Guia de aprendizaje N° 3 EL MUESTREO TEÓRICO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Guia de aprendizaje N 3 EL MUESTREO TERICO

    1/3

    1

    Universidad de la Salle

    San Jos, Costa Rica.

    Facultad de Educacin

    Maestra en Administracin Educativa

    Mtodos cualitativos de investigacin

    I Cuatrimestre 2014

    Hna. Sara N. Zavala

    Gua de aprendizaje: N 3

    Texto: Bases de la investigacin cualitativa. Tcnicas y procedimientos para desarrollar la

    teora fundamentada.

    Captulo 13: El Muestreo Terico.

    1. IntroduccinA travs de este tema se nos permite tener una visin clara y amplia del Muestreo

    Terico como una de las bases de la investigacin cualitativa. Tambin es importante

    considerar el planteamiento y caractersticas de los tres tipos bsicos de procedimientos

    de codificacin como lo son: Codificacin abierta, Axial y la selectiva. La lectura y

    profundizacin del tema permiten al investigador cmo, cuando y donde aplicar esta

    tcnica, que utilizada de manera adecuada y siguiendo los lineamientos establecidos

    podr sacarle el mayor provecho para llevar a cabo una de las etapas importantes en la

    investigacin que est realizando.

    2. DefinicinEl muestreo terico es el proceso de recoleccin de datos para generar una teora

    por medio de la cual el analista a la vez recoge, codifica y analiza su informacin y

    decide qu datos recoger inmediatamente despus y dnde encontrarlos, a fin de

    desarrollar su teora tal como sta va surgiendo.

  • 8/12/2019 Guia de aprendizaje N 3 EL MUESTREO TERICO

    2/3

    2

    3. Aspectos importantes del Muestreo Terico Es importante cuando se exploran reas nuevas o poco conocidas porque le permite

    al investigador escoger las perspectivas de muestreo que pueden producir el mayor

    rendimiento terico.

    Es acumulativo, cada acontecirniento que entra en el muestreo se suma al anlisis ya la recoleccin de datos hecha antes y los aumenta. Es ms, el muestreo se vuelve

    ms especfico con el tiempo porque el analista ya est dirigido por la teora que va

    evolucionando.

    Es importante un cierto grado de consistencia en el sentido de que lascomparaciones se hacen sistemticamente en cada categora, lo que garantiza el

    completo desarrollo de todas ellas. Tambin se necesita un cierto grado de

    flexibilidad porque el investigador debe ser capaz de aprovechar la ventaja que le

    dan los incidentes fortuitos que ocurren mientras est en el campo.

    Debe trabajarse de manera cuidadosa y no dejarlo al azar, lo que puede llevar alanalista por senderos improductivos y alejarlo del enfoque del estudio. Sin embargo,

    la adhesin rgida a cualquier procedimiento puede impedir el proceso analtico y

    acabar con la creatividad.

    Consideraciones iniciales que debe tomar en cuenta el investigador: Se debe escoger un sitio o un grupo para ser estudiado. Se debe tomar una decisin sobre los tipos de datos que se van a usar. Debe considerarse el tiempo que se dedicar al estudio de un rea. Inicialmente, las decisiones con respecto al nmero de sitios y observaciones o

    entrevistas dependen del acceso, los recursos disponibles, los objetivos de la

    investigacin y el tiempo y la energa del investigador.

  • 8/12/2019 Guia de aprendizaje N 3 EL MUESTREO TERICO

    3/3