5
Sistema de Gestión de la Calidad Versión 1 F2-6060-014 / 02-06 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE. Fecha: 07/14/2010 Programa de Formación: Tecnólogo en construcción Centro Industrial y de Aviación Norma de competencia: Replantear los diseños de acuerdo con normas, planos y especificaciones Duración en horas: 140 Horas Proceso: x Identificar instrumentos de medición. x Utilizar los instrumentos de medición de acuerdo con manuales. x Utilizar herramientas de trazado de acuerdo con normas, planos y especificaciones. x Trasladar las medidas a su dimensión real en el sitio de ejecución. x Aplicar los métodos de control para rectificar la exactitud de las marcas. x Identificar herramientas y equipos x Utilizar herramientas de fijación de acuerdo con normas, planos y especificaciones. x Seleccionar los materiales para la referencia de acuerdo con el tipo de elemento a trazar. x Ejecutar las marcas en forma clara visible y permanente. x Fijar elementos de soporte sin permitir desplazamientos en ningún sentido y protegidos para prevenir accidentes y evitar su alteración. x Aplicar los métodos de control para rectificar la exactitud de las marcas. Duración en horas: 50 horas Modalidad(es) de formación: Presencial

Guia de aprendizaje 02 280301014- b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de aprendizaje 02   280301014- b

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE.

Fecha: 07/14/2010

Programa de Formación: Tecnólogo en construcción

Centro Industrial y de Aviación

Norma de competencia: Replantear los diseños de acuerdo con normas, planos y especificaciones

Duración en horas: 140 Horas

Proceso:

Identificar instrumentos de medición. Utilizar los instrumentos de medición de

acuerdo con manuales. Utilizar herramientas de trazado de

acuerdo con normas, planos y especificaciones.

Trasladar las medidas a su dimensión real en el sitio de ejecución.

Aplicar los métodos de control para rectificar la exactitud de las marcas.

Identificar herramientas y equipos Utilizar herramientas de fijación de

acuerdo con normas, planos y especificaciones.

Seleccionar los materiales para la referencia de acuerdo con el tipo de elemento a trazar.

Ejecutar las marcas en forma clara visible y permanente.

Fijar elementos de soporte sin permitir desplazamientos en ningún sentido y protegidos para prevenir accidentes y evitar su alteración.

Aplicar los métodos de control para rectificar la exactitud de las marcas.

Duración en horas: 50 horas

Modalidad(es) de formación: Presencial

Page 2: Guia de aprendizaje 02   280301014- b

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

2. INTRODUCCIÓN

Resultados de Aprendizaje:

1. Realizar trazados según normas, planos y especificaciones cumpliendo con normas técnicas, de salud, higiene y seguridad.

2. Verificar el trazo de medidas cumpliendo con normas técnicas y especificaciones.

3. Fijar referencias en ambientes y superficies diferentes aplicando normas de salud higiene y seguridad.

4. Verificar la exactitud y estabilidad de los puntos guías

En esta guía de aprendizaje se plantean una serie de actividades que propiciarán la aprehensión de conocimientos esenciales para poder llevar a cabo cada una de las actividades del proyecto formativo y entregar los productos que se esperan en cada una de éstas. El trazado de obra es una actividad de gran responsabilidad, porque la ejecución de la obra se realiza basada en las referencias que allí se marcan y trazan. Un trazado mal realizado representa un trabajo posterior sin sentido por no estar ubicados los elementos de obra en el lugar que le corresponde. El tecnólogo en construcción debe estar preparado para realizar, supervisar, controlar y verificar que el trazado se ejecute de acuerdo con las especificaciones de los Planos. Todas las actividades planteadas en ésta guía, apuntan al desarrollo de las competencias del Tecnólogo en construcción en ésta y al logro de cada uno de los resultados de aprendizaje, por lo cual se requiere de su compromiso con su proceso formativo y gran sentido de responsabilidad para que usted alcance el perfil ocupacional establecido en este programa de formación.

Page 3: Guia de aprendizaje 02   280301014- b

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4. EVALUACIÒN.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE

EVALUACION TECNICAS E

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Evidencias de conocimientos

Participación en el FORO TÉCNICO de la BB. Socialización de la temática investigada a través de una mesa

Identifica las funciones trigonométricas requeridas para el trazado de obras.

Técnica: Formulación de preguntas Instrumento: Cuestionario

1. Los estudiantes conformarán subgrupos e Investigaran los siguientes temas:

Funciones trigonométricas. Concepto de Geometría Plana: Línea, Angulo, figuras geométricas Cálculo de áreas. Métodos para trazado de medidas. Conceptos de: Estabilidad, Horizontalidad, verticalidad y rigidez Métodos de control para exactitud de replanteo Conceptos de superficie Uso y características de las herramientas y equipos Operaciones básicas aplicadas al fijación de referencias en el campo Fijación de referencias en el campo Métodos de fijación Tipos y características de materiales, herramientas y equipos para replanteo Salud Ocupacional aplicada a la actividad.

2. Finalizada la investigación cada subgrupo expondrá sus dudas e inquietudes en el FORO TÉCNICO de la Blackboard, y el grupo en trabajo colaborativo responderá cada una de ellas.

3. Aclarada las dudas a través del FORO, el instructor le asignará a cada subgrupo

un juego de planos de proyectos de construcción en el que deberán interpretar y trazar las medidas del plano sobre el terreno, cumpliendo con todas las especificaciones del Proyecto.

Page 4: Guia de aprendizaje 02   280301014- b

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

redonda. Responde a preguntas acerca de cálculo de áreas, superficies, volúmenes.

Realiza conversión de unidades de medidas según los requerimientos del trazado.

Evidencias de Desempeño y Producto

Realización de un taller donde deberá aplicar los conocimientos aprendidos

Realiza, Verifica, controla y supervisa el trazado de una obra utilizando las herramientas y equipos necesarios, cumpliendo con las especificaciones señaladas en los planos.

Verifica con exactitud el trazado de la obra según las especificaciones señaladas en los planos.

Utiliza métodos de control que permiten verificar con exactitud el replanteo.

Técnica: Valoración de producto. Instrumento: Lista de chequeo

Page 5: Guia de aprendizaje 02   280301014- b

Sistema de Gestión de la Calidad

Versión 1 F2-6060-014 / 02-06

5. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

6. BIBLIOGRAFÍA

Elaborada por: JUAN JAIRO URIBE MONSALVE Fecha 07 07 10

Adaptada por: Débora Cobos Fecha 25 04 09

Los ambientes de aprendizaje con los cambios establecidos serán el medio para el desarrollo de la guía teniendo como apoyo las herramientas de internet, el uso de la Blackboard, uso del blog tecnologías en construcción, juegos de planos de diferentes proyectos de construcción en medio digital y papel, obra o espacio para la realización de prácticas y verificación de trazados Escenarios de aprendizaje: Ambientes de aprendizaje, el trabajo colaborativo y visitas a obras de construcción Medios y recursos: Material multimedial, portátil y videobeam, Planos de diferentes proyectos de construcción, manuales de especificaciones técnicas, detalles constructivos, las normas vigentes sobre trazado de obra, material de apoyo.

1. Neufert, Arte de proyectar en arquitectura. 2. Cómo interpretar un plano, Monografias CEAC de construcción.