5
Guía de Comprensión lectora Reforzamiento de Lenguaje Nombre:____________________________________________________________________ ___________ Fábula: El león y el ratón Estaba un ratoncillo aprisionado en las garras de un león, el desdichado en tal ratonera no fue preso por ladrón de tocino ni de queso, sino porque con otros molestaba al león, que en su retiro descansaba. Pide perdón, llorando su insolencia. Al oír implorar la real clemencia, responde el rey en majestuoso tono (no dijera más Tito): -¡Te perdono! Poco después, cazando el león, tropieza con una red oculta en la maleza. Quiere salir, mas queda prisionero. Atronando la selva, ruge fiero. El libre ratoncillo, que lo siente, corriendo llega, roe diligente los nudos de la red, de tal manera que al fin rompió los grillos de la fiera. “Conviene al poderoso para los infelices ser piadoso. Tal vez se puede ver necesitado del auxilio de aquel más desdichado.” Félix María Samaniego ¿Qué significa la palabra insolencia? Vergüenza Atrevimiento Desgracia ¿Por qué fue aprisionado el ratón? ¿Qué quiere decir el autor con la frase: “ al fin rompió los grillos de la fiera”?

Guía Comprensión Lectora II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía de actividades

Citation preview

Page 1: Guía Comprensión Lectora II

Guía de Comprensión lectoraReforzamiento de Lenguaje

Nombre:_______________________________________________________________________________

Fábula: El león y el ratón

Estaba un ratoncillo aprisionadoen las garras de un león, el desdichadoen tal ratonera no fue presopor ladrón de tocino ni de queso,sino porque con otros molestabaal león, que en su retiro descansaba.Pide perdón, llorando su insolencia.Al oír implorar la real clemencia,responde el rey en majestuoso tono(no dijera más Tito): -¡Te perdono!Poco después, cazando el león, tropiezacon una red oculta en la maleza.Quiere salir, mas queda prisionero.Atronando la selva, ruge fiero.El libre ratoncillo, que lo siente,corriendo llega, roe diligentelos nudos de la red, de tal maneraque al fin rompió los grillos de la fiera.“Conviene al poderosopara los infelices ser piadoso.Tal vez se puede ver necesitadodel auxilio de aquel más desdichado.”

Félix María Samaniego¿Qué significa la palabra insolencia?Vergüenza Atrevimiento Desgracia

¿Por qué fue aprisionado el ratón?

¿Qué quiere decir el autor con la frase: “ al fin rompió los grillos de la fiera”?

¿Cuál es la idea principal de la fábula?

Sinónimos:

Page 2: Guía Comprensión Lectora II

- Decidido: ...................................... - Barro: .…......................................- Calado: .....................................…. - Alimentos: ...................................- Agresivo: ...................................... - Cuento: ........................................- Ceñir: ............................................ - Tormenta: ....................................- Fractura: ....................................... - Alternativa: ..................................Lodo, posibilidad, audaz, rotura, empapado, víveres, violento, ajustar, fábula, temporal.

Antónimos:- Pacífico: ........................................ - Calentar: ...................................- Grito: ............................................. - Amparar: .......................................- Clavar: ........................................... - Encontrar: .....................................- Fuerza: ........................................... - Beneficioso: ..................................- Ovacionar: ..................................... - Despedir: ......................................Extraviar, recibir, abandonar, agresivo, extraer, silbar, enfriar, debilidad, afonía, nocivo.

Escribe qué clase de palabra es, por el número de sílabas y por la posición delacento, cada una de las siguientes:Sol .......... : ___________________ Pizarra ........:Lámina .... : Pantalón .....:Teléfono .. : Luz .............:Radio ........: Calendario ..:

Resuelve el crucigrama con sus antónimos:

1. Introducir2. Soportable 3. Sano4. Mejorado5. Conocimiento6. Utilidad7. Contento8. Leve

Busca seis palabras de la familia de “madre”:

Page 3: Guía Comprensión Lectora II

Todas las palabras siguientes deben llevar tilde. Pónsela:

sofa jabali café Lopez Jucar

Atlantico caracter pajaro comio Cadiz

Leon Cordoba azucar Julian Felix

jarron caliz medico maquina calcetin

Lee el siguiente texto y responde las preguntas:

Carlos Y César paseaban por el bosque. De pronto escucharon un susurro entre los árboles. Era un gusano que trabajaba en su capullo. Lo hacía lentamente, pero muy bien. Al mismo tiempo discutía con una araña. La araña le decía: -¡Qué lento eres! Apréndeme a mí.Yo empecé mi tela hace rato y ya está lista.El gusano, muy amable, mirando ambos trabajos le contestó: -yo hago mi seda despacio y firme. Así estoy seguro de que quedará bien hecha y servirá durante varios años.En cambio tú, por trabajar rápido, lo haces mal; la tela te resulta débil y se romperá pronto.En ese momento César tropezó y se apoyó donde estaban los animales. La tela de araña se rompió y el capullo quedó en perfecto estado. Viendo esto el gusano expresó: -Fíjate, amiga araña, cuanta razón tengo yo. Es mejor trabajar despacio y bien en lugar de hacerlo mal por terminar pronto.

A. Responde las siguientes preguntas, escribiendo con letra clara y Bonita.1. ¿Quiénes son los personajes de la historia?

2. ¿Por qué discutían la araña y el gusano?

3. ¿Quiénes eran Carlos y César?

Page 4: Guía Comprensión Lectora II

4. ¿Qué enseñanza te entrega la historia que leíste?

B.Lee, piensa y responde con una v si la oración es verdadera o una f si es falsa.

1. ______ La historia ocurre en el bosque.2. ______ Los personajes son dos amigos, un gusano y una araña.3. ______ El animal que mejor trabajaba era la araña.4. ______ Cuando un trabajo es bien hecho no es necesario repetirlo.5. ______ El descuido y el desorden hace que trabajemos bien.6. ______ Un trabajo limpio y ordenado es el que se debe hacer siempre7. ______ Es mejor trabajar bien y con mucho cuidado.

C. Ordena las oraciones con números del 1 al 5 según sucedieron.______ El capullo de seda quedó en perfecto estado.______ Los amigos escucharon un susurro entre los árboles.______ Carlos y César paseaban por el bosque.______ César tropezó donde estaban los animales.______ La araña decía: -¡Qué lento eres!

D. Dibuja la historia leída.