Guia Crisis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Guia Crisis

    1/3

    1) Crisis:Es un estado temporal de trastorno y desorganizacin, caracterizado

    principalmente por la incapacidad del individuo para abordar situaciones

    particulares utilizando mtodos acostumbrados para la solucin de problemas2) Etapas de crisis: desorden, negacin, intrusin, translaboracion, terminacin.

    3) ipos de crisis: !el desarrollo, se relacionan con el desplazamiento de una etapa de

    crecimiento "o de la vida) a otra, desde la in#ancia $asta la

    senectud.

    %as crisis circunstanciales son accidentales o inesperadas "perdida

    de un ser &uerido, desastres naturales, cr'menes violentos,

    desempleo) y su rasgo mas sobresaliente se apoya en un #actor

    ambiental.

    () manipulacin del ambiente "enlazar la persona con un recurso de ayuda como un ministro religioso,amigo u rgano de asistencia), apoyo general "el escuc$ar con empat'a &ue realizan los vecinos,

    cantineros y otros semeantes), en#o&ue genrico "trabaobreve por personas entrenadas en

    intervencin en crisis), y adaptacin individual de la intervencin en crisis a cargo de personas con

    un amplioentrenamientoenpsicolog'aanormal , teor'a de lapersonalidad, teor'a de la crisis y *reas

    relacionadas.

    +) -/E-0 4%0 C0%05C0:1)Hacer contacto psicolgico: hacer sentir al paciente que es escuchado,

    comprendido, aceptado y apoyado.2) Examinar las dimensiones del problema: centrarse en el pasado,

    presente y futuro inmediatos a la crisis.

    3) Examinar las soluciones posibles: El obeti!o aqu" es identi#car una o

    m$s soluciones o necesidades inmediatas y posteriores.

    %) &yudar a tomar una accin concreta: el obeti!o es implementar

    soluciones inmediatas intentadas al encontrar necesidades inmediatas.

    ') (eguimiento: registrar la e!olucin posterior del paciente.

    6)

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml
  • 7/26/2019 Guia Crisis

    2/3

    *) +-) /0E1E// E/ 1((: Es el conjunto de tcnicas teraputicas breves que se

    utilizan con el propsito de restablecer el equilibrio de la persona, la familia y su

    comunidad.

    4) 5&01E( 67E /0E1E/E/ E/ 8& 1E(87/ 9E 1((: 1&E9&9

    9E8 (7;E0, 1E71(( ?) %a terapia multimodales el en#o&ue psicoteraputico de orientacin cognitivo6

    conductual#undado porrnold . %azarus, cuyo principio b*sico es la concepcin de

    los $umanos como seres biolgicos &ue piensan, sienten, act7an, perciben, imaginan

    e interact7an8 razn por lo cual cada una de estas 9modalidades debe abordarse en

    tratamiento psicolgico.

    >>) +>2) @odalidades: conductual, afecti!o, somatico, interpersonal,

    cognociti!o>3) A

    >%)

  • 7/26/2019 Guia Crisis

    3/3

    onsideraciones de condiciones fa!orecedoras como drogas u

    hospitaliDacin bre!e.>*) (/0@& F