110
GUÍA DE APOYO A LAS PERSONAS INMIGRANTES

GUÍA DE APOYO A LAS PERSONAS INMIGRANTES · • Organización de las jornadas y seminarios. • Organización de las actividades de cooperación al desarrollo. ... • Elaboración

  • Upload
    ngothuy

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

GUÍA DE APOYOA LAS PERSONAS INMIGRANTES

Sestao, por su admirable pasado industrial, es un municipio acostumbrado a recibir personas procedentes de otros lugares cuyo esfuerzo y sacrificio ha sido fundamental para escribir la historia más reciente de este glorio-so pueblo.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX llegaron a Sestao las primeras mujeres y hombres, procedentes de otras comunidades autónomas, dispuestos a ganarse la vida en las pujantes empresas que comenzaban a des-puntar en las orillas de la ría del Nervión.

Este fenómeno migratorio, que atrajo a nuestra localidad a miles de personas de muy diferentes lugares, se mantuvo hasta bien avanzado el siglo XX. Nuestro pueblo siempre ha sabido ser acogedor y debe continuar siendo un lugar de encuentro para las personas que llegan de diferentes países y culturas, y lo eligen para vivir.

Desde el Ayuntamiento trabajamos para mantener la cohesión social, sabiendo que nuestra sociedad es cada vez más global e intercultural, y que nos debemos ir acostumbrando a todos estos cambios.

Por ello, desde el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Sestao, mediante el Programa de Promoción de la Inclusión Social, hemos realizado la presente Guía de apoyo a las personas inmigrantes con el objetivo de facili-tar su inclusión social, laboral y cultural para favorecer así el desarrollo de sociedades más justas.

El área de influencia de esta guía se limita al Gran Bilbao, y en ella se recogen tanto asociaciones de apoyo a las personas inmigrantes como asociaciones propias de inmigrantes. Incluye entidades que se ocupan de aspectos legales y laborales, y otras que responden a cuestiones sociales, culturales o deportivas.

Encontrarás en esta Guía de apoyo a las personas inmigrantes un recurso que te ayudará de una manera prácti-ca a saber donde puedes dirigirte para encontrar respuesta a necesidades de muy diversa naturaleza. Es posible que no esté completa, y probablemente nunca lo estará debido al dinamismo de nuestra sociedad y del propio fenómeno migratorio. Por ello, pedimos a las entidades que se sientan excluidas que nos disculpen, y a todas que nos ayuden en su actualización continua.

Flori Núñez LópezConcejala delegada de Acción social, Personas Mayores, Salud y Consumo

• ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

• ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

� ACMPD- MAENDELEO

� AGIANTZA

� AMAL

� AMIGOS MIRA

� ASDIUC

� ASKABIDE

� ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS CHINOS

� ASOCIACIÓN INTERCULTURAL PANGEA

� ASOCIACIÓN UGASKO

� ASOCIACIÓN MUJERES EN LA DIVERSIDAD

� BABEL ELKARTEA

� BAOBAT

� BERACA

� BERDINTASUNA

� BIDEA EGINEZ

� BILUTS

� BILTZEN

� BIZITEGI

� BOLUNTA

� CÁRITAS DIOCESANA BIZKAIA

� CEAR

� CENTRO INTERCULTURAL ECHANDO RAÍCES

� CENTRO SOCIAL IGNACIO ELLACURÍA

� CITE-BIZKAIA

� COMISIÓN CIUDADANA ANTISIDA

� COMPARTIR BIZKAIA

� CRUZ ROJA

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

� ELKARBANATUZ

� ETORKINEKIN BAT

� EUSKADI – CUBA

� EMIGRAD@S SIN FRONTERAS

� FEDERACIÓN PLATAFORMA INMIGRANTES DE GETXO

� FUNDACIÓN ITAKA – ESCOLAPIOS

� FUNDACIÓN SOCIAL IGNACIO ELLACURÍA

� FUNDACIÓN PEÑASCAL

� FUNDACIÓN ADSIS FUNDAZIOA

� GOIZTIRI

� HARRESIAK APURTUZ

� IDEASUR

� IZANGAI

� JUNTAR MANOS

� KOSMOPOLIS

� LA POSADA DE LOS ABRAZOS

� LAGUN ARTEAN

� MÉDICOS DEL MUNDO

� OSATU

� PORTURAICES

� 97 IRRATIA

� RAIS EUSKADI

� SARTU

� SOCIEDAD SAN VICENTE DE PAUL

� SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

� SOS RACISMO BIZKAIA

� ZUBIETXE

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ACMPD- MAENDELEO Quiénes somos:

Somos una asociación de los Ciudadanos del Mundo por la Paz y el Desarrollo.

Dónde estamos:

C/ Padre Lojendio 2, 1º dcha. (Centro Social Ignacio Ellacuría),

48008 Bilbao

Contacto:

Telf.: 690768247

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Talleres que facilitan la inserción socio-laboral, la formación y el encuentro socio- cultural.

• Organización de las actividades interculturales (baile folclóri-cos, juegos, teatros, desfiles de moda, poesía social e inter-cambio de idiomas: inglés, francés, español, euskera, alemán e italiano.

• Organización de las jornadas y seminarios.

• Organización de las actividades de cooperación al desarrollo.

• Apoyo a la educación en los países pobres.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

AGIANTZAQuiénes somos:

Somos una asociación dedicada a la marginación social. Una ONG sin ánimo de lucro que venimos funcionando en Euskadi desde 1991, cuando formamos un piso de acogida de varones drogode-pendientes. En 1993 creamos el piso de acogida de mujeres de iguales características que el de hombres. En 1.995 formamos parte del proyecto europeo Horizón de carácter socio-laboral, abriendo al año siguiente el Centro de Día Abedi Egoitza y comenzando en 1997 un proyecto de inserción. Cuando finaliza el proyecto Horizón, en 1998, comienza el proyecto Integra, fruto del cual surge la Unidad Móvil. A partir de 1999, al firmar un convenio con el INEM, se refuerzan los proyectos del Centro de día, la Unidad móvil e Integra.

Dónde estamos:

C/ Dos de Mayo 20, bajo. 48003 Bilbao.

Contacto:

Telf.: 944154988

Fax: 944167875

Email: [email protected]

Web: www.agiantza.org

Qué hacemos:

Facilitar la inserción laboral de las personas más desfavorecidas, desde una perspectiva integradora y ecológica.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

AMAL Quiénes somos:

Somos una asociación de amigos del pueblo saharaui.

Dónde estamos:

C/ J.M. Barandiarán, 5 entreplanta, 48980. Santurtzi.

Contacto:

Telf.: 647416818

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Cooperación internacional y apoyo al inmigrante.

• Defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saha-raui.

• Cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria al pueblo saharaui.

• Sensibilización a nuestra sociedad sobre la historia, cultura, situación sociopolítica y económica del pueblo saharaui.

• Promoción de contactos humanos y culturales entre el pueblo vasco y el Saharaui.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

AMIGOS MIRA Quiénes somos:

Somos una organización de carácter social, sin ánimo de lucro, para el servicio de la comunidad.

Contacto:

Telf.: 658405563 (Alexander)

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Desarrollamos programas, proyectos y actividades de interés social, comunitario, humanitario, entre otros, orientados hacia la población más vulnerable en España, estimulando y generando espacios para la equidad, la solidaridad, la participación ciudadana y el fomento de la integración social y laboral.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ASDIUC Quiénes somos:

Somos una asociación intercultural, conformada por personas provenientes de diversas nacionalidades con conciencia social y sin fines de lucro, que se constituye con el fin generar sensibilidad humanitaria y realizar actividades para el desarrollo integral de la persona, asistencia social, especialmente con los más vulnerables, en el marco del diálogo intercultural que facilite la inclusión social de las personas de diversas culturas en la convivencia fraterna y solidaria.

Dónde estamos:

C/ Padre Lojendio 2, 1º dcha. (Centro Social Ignacio Ellacuria),

48008 Bilbao.

Contacto:

Telf.: 686188729 / 620746176

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Realizamos actividades de asistencia social, intervención cultu-ral, educativa y del medio ambiente.

• Promovemos el respeto y la valoración de la cultura de cada pueblo, región o país, fortaleciendo su identidad cultural y fomentando el diálogo intercultural.

• Incentivamos e impulsamos iniciativas de innovación y actividades empresariales frente a problemáticas sociales y culturales que puedan producirse en los lugares de residencia o procedencia.

• Fomentamos el desarrollo integral protagónico y responsable de los residentes e inmigrantes en la búsqueda de la promo-ción de las culturas.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ASKABIDEQuiénes somos:

Somos una asociación sin ánimo de lucro, que desde 1.985 trabaja para atender a personas del entorno de la prostitución y realizar una labor de información y denuncia social ante esta realidad.

Dónde estamos:

C/ Amparo 1, 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944164828

Email: [email protected]

Web: www.askabide.org

Qué hacemos:

Trabajamos para encontrar soluciones a aquellos aspectos de mar-ginalidad y exclusión que se relacionan con la prostitución. Nuestro trabajo siempre ha partido de la experiencia concreta del trato con personas que ejercen la prostitución, provenientes de diferentes entornos.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS CHINOSQuiénes somos:

El Centro de Estudios Chinos Lu Xun es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo interés es el de acercar personas y culturas que deben enriquecerse mutuamente.

Dónde estamos:

C/ Hurtado de Amezaga 3, 1º izquierda., 48008 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944050291

Fax: 944009786

Email: fangxiaoestudioschinos.com

Web: www.estudioschinos.com

Qué hacemos:

La vocación del Centro de Estudios Chinos Lu Xun es la de servir de puente cultural y social entre dos mundos muy alejados geográfica-mente, pero con un gran interés mutuo de acercamiento, como son el País Vasco y China.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ASOCIACIÓN INTERCULTURAL PANGEAQuiénes somos:

Somos una asociación dedicada a la promoción intercultural.

Dónde estamos:

C/ Zizeruene 2-bajos

Contacto:

Telf.: 610276066

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Constituimos un grupo de intercambio cultural entre ciudada-nos extranjeros de diversas procedencias que en la actualidad residen en el País Vasco, en particular en diversos barrios de la ciudad de Bilbao y ciudadanos españoles residentes en las mismas zonas.

• Creamos un espacio de encuentro, conocimiento recíproco e intercambio que valore las experiencias de vida y bagajes culturales de cada uno de sus miembros.

• Realizamos acciones que favorezcan una mayor integración y un mayor número de acciones complementarias entre los miembros de diferentes procedencias.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ASOCIACIÓN UGASKOQuiénes somos:

Somos una asociación dedicada a la acogida de personas para su inserción social.

Dónde estamos:

Camino Ugasko 10, 1º dcha., 48014 Bilbao

Contacto:

Telf.: 659988605

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Ayudamos a personas inmigrantes en situación de exclusión social, que se encuentran en situación irregular, carecen de trabajo y lugar de residencia y no tienen medios para procurarse alojamiento y un mínimo de bienes alimenticios.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ASOCIACIÓN MUJERES EN LA DIVERSIDADQuiénes somos:

Somos un grupo intercultural de mujeres de diferentes nacionali-dades que viven en Basauri y alrededores. Nuestras acciones están dirigidas a promover el empoderamiento de las mujeres, formarlas, orientarlas y realizar acciones de sensibilización e incidencia para hacer de nuestro pueblo y de Euskadi un lugar más inclusivo, justo y equitativo. Todo ello desde la experiencia personal y la valía individual y grupal.

Dónde estamos:

Lehendakari Aguirre, 4. Bajo. Basauri - Bizkaia; CP 48970

Contacto:

Telf.: 663342056 / 944029599

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Tenemos varias líneas de actuación, a saber:

• Información, orientación y derivación- a través del centro intercultural “Echando Raíces”.

• Formación con miras al autoempleo.

• Sensibilización en género e interculturalidad.

• Trabajo en red: Harresiak Apurtuz, Red Sareen Sare, Mesa de la Interculturalidad, Consejo de Igualdad.

• Acciones de incidencia.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BABEL ELKARTEA - Munduko Emakumeak - Mujeres del Mundo Quiénes somos:

Mujeres del Mundo-Babel somos un grupo de mujeres, unas naci-das aquí y otras que han llegado de otros lugares, que desde 1999 nos juntamos porque todas tenemos mucho que aportar y quere-mos intercambiarlo.

Dónde estamos:

C/ Fika 5, bajo., 48006 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944005417

Email: [email protected]

Web: www.mujeresdelmundobabel.org

Qué hacemos:

En nuestro día a día realizamos numerosas actividades, que en unas ocasiones son organizadas por nosotras y en otras somos partícipes de iniciativas ajenas. Entre otras, están:

• Exposiciones, talleres de formación y sensibilización.

• Elaboración de libros, revistas y folletos divulgativos.

• Charlas, foros, congresos, ferias y mesas redondas en torno a temas de género e inmigración.

• Fiestas interculturales.

• Excursiones, visitas a museos y otros sitios de interés.

• Muestras de gastronomía y artesanía.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BAOBATQuiénes somos:

Baobat es una asociación de carácter intercultural, apolítica, laica y sin ánimo de lucro. El equipo está formado íntegramente por voluntarios y voluntarias de distintas procedencias. Contamos con años de experiencia en el campo de inmigración

Dónde estamos:

C/ Bogadores s/n 48980 Santurtzi, Bizkaia

Centro cultural Kulturgunea Mamariga

Mañanas de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h

Contacto:

Telf.: 634863347

Email: [email protected]

Web: http://asociacion-baobat.webnode.es

Qué hacemos:

• Conseguir la integración del colectivo inmigrante en la CAPV a través de la participación del mismo en diferentes espacios del ámbito público y/o social.

• Mejorar las condiciones de vida de las personas inmigrantes por medio de acciones de intervención social.

• Sensibilización de la sociedad vasca en materia de inmigración

• Generar espacios interculturales en los que trabajar la diversi-dad cultural.

• Incidir en las políticas públicas que afecten en la calidad de vida de las personas inmigrantes y el acceso en igualdad de condiciones a los diferentes recursos.

Realizamos las siguientes actividades:

• Clases de alfabetización y refuerzo lingüístico (clases para aprender a leer y escribir y clases para aprender castellano).

• Servicios de orientación socio-laboral.

• Promoción de la salud.

• Orientación en procesos formativos.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BAOBAT• Labores de intervención social y seguimiento de los procesos

de inserción.

• Actividades culturales y deportivas.

• Actividades de sensibilización en materia de interculturalidad.

• Promoción e impulso del voluntariado.

• Actividades que impulsan la participación en la vida comuni-taria.

• Trabajo en red con otras entidades públicas y del tercer sector.

• Acciones formativas en materia de participación y refuerzo institucional de asociaciones de inmigrantes.

• Diálogo de políticas con las instituciones públicas para alimen-tar y orientar las políticas sociales y migratorias.

• Tarea asistencial: Banco de alimentos etc.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BERACAQuiénes somos:

Somos una asociación con fines político-socio-ecónomicos

Dónde estamos:

C/ Bizkaia 45, 48902 Barakaldo

Contacto:

Telf.: 673306383 (Juliana)

Email: [email protected] [email protected]

Qué hacemos:

• Trabajar con población infantil de países en desarrollo.

• Trabajar con población infantil y juvenil en el tiempo libre a nivel local y nacional.

• Trabajo con familias y género.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BERDINTASUNAQuiénes somos:

Somos una asociación para la integración y la igualdad de las personas inmigrantes extranjeras, integrada en la plataforma de inmigrantes de Getxo.

Dónde estamos:

C/ Bizkerre 14-2ºB, 48991, Getxo

Contacto:

Telf.: 688629326 / 688629520

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Trabajamos por la integración a través de la Interculturalidad:

• Creando espacios de intercambio y diálogo.

• Fomentando la participación de las personas inmigrantes en la vida sociocultural del municipio.

• Organizando diferentes talleres, cursos, temas de género, prestando apoyo escolar a niños y niñas, etc.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BIDEA EGINEZQuiénes somos:

Somos una entidad sin ánimo de lucro ubicada en Getxo, que actúa en el ámbito de la intervención social. Formamos parte de la asocia-ción personas con una amplia trayectoria en disciplinas tales como el derecho, la economía, la informática, la psicología y la política, con inquietudes en el ámbito de la intervención social y en la tras-formación de las estructuras generadoras de desigualdad.

Dónde estamos:

Ibaigane Kalea, 17, 48930 Getxo, Bizkaia

Contacto:

Telf.: 667334169 (Preferentemente whatsapp)

Email: [email protected]

Horario: Lunes de 10:00 a 14:00 (cita previa)

Qué hacemos:

Las áreas de intervención son las siguientes:

Pobreza y riesgo de exclusión

• Información sobre los derechos y ayudas sociales: RGI, AES…

• Apoyo en la presentación de solicitudes.

• Servicio jurídico de seguimiento durante la tramitación (elabo-ración de escritos complementarios y recursos).

• Vivienda

• Servicio jurídico e intervención social en procesos de desahucio e impago de rentas.

Economía

• Apoyo e Información.

• Reestructuración de deudas.

• Intermediación con entidades bancarias.

Mujer y familia

• Agentes intervención contra la violencia de género: Programa de Diputación “Tartekarik Sarea”.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BIDEA EGINEZ• Detección de micro-machismos.

• Acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género.

• Derivación a servicios de la Diputación Foral de Bizkaia.

• Servicio Jurídico.

• Apoyo y seguimiento a mujeres que han sufrido violencia de género: información, orientación, acompañamiento y elabora-ción de escritos.

• Información y orientación en procesos matrimoniales, de divor-cio y régimen de visitas.

• Talleres de padres y madres: educar compartiendo.

• Intervención con adolescentes.

Inmigración

• Servicio jurídico.

• Información sobre los trámites de extranjería.

• Regularizaciones por arraigo y otras situaciones.

• Renovación de autorizaciones de residencia.

• Reagrupación familiar.

• Expedientes de nacionalidad.

• Acompañamiento en los procedimientos de extranjería: elabo-ración de escritos y recursos.

Participación

• Información, orientación y asesoramiento al movimiento asociativo.

Laboral

• Servicio Jurídico de información a trabajadores y trabajadoras sobre derechos laborales.

Sanidad

• Servicio jurídico e intervención social.

Educación

• Servicio jurídico e intervención social.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BILUTSQuiénes somos:

Somos una asociación de apoyo a inmigrantes y a la interculturali-dad.

Dónde estamos:

C/ Nicolás Alkorta 2, 3º, dpto. 3., 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 610333504

Email: [email protected]

Qué hacemos: • Atención comunitaria.

• Atención residencial.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BILTZENQuiénes somos:

Somos el Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural.

Dónde estamos:

C/ Carretera Basurto-Kastrexana, 70. C.P.: 48002 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944001900

Email: [email protected]

Qué hacemos: El objetivo de de este servicio es dinamizar el diálogo entre las distintas comunidades culturales presentes en la sociedad vasca, así como entre éstas y la Administración. Un centro capaz de asesorar en materia de mediación y educación intercultural a los diferentes servicios públicos y privados en su tarea; capaz de facilitar procesos de gestión y transformación de conflictos en tales materias y de favorecer una plena integración social de todas las personas en el respeto a la diversidad.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BIZITEGIQuiénes somos:

Somos una asociación que empezó su actividad en 1980, en clave de trabajo comunitario en Otxarkoaga. Está formada por personas usuarias, socias, voluntarias y profesionales con el objetivo común de apoyar y promover la incorporación a la sociedad de las perso-nas en situación grave de exclusión.

Dónde estamos:

C/ Langaran 14, bajo, 48004 Bilbao

Contacto:

Telf.: 946087008

Fax: 946087009

Email: [email protected]

Web: www.bizitegi.org

Qué hacemos: Bizitegi trabaja en la intervención directa con los colectivos en exclusión en Bizkaia y en acciones de sensibilización, denuncia e incidencia política encaminadas a la transformación social.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

BOLUNTAQuiénes somos:

Somos la ‘Agencia para el voluntariado y la participación social de Bizkaia’, promovida desde el año 2001 por la Diputación Foral de Bizkaia (Dpto. de Acción Social), BBK y Fundación EDE.

Dónde estamos:

C/Rondas/n(frentealnº5)•48005Bilbao(CascoViejo)

Contacto:

Telf.: 944161511

Email: [email protected]

Web: www.bolunta.org

Qué hacemos: Bolunta es un proyecto orientado a promocionar la participación social y la solidaridad, contribuyendo al desarrollo y la mejora del movimiento asociativo de Bizkaia.

Para ello ofrece diferentes servicios de asesoramiento y apoyo a las asociaciones y personas voluntarias. Además, canaliza la participa-ción de nuevas personas en los diferentes programas de voluntaria-do, orienta la constitución y puesta en marcha de nuevas asociacio-nes y pone a disposición del movimiento asociativo despachos de trabajo y espacios polivalentes para la realización de actividades. Para todo ello, ofrece sus instalaciones y un equipo profesional con amplia experiencia en el mundo asociativo y en la dinamización comunitaria.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

CÁRITAS DIOCESANA BIZKAIA BIZKAIKO ELIZBARRUTIKO KARITASQuiénes somos:

Somos iglesia ejerciendo una misión caritativa y social y trabajando por la justicia a través de la acción social.

Dónde estamos:

C/ Ribera 8., 48005 Bilbao

C/ Nafarroa 17 B, 48901 Barakaldo

C/ Rivas, 7-Lonja, 48910 , Sestao

Avenida de Cristóbal de Murrieta, s, 48980, Santurtzi

C/ Ezequiel Agirre, 19 , 48930 , Getxo

Contacto:

Telf.: 944020099 Bilbao

Fax: 944020098

Email: [email protected]

Telf. 946080052 Getxo

Telf. 944637298 Romo (Getxo)

Email: [email protected]

Telf. 944954834 Sestao

Email: [email protected]

Telf. 944188022 Barakaldo

Telf. 944617797 / 944615849 Santurtzi

Web: www.caritasbi.org

Qué hacemos: Apoyamos a personas o familias con dificultades para cubrir necesidades básicas por carecer de recursos económicos suficien-tes, dada su situación de exclusión y que la protección social de la Administración aún no está universalizada. Ofrecemos información, acompañamiento, orientación, ayuda económica, etc., a personas en exclusión o en riesgo de padecerla y que requieren apoyo hasta su incorporación a los sistemas de protección social de la Adminis-tración, y/o al mercado laboral.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

CEARQuiénes somos:

Somos una asociación humanitaria, sin fines lucrativos, plural e independiente, cuya misión es defender y promover los derechos humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, solici-tantes de asilo, desplazadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad.

Dónde estamos:

C/Cristo,9bis-5º•48007Bilbao

Contacto:

Telf.: 944248844

Fax: 944245938

Email: [email protected]

Qué hacemos: • Asesoramiento jurídico.

• Acogida temporal a solicitantes de asilo y personas desplaza-das.

• Integración socio-laboral.

• Voluntariado.

• Sensibilización de la opinión pública.

• Estudios y movimientos sociales.

• Centro de documentación y servicio de traducción,

• Foro Social Mundial de las Migraciones.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

CENTRO INTERCULTURAL ECHANDO RAÍCESQuiénes somos:

Somos un consorcio de organizaciones del ámbito de la intercul-turalidad: Mujeres en la Diversidad, Colombia Euskadi, Solidaridad Euskalmón y SenArte; que se juntan para poner en marcha un espacio de referencia en esta materia en Basauri.

Dónde estamos:

C/ Lehendakari Aguirre, 4. Bajo. Basauri - Bizkaia; CP 48970

Contacto:

Telf.: 639356118 / 944029599

Email: [email protected]

Qué hacemos: Tenemos varias líneas de actuación, a saber:

• Información, orientación y derivación.

• Espacio al servicio de las entidades sociales y las personas: co-nexión wifi, salas de usos múltiples, ordenadores disponibles.

• Sensibilización a través de exposiciones.

• Promoción de las lenguas: clases de árabe, refuerzo escolar en euskera para niños y niñas, prácticas de inglés.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

CENTRO SOCIAL IGNACIO ELLACURÍAQuiénes somos:

Somos miembro del Servicio Jesuita a Migrantes.

Dónde estamos:

C/ Padre Lojendio 2, 1º derecha., 48008 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944465992

Email: [email protected]

Web: www.centroellacuria.org

Qué hacemos: Nuestro objetivo es acompañar, servir y defender a las personas migrantes y sus organizaciones.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

CITE-BIZKAIAQuiénes somos:

CITE-CC.OO de Euskadi (Centro de Información para la trabajadora y trabajador extranjero) es una asociación sin ánimo de lucro.

Dónde estamos:

C/ Uribitarte nº 4 48001 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944243424 / 944251216

Email: [email protected]

Qué hacemos: Realizamos atención jurídica en materia de extranjería y atención socio laboral al colectivo inmigrante, profesionales y empleadores, proporcionando una atención e información integral.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

COMISIÓN CIUDADANA ANTISIDA IHESAREN KONTRAKO HIRITAR KOMIZIOAQuiénes somos:

La Comisión es una asociación no gubernamental sin ánimo de lucro que nace en 1986 ante la inquietud de un grupo de personas sensibilizadas con los problemas asociados al VIH/sida.

Dónde estamos:

C/ Bailén 6., 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944160055

Email: [email protected]

Qué hacemos: Promovemos la participación activa en la sociedad, haciendo efec-tiva la plena adquisición y disfrute de los derechos y deberes que como ciudadanos nos corresponden. La palabra es nuestra principal herramienta de trabajo, la relación con cada persona y el encuentro particular. La escucha como elemento clave del acompañamiento de “sus” procesos de cambio. Crear espacios que permitan a las personas disponer de un lugar donde poder elaborar decisiones,

interrogarse, buscar nuevas posibilidades, generar cambios, ceder la palabra al sujeto. Somos un lugar de escucha, donde cada individuo viene a hablar, de lo que le preocupa, de sus dificultades, de su ma-lestar, de sus prácticas de riesgo, de sus consumos de drogas, de lo que para él o ella significa vivir con el VIH…Trabajamos para poder alojar la particularidad de cada persona atendiendo al lazo social y al vínculo educativo

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

COMPARTIR BIZKAIAQuiénes somos:

Somos una ONG sin ánimo de lucro con carácter benéfico asisten-cial.

Dónde estamos:

C/ Juan de Urbieta s/n., 48015 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944758037

Email: [email protected]

Qué hacemos: Nuestra finalidad es ayudar a grupos marginados.

• Facilitar en la medida de lo posible, los recursos necesarios: vivienda, asesoramiento, información... a todas aquellas per-sonas que estén o puedan estar en riesgo de exclusión social, independientemente de su raza, credo o cultura.

• Ofrecer acogida y ayuda de choque a cualquier persona en situación de emergencia: excarcelarios, inmigrantes, transeún-tes, mujeres maltratadas...

• Articular soluciones para personas en situación de desempleo, desestructuración social...

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

CRUZ ROJAQuiénes somos:

Somos una organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad que da respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales.

Dónde estamos:

C/ Jose María Olabarri 6, 48001 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944234402

Fax: 944233129

Email: [email protected]

Web: www.cruzroja.es

Qué hacemos: Nuestra finalidad es ayudar a grupos marginados.

• Facilitar en la medida de lo posible, los recursos necesarios: vivienda, asesoramiento, información... a todas aquellas per-sonas que estén o puedan estar en riesgo de exclusión social, independientemente de su raza, credo o cultura.

• Ofrecer acogida y ayuda de choque a cualquier persona en situación de emergencia: excarcelarios, inmigrantes, transeún-tes, mujeres maltratadas...

• Articular soluciones para personas en situación de desempleo, desestructuración social...

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ELKARBANATUZQuiénes somos:

Somos una entidad sin ánimo de lucro perteneciente a la Red de Obras La Salle que trabaja en el ámbito de la intervención social. Declarada de Utilidad Pública, realiza su actividad fomentando la participación y la transformación social en el marco de nuestro Plan Estratégico 2013-2016 y guiados/as por nuestro código de ética.

Dónde estamos:

Camino Morgan 2 A, 3º departamentos 6 y 7., 48014 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944757643

Fax: 944750151

Email: [email protected]

Web: www.elkarbanatuz.org

Qué hacemos:

Trabajamos para la construcción de una sociedad más justa desde la transformación social y el acompañamiento socioeducativo a personas en situación de vulnerabilidad.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ETORKINEKIN BAT, por la inclusión social.

Quiénes somos:

Somos un grupo de personas de diferentes orígenes, vivencias y creencias, que desde el conocimiento y el intercambio, apostamos por trabajar juntas en un proyecto de sensibilización, solidaridad, denuncia y compromiso, cuyo objetivo final es la integración social y laboral de la persona inmigrante a través de la realización de diferentes actividades (educativas y de ocio), desde el empodera-miento y el ejercicio de una ciudadanía plena.

Dónde estamos:

C/ Conde Mirasol nº11, lonja 1ªDcha. 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944160660

Email: [email protected]

Web: www.facebook.com/etorkinekinbat

Qué hacemos:

Trabajamos con personas inmigrantes mayores de edad con conoci-miento suficiente del castellano para un correcto aprovechamiento

de los talleres, independientemente de la situación administrativa.

Los proyectos que venimos desarrollando en estos momentos son:

• Talleres and jêf.

• Talleres de inserción sociolaboral en los cuales se imparten diferentes módulos:

- Habilidades personales y competencias de cara al empleo- Habilidades sociales- Educación para la salud- Entorno y economía doméstica- Entrenamiento digital- Habilidades sociales de la información (informática) y meca-nografía.

Estos talleres tienen lugar todos los días de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. El proceso dura de 9 meses a dos años como máximo, dependiendo la situación personal del cada usuario/a. El proceso de inserción es acompañado es acompañado de manera individualizada por una Trabajadora Social. Para apuntarse a este taller hace falta pasar por la asociación.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

EUSKADI – CUBAQuiénes somos:

Somos una asociación que intenta ayudar tanto al estado cuba-no como a las organizaciones comunitarias en su lucha contra el bloqueo económico de EE.UU. y en su labor de mantenimiento y profundización de su proyecto de justicia social.

Dónde estamos:

C/ Prim 43., 48006 Bilbao

C/ Axular, 1-4ºC, 48980, Santurtzi

Contacto:

Telf.: 944151107

Email: [email protected]

Web: www.euskadicuba.org

Qué hacemos:

• Proyectos de educación.

• Proyectos de producción.

• Proyectos de fortalecimiento institucional.

• Proyectos de salud.

• Proyectos de infraestructura.

• Proyectos de empoderamiento de mujeres.

• Sensibilización/Educación para el desarrollo.

• Acción Humanitaria y de Emergencia.

• Incidencia política.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

EMIGRAD@S SIN FRONTERASQuiénes somos:

Las personas que conformamos Emigrad@s Sin Fronteras trabaja-mos desde un enfoque de derechos, deberes y de género, fomen-tando la tolerancia, la convivencia intercultural, la integración y el desarrollo local desde una perspectiva de ciudadanía democrática. Igualmente, incidimos en la participación política, social, cultural, económica y académica de las personas (hombres, mujeres, y jóvenes) inmigrantes en el País Vasco y en el resto del conjunto del Estado Español, así como de las respectivas comunidades de origen del colectivo inmigrante, a través del codesarrollo y la cooperación al desarrollo.

Dónde estamos:

C/ Zumarraga 5, bajo D, 48006 Bilbao

Contacto:

Telf.: 946793483 / 692673717

Email: [email protected]

Web: ww.emigradossinfronteras.org/wp

Qué hacemos:

En Emigrad@s Sin Fronteras facilitamos espacios de intercambio con actividades lúdicas, de encuentro y de sensibilización, con el fin de incentivar la participación de las personas inmigrantes y del País Vasco, generando así una mayor integración desde un enfoque bidireccional.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

FEDERACIÓN PLATAFORMA INMIGRANTES DE GETXOQuiénes somos:

Las asociaciones que integran la Plataforma Inmigrantes de Getxo muestran su voluntad de trabajar juntas desde una propuesta colectiva que se recoge en los siguientes fines:

• Favorecer el intercambio de información, el trabajo en común y la coordinación de actividades entre el conjunto de entidades integrantes.

• Favorecer la integración de la población extranjera, mejorando la comunicación y el acceso a la información.

• Convertirse en interlocutor de la situación de la población inmigrante ante el ayuntamiento de Getxo en sus ámbitos de competencia.

• Convertirse en interlocutor con otros espacios de participación, principalmente municipales.

• Propuesta de medidas y programas de convivencia y sensibili-zación.

• Análisis y reflexión de aspectos relacionados con la inmigra-ción en el municipio.

Dónde estamos:

Plaza J.M. Chavarri Zuazo s/n, Romo, Getxo

Contacto:

Telf.: 663 611 002 (Secretaría Técnica)

Email: [email protected]

Web: http://federacionplataformagetxo.com/

Facebook: https://www.facebook.com/federacionplataforma-getxo

Qué hacemos:

• Castellano para personas extranjeras.

• Servicio de acogida.

• Sesiones Informativas Empleo del Hogar.

• Charlas sobre derechos de las personas extranjeras.

• Manipulación de alimentos.

• Obrador Intercultural.

• Sesiones informativas entorno y cultura vasca (1er semestre / 2º semestre).

• Servicio CON VOS (Acompañamiento a mujeres víctimas de acoso sexual/agresiones).

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

FUNDACIÓN ITAKA – ESCOLAPIOSQuiénes somos:

Somos una organización impulsada por los escolapios y sus fra-ternidades para llevar adelante su misión en nuestro entorno y en otros continentes. Apuesta por la educación como la mejor manera de transformar el mundo y preparar un mañana mejor, haciendo que las nuevas generaciones aporten con responsabilidad lo mejor de sí mismos.

Dónde estamos:

C/ Juan Ajuriaguerra 15, 48009 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944244954

Fax: 944230789

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Participamos en la construcción de una sociedad más justa a través de la educación y la evangelización, especialmente de la infancia y juventud más vulnerables, siendo plataforma escolapia de misión compartida institucional entre las demarcaciones y fraternidades de las Escuelas Pías.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

FUNDACIÓN SOCIAL IGNACIO ELLACURÍAQuiénes somos:

La Fundación Ellacuría es una entidad de intervención social que está impulsada por la Compañía de Jesús, KBE Arrupe Elkartea y la Compañía de María. Es miembro del Servicio Jesuita a Migrantes en España.

Dónde estamos:

C/PadreLojendio,2-1ºD•48008Bilbao

Contacto:

Telf.: 944465992

Email: [email protected]

Web: www.fundacioellacuria.org

Qué hacemos:

La Fundación Social Ignacio Ellacuría trabaja por una sociedad inclusiva, en la que todas las personas disfruten de todos sus dere-chos en igualdad y de la posibilidad de participar en la construcción del bien común.

Partiendo de la realidad de las personas migradas, la Fundación Ellacuría:

• Acompaña procesos colectivos de participación social, de organización y empoderamiento.

• Posibilita espacios de relación y encuentro intercultural e interreligioso, donde se fortalecen los vínculos entre personas y grupos, y se fragua una conciencia cívica común.

• Sensibiliza y forma sobre los retos de una sociedad intercultu-ral e inclusiva

• Investiga y sistematiza su experiencia de trabajo para mejorar su intervención y ofrecer propuestas en la esfera pública.

• Defiende políticas públicas inclusivas, universales y de gestión positiva de la diversidad cultural y religiosa

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

FUNDACIÓN PEÑASCALQuiénes somos:

La Fundación Peñascal persigue conseguir que sus alumnos y alumnas no sólo alcancen una probada capacidad profesional que les permita su inserción en el mercado laboral, sino también la ad-quisición de actitudes de responsabilidad, solidaridad e integración en el entorno social

Dónde estamos:

Ctra. Bilbao-Galdakao 10, 48004

Contacto:

Telf.: 944700704

Email: [email protected]

Web: www.grupopenascal.com

Qué hacemos:

Para cumplir el objetivo de acceder al mercado laboral, la fundación ejercita a los alumnos y alumnas en el manejo de las últimas tec-nologías correspondientes a su oficio. Planteamiento de educación integral que tiene como objetivo formar personas que puedan llevar una vida autónoma gracias a la adquisición de actitudes de respon-sabilidad, solidaridad y convivencia.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

FUNDACIÓN ADSIS FUNDAZIOAQuiénes somos:

Somos una Organización no Gubernamental que desde hace más de 45 años trabajamos para construir una sociedad más justa y solidaria mediante la promoción de las personas en riesgo de exclu-sión social para que encuentren oportunidades para desarrollarse personal y profesionalmente. Trabajamos principalmente junto a jóvenes, proporcionándoles el acompañamiento, los recursos y las herramientas que necesitan para que puedan superar el fracaso escolar y el desempleo.

Dónde estamos:

C/ Ibáñez de Bilbao , 15 48009 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944240801

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Nuestra misión es construir una sociedad más justa y solidaria mediante la promoción integral de personas y grupos empobrecidos

y excluidos. Llevamos a cabo esta labor a través de procesos de desarrollo individual y colectivo, basados en la relación cercana, el acompañamiento y el servicio eficiente.

Proponemos especialmente la implicación de jóvenes, y realizamos, junto a otras personas y organizaciones, programas de acción social, educativos y de cooperación al desarrollo.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

GOIZTIRIQuiénes somos:

Somos una organización no lucrativa, formada por un equipo de trabajo comprometido, cuyo ámbito prioritario de actuación es la Margen Izquierda del Gran Bilbao. El acompañamiento socioeduca-tivo a las personas más vulnerables en sus procesos de mejora de calidad de vida constituye la esencia de nuestra entidad.

Dónde estamos:

C/LaProvidencia,19•48901Barakaldo

Contacto:

Telf.: 944045191

Fax: 9443824 00

Email: [email protected]

Web: http://www.goiztiri.es

Qué hacemos:

En la Asociación Goiztiri Elkartea desarrollamos diferentes progra-mas en seis áreas estratégicas de intervención:

• Incorporación social y/o laboral: área que trabaja el acompa-ñamiento a la inserción socio laboral de personas en situación o riesgo de exclusión.Promueve procesos personales de incorporación que mejoren la calidad de vida y el grado de autonomía.

• Inclusión residencial: programa destinado a dar coberturas básicas a personas de entre 18 y 65 años que se encuentran en situación de calle o infravivienda.

• Inmigración: servicio que dispone de varios Recursos Resi-denciales Tutelados con diferente intensidad de apoyo. Está dirigido a jóvenes inmigrantes (mayores de 18 años) que inician su proceso de emancipación, derivados de los servicios de protección de menores de Diputación que aún requieren de acompañamiento educativo para finalizar su proceso de Inserción socio laboral.

• Menores y adolescentes. Es un recurso promovido por el Ayto. de Barakaldo en institutos de educación secundaria y colegios concertados del municipio, gestionado por la Asociación Goiztiri Elkartea desde el cursos escolar 2001-2002. Está

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

GOIZTIRIdirigido ayudar al alumnado de la ESO y Primaria a conseguir los objetivos de su etapa educativa y prevenir el absentismo escolar.

• Intervención en vivienda. Promueve el acompañamiento para el acceso a una vivienda digna a familias y colectivos en situa-ción y/o riesgo de exclusión, rechazados por el mercado y sin posibilidades de acceder al servicio público de vivienda.

• Iniciativas de economía social. Empresas de tránsito donde personas con dificultades de inserción desarrollan las capaci-dades necesarias para el desempeño de un trabajo mediante la fórmula “aprender trabajando”. Su objetivo es la incorpora-ción sociolaboral de personas en situación de exclusión.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

HARRESIAK APURTUZ Quiénes somos:

Coordinadora de ONGs de Euskadi de apoyo a inmigrantes.

Dónde estamos:

Basurto-Kastrexana Errepidea, 70. 3ra planta. Módulo 17. Cp 48002. Bilbao

Contacto:

Telf.: 944150735

Fax: 944156079

Email: [email protected]

Web: http://www.harresiak.org

Qué hacemos:

• Revitalizar el sector, reflexionar y buscar formas innovadoras de trabajo y sostenibilidad e impulsar el trabajo en red; utili-zando el contexto como una oportunidad.

• Afianzar, con claridad y firmeza, los objetivos vinculados con la perseverancia, la resistencia, la apuesta por el trabajo en red,

la cohesión y el compromiso social.

• Continuar fomentando los puentes que faciliten la participa-ción activa del tercer sector vinculado con la inmigración en todos los ámbitos de la vida pública.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

IDEASUR – INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y EDUCACIÓN AL SUR Quiénes somos:

Somos una asociación sin ánimo de lucro que trabajamos por la solidaridad internacional.

Dónde estamos:

Foru Plaza, 2. 48300 Gernika - Lumo

Contacto:

Telf.: 946258558 / 688677654

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Trabajar por el reconocimiento cultural, el desarrollo y la paz en los pueblos llamados del sur.

• Ofrecer orientación e información adecuada a los inmigrantes antes de desplazarse de sus lugares de origen.

• Desarrollar estrategias pedagógicas para la integración de los inmigrantes a la vida cultural, económica social y política.

• Fomentar el enriquecimiento mutuo de las culturas y la

protección de las propias identidades.

• Diseñar y llevar a cabo proyectos que busquen mejorar el nivel de vida de la población de los países llamados del sur.

• Crear sinergias interinstitucionales para el desarrollo de programas de integración para los inmigrantes en su nuevo contexto cultural.

• Generar procesos de sensibilización para una mejor conviven-cia.

• Generar procesos de cohesión social en pueblos del sur, condu-centes a crear nuevos escenarios de cultura, desarrollo y paz.

• Generar procesos de desarrollo sostenible y de protección medioambiental.

• Formar y capacitar colectivos de trabajo para que sean au-to-gestores de sus necesidades.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

IZANGAIQuiénes somos:

Somos una asociación para la atención y promoción de colectivos en exclusión social.

Dónde estamos:

C/ García Salazar 16, lonja izquierda, 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944701223

Fax: 944700966

Email: [email protected]

Web: www.izangai.org

Qué hacemos:

El Programa de incorporación social Izangai, en su misión de acom-pañar procesos de incorporación social y de generar itinerarios adecuados que los faciliten, gestiona diversos proyectos, recursos y programas, para dar respuesta a las necesidades de una realidad y un colectivo siempre vulnerable.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

JUNTAR MANOSQuiénes somos:

Somos una asociación de cooperación al desarrollo.

Dónde estamos:

C/ Padre Lojendio 2, 1º dcha. (Centro Social Ignacio Ellacuría), 48008 Bilbao

Contacto:

Telf.: 603151614

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• La promoción de la ciudadanía, los derechos humanos y el de-sarrollo social, a través de la reflexión, sensibilización y debate de las ideas.

• La elaboración e implementación de programas de formación en las áreas de intervención cívica, de cooperación para el de-sarrollo, el diálogo intercultural, la solidaridad social bien como de apoyo directo a programas, como son los proyectos en el campo de la educación, de la salud, de la cultura, del arte, la

igualdad de género, la protección de la infancia y la sensibili-zación de los ciudadanos mejorando su calidad de vida.

• Contribuir a la promoción de la justicia, la paz y el desarrollo sostenible como base de los principios recogidos en la Carta de Naciones Unidas y recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

KOSMOPOLIS. Asociación para el reconocimiento de competencias profesionales de la ciudadanía inmigrante

Quiénes somos:

Somos una Ong orientada fundamentalmente a la ayuda de la población extranjera. Se funda como iniciativa de un grupo de profesionales que llevamos varios años trabajando en este ámbito y que consideramos la defensa de una vida digna para todos y todas como característica esencial inherente a todas nuestras actividades.

Dónde estamos:

C/ Alangoeta Nº 8, Bajo (lonja) C.P. 48992 Algorta, Getxo

Contacto:

Telf.: 688605551

Email: [email protected]

Web: www.kosmopolis.es

Qué hacemos:

• Contribuir mediante la oferta de recursos de información, orientación, asesoramiento y formación a la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión tanto de origen extranjero como autóctonos.

• Realizar una investigación sobre la formación y situación labo-ral de la población extranjera en Getxo.

• Promover un proyecto para impulsar la homologación y conva-lidación de estudios realizados en sus países de origen.

• Informar, orientar y asesorar en orden a facilitar la regulariza-ción de la situación administrativa.

• Detectar necesidades formativas y orientar sobre la oferta de cursos de formación o de actualización de conocimientos existentes en la Comunidad Autónoma Vasca.

• Ofrecer información y orientación escolar a padres extranjeros.

• Intermediar entre ofertantes y demandantes de empleo.

• Promover un plan de formación integral orientado a la inser-ción laboral.

• Impulsar un proyecto de educación en los valores de una ciudadanía intercultural que fomente la integración entre extranjeros y autóctonos.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

LA POSADA DE LOS ABRAZOSQuiénes somos:

La Posada de los Abrazos es una asociación sin ánimo de lucro de-dicada a la lucha contra la exclusión social en el ámbito geográfico de Bilbao. Su principal objetivo es ofrecer un recurso residencial a mujeres y hombres en situación de exclusión social, habilitando un espacio donde vivir dignamente, como plataforma para desarrollar su proceso vital.

Dónde estamos:

C/ San Francisco, 55-3º izda. 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944153948

Email: [email protected]

Qué hacemos:

La Posada de los Abrazos realiza su labor de coordinación con otros recursos sociales de la zona, trabajando en red con distintos colectivos sociales.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

LAGUN ARTEANQuiénes somos:

El centro de acogida Lagun Artean es una Asociación vinculada a Cáritas Diocesana de Bilbao que acompaña los procesos de incorporación social de las personas sin hogar y otras personas en situación de grave exclusión social y de riesgo de gran exclusión.

Dónde estamos:

C/ Julio Urquijo 9, traseras., 48014 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944472487

Fax: 944765050

Email: [email protected]

Web: www.lagun-artean.org

Qué hacemos:

Nuestra tarea se desarrolla a través de la acogida, el diagnósti-co social, el alojamiento y cobertura de necesidades básicas, la intervención bio-psico-socioeducativa y la prevención, denuncia y sensibilización social. Tiene lugar en el ámbito de Bilbao, donde

contamos con centros de acogida y viviendas tuteladas. Nuestra intervención se caracteriza por constituirnos como referencia y crear vínculos con las personas excluidas, posibilitando lugares de encuentro y relación.

Albergue Centro de noche

• Información, asesoramiento y tramitación jurídica legal

• Alojamiento y cobertura de necesidades básicas: duchas, desa-yunos, lavado de ropa…

Centro de día

• Talleres sociales.

• Aprendizaje castellano.

• Acompañamiento social.

Viviendas tuteladas

• Orientación para la formación y el empleo.

• Intervención bio-psico-socio-educativa.

Pisos de mediación

• Ocio y Animación sociocultural.

• Participación comunitaria.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

MÉDICOS DEL MUNDO - MUNDUKO MEDIKUAKQuiénes somos:

Somos una asociación de voluntariado, independiente de cualquier formación política, religiosa, grupo mediático o financiero, que, des-de su empeño por la justicia social, tiene como vocación y objetivo atender a las poblaciones víctimas de crisis y exclusión en todo el mundo y también en nuestro país.

Dónde estamos:

C/ Bailén 1., 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944790322

Email: [email protected]

Web: www.medicosdelmundo.org

Qué hacemos:

Promovemos, a través del compromiso del voluntariado, el desa-rrollo humano mediante la defensa del derecho fundamental a la salud y a una vida digna para todas las personas. Mediante la atención sanitaria sí, pero también con el testimonio y la denuncia

con los que conseguir el cambio social necesario.

Áreas de actuación en Euskadi:

• Emergencias y acción humanitaria

• Cooperación al desarrollo con el objetivo final de fortalecer los sistemas públicos de salud en los países donde estamos.

• Inclusión Social (Inmigración)

• Educación para el desarrollo

• Sensibilización e incidencia política

• Desarrollo asociativo

Actividades destinadas a personas inmigrantes:

• Información, orientación y asesoramiento sobre los servicios socio-sanitarios de referencia.

• Atención jurídica en temas de extranjería.

• Atención sanitaria a las personas que no acceden al sistema público de salud.

• Test rápidos de VIH/SIDA.

• Talleres de promoción de la salud.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

MÉDICOS DEL MUNDO - MUNDUKO MEDIKUAK• Talleres de promoción de la salud emocional.

• Talleres de habilidades sociales.

• Talleres sobre derechos sexuales y reproductivos.

• Espacios de encuentro intercultural (espacio para personas de origen extranjero y autóctonas)

Para acceder a los servicios es necesario pedir cita o inscribirse pre-viamente. Para consultar horarios y el calendario de las actividades

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

OSATUQuiénes somos:

Somos una asociación para la integración.

Dónde estamos:

C/ Fernández del Campo 37, 2º dcha., 48010 Bilbao

Contacto:

Telf.: 622591391

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Atención integral y especializada de mujeres con riesgo de exclu-sión social en todas sus manifestaciones, y de modo especial la atención a mujeres carentes de redes sociales y/o familiares y/o con menores a su cargo. Estudio y registro de las necesidades sociales y de la problemática de la mujer, y la difusión social de la protec-ción de la misma.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

PORTURAICESQuiénes somos:

Somos un colectivo que lucha contra exclusión social y fomenta la promoción de colectivos con riesgo de desventaja social. Trabaja-mos por la cooperación internacional y apoyo al inmigrante.

Dónde estamos:

Parroquia Nazaret, C/ Poeta Díez Gabiño, 2 – 4 48920 Portugalete.

Contacto:

Telf.: 944627793

Qué hacemos:

Acogimiento y orientación, asesoría jurídica y médica, bolsa de trabajo, actividades de ocio y tiempo libre, deporte y charlas.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

97 IRRATIAQuiénes somos:

Somos una asociación de radio que impartimos cultura general.

Dónde estamos:

C/ Calzadas de Mallona 1 bajo izda, 48006 Bilbao.

Contacto:

Telf.: 944151414

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Defendemos el derecho de comunicación y el de libertad de expresión de toda la sociedad como derechos fundamentales, clave para el ejercicio y desarrollo de otros derechos.

• Promovemos y defendemos los derechos humanos y los princi-pios democráticos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

• Contribuimos a la democratización de las comunicaciones y al acceso equitativo de todos los sectores a las frecuencias elec-tromagnéticas y a cualquier otro soporte de comunicación.

• Promovemos el acceso, diálogo y participación en la radio de la diversidad de movimientos sociales, razas, etnias, géneros, orientaciones sexuales, diversidad funcional, edades o de cualquier otro tipo.

• Promovemos el uso de la radio comunitaria para el fomento del pluralismo y la opinión pública libre, como herramienta de desarrollo, paz, justicia y solidaridad.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

RAIS EUSKADI - Red de Apoyo a la Inserción Socio-Laboral.

Quiénes somos:

Somos una organización sin ánimo de lucro, laica e independiente, fundada en Donostia en el año 2000 que pretende la inserción so-ciolaboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social en el ámbito del País Vasco.

Dónde estamos:

Avenida Zuberoa 16, lonja., 48012 Bilbao

Contacto:

Telf.: 946023077 / 943467967

Fax: 946023079

Email: [email protected]

Web: https://www.raisfundacion.org

Qué hacemos:

• Promovemos la inserción social de las personas excluidas o en riesgo de exclusión social.

• Desarrollamos recursos y programas que hagan posible que las

personas se ayuden a sí mismas, a recuperar su dignidad.

• Promovemos que cada persona descubra y desarrolle sus capa-cidades personales y habilidades sociales, acompañándolas en su itinerario individual.

• Fomentamos la relación y comunicación de estas personas con su entorno.

• Sensibilizamos a la opinión pública sobre la problemática de la exclusión social.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

SARTUQuiénes somos:

Gaztaroa_Sartu es una cooperativa de iniciativa social que opera en el sector de los servicios sociales y trabaja en el ámbito de la inclusión social. Desde el año 1986, año en el que iniciamos nuestra actividad, nos entendemos como un servicio público más dentro de la red de servicios comunitarios de apoyo social.

Dónde estamos:

C/ La Laguna, 5 bajo 48003 Bilbao. Muelle de la Merced 3 3ra planta

Contacto:

Telf.: 944160420

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Programas cuyo objetivo es la inclusión social de personas que se encuentran en situación de exclusión:

• Programa de acompañamiento social.

• Centro de día de baja exigencia.

• Orientación para el empleo.

• Formación para el empleo.

• Intervención socioeducativa y psicosocial.

• Red de talleres para el aprendizaje permanente y para la inclusión social.

• Emprendizaje individual y grupal.

• Creación y mantenimiento de Empresas de inserción. En este momento dos: Sokaire - servicios de limpieza y Keima - servi-cios de animación, ocio y tiempo libre.

• Servicio de intermediación laboral.

• Programas de formación y empleo en colaboración con dife-rentes ayuntamientos.

• Banco del tiempo.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

SOCIEDAD SAN VICENTE DE PAÚLQuiénes somos:

La Sociedad de San Vicente de Paúl es una Sociedad civil, laica eindependiente, de carácter católico, que está constituida por personas que desean vivir su fe a través de la ayuda a los demás, enfocando su servicio en las personas más necesitadas.

Dónde estamos:

C/ Muelle de Marzana, 6, entrada por Muelle de Marzana, 2 48003 Bilbao.

Contacto:

Telf.: 944165834

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Nuestro objetivo es ayudar a los pobres para aliviar su sufrimiento y fomentar su dignidad e integridad humana. Esta sociedad ofrece el Albergue “Beato Federico Ozanam” para indomiciliados.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL - NAZIOARTEKO ELKARTASUNAQuiénes somos:

CREA-Centro de Recursos Africanistas, impulsado por la ONG Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional, es un punto de encuentro que promueve el desarrollo sostenible de África, gracias a la implicación de personas de origen africano residentes en Euskadi con ciudadanos, instituciones, empresas y universidades del Norte y del Sur.

Dónde estamos:

C/ Conde Mirasol 7 bajo Bilbao C.P. 48003

Contacto:

Telf.: 944791158

Qué hacemos:

• Comisiones de voluntariado: Una herramienta de codesarrollo gestionada por la comunidad de origen africano residente en Euskadi y la población autóctona. Se estructura en comisiones de voluntariado, divididas en temáticas específicas: mujer, comunicación social, de acogida y orientación, de gestión del conocimiento y escuela de ciudadanía.

• Servicios y herramientas: Centro Físico de Documentación e Información: Un archivo recopilatorio de la información de África, abierto a todos los públicos en la sede de CREA en Conde Mirasol 7, Bilbao.

• Área de Consulta Multimedia: Espacio donde acceder a la información mediante libre conexión a Internet.

• Escuela de Ciudadanía: cursos sobre derechos y deberes; capa-citación para la integración; acciones formativas sobre África; aula de codesarrollo y cooperación internacional; conferencias; debates; y actividades socioculturales. Espacio educativo abier-to a todas las nacionalidades, promueve intercambios sociales e incentiva el sentido crítico y participativo de los ciudadanos (africanos/as y autóctonos/as) en la construcción de un modelo de convivencia solidario, que busca convertir la información en conocimiento y éste en participación para la transformación social.

• Red de voluntariado: CREA crece día a día gracias a la labor de las comisiones de voluntariado formadas por personas africa-nas y autóctonas para dinamizar la interculturalidad.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL - NAZIOARTEKO ELKARTASUNA• Talleres de cultura africana: Para acercar la información de

CREA a la ciudadanía se realizan periódicamente puntos de información móviles e interactivas en forma de exposición.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

SOS RACISMO BIZKAIA - BIZKAIKO SOS ARRAZAKERIAQuiénes somos:

SOS Racismo es un movimiento social por la igualdad de derechos, de estructura asamblearia, independiente y pluriétnica, donde tienen cabida todas aquellas personas dispuestas a oponerse acti-vamente al racismo y la xenofobia.

Dónde estamos:

C/ Lapurdi 7, 48012 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944790310

Fax: 944790498

Email: [email protected]

Web: www.sosracismo.org

Qué hacemos:

• Luchar contra el racismo y la xenofobia, para lograr una convi-vencia social en igualdad.

• Concienciar sobre la riqueza que aporta la diversidad, basada en la igualdad de derechos y oportunidades

• Romper con estereotipos, prejuicios y estigmatizaciones que dan pie a actitudes racistas y xenófobas discriminatorias

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

ZUBIETXEQuiénes somos:

La asociación Zubietxe nació en 1993 respaldada por la Compañía de María de Ollargan y los Mercedarios de la Peña. El análisis que se realizo sobre la situación que vivían los jóvenes por el problema de la droga en los barrios donde estaban presentes les movió a crear la asociación y abrir un piso de acogida. El piso de acogida se creó con una función de recurso mediador, para servir de “puente”.

Dónde estamos:

C/ 22 de Diciembre 1 y 2, bajos. (Barrio Ollargan)., 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944166941

Fax: 944161854

Email: [email protected]

Web: www.zubietxe.org

Qué hacemos:

La misión de Zubietxe es facilitar la incorporación social de perso-nas en situación o riesgo de exclusión social ofreciéndoles oportu-nidades para ello, y acompañar individualmente a cada persona en su proceso de adquisición de la condición de plena ciudadanía y de mejora de su calidad de vida.

ASOCIACIONES DE APOYO A INMIGRANTES

� EUROPA DEL ESTE

� IBEROAMÉRICA

� NORTE DE ÁFRICA

� ÁFRICA SUBSAHARIANA

� MEDIO ORIENTE

� EXTREMO ORIENTE

� SUBCONTINENTE INDIO

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

� CÁRPATOS

� CHANELAMOS ADIKERAR

� DANUBIUS

� IGLESIA ORTODOXA RUMANA TODOS LOS SANTOS EN BIZKAIA

EUROPADEL ESTE

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

CÁRPATOSQuiénes somos:

Somos una asociación de rumanos en Euskadi.

Dónde estamos:

C/ Ercilla 13, 3º. 48009 Bilbao.

Contacto:

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Organizar procesos de integración social para ciudadanos de origen rumano.

• Contribuir al desarrollo personal, social y cultural de las perso-nas de origen rumano inmigrantes en Euskadi.

• Potenciar los mecanismos de participación cultural, desarro-llando todas las expresiones de su cultura y lengua de origen.

• Ofrecer apoyo a sus miembros.

• Establecer vínculos entre la sociedad vasca y la sociedad rumana.

• Desarrollar en la sociedad vasca una cultura de acogida y aceptación de la cultura y valores del pueblo rumano.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

CHANELAMOS ADIKERARQuiénes somos:

Somos una asociación de mujeres gitanas del País Vasco.

Dónde estamos:

C/ Dr. Ferrán, 14 - 3º B, 48980, Santurtzi

C/ Langaran, 20 – lonja 1 Y 2 (Barrio de Otxarkoaga) Bilbao, 48004

Contacto:

Telf.: 695711647

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Promoción de la Mujer.

• Brindar asistencia en asesoría, orientación y atención a usuarios/as en todo tipo de trámites en temas sociales, legales, burocráticos, vivienda, sanidad, empleo, educación.

• Realización de actividades educativas, culturales y de sensi-bilización encaminadas a conseguir el empoderamiento de la mujer y su promoción en todos los ámbitos.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

DANUBIUSQuiénes somos:

Somos una asociación de rumanos en Euskadi.

Dónde estamos:

Camino Zurbaran, 9-1º 48007, Bilbao

Contacto:

Telf.: 635701528

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Llevar a cabo proyectos y acciones que conduzcan a la inte-gración social y a incrementar las potencialidades para los ciudadanos de origen rumano en Euskadi.

• Crear mecanismos de participación cultural para el fomento y promoción de la cultura y lengua rumana.

• Potenciar mecanismos de desarrollo personal y colectivo en todos los ámbitos: social, cultural, económico y político.

• Ofrecer apoyo a las personas de origen rumano residentes en Euskadi en la búsqueda de empleo.

• Ofrecer apoyo a los miembros de la comunidad rumana y elaborar proyectos de acción social a favor de las personas que los necesiten.

• Crear un canal de participación activa de la sociedad rumana y vasca en actividades y acciones de cooperación a través del respeto a los Derechos Humanos y la solidaridad entro los pueblos.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

IGLESIA ORTODOXA RUMANA TODOS LOS SANTOS EN BIZKAIAQuiénes somos:

La Iglesia ortodoxa rumana es una de las iglesias autocéfalas integradas en la comunión ortodoxa. Pertenecen a ella la mayoría de los rumanos. Por el número de sus fieles, es la segunda de las iglesias ortodoxas autocéfalas, sólo por detrás de la Iglesia orto-doxa rusa.

Dónde estamos:

Plaza Zeroetxe, 4, 48160 Derio

Contacto:

Telf.: 620072827

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Acogemos al inmigrante, desde el punto de vista cristiano. Ayuda-mos a quien tiene otra forma de vivir la religión, a que se reúna y se sienta comprendido por todos los que vivimos en el País Vasco.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

� ACEDI

� ACLAI

� ADREBOL

� AESCO

� AHISLAMA

� ASOCOLVAS

� ASOECUABIZKA PACHAMAMA

� CAMINO AL BARRIO

� CENTRO CULTURAL CHILENO PABLO NERUDA

� CHILE LINDO

� ECUADOR ETXEA

� NAHUATL ELKARTEA

� ÑANDUTI

� SIERRA MAESTRA

IBEROAMÉRICA

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ACEDIQuiénes somos:

Somos una asociación centroamericana de desarrollo integral.

Dónde estamos:

Parroquia San Francisco Javier. 48009, Bilbao.

Contacto:

Telf.: 620539495

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Favorecer la integración y promoción social, laboral y cultural de los inmigrantes, sin perder su identidad, pretendiendo el logro de su autonomía y desarrollo personal en la sociedad.

• Ofrecer información, formación y orientación a los inmigrantes que lleguen a nuestro centro.

• Contribuir a mejorar la calidad de vida, informándole sobre los recursos que ofrecen las distintas instituciones públicas y privadas.

• Crear espacios de análisis y reflexión sobre la realidad centro-

americana.

• Fomentar las labores de información, concienciación, sensi-bilización y acercamiento, tanto para inmigrantes como para autóctonos.

• Promover el intercambio cultural.

• Favorecer la igualdad de género y la promoción cultural, social y laboral.

• Promover la participación en la sociedad de acogida a través de la cooperación, la convivencia y el intercambio de experien-cias, dentro del País Vasco y con los distintos países de origen de los inmigrantes.

• Contextualizar las acciones de la Asociación en un espíritu de solidaridad, tolerancia, igualdad, respeto y enriquecimiento intercultural.

• Contribuir en la creación de un canal de participación activa de inmigrantes y autóctonos en actividades y acciones de cooperación al desarrollo en Centroamérica, permitiendo esta-blecer relaciones y compromisos con organismos nacionales e internacionales.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ACLAI - Asociación Cultural Latinoamericana de Inmigrantes

Quiénes somos:

ACLAI es una asociación que trabaja en el ámbito de la cultura desde la perspectiva latinoamericana.

Dónde estamos:

C/ Urazurrutia, 40 - 5 centro-izquierda. 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 686490567

Email: [email protected]

Qué hacemos:

La sociedad vasca en su conjunto se ha convertido para l@s lati-noamerican@s que residen en ella, en un interlocutor cultural por excelencia, siendo éste uno de los objetivos principales por y en el cual trabaja ACLAI. Además de exponer a la sociedad vasca nuestra cultura como latinoamerican@s, respetando siempre la identidad e idiosincrasia de cada país que componen “la patria grande”, como la denominó Simón Bolívar.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ADREBOL. Asociación Deportiva de Residentes Bolivianos

Quiénes somos:

Somos una asociación deportiva afincada en el municipio de Getxo, integrada en su gran mayoría por residentes bolivianos.

Dónde estamos:

Polideportivo de Fadura, Makaletako Etorb., s/n, 48992 Getxo

Contacto:

Telf.: 628930159

Email: [email protected]

Web: http://www.adrebol.es/

Facebook: https://www.facebook.com/adrebol

Qué hacemos:

Los objetivos principales de ADREBOL son los siguientes:

• Fomentar y promover la integración social,

• Integrar el colectivo boliviano y su cultura en la sociedad autóctona.

• Promover el deporte en general por medio de la organización de actividades deportivas.

Ahora somos un Club Deportivo Adrebol-Bolivia participando en la Federación Vizcaína de Futbol (FVF).

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

AESCO Quiénes somos:

América-España Solidaridad y Cooperación es una asociación de ámbito nacional, sin fines de lucro, constituida con el propósito de fomentar la solidaridad y los proyectos de cooperación al desarrollo entre Europa y América Latina y promover programas de acción so-cial dirigidos a colectivos en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

Dónde estamos:

C/ Padre Lojendio 2, 1º dcha. (Centro Social Ignacio Ellacuría), 48008 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944105108

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Promover la integración y el fortalecimiento del colectivo de inmigrantes, mejorar la convivencia de españoles y extranjeros, y contribuir con actuaciones que favorezcan al desarrollo de América Latina. Las áreas geográficas de acción son: España, Colombia, Perú y Ecuador.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

AHISLAMA-Asociación Hispanoamericana Quiénes somos:

Somos una asociación Hispano-Latinoamericana cuyo objetivo general es prestar todo tipo de apoyo a las personas o comunida-des de personas en exclusión o en riesgo de exclusión social (sean inmigrantes o no) que residan en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Dónde estamos:

C/ Lozoño 29, bajo, 48004 Bilbao

Contacto:

Telf.: 677974959 / 688658473

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Realizamos un acompañamiento que incluye tareas de asesora-miento, asistencia y orientación jurídica y socio-laboral, formación y capacitación profesional. Buscamos hacer un aporte a la conso-lidación de la diversidad cultural como fuente de enriquecimiento social, a la convivencia pacífica entre personas de diferente origen étnico o nacionalidad, a la tolerancia, a la solidaridad y al respeto por la cultura propia y por la ajena como las características más positivas de las sociedades más desarrollas y democráticas.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ASOCOLVAS, Asociación de Colombianos y Colombianas en el País Vasco.

Quiénes somos:

Somos una asociación que trabajamos por los derechos e igual-dades de la población migrante latinoamericana que reside en Euskadi, así como por la generaración de espacios de convivencia con personas autóctonas.

Dónde estamos:

Avenida Enekuri 4, entreplanta izq., 48014 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944335215 / 655807959

Email: [email protected]

Web: www.asocolvas.com

Qué hacemos:

• Velar por la convivencia, la solidaridad, la equidad de género e interculturalidad.

• Trabajar por construir un mundo en paz y sin violencia, con programas de desarrollo humano, tanto en el país Vasco como en los países donde esté su actuar.

Todas nuestras acciones están encaminadas a la protección de la población infantil, de ser víctimas de abusos y explotación. Igual-mente velara por el cuidado de las personas mayores en riesgo de exclusión social e incidirá en la prevención, erradicación y denuncia de la violencia de género.

Somos una entidad preocupada por dar herramientas de formación propias o a través de otros espacios que puedan ayudar a las perso-nas a integrarse a la sociedad de una manera constructiva.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ASOECUABIZKA PACHAMAMA Quiénes somos:

Somos una asociación de ecuatorianos residentes en Bizkaia.

Dónde estamos:

C/ Gordoniz 32, 2º dcha., 48012 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944104173 / 680357732

Email: [email protected]

Web: http://www.adrebol.es/

Facebook: https://www.facebook.com/adrebol

Qué hacemos:

• Potenciar el intercambio cultural.

• Mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos residentes en Bizkaia.

• Dar a conocer las costumbres y tradiciones del Ecuador.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

CAMINO AL BARRIOQuiénes somos:

Somos una asociación para la difusión de la cultura del inmigrante.

Dónde estamos:

C/ Gordoniz 44, planta 12, departamento 11. 48002 Bilbao.

Contacto:

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Trabajar a través de los medios de comunicación: radio, televisión y prensa con el fin de generar un punto de encuen-tro entre los habitantes del País Vasco y los inmigrantes que habitan en Euskal Herria.

• Cuidar y difundir a través de los medios de comunicación el legado cultural y musical de los inmigrantes que habitan en el País Vasco.

• Potenciar mediante la música y la cultura lazos de interactivi-dad y encuentro

• Aprovechar la música y la cultura de los inmigrantes como punto de encuentro para fomentar proyectos que ayuden al desarrollo lúdico y creativo

• Crear, apoyar y difundir, a través de los medios de comuni-cación programas que desarrollen la formación integral, la promoción e inserción de los inmigrantes, refugiados y asilados extranjeros en el País Vasco.

• Apoyar y difundir a través de los medios de comunicación proyectos encaminados al retorno voluntario de los latinos a sus países de origen.

• Colaborar con las instituciones, públicas, privadas y sociales que, por su carácter altruista, concuerden con los fines de la Asociación.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

CENTRO CULTURAL CHILENO PABLO NERUDAQuiénes somos:

Somos un grupo de chilenos y nuestras familias residentes en el País Vasco.

Dónde estamos:

Nos reunimos semanalmente, domingo a las 18hrs., en la Parroquia Francisco Javier, Ajuriaguerra, 42, Bilbao.

Contacto:

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Intentamos mantener las raíces de nuestro país en un grupo de baile: Millantú.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

CHILE LINDOQuiénes somos:

Somos un grupo folklórico chileno.

Dónde estamos:

C/ Gordoniz 44, planta 12, departamento 11. 48002 Bilbao.

Contacto:

Telf.: 944781325 / 666484829

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Conservar nuestras raíces, enseñando nuestro folklore, música y danza.

• Apoyar al inmigrante latinoamericano.

• Facilitar trámites de documentación legal, ayuda económica e integración social.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ECUADOR ETXEAQuiénes somos:

Somos una asociación sin ánimo de lucro formada por personas procedentes de Latinoamérica (Colombia, Ecuador, Bolivia, etc.) y Euskal Herria.

Dónde estamos:

C/ Ribera de Botica Vieja 21, 48014 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944335215 / 655807959

Email: [email protected]

Web: www.ecuadoretxea.org

Qué hacemos:

Tenemos como objetivo ofrecer asesoramiento, espacio y apoyo a la difusión de actividades que favorezcan la igualdad entre mujeres y hombres dentro de la Sociedad Vasca de acogida.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

NAHUATL ELKARTEAQuiénes somos:

Nahuatl elkartea, nace en junio de 2008, en Bilbao. Reunidos nume-rosas personas nicaragüenses y bilbaínas, tomaron la determina-ción de crear una asociación para fomentar la cultura y los valores de Nicaragua. Incidiendo siempre en las personas, queriendo llegar a los/as nicaragüenses que viven en el País Vasco.

Dónde estamos:

C/ Hurtado de Amézaga 4, lonja., 48008 Bilbao

Contacto:

Telf.: 664132243

Email: [email protected]

Qué hacemos:

La Asociación NAHUATL tiene por objeto: promover, realizar, apoyar, financiar, y colaborar con cuantas iniciativas y proyectos surjan y promuevan la integración de los inmigrantes, en especial la de los las nicaragüenses tanto social, como culturalmente, y así evitar las

circunstancias de riesgo por exclusión y menoscabo personal. Que su acceso a la cultura y entorno le suponga la integración como individuo y ciudadano de pleno derecho.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ÑANDUTI, Asociación de Paraguayas/os

Quiénes somos:

Somos una asociación que trabaja por la integración y la promoción cultural.

Dónde estamos:

San Vicente 32, Etxabea, 48902, Barakaldo.

Contacto:

Telf.: Telf: 676495146 (Narciso) 639988931 (Maria Rosa)

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Ayudar a los y las paraguayas a integrarse en el ámbito cultu-ral, fomentando las costumbres y tradiciones paraguayas en la cultura vasca.

• Favorecer la buena convivencia entre personas de distintos orígenes nacionales, y la colaboración con ellas.

• Ayudar a los compatriotas que en diversas necesidades, tanto en lo económico como asesoramiento legal y jurídico.

• Crear un espacio de encuentro y vínculo entre las personas de origen paraguayo y todas aquellas que comparta los objetivos e iniciativas de la asociación, sin discriminación de origen, religión, orientación sexual, etc.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

SIERRA MAESTRAQuiénes somos:

Somos una asociación de la comunidad cubana residente en Eus-kadi.

Contacto:

Telf.: 666279496 / 605701080

Email: [email protected]

Qué hacemos:

La asociación tiene como finalidad unir a la comunidad cubana residente en Euskadi y fomentar un mayor conocimiento entre la población vasca, de las raíces y tradiciones cubanas, la realidad política, social, cultural, y deportiva de la República de Cuba, para lo que organiza eventos de carácter popular.

La asociación cuenta con un grupo de mujeres encargado de ofrecer asesoramiento a todas aquellas mujeres cubanas que lo necesiten. A su vez, ofertan talleres y diversas actividades.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

� AL KHAIMAH

� Al MANAR

� BIDAYA

� LALLA BOUHIA

NORTE DE ÁFRICA

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

AL KHAIMAH Quiénes somos:

Somos una asociación de inmigrantes marroquíes en Euskadi.

Dónde estamos:

Plaza Corazón de María s/n (Centro cívico de San Francisco). 48003 Bilbao.

Contacto:

Telf.: 657704626

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Participar directamente en la integración del colectivo marro-quí en la sociedad vasca.

• Dar a conocer la diversidad artística y cultural de nuestro pueblo.

• Crear lazos positivos entre la cultura vasca y la cultura marro-quí.

• Organizar programas dirigidos a todo el colectivo marroquí para facilitar la integración y la inserción socio laboral de todos sus miembros.

• Colaborar con otras organizaciones que trabajan con inmigran-tes para intercambiar información y experiencias.

• Orientación atención y mediación con la administración pública y los inmigrantes marroquíes de toda la Comunidad Autónoma Vasca.

• Denunciar las diferentes formas de discriminación o de exclu-sión de los inmigrantes marroquíes.

• Fomentar la cooperación al desarrollo entre el País Vasco y Marruecos.

• Fomentar la solidaridad para crear un mundo justo.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

Al MANARQuiénes somos:

Somos una comunidad sociocultural marroquí en Euskadi.

Dónde estamos:

C/ San Francisco 34 bajo, 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 656795773

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Orientación y apoyo al inmigrante magrebí y especialmente marroquí.

• Formación e información al inmigrante.

• Promoción y difusión de la cultura marroquí en Euskadi.

• Acercamiento entre el pueblo vasco y marroquí.

• Colaboración y coordinación con ONGs locales, nacionales e internacionales en todos los ámbitos.

• Mejora de la situación socio-económica del colectivo marroquí.

• Información y sensibilización a la sociedad vasca de la situa-ción del inmigrante marroquí, así como la denuncia frente a situaciones de discriminación.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

BIDAYA Quiénes somos:

Somos una asociación de mujeres jóvenes musulmanas residentes en Euskadi.

Dónde estamos:

C/ Begoñazpi 1., 48006 Bilbao.

Contacto:

Telf.: 649313548 - 686014568

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Nacemos como respuesta a las necesidades culturales, de culto, educativas, sociales y humanas de las mujeres musulmanas resi-dentes en Euskadi. Tanto aquí como en el resto de Europa, la mujer musulmana se observa con toda una carga de prejuicios y estereoti-pos erróneos que limitan nuestro pleno desarrollo, la convivencia y el respeto de toda la ciudadanía.

Bidaya es un punto de referencia fundamental para las mujeres musulmanas que vivimos en el País Vasco y vehículo de compren-sión y diálogo de cara a las instituciones públicas y medios de comunicación.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

LALLA BOUHIA. Asociación cultural Marruecos

Quiénes somos:

Somos una asociación sin ánimo de lucro y con fines culturales.

Dónde estamos:

Particular de Esnarritzaga, 3-1º izda. Bilbao 48007

Contacto:

Telf.: 649154607

Email: [email protected]

Qué hacemos:

Promoción Cultural:

• Desarrollar y dar a conocer la cultura bereber y magrebí.

• Difundir la música bereber y magrebí.

• Formación y apoyo de músicos y bailarines.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

� ASUMDEWE NE NKABOM

� AVACO

� BENKADI

� FULFULDE - Djcreendam

� GUINE

� NIGERIAN PROGRESSIVE UNION

� OGANIHU

� PROGRESO ANGOLANA

� SUBLOU SALAM

� SUNU MAKAAN

ÁFRICA SUBSAHARIANA

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ASUMDEWE NE NKABOMQuiénes somos:

Somos una asociación de emigrantes de Ghana.

Dónde estamos:

C/ García Salazar 16, 1 izquierda (Zutalur)., 48003 Bilbao

Contacto:

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Agrupar a l@s ciudadan@s de Ghana radicados en el País Vasco para una mejor inserción de los mismos en la sociedad vasca.

• Promover la comunidad de Ghana divulgando su cultura en el País Vasco.

• Colaborar con las autoridades vascas en la promoción de empleo y otras actividades para la inserción de las personas inmigrantes de Ghana.

• Colaborar con otras organizaciones radicadas en el País Vasco que trabajen con población inmigrante, promoviendo inter-cambios de informaciones y experiencias a todos los niveles.

• Dinamizar proyectos e iniciativas de solidaridad en el ámbito de la cooperación al desarrollo con Ghana.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

AVACOQuiénes somos:

Somos una asociación Vasco-Angoleña de Cooperación al desarro-llo, la cultura y la amistad.

Dónde estamos:

C/ Padre Esteban Pernet 14, 1º D, 48004 Bilbao.

Contacto:

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Cooperar en el desarrollo económico y social de Angola me-diante el envío de diversos materiales y maquinaria.

• Favorecer el intercambio cultural y establecer lazos de amistad con el pueblo de Angola.

• Facilitar la acogida e incorporación de las personas inmigran-tes recién llegadas.

• Desarrollar un proyecto de co-desarrollo en relación con una organización angoleña.

• Participación en diversas actividades en coordinación con otras entidades, fortaleciendo el trabajo en red.

• Servicios que ofrece: Aportar información y asesorar a las per-sonas inmigrantes que lo necesiten en materia laboral, social y educativa, con el objetivo de facilitar su incorporación.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

BENKADIQuiénes somos:

Somos una asociación de Malíes de Bizkaia.

Dónde estamos:

Plaza San Martín de la Ascensión 2, 8º B, 48004 Bilbao.

Contacto:

Telf.: 605730012

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Promover el conocimiento de la cultura malí entre el público en general.

• Fomentar la integración y la convivencia de los Malíes en Euskadi.

• Promover actividades que fomenten la integración.

• Promover proyectos de cooperación y co-desarrollo en Mali y en Euskadi.

• Promover los intereses de los asociados.

• Establecer programas de ayuda a las personas asociadas en dificultad.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

FULFULDE - Djcreendam Quiénes somos:

Somos una asociación de inmigrantes.

Dónde estamos:

C/ Fika 36, 6º A., 48006 Bilbao

Contacto:

Telf.: 627835772

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Reunir al colectivo de la etnia fula que se encuentren en el espacio geográfico de la Comunidad Autónoma del País Vasco, buscando su integración plena en la sociedad.

• Divulgar la cultura, tradiciones y el valor ético de la etnia fula.

• Buscar acercamientos institucionales a los organismos oficiales con la intención de promocionar el empleo entre las personas de la comunidad fulfulde.

• Cooperar con otras asociaciones u organizaciones radicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco. que trabajen con el colectivo de personas inmigrantes, promoviendo intercambios de informaciones y experiencias a diversos niveles.

• Dinamizar proyectos e iniciativas de solidaridad en el ámbito de la cooperación al desarrollo en aras de la comunidad fulful-de representada en África subsahariana.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

GUINEQuiénes somos:

Somos una asociación de Guineanos en Bizkaia.

Dónde estamos:

C/ Fika 36, 6º A., 48006 Bilbao

Contacto:

Telf.: 679157727

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Promover y apoyar la integración entre vascos y guineanos, apoyar y asesorar a los guineanos residentes en nuestro territorio en todas aquellas necesidades que pudieran surgir, realizar actos culturales de mutuo conocimiento, establecer ne-xos de colaboración con Guinea Conacri en diversos ámbitos, y demás actividades que pudieran ser de beneficiosas.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

NIGERIAN PROGRESSIVE UNIONQuiénes somos:

Somos una asociación de emigrantes y refugiados en el País Vasco.

Dónde estamos:

C/ Menéndez Pelayo 4, lonja iz., 48004 Bilbao

Contacto:

Telf.: 619666538

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Defender los intereses de los emigrantes y refugiados.

• Mejorar la imagen de los inmigrantes y refugiados.

• Sacar a la luz aquellas situaciones que vayan en contra de los derechos humanos de los refugiados e inmigrantes.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

OGANIHUQuiénes somos:

Somos una asociación de la Comunidad de Igbo’s en el País Vasco.

Dónde estamos:

C/ Padre Lojendio 2, 1º dcha. (Centro Social Ignacio Ellacuria). 48008 Bilbao

Contacto:

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Agrupar a los ciudadanos de la etnia Igbos radicados en el País Vasco para una mejor inserción de los mismos en la sociedad vasca.

• Promover la comunidad de Igbos divulgando su cultura, sus tradiciones y valores en el País Vasco.

• Colaborar con las autoridades vascas en la promoción de empleo y otras actividades para la inserción de las personas de la comunidad Igbos.

• Colaborar con otras organizaciones radicadas en el País Vasco que trabajen con población inmigrante, promoviendo inter-cambios de informaciones y experiencias a todos los niveles.

• Dinamizar proyectos e iniciativas de solidaridad en el ámbito de la cooperación al desarrollo de la población Igbo´s repre-sentada en Nigeria.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

PROGRESO ANGOLANAQuiénes somos:

Somos una asociación Angoleña de Ayuda para Tramitación.

Dónde estamos:

Avenida Madariaga 47, 1A, 3º, 48014 Bilbao

Contacto:

Telf.: 608082050 / 944751352

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Defender los intereses y derechos de los inmigrantes y refugia-dos angoleños.

• Mejorar la imagen de los inmigrantes y refugiados angoleños.

• Ayudar a los socios en los trámites de documentaciones: con-sulares, residencias, de país de origen...

• Luchar por la integración social y laboral de los mismos.

• Apoyo moral, material y jurídico.

• Luchar contra la xenofobia y el racismo.

• Sacar a la luz aquellas situaciones que vayan en contra de sus derechos humanos.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

SUBLOU SALAM, Colectivo de senegaleses

Quiénes somos:

Somos una asociación cultural sin ánimo de lucro.

Dónde estamos:

C/Zorroza-Kastrexana,22-6ºC•48013Bilbao

Contacto:

Telf.: 626 204 449/ Telf. 678 876 681

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Fomentar la unión y ofrecer un espacio de encuentro a los se-negaleses que deseen ejercer la lectura de Jassida y Coran, así como el aprendizaje de las mismas, con puesta a disposición a los interesados.

• Enseñar la filosofía del fundador de la cofradía Murid “CHEIK AHMADOU BAMBA” basado en un islam de paz sin violencia, culto al trabajo, respeto y buena convivencia.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

SUNU MAKAANQuiénes somos:

Somos una asociación de integración y solidaridad de senegaleses que viven en Euskadi.

Dónde estamos:

C/ Bailén, 11 bises bajo Bilbao 48003

Contacto:

Telf.: 667201339

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Promover el desarrollo personal a superar los sentimientos de frustración, soledad, rechazo, marginación y contribuir al desarrollo personal de todas aptitudes.

• Fomentar el desarrollo de hábitos de trabajo y el conocimien-to del mundo laboral al tiempo que la formación adicional y permeado por la empresa.

• Alentar un conocimiento adecuado de la lengua española en la fase oral-escrito para mejorar las relaciones interpersonales y profesionales.

• Ofrecer una alternativa para el uso y saber integrarse en su entorno.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

� ASSABIL

� BILADI

� FEDERACIÓN EUROPEA DE ASOCIACIONES ARGELINAS

MEDIO ORIENTE

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ASSABIL, Centro Sociocultural Islámico del País Vasco.

Quiénes somos:

Somos una asociación creada en Bilbao, cuyo ámbito de actuación es el País Vasco. Por su parte, desde 2006 existe la Comunidad Islámica de Bizkaia-Mezquita Assalam, registrada como entidad religiosa, situada en Bilbao.

Dónde estamos:

C/ Begoñazpi 1, bajo., 48006 Bilbao

Contacto:

Telf.: 944166096

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Realizamos una labor de mediación intercultural y diversas actividades islámicas de carácter social.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

BILADI, Asociación Palestina

Quiénes somos:

Somos una entidad sin ánimo de lucro, cuya finalidad es estrechar los lazos culturales entre el pueblo palestino y el vasco.

Dónde estamos:

C/ Ronda 1, 1º D, 48005 Bilbao

C/ Sarrikobaso 8 - 3 Izquierda, 48991 Getxo

Contacto:

Telf.: 944049550 / 625706316

Email: [email protected] / [email protected]

Qué hacemos:

• Pretende promover y acercar la realidad palestina, su vida, su cultura, sus costumbres y tradiciones a todas las personas y organizaciones interesadas en conocer y apoyar su causa.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

FEDERACIÓN EUROPEA DE ASOCIACIONES ARGELINAS. Quiénes somos:

Somos una asociación Hispano-Argelina multirracial y multicultural.

Dónde estamos:

C/Aretxaga,7-2º•48003Bilbao

Contacto:

Telf.: 944049550 / 625706316

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Nuestro objetivo es que nuestros compatriotas entren en contacto entre ellos con el fin de intercambiar ideas, acercar posturas y en definitiva ser una gran familia y hacer así más amena nuestra nostalgia. Así mismo, estamos orgullosos de poder poner a disposición de nuestros amigos españoles e his-panohablantes una amplia información acerca de nuestro país, tanto cultural, artística como de actualidad, para así poder conocer este grato vecino tan cercano pero tan desconocido a la vez.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

� ASOCIACIÓN DE CHINOS EN EUSKADI

� XIN WANG AI/CONFIANZA ESPERANZA AMOR

EXTREMO ORIENTE

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

ASOCIACIÓN DE CHINOS EN EUSKADIQuiénes somos:

Somos una asociación sin ánimo de lucro que pretende fomentar la cultura.

Dónde estamos:

C/PabloPicasso,7bajo•48012BILBAO

Contacto:

Telf.: 620991222 / 944436731

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Promocionar, divulgar y difundir la cultura china entre los socios y simpatizantes mediante la organización y realización de actividades.

• Favorecer y fomentar la interrelación entre los asociados y asociadas, establecimiento canales de comunicación.

• Impulsar la adhesión a la Asociación de chinos en el exterior.

• Desarrollar programas de cooperación al desarrollo e intercam-bio con otras culturas.

• Promover y realizar programas dirigidos a facilitar la integra-ción de sus socios en el entorno.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

XIN WANG AI/CONFIANZA ESPERANZA AMORQuiénes somos:

Somos una asociación cultural de chinos en Euskadi.

Dónde estamos:

Bilbao Galdakao errepidea , Bilbao C.P.: 48004

Qué hacemos:

• Promocionar, divulgar y difundir la cultura china entre los socios y simpatizantes mediante la organización y realización de actividades.

• Favorecer y fomentar la interrelación entre los asociados y asociadas, estableciendo canales de comunicación.

• Impulsar la adhesión a la Asociación de chinos en el exterior.Desarrollar programas de cooperación al desarrollo e intercam-bio con otras culturas.

• Promover y realizar programas dirigidos a facilitar la integra-ción de sus socios en el entorno.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

� PAK VIZCAYA

SUBCONTINENTE INDIO

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES

PAK VIZCAYAQuiénes somos:

Somos una asociación de inmigrantes pakistaníes.

Dónde estamos:

C/ Hernani 17, bajo, 48003 Bilbao

Contacto:

Telf.: 686950786

Email: [email protected]

Qué hacemos:

• Ser un referente para inmigrantes de origen pakistaní.

• Ser espacio de interlocución del colectivo pakistaní en Bizkaia con las diferentes entidades, tanto públicas como privadas del territorio.

• Un lugar donde puedan recurrir para recibir, por nuestras ex-periencias, el apoyo social necesario y facilitarles, en la medida de lo posible, su integración en la sociedad de acogida.

• Apoyar y organizar, a través de la creación de un fondo econó-mico, el proceso de repatriación de los cuerpos de las personas pakistaníes socias en caso de fallecimiento.

• Apoyar y facilitar, en la medida de lo posible, el desarrollo de las actividades, celebraciones y demás actos que permitan el desarrollo de la expresión religiosa de las personas socias.

• Fomentar la participación y la práctica de las actividades deportivas que promuevan las personas socias, y en especial aquellas que sean expresión identitaria del colectivo pakistaní.

• Promover y defender los deberes y los derechos de las perso-nas socias en Bizkaia.

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES