2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Entorno de aprendizaje practico. Fecha: Primera semana a sexta semana Nombre del curso: DISEÑO DE PROYECTOS Código: 102058 Temáticas: Marco lógico. Estrategia de aprendizaje: Basado en proyectos Peso evaluativo: Sin peso evaluativo Cronograma: Primera semana a tercera semana I. Intencionalidades formativas: Propósitos: El curso diseño de proyectos tiene los siguientes propósitos: Apropiar a los estudiantes sobre las generalidades de los proyectos, como los son las conceptualización, y acciones preliminares en el diseño de un proyecto de inversión, permitiendo con ello que identifique problemas sociales dentro de su entorno regional, mediante la aplicación de la metodología del marco lógico. Competencias: Determina los problemas y objetivos del proyecto a través del reconocimiento de las necesidades y problemáticas sociales evidenciadas en su región, utilizando la metodología del marco lógico. Temáticas revisadas: Metodología del marco lógico Estrategia de aprendizaje: Basado en proyectos. El ABPr es un modelo de aprendizaje con el cual los estudiantes trabajan de manera activa, planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Black, 1997; Harwell, 1997, Martí 2010). Para ello se debe cumplir con 5 pasos como son la planificación, análisis, articulación, comprobación, y revisión final. A través de este entorno se pretende que el estudiante transfiera los dos primeros pasos como son la planificación y el análisis. Actividades Previas: El estudiante deberá leer las temáticas relacionadas con la primera unidad como lo es el marco lógico, además del video dispuesto en el foro de aprendizaje practico.

Guia de Actividades Entorno de Aprendizaje Practico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia

Citation preview

Page 1: Guia de Actividades Entorno de Aprendizaje Practico

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Guía de Actividades

Entorno de aprendizaje practico.

Fecha: Primera semana a sexta semana

Nombre del curso: DISEÑO DE PROYECTOS

Código: 102058

Temáticas: Marco lógico.

Estrategia de aprendizaje: Basado en proyectos

Peso evaluativo: Sin peso evaluativo

Cronograma: Primera semana a tercera semana

I. Intencionalidades formativas:

Propósitos:

El curso diseño de proyectos tiene los siguientes propósitos:

Apropiar a los estudiantes sobre las generalidades de los proyectos, como los son las conceptualización, y

acciones preliminares en el diseño de un proyecto de inversión, permitiendo con ello que identifique problemas

sociales dentro de su entorno regional, mediante la aplicación de la metodología del marco lógico.

Competencias:

Determina los problemas y objetivos del proyecto a través del reconocimiento de las necesidades y

problemáticas sociales evidenciadas en su región, utilizando la metodología del marco lógico.

Temáticas revisadas: Metodología del marco lógico

Estrategia de aprendizaje: Basado en proyectos. El ABPr es un modelo de aprendizaje con el cual los estudiantes

trabajan de manera activa, planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá

del aula de clase (Black, 1997; Harwell, 1997, Martí 2010). Para ello se debe cumplir con 5 pasos como son la

planificación, análisis, articulación, comprobación, y revisión final. A través de este entorno se pretende que el

estudiante transfiera los dos primeros pasos como son la planificación y el análisis.

Actividades Previas: El estudiante deberá leer las temáticas relacionadas con la primera unidad como lo es el marco

lógico, además del video dispuesto en el foro de aprendizaje practico.

Page 2: Guia de Actividades Entorno de Aprendizaje Practico

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Respuesta y discusión de premisas en el foro abierto por el tutor:

1. Que es para usted visualizar el futuro a través de la formulación o diseño de un proyecto

2. ¿Cuándo puedo formular o diseñar un proyecto?

3. Porque es importante la formulación de proyectos.

4. En que radica la elaboración del marco lógico en el diseño de proyectos ¿Cuál es su importancia?

5. ¿Qué pasa si no se trazan o no se definen objetivos claros, alcanzables y medibles?

6. ¿Cuáles son los elementos que se deben tener en cuenta para la elaboración del marco lógico?

7. Cual pensaría usted es la causa principal de que los proyectos fracasen.

8. Como puedo aprovechar la formulación y/o el diseño de proyectos con el desarrollo de mi perfil profesional.

Participación y desarrollo de la actividad en el foro:

Individualmente cada estudiante deberá ver el video colocado en el foro del entorno de aprendizaje practico y

responder las premisas establecidas para esta actividad.

Realizar discusiones, acotaciones, y/o afirmaciones frente a comentarios o respuestas entregadas por sus

compañeros de grupo y/o tutor.

Observaciones: Sus respuestas a las premisas, así como los comentarios frente a las respuestas entregadas por

sus compañeros y/o tutor las debe realizar siempre individualmente en el foro de discusión abierto para tal fin, y dentro

de los plazos establecidos (primera a sexta semana) esto con el fin de que pueda transferir y aplicar sus conocimientos

frente a los dos pasos iniciales de la estrategia de aprendizaje como son la planificación y análisis, permitiendo con

ello el poder reforzar las actividades a realizar frente al trabajo colaborativo dentro de las semanas cuarta a la sexta en

el diseño del proyecto.

VI. Bibliografía recomendada:

Referencia requerida:

Jorge Ardila (2011). Formulación de proyectos - Encuentro de dos mundos. Cámara de Comercio Bogotá. 2011.

Extraído de YouTube.

Referencia Complementaria: el siguiente documento se convierte en un homólogo del video encuentro de dos

mundos; Jorge Ardila (2011) con el fin de que se pueda complementar la información revisada.

Medina Héctor (2009). Diseño de proyectos de inversión con el enfoque del marco lógico. Instituto

Interamericano de Cooperación para la agricultura. San José. Costa Rica.