7
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de formación: Nombre del programa de formación GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía) Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Curso Virtual SISTEMA FINANCIERO Y BANCA Duración en horas 30 Fase del Proyecto: Modulo 1. Conceptos sobre la Teoría del Dinero Duración en horas 10 Actividad de Proyecto : Actividad Modulo uno Conceptos Sobre la teoría del Dinero Duración en horas 10 COMPETENCIA: Modulo 1 Conceptos Sobre la teoría del Dinero. Resultados de Aprendizaje: En este módulo “Conceptos Básicos Sobre la teoría del Dinero”, estudiaremos los temas origen, evolución, funciones y formas del dinero que le ayudaran a entender mejor el porqué de la utilización del dinero y su importancia, dentro de las finanzas y el comercio, en el mundo moderno. Durante el desarrollo del módulo 1 encontrara los siguientes temas 1.”Historia del Dinero, 2.”Banco Central, 3.El Dinero y las Funciones del Estado. Los temas serán explicados en forma agradable y mediante actividades interactivas, diálogos y situaciones, para que usted estimado aprendiz se apropie de los conceptos desde su análisis y conocimiento. Estudie cuidadosamente este Modulo en el cual usted estimado aprendiz obtendrá información importante y complementaria para el logro de los objetivos de aprendizaje. Al finalizar este primer Módulo usted estará en capacidad de: 1. COMPRENDER: el origen y evolución del dinero. 2. RELACIONAR: el dinero con la evolución de las transacciones comerciales y financieras en los mercados. 3. IDENTIFICAR: las posibles formas que puede adquirir el dinero, de manera acorde con las nuevas tendencias del comercio mundial. 4. RELACIONAR: el dinero con la política económica colombiana, identificando el papel del sistema financiero en el proceso de circulación monetaria. Duración en Horas de la Actividad: 10 horas.

GUIA DE APRENDIZAJE PRIMERA SEMANA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EN ESTA GUIA DE APRENDIZAJE ESCONTRARA LA GUIA DE LA PRIMERA SEMANA DEL CURSO VIRTUAL SENA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Citation preview

Page 1: GUIA DE APRENDIZAJE PRIMERA SEMANA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 7

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Curso Virtual SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Duración en horas 30

Fase del Proyecto: Modulo 1. Conceptos sobre la Teoría del Dinero

Duración en horas 10

Actividad de Proyecto : Actividad Modulo uno Conceptos Sobre la teoría del Dinero

Duración en horas 10

COMPETENCIA: Modulo 1 Conceptos Sobre la teoría del Dinero.

Resultados de Aprendizaje: En este módulo “Conceptos Básicos Sobre la teoría del Dinero”, estudiaremos los temas origen, evolución, funciones y formas del dinero que le ayudaran a entender mejor el porqué de la utilización del dinero y su importancia, dentro de las finanzas y el comercio, en el mundo moderno. Durante el desarrollo del módulo 1 encontrara los siguientes temas 1.”Historia del Dinero, 2.”Banco Central, 3.El Dinero y las Funciones del Estado. Los temas serán explicados en forma agradable y mediante actividades interactivas, diálogos y situaciones, para que usted estimado aprendiz se apropie de los conceptos desde su análisis y conocimiento. Estudie cuidadosamente este Modulo en el cual usted estimado aprendiz obtendrá información importante y complementaria para el logro de los objetivos de aprendizaje. Al finalizar este primer Módulo usted estará en capacidad de:

1. COMPRENDER: el origen y evolución del dinero.

2. RELACIONAR: el dinero con la evolución de las transacciones comerciales y

financieras en los mercados.

3. IDENTIFICAR: las posibles formas que puede adquirir el dinero, de manera acorde

con las nuevas tendencias del comercio mundial.

4. RELACIONAR: el dinero con la política económica colombiana, identificando el

papel del sistema financiero en el proceso de circulación monetaria.

Duración en Horas de la Actividad: 10 horas.

Page 2: GUIA DE APRENDIZAJE PRIMERA SEMANA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 7

2. PRESENTACION Bienvenidos a este Programa Virtual de Sistema Financiero y Banca, esta experiencia interactiva le permitirá apropiarse de saberes y herramientas necesarias para potenciar su desempeño, a nivel personal y profesional. En este curso Usted estimado aprendiz reconocerá conceptos básicos sobre el Dinero y su evolución a través de la historia y aprenderá conceptos relacionados con el sistema financiero a nivel colombiano e internacional. El desarrollo del curso está enfocado en tres módulos, trabajando en forma detallada de la siguiente manera. Módulo 1: Conceptos básicos Sobre la teoría del Dinero, Módulo 2: Sistema Financiero Colombiano, Módulo 3: Banca Multilateral de Desarrollo. En esta primera guía de aprendizaje trataremos lo referente al MODULO NUMERO 1 “Conceptos básicos Sobre la teoría del Dinero. La estrategia Metodologica seleccionada para este curso virtual comprende:

Presentacion interactiva de los contenidos en diferentes planos.

Observacion y analisis de situaciones reales.

Contextualizacion de los contenidos a la realidad de la Organización.

Reflexiones alrededor del tema.

Actividades individuales de aprendizaje.

Estimado aprendiz debe seguir las instrucciones dadas en el Boton de Anuncios del Curso , como las enviadas por el Tutor al correo personal dandole recomendaciones indicando la mejor manera de navegar en el material del curso. En cada uno de los módulos que conforman este curso virtual, el aprendiz encontrara una serie de actividades, preguntas, ejercicios prácticos, para verificar la adquisición del aprendizaje. Al finalizar cada Módulo tendrá una Actividad de aprendizaje que les permitirá identificar los logros alcanzados de acuerdo a los objetivos previamente planteados. Recomendaciones Importantes para Optimizar su experiencia de aprendizaje.

Separe el tiempo requerido, antes de comenzar su estudio.

Dedíquele tiempo al curso esta oportunidad de aprendizaje es para su mejoramiento personal y

laboral.

Desvié las llamadas mientras esta en el proceso de aprendizaje.

Procure no distraerse mientras estudia, de las actividades cotidianas de su trabajo o que haceres.

Mantenga una actitud abierta y proactiva para aprender.

Responda las evaluaciones del curso de manera objetiva y con honestidad. La información es

absolutamente confidencial, entre el aprendiz y su Tutor.

Page 3: GUIA DE APRENDIZAJE PRIMERA SEMANA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 7

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS El aprendiz virtual debe tener buena disposición para el auto aprendizaje y capacidad de comprensión de lectura así como de seguimiento de instrucciones escritas. Debe tener conocimientos básicos de manejo de internet, correo electrónico, protocolo de internet y elaboración de informes escritos. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El INSTRUCTOR

- Alista la plataforma Virtual con todo el material necesario para que puedan disponerse de las lecturas y materiales requeridos para la formación virtual de forma clara y ordenada.

- Describe el proceso que se va a desarrollar y ejemplifica los roles que debe asumir el instructor y aprendiz, según los Criterios de Evaluación planteados en el curso virtual.

- Explica cómo es indispensable dedicar 2 horas en promedio al día para la formación virtual.

- Envía la información con los aspectos más importantes que se llevarán a cabo en cada unidad del Curso virtual.

- Organiza el material de tal modo que se pueda visualizar su contenido de forma agradable y comprensible.

- Informa sobre las reglas de la formación virtual y requisitos para aprobar el curso. - Resalta la importancia del Auto aprendizaje como base para auto regularse en la

Administración del tiempo. - Propone Actividades de aprendizaje Colaborativo y desempeño individual. - Estimula a trabajar en equipo e individualmente de acuerdo a la modalidad y

enfoque del curso. - Evalúa el proceso de aprendizaje. - Retroalimenta el proceso

EL APRENDIZ

- Reflexiona y se motiva para el logro de las exigencias formativas en el ambiente virtual.

- Determina y reconoce las exigencias de la formación adecuando sus recursos tecnológicos para llevar a cabo la formación virtual.

- Identifica y ubica todos los elementos dentro del menú del curso virtual en la Plataforma Blackboard.

Page 4: GUIA DE APRENDIZAJE PRIMERA SEMANA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 7

- Participa de todos los ejercicios propuestos tanto individuales como colectivos en los foros sociales y temáticos.

- Trabaja en equipo e interactúa con los otros (as) para ampliar su información mediante el aprendizaje Colaborativo que se da en la formación virtual.

- Realiza las actividades de evaluación propuestas - Acepta las retroalimentaciones hechas por el tutor Virtual - Desarrolla habilidades por descubrimiento de su proceso de Auto aprendizaje - Notifica la importancia de aprender a manejar la plataforma Blackboard con el fin

de organizar su metodología de formación. - Realizar al tutor todas la preguntas duda e inquietudes sobre el materia visto,

recuerde pregunte no se quede callado, estimado aprendiz.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA (1) UNO TIENE UNA CALIFICACION DE 40 PUNTOS. Descripción de cada una de las actividades

1. PARTICIPAR EN EL FORO TEMATICO SEMANA 1

LA HISTORIA DEL DINERO.

En la historia del dinero se debe realizar una lectura " UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DINERO", Estimado aprendiz debe realizar la lectura para contestar las siguientes preguntas:

1. Una tarde cualquiera cuando la melancolía se apodero de la conversación que sostenían. Pregunta diga el parentesco y los nombres de los personales de esta historia.

2. Cada vez se tenía que comerciar más cosas y el TRUEQUE ya no funcionaba diga el nombre de la primera mercancía y/o fruta que todos aceptaron como la primera forma de dinero la cual impuso el Jefe de la tribu

3. Rock hijo del jefe de la tribu cambio el primer tipo de dinero y/ o moneda por una mercancía que tiene características para cumplir con esa función la cual tenia las siguientes características: 3.1 Se puede fraccionar y transportar fácilmente y no se desgasta fácilmente. Cuál es ese segundo producto con el cual se adoptó como Dinero?

Page 5: GUIA DE APRENDIZAJE PRIMERA SEMANA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 7

4. La Nobleza mandaba a las plazas a personas de su entera confianza quienes se

encontraban por lo general sentados en las bancas de dichas plazas, atendiendo a quienes requieren dinero, les toman algunos datos y días más tarde les informan si les podían o no prestar el dinero. A esas personas las llamamos? por encontrarse, como ya dije, en las bancas de las plazas.

5. Estimado aprendiz diga en este FORO que moraleja le dejo el video ATREVETE, y díganos como lo aplicaría a su vida cotidiana, y denos un ejemplo.

La participación en el FORO TEMATICO DE LA SEMANA 1 uno tiene una calificación de 20 puntos,

2. PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1

Estimado aprendiz debe realizar todas las actividades interactivas que se encuentran durante el recorrido del módulo 1 y debe tener en cuenta que de este recorrido y de estas actividades se realizara la evaluación del módulo 1.

3. PARTICIPAR EN EVALUACION DE LA SEMANA 1

Estimado aprendiz en esta evaluación de la semana 1 se realizaran varias preguntas sobre el material del curso leído, en preguntas de Falso y verdadero, y Preguntas de opciones, para presentar esta evaluación debe haber leído, y realizado todas las actividades del módulo número 1.

La participación en la EVALUACION DE LA SEMANA 1 uno tiene una calificación de 20 puntos.

Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard Curso Virtual SISTEMA FINANCIERO Y BANCA. Estado del Aprendiz : En Formación

Material (es) requerido:

Material del curso de la semana uno: Modulo 1 Conceptos Sobre la Teoría del Dinero

Documentos de apoyo semana uno: El material del curso Modulo 1 con todas las actividades interactivas.

Investigación por parte del aprendiz de documentos relacionados, biblioteca e Internet

Page 6: GUIA DE APRENDIZAJE PRIMERA SEMANA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 6 de 7

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

6. GLOSARIO Estimado aprendiz se le informa que en la plataforma blackboard del curso SISTEMA FINANCIERO Y BANCA está un BOTON con el nombre de GLOSARIO en el existe un gran glosario de la A la Z el cual contiene 1035 términos relacionados con este curso virtual, lo invito a que por favor lo revise. 7. BIBLIOGRAFIA y Web grafía

1. Naturaleza y funciones del sistema financiero Aso bancaria, Naturaleza y funciones del sistema financiero, 1999.

2. Economía

McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley L., Economía, McGraw-Hill, 1997. SAMUELSON, Paul A. y NORDHAUS, William D., Economía, McGraw-Hill, México, 1986. STIGLITZ, Joseph, Economía, Editorial Ariel, Barcelona, 1994

3. Nociones sobre su Organización y Funcionamiento

ANDRADE, José Arturo. (1927) El Banco de la República. Nociones sobre su Organización y Funcionamiento. Editorial Minerva. Bogotá. (1929) El Banco de la República. Glosas y Comentarios. Editorial Minerva. Bogotá.

Producto entregable:

Actividad Semana 1 Responder el FORO TEMATICO SEMANA 1 en la Plataforma Responder la EVALUACION DE LA SEMANA 1 en la Plataforma.

Forma de entrega: La actividad debe ser presentada a través del Botón respectivo así:

1. Botón de Foros de Discusión, para presentar el Foro temático de la semana 1 de la actividad semana uno en la plataforma Blackboard.

2. Botón de Evaluación, para presentar la EVALUACION SEMANA

1 CONCEPTOS SOBRE LA TEORIA DEL DINERO en la plataforma Blackboard.

Criterios de Evaluación:

Aporte Foro Temático Semana 1 en la Plataforma Blackboard. Presentación de la Evaluación Semana 1 Plataforma Blackboard

Page 7: GUIA DE APRENDIZAJE PRIMERA SEMANA SISTEMA FINANCIERO Y BANCA

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía)

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 7 de 7

4. El sistema financiero colombiano El sistema financiero colombiano http://www.camacoes.com.co/modules/ContentExpress/img_repository/sistema%20financiero.pdf.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores JORGE IVAN GOMEZ MONCADA

Tutor Virtual Centro comercio y Turismo, Regional Quindío

Noviembre 12 del 2.011