2
CIRCULO DE ESTUDIOS La evaluación del desempeño docente una fortaleza para la profesionalización del magisterio Guía de autoevaluación: Habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético-profesionales. INSTRUCCIÓN. Escribe una X en la opción que más se acerque a tu práctica. Descripción Sub área Práctica Nunc a Algun as veces Siempr e Búsqueda, selección y comunicación de información a través de las TIC con fines de profesionali zación, así como la comprensión crítica de diferentes tipos de textos. Estrategias comunicativa s que le permitan al docente interactuar con los distintos actores escolares e identificar cuándo es necesaria la intervención de otros profesionale s en la atención de las necesidades del alumnado. Reflexión sobre la práctica profesional Mi práctica docente está estructurada de manera que su implementación se vea reflejada en el aprendizaje del alumnado y evaluó el resultado para mi profesionalización De cotidiano desarrollo el trabajo colaborativo como estrategia para mejorar mi práctica profesional. Estudio y aprendizaje para la formación continua Practico la lectura para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora de diferentes tipos de textos Hago uso de las TIC con fines de profesionalización Actualizació n para la profesionali zación Evalúo mi práctica docente para determinar una ruta de profesionalización que me permita elegir qué tipo y contenido de actualización requiero Tengo el hábito de actualizarme continuamente y

Guia de autoevaluacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de autoevaluacion

CIRCULO DE ESTUDIOSLa evaluación del desempeño docente una fortaleza para la profesionalización del

magisterio

Guía de autoevaluación: Habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético-profesionales.INSTRUCCIÓN. Escribe una X en la opción que más se acerque a tu práctica.

Descripción Sub área Práctica Nunca Algunas veces

Siempre

Búsqueda, selección y comunicación de información a través de las TIC con fines de profesionalización, así como la comprensión crítica de diferentes tipos de textos. Estrategias comunicativas que le permitan al docente interactuar con los distintos actores escolares e identificar cuándo es necesaria la intervención de otros profesionales en la atención de las necesidades del alumnado. Actualización

Reflexión sobre la práctica profesional

Mi práctica docente está estructurada de manera que su implementación se vea reflejada en el aprendizaje del alumnado y evaluó el resultado para mi profesionalizaciónDe cotidiano desarrollo el trabajo colaborativo como estrategia para mejorar mi práctica profesional.

Estudio y aprendizaje para la formación continua

Practico la lectura para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora de diferentes tipos de textosHago uso de las TIC con fines de profesionalización

Actualización para la profesionalización

Evalúo mi práctica docente para determinar una ruta de profesionalización que me permita elegir qué tipo y contenido de actualización requieroTengo el hábito de actualizarme continuamente y aplicar los aprendizajes logrados en mi práctica docente.

Mencione los elementos que den evidencia de lo señalado en la autoevaluación y que puedan incorporarse a su portafolio.

ATENTAMENTE

_____________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL MAESTRO QUE SE AUTOEVALUAFECHA____________________________________

El presente es un ejercicio realizado con elementos que propone el inee, para ejemplificar las posibles propuestas para la evaluación del desempeño, de ninguna manera es un documento oficial.

Page 2: Guia de autoevaluacion