2
GUÍA DE BOTÁNICA ANTOLOGÍA DE BOTÁNICA: PÁG. 13-22, 25-27, 220-234, 241-250, 409- 432, 566-567, 446-564. Gimnospermas Características generales del grupo: hojas, conos masculinos y femeninos, polinización, reproducción, vasos conductores, hábitat. Clasificación de las gimnospermas: División CICADOFITAS, División GINKGOFITAS y División CONIFEROFITAS Importancia económica de cada una de estas divisiones. Angiospermas, Magnoliofitas o Antofitas Características generales del grupo: raíz, tallo, hojas, flor, fruto, semilla, polinización, reproducción, vasos conductores, hábitat. Clasificación de las angiospermas: Clase MONOCOTILEDÓNEAS y Clase DICOTILEDÓNEAS Importancia económica de cada una de las clases. Dibujo de la flor y sus partes: pétalos, sépalos, estambre, pistilo etc.. Vegetación Factores que influyen en la distribución de las plantas: Climáticos, edáficos, bióticos y fuego. Ecotonos, comunidad clímax, sucesión secundaria, sucesión primaria. Biomas: Tundra ártica y tundra alpina, taiga, bosque caducifolio, selva tropical, pradera, desierto. Tipos de vegetación de la península de Yucatán: Seibadal, duna costera, manglar, petén, selva baja caducifolia, selva mediana subcaducifolia, selva mediana subperennifolia, selva alta subperennifolia, selva alta perennifolia.

Guía de botánica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de botánica

GUÍA DE BOTÁNICA

ANTOLOGÍA DE BOTÁNICA: PÁG. 13-22, 25-27, 220-234, 241-250, 409-432, 566-567, 446-564.

Gimnospermas

Características generales del grupo: hojas, conos masculinos y femeninos, polinización, reproducción, vasos conductores, hábitat.

Clasificación de las gimnospermas: División CICADOFITAS, División GINKGOFITAS y División CONIFEROFITAS

Importancia económica de cada una de estas divisiones.

Angiospermas, Magnoliofitas o Antofitas

Características generales del grupo: raíz, tallo, hojas, flor, fruto, semilla, polinización, reproducción, vasos conductores, hábitat.

Clasificación de las angiospermas: Clase MONOCOTILEDÓNEAS y Clase DICOTILEDÓNEAS Importancia económica de cada una de las clases. Dibujo de la flor y sus partes: pétalos, sépalos, estambre, pistilo etc..

Vegetación

Factores que influyen en la distribución de las plantas: Climáticos, edáficos, bióticos y fuego.

Ecotonos, comunidad clímax, sucesión secundaria, sucesión primaria. Biomas: Tundra ártica y tundra alpina, taiga, bosque caducifolio, selva tropical, pradera,

desierto. Tipos de vegetación de la península de Yucatán: Seibadal, duna costera, manglar, petén,

selva baja caducifolia, selva mediana subcaducifolia, selva mediana subperennifolia, selva alta subperennifolia, selva alta perennifolia.

“SUERTE EN SU EXAMEN”