3
GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 3 BIENVENIDO Y….MANOS A LA OBRA! Hoy damos inicio a la tercera semana con el tema RIESGOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Esperamos que con este tema usted se sienta motivado para indagar acerca de los riesgos a los que estamos expuestos cuando trabajamos en la construcción. CUAL ES EL TEMA? En la industria de la construcción los trabajadores se enfrentan a muchos riesgos para su salud y para su vida por las condiciones de las actividades que desarrollan. De esta manera, en esta tercera semana de estudio lo invitamos a comprender el tema del riesgo y su clasificación, así como las causas y las consecuencias de los mismos. El sector de construcción es el de mayor riesgo de lesiones laborales. Tiene una probabilidad tres veces mayor de causar muerte y dos veces mayor de dejar personas lesionadas que en los demás sectores productivos, en Colombia se encuentra clasificado en el más alto grado de riesgo, de manera que cualquier trabajador del sector enfrenta una gran variedad de riesgos mientras desarrolla sus Actividades. Atención! ¡Estamos en grado MÁXIMO de riesgo!

Guía de aprendizaje 3 salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de aprendizaje 3 salud

GUÍA DE APRENDIZAJE

SEMANA 3

BIENVENIDO Y….MANOS A LA OBRA!

Hoy damos inicio a la tercera semana con el tema

RIESGOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL SECTOR DE LA

CONSTRUCCION

Esperamos que con este tema usted se sienta motivado para indagar acerca de los riesgos a los que estamos expuestos cuando trabajamos en la construcción.

CUAL ES EL TEMA? En la industria de la construcción los trabajadores se enfrentan a muchos riesgos para su salud y para su vida por las condiciones de las actividades que desarrollan. De esta manera, en esta tercera semana de estudio lo invitamos a comprender el tema del riesgo y su clasificación, así como las causas y las consecuencias de los mismos.

El sector de construcción es el de mayor riesgo de lesiones laborales. Tiene una probabilidad tres veces mayor de causar muerte y dos veces mayor de dejar personas lesionadas que en los demás sectores productivos, en Colombia se encuentra clasificado en el más alto grado de riesgo, de manera que cualquier trabajador del sector enfrenta una gran variedad de riesgos mientras desarrolla sus Actividades.

Atención! ¡Estamos en grado MÁXIMO de riesgo!

Page 2: Guía de aprendizaje 3 salud

CUAL ES EL TEMA?

En la industria de la construcción los trabajadores se enfrentan a muchos riesgos para su salud y para su vida por las condiciones de las actividades que desarrollan. De esta manera, en esta tercera semana de estudio lo invitamos a comprender el tema del riesgo y su clasificación, así como las causas y las consecuencias de los mismos.

QUÉ ESPERAMOS?

El propósito es que usted identifique y analice los riesgos generadores de enfermedad profesional y accidentes de trabajo en el sector constructivo y partir de su comprensión reconozca los factores de riesgo que intervienen en la obra, de manera que tome conciencia de su exacta dimensión y del valor que tiene la prevención de los Riesgos Profesionales.

COMO APRENDER ESTE TEMA?

Este tema se desarrolla con base en dos lecturas y tres actividades de aprendizaje. Le sugerimos iniciar con la lectura de los siguientes textos � Factores de riesgo ocupacional. � Guía técnica colombiana, Clasificación GTC 45 1. Desarrolle la evaluación correspondiente a esta semana. 2. Participe del foro de discusión que se publicará en esta semana, escribiendo su propia opinión sobre el tema propuesto. “ A su juicio cuales son los riesgos más comunes que se encuentran en la Construcción y porqué ocurren los accidentes en la construcción?”

Page 3: Guía de aprendizaje 3 salud

3. Con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, realice la siguiente Actividad: a. Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes de trabajo. b. Vaya a una construcción o en la obra que esté trabajando, e Identifique las fases de la obra y mediante una inspección visual clasifique los riesgos que observe y que puedan generar Enfermedades profesionales o accidentes de trabajo. c. Diligencie la lista que elaboró con los riesgos anteriormente observados y escriba sus recomendaciones sobre medidas preventivas para el control de los mismos en la fuente, el medio y el trabajador. Envíe esta actividad a través del link correspondiente.

EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 3 ACTIVIDAD VALOR EN PORCENTAJE

EVALUACIÓN 5%

FORO 5%

ACTIVIDAD 5%

TOTAL 15%