7
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de formación: Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con Blackboard 9.1. GUÍA DE APRENDIZAJE: SEMANA 6 Fecha: 25-09 -2013 Página 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 Competencia Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio. Reconocer los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos necesarios para llevar a cabo la evaluación y el cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1. 20 Horas 2. PRESENTACION La presente Semana de estudio comprende desde: Miércoles 25 de Septiembre al Martes 01 de Octubre del presente año, fecha en la cual se deberá enviar el desarrollo de las evidencias que se relacionan en la presente Guía de Aprendizaje. Durante el transcurso de las Seis (6) semanas de estudio, Usted ha aprendido los procesos pedagógicos, técnicos y administrativos necesarios y fundamentales para orientar un programa de formación virtual en el SENA. Sin embargo, lo anterior quedaría en el papel, si usted no tuviese la oportunidad de poner en práctica lo aprendido. Para lo anterior, en esta semana le proponemos realizar un Taller integrador, en el cual tendrá acceso a un espacio de prueba en Sena Stage, es decir podrá visualizar y manipular un escenario parecido al que recibirá con los programas de formación que le sean asignados. Adicionalmente, le proponemos participar en el Foro de Evaluación, en el cual tendrá la oportunidad de autoevaluar su proceso de aprendizaje, evaluar al Tutor, así como al programa de formación (pertinencia de los materiales, las actividades y los recursos adicionales)

Guía de Aprendizaje Unidad 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Aprendizaje Unidad 6

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con Blackboard 9.1.

GUÍA DE APRENDIZAJE: SEMANA 6

Fecha: 25-09 -2013

Página 1 de 7

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2

Competencia Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado

de Ejecución

Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.

Reconocer los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos necesarios para llevar a cabo la evaluación y el cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

20 Horas

2. PRESENTACION

La presente Semana de estudio comprende desde: Miércoles 25 de Septiembre al Martes 01 de Octubre del presente año, fecha en la cual se deberá enviar el desarrollo de las evidencias que se relacionan en la presente Guía de Aprendizaje. Durante el transcurso de las Seis (6) semanas de estudio, Usted ha aprendido los procesos pedagógicos, técnicos y administrativos necesarios y fundamentales para orientar un programa de formación virtual en el SENA. Sin embargo, lo anterior quedaría en el papel, si usted no tuviese la oportunidad de poner en práctica lo aprendido. Para lo anterior, en esta semana le proponemos realizar un Taller integrador, en el cual tendrá acceso a un espacio de prueba en Sena Stage, es decir podrá visualizar y manipular un escenario parecido al que recibirá con los programas de formación que le sean asignados. Adicionalmente, le proponemos participar en el Foro de Evaluación, en el cual tendrá la oportunidad de autoevaluar su proceso de aprendizaje, evaluar al Tutor, así como al programa de formación (pertinencia de los materiales, las actividades y los recursos adicionales)

Page 2: Guía de Aprendizaje Unidad 6

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con Blackboard 9.1.

GUÍA DE APRENDIZAJE: SEMANA 6

Fecha: 25-09 -2013

Página 2 de 7

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Elementos y recursos de las etapas de alistamiento, ejecución y cierre.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Taller

Descripción: La actividad de la semana consiste que en el Espacio de Prueba, dispuesto para Usted en SENA Stage, desarrolle las tareas que se indican posterior a las siguientes indicaciones para que ingresar al curso de Prueba: INSTRUCCIONES PARA INGRESAR AL ESPACIO DE PRUEBA: 1. Ubique en el curso que estamos desarrollando el botón:

ACCESO ESPACIO DE PRUEBA de clic para ingresar

Nuevamente, de clic en el enlace identificado con el mismo nombre y digite:

Usuario: Número de cédula Contraseña: Número de cédula anteponiendo el número 1

Al ingresar, ubique en el menú que se encuentra en la parte superior el link “Cursos” de clic sobre éste para que el sistema le muestre la lista de cursos en el que Ud. es Profesor, para la cual se ha identificado con el nombre: 20132: CURSO DE PRUEBA CAQUETA

Al ingresar, estará bajo el entorno del curso de prueba, listo para que desarrolle cada uno de los puntos que se indica a continuación.

2. De igual manera, puede ingresar utilizando el siguiente URL:

https://senastage.blackboard.com/webapps/login/

Realice cada uno de los pasos indicados anteriormente para ingresar al espacio de prueba.

Page 3: Guía de Aprendizaje Unidad 6

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con Blackboard 9.1.

GUÍA DE APRENDIZAJE: SEMANA 6

Fecha: 25-09 -2013

Página 3 de 7

IMPORTANTE:

Una vez ubicado en el Curso de Prueba, NO se debe crear un nuevo ambiente. Al hacerlos no se tendrán en cuenta el desarrollo de las evidencias

NO eliminar, borrar, mover las publicaciones de las evidencias realizadas por los Compañeros. En el caso de hacerlo, el sistema permite identificar quien lo hizo, le será disminuida la nota en 15 Puntos.

PUNTOS DEL TALLER A DESARROLLAR EN EL CURSO DE PRUEBA:

Estimad@ Aprendiz: El proceso de formación complementaria virtual con una duración de 40 horas, sobre el cual van a trabajar es: Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA). 1. Cree su Perfil de Tutor de acuerdo a los Estándares y a lo aprendido en la Unidad 3 del

programa de formación. Nota: Disponga de un documento Word, una vez diseñe el presente punto, capture el pantallazo y pegue en el documento Word como evidencia.

2. Realice un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) en el cual usted exponga un tema relacionado con la siguiente competencia y resultado de aprendizaje:

1. COMPETENCIA

CÓDIGO DENOMINACIÓN

240201045 Orientar procesos formativos en la metodología a distancia

con base en los planes de estudio

Resultado de Aprendizaje:

24020104501-2 Analizar la naturaleza y el rol que cumplen

maestros/Aprendices como actores principales de un

proceso formativo mediado por las tecnologías

Tenga en cuenta, que puede utilizar cualquiera de las herramientas estudiadas en la Unidad 3, especialmente aquellas en las cuales se puede crear contenido (Articulate o Exe Learning).

Page 4: Guía de Aprendizaje Unidad 6

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con Blackboard 9.1.

GUÍA DE APRENDIZAJE: SEMANA 6

Fecha: 25-09 -2013

Página 4 de 7

Para publicarlo en el espacio de prueba, cree una carpeta con su nombre (Ej: Melissa Rodriguez_Contenido X) en el botón “Material del programa” y cargue allí el OVA realizado, además cree una versión descargable tipo “.pdf” con la información que contiene su OVA. No se acepta que el contenido del OVA sea diferente al tema solicitado anteriormente. Nota: Una vez realizado, capture el pantallazo y pegue como evidencia en el documento Word que viene utilizando. 3. Plantee las actividades que afiancen y evalúen la anterior unidad de estudio.

Para hacerlo cree un Anuncio en el cual comunique a sus Aprendices las actividades de la semana y el valor de las mismas.

Nota: Una vez publicado el anuncio, capture el pantallazo como evidencia y pegue en el mismo documento Word que viene utilizando.

Las actividades que se deben incluir y por tanto debe diseñar son:

a. Prueba: Cree una corta evaluación del tema de la unidad, con cinco preguntas de diferente tipo, deberá configurar la evaluación así:

- Incluya una breve descripción e instrucciones. - El valor de la evaluación debe ser de 50 Puntos - Cada punto debe valer 10 puntos - Cree retroalimentación / comentarios para las respuestas buenas y malas.

Nota: Una vez creada la evaluación, capture el pantallazo como evidencia y pegue en el mismo documento Word que viene utilizando. b. Foro: Cree un Foro Temático en el cual se genere debate respecto al tema de la unidad.

Deberá configurar el Foro cómo evaluable con 50 puntos. No olvide llamar a cada uno de sus elementos con su nombre (Ej: Melissa Rodriguez_Contenido X) Recuerde, apoyarse en los “Estándares de Seguimiento última Versión”.

Nota: Una vez publicado el Foro, capture el pantallazo como evidencia y pegue en el mismo documento Word que viene utilizando.

Page 5: Guía de Aprendizaje Unidad 6

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con Blackboard 9.1.

GUÍA DE APRENDIZAJE: SEMANA 6

Fecha: 25-09 -2013

Página 5 de 7

4. Configure el Centro de Calificaciones siguiendo las instrucciones a continuación:

a. Ingrese al Centro de Calificaciones completo y cree un Periodo de calificación que deberá

llevar solo su primer nombre y primer apellido. Aún no realice configuración deje la que está predeterminada.

Nota: Una vez creado el periodo de Calificación, capture el pantallazo como evidencia y pegue en el mismo documento Word que viene utilizando.

b. Diríjase a “Organización de columnas” y busque las columnas creadas con su nombre, las

mismas de las actividades evaluables que creó en la unidad (Prueba y Foro); selecciónelas y arrástrelas o ubíquelas en el bloque del Periodo de Calificación que creo con su nombre.

Nota: Capture el pantallazo como evidencia y pegue en el mismo documento Word que viene utilizando.

c. Cree una “Columna Total” que deberá llamarla con su nombre y al final la palabra “Total” (Ej: Melissa Rodriguez TOTAL); configúrela con visualización de puntuación, seleccionando el periodo de calificación que creó con su nombre y las columnas de calificación también para el mismo periodo.

Nota: Una creada la Columna Total, capture el pantallazo como evidencia y pegue en el mismo documento Word que viene utilizando. d. Cree una “Vista inteligente” que deberá llamarse igual al periodo que creó, deberá

añadirla como favorita y en los criterios de selección deberá configurar la vista, para que todo el grupo o ruta pueda ver las columnas sólo del periodo de calificación que creó con su nombre. Al final para verificar que realmente configuró de forma adecuada el centro de calificaciones, diríjase a la lista de vistas. Allí debe aparecer la creada con su nombre y al darle clic para acceder a ella, se debe mostrar las columnas creadas con su nombre. De ser así, usted ha configurado perfectamente el centro de calificaciones.

Nota: Capture el pantallazo como evidencia y pegue en el mismo documento Word que viene utilizando.

Page 6: Guía de Aprendizaje Unidad 6

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con Blackboard 9.1.

GUÍA DE APRENDIZAJE: SEMANA 6

Fecha: 25-09 -2013

Página 6 de 7

5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: FORO DE EVALUACIÓN

Diríjase al Foro de Evaluación y realice su participación de acuerdo a las instrucciones que allí se encuentran. Recuerde realizar su autoevaluación, evaluación al tutor y al programa de formación. No olvide leer los aportes de dos (2) de sus compañeros y enriquecer la discusión.

Técnica(s) Didáctica(s): Práctica, Taller y Foro.

Ambiente requerido: Virtual, mediante la plataforma Blackboard

Material requerido: Unidades del programa de Formación

Recursos adicionales: Espacio de prueba SENA STAGE

Criterios de Evaluación: Reconocer los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos necesarios para llevar a cabo la evaluación y el cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

Producto entregable: Evidencias en el espacio de prueba en SENA Stage y participación en el Foro de Evaluación.

Forma de entrega: Espacio de prueba en SENA STAGE y Foro de Evaluación.

Valor: Taller 100 puntos Foro Temático 100 Puntos

Page 7: Guía de Aprendizaje Unidad 6

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje con Blackboard 9.1.

GUÍA DE APRENDIZAJE: SEMANA 6

Fecha: 25-09 -2013

Página 7 de 7

6. GLOSARIO

Evaluación: Proceso sistemático que permite determinar de manera cuantitativa o cualitativa el logro de una competencia por parte de un aprendiz. La evaluación se puede dar de 3 formas: Autoevaluación, heteroevaluación o coevaluación. SENA STAGE: Es una plataforma de pruebas, en la cual se puede practicar sobre el LMS Blackboard, simulando un programa de formación real. Vista inteligente: Visualización limitada que permite organizar el centro de calificaciones siguiendo criterios determinados. 7. BIBLIOGRAFÍA Bautista, G. et al. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje. Madrid: Narcea Ediciones. Evaluar ruta de aprendizaje. En Portal SENA Sofía Plus. Recuperado de http://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id=167&Itemid=1

8. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Tutor Sandra Eugenia Maldonado

Instructor Virtual

Centro Tecnológico de la Amazonía Regional Caquetá

25-09-2013