19
FONDO ANTONIA JIMENEZ TRAVA Acervo Bibliográfico GUIA DE CONSULTA PARA USUARIOS

GUIA DE CONSULTA PARA USUARIOSprohispen.com/wp-content/uploads/2018/01/guia-de... · Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 2010. 11) PENICHE VALLADO,

  • Upload
    others

  • View
    24

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

FONDO ANTONIA JIMENEZ TRAVA

Acervo Bibliográfico

GUIA DE CONSULTA PARA USUARIOS

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

Acervo Bibliográfico

1) JIMÉNEZ TRAVA, Antonia.- La Mujer y los Derechos Políticos y Civiles. Tesis sustentada por ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA en sus exámenes profesionales para obtener el título de ABOGADO. Universidad de Yucatán, Facultad de Jurisprudencia. Mérida, Yucatán, México. Imprenta Universal. 1939. 2) URZÁIZ RODRÍGUEZ, Dr. Eduardo.- La Familia, Cruz del Apóstol. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Nacional del Sureste. 1953. Dos ejemplares. 3) URZÁIZ JIMÉNEZ, Dr. Carlos.- La Cucaña. Mérida, Yucatán., México. Editado por Grupo de Acción Cultural en Imprenta “Manlio”. 1971. 4) URZÁIZ JIMÉNEZ, Dr. Carlos.- Pague Ahora, Viaje Después. Novela. Mérida, Yucatán, México. Talleres Fotomecánica del Sureste. 1982. 5) URZÁIZ JIMÉNEZ, Dr. Carlos.- Ensayos Profanos. Mérida, Yucatán, México. Consejo Editorial de Yucatán A. C.-Maldonado Editores. 1987. 6) URZÁIZ JIMÉNEZ, Carlos.- Vida de Médico. 2a. edición. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1987. 7) URZÁIZ JIMÉNEZ, Carlos.- El último representante de la Casta Divina y otros cuentos. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1991. 8) TELLO SOLÍS, Eduardo J.- Cristina. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Gobierno de Yucatán 1976-1982-Talleres Gráficos y Editorial Zamná. 1981. 9) OSORNO NEGRÍN, Héctor Raúl.- El Chaca-Chá del Tren. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 2001. 10) OSORNO NEGRÍN, Héctor Raúl.- Los Mares de Japón y de la China. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 2010. 11) PENICHE VALLADO, Dr. Luis.- Gramática Razonada de la Lengua Castellana para su uso en las Escuelas Secundarias. Primer Curso. Catedrático de la materia en la Universidad Nacional del Sureste y en la escuela secundaria Agustín Vadillo Cicero de la ciudad de Mérida. 2a edición. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial Zamná. 1955

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

12) PENICHE VALLADO, Dr. Luis.- Gramática Perceptiva de la Lengua Castellana. Para los grados Normal y Preparatorio. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad de Yucatán. 1950. 13) PENICHE VALLADO, Leopoldo.- Teatro y Vida. Ensayos. Artículos. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Liceo Peninsular de Estudios Literarios. 1957. 14) PENICHE VALLADO, Leopoldo.- Oswaldo Baqueiro Anduze en su Obra. “La Ciudad Heroica”. Mosaico Histórico de Yucatán y otros ensayos. Mérida, Yucatán. México. Ediciones de la Universidad de Yucatán. 1966. 15) PENICHE VALLADO, Leopoldo.- Teatro: 1) La Alcaldesa.- 2) Memoria de Uno de Tantos.- 3) El doctor está en Consulta. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial “Zamná”. 1974. 16) PENICHE VALLADO, Leopoldo.- Teatro: 1) Las Molineras de Chicbul. Entremés. En Mérida y en Una Casa. Entremés. Qué haría Usted en mi Lugar. Monólogo. Mérida, Yucatán. Talleres Gráficos y Editorial Zamná. 1976. 17) PENICHE VALLADO, Leopoldo.- Sombras de Palabras. Memorias y Antimemorias. Mérida, Yucatán, México. Consejo Editorial de Yucatán A. C.-Ayuntamiento de Mérida-Maldonado Editores. 1987. 18) PENICHE VALLADO, Leopoldo.- El Oriente Nacional en el Teatro de Peón Contreras. Edición conmemorativa del sesquicentenario del nacimiento del dramaturgo yucateco (1843-1993). Mérida, Yucatán, México Ediciones de la UADY. 1994. 19) PENICHE VALLADO, Leopoldo.- Pensamientos Perdurables 2. Entrevista de Alejandrina Garza de León. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la UADY. 1996. 20) PENICHE VALLADO, Leopoldo.- Promotores e Historiadores de la Rebelión Maya de 1847 en Yucatán. Constancia Crítica. Mérida, Yucatán, México. Gobierno del Estado. Secretaría de Educación. Maldonado Editores. 1997. 21) PALACIOS VÁZQUEZ, Oscar.- El otro tiempo. Mérida, Yucatán, México. Editorial Biblioteca Génesis. 1971. 22) PALACIOS VÁZQUEZ, Oscar.- Se Solicitan Lectores. Mérida, Yucatán, México. Editorial Dosis Organización. 1973. 23) PALACIOS VÁZQUEZ, Oscar.- Cuentos del Insomnio. Mérida, Yucatán, México. Editorial Dosis. 1975.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

24) PALACIOS VÁZQUEZ, Oscar.- Poem-eros y otros incidentes. Mérida, Yucatán. México. Ediciones del Ayuntamiento de Mérida 1976-1978. El mismo cuento. Mérida, Yucatán. México. Impresora México. 1978. 25) ALONZO CONCHA, Alba Rosa.- Sentimientos y Paisajes. (Décimas). Campeche, Campeche, México. Casa Maya de la Poesía. 2004. 26) IRIGOYEN ROSADO, Renán.- Vida y Obra de Oswaldo Baqueiro Anduze. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial Zamná. 1965. 27) IRIGOYEN ROSADO, Renán.- Esencia del Folklore de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. Ediciones Gotero. 1968. 28) IRIGOYEN ROSADO, Renán.- Esencia del Folklore de Yucatán. 2a. edición. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Gobierno del Estado. 1976. 29) IRIGOYEN ROSADO, Renán.- Los Mayas y el Henequén. Mérida, Yucatán, México. Publicaciones de Henequeneros de Yucatán. 1950. 30) IRIGOYEN ROSADO, Renán.- El Comercio del Henequén a través del tiempo. Mérida, Yucatán, México. Centro Regional de Estudios Políticos, Económicos y Sociales de Yucatán. 1966. 31) ESCALANTE RUZ, Felipe.- Los Maestros de la Literatura. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la UADY. 1985. 32) ESCALANTE RUZ, Felipe.- La tragedia de Isabel. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1994. 33) ESCALANTE CEBALLOS, Felipe Andrés.- Miscelánea de Abogados. Mérida, Yucatán, México. Compañía Editorial de la Península. 2007. 34) NAVARRO, Coki.- La Aventura Musical de Coki Navarro. San Ignacio, Progreso, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial Zamná. 1977. 35) NAVARRO, Coki.- Los últimos años de vida de la Tierra. Mérida, Yuc., Méx., Impresora México. 1978. 36) BETANCOURT PÉREZ, Antonio.- Apuntes sobre política educativa. Mérida, Yuc., Méx., Sin Pie de Imprenta. 1974. 37) BETANCOURT PÉREZ, Antonio.- ¿Yucatán Separatista? Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Gobierno del Estado. 1975.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

38) RODRÍGUEZ CICEROL, Elvia.- Palabras sin destino. Mérida, Yucatán, Sin Pie de Imprenta. 1967 39) DÍAZ BOLIO, Antonio.- En medio del camino. Poemas de amor, de armas, de sueños y de galantería. 2a. edición corregida y considerablemente aumentada. México, D. F. Ediciones Botas. 1930. 40) LORET DE MOLA, Carlos.- El Juicio. Política Mexicana. 6a. edición. México, D. F. Editorial Grijalbo S. A., 1984. 41) LORET DE MOLA, Carlos.- Los Caciques. México, D.F. Editorial Grijalbo. 1979. 42) LORET DE MOLA, Carlos.- Que la Nación me lo demande. Política Mexicana. México, D. F. Editorial Grijalbo S. A. 1986.

43) LORET DE MOLA, Rafael.- La Maraña. Mérida, Yucatán, México. Editorial Los Aluxes. 1978. 44) ROSADO BACELIS, Nidia Esther.- Suyunché. Los descendientes del Padre Bruno. Mérida, Yuc., Impresiones Profesionales. 1989. 45) ROSADO BACELIS, Nidia Esther.- Gotero del Buen Humor. Mérida, Yuc., Imprenta del Sureste. 1992. 46) BELLO, Guadalupe.- Personajes Populares de Mérida. Mérida, Yuc., Maldonado Editores. 1990. 47) LEMUS, Samuel Bernardo.- Hombres, Rostros y Pueblos de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Gobierno del Estado. 1981. 48) PASOS PENICHE, Manuel.- Reflexiones sobre la economía de Yucatán. Problemas y Perspectivas. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial “Zamná”. 1973. 49) PASOS PENICHE, Manuel.- Historia de la Industria Henequenera desde 1945 hasta nuestros días. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial “Zamná”. 1974. 50) AGUILAR ALFARO, Alfredo.- Lo que dijo la vieja casa. (A modo de Cuentos). Amora. (Drama en Tres Actos). Mérida, Yucatán, México. Díaz Massa Talleres de Impresión. 1959. 51) ESQUIVEL MEDINA, Humberto.- La Fuente de Gracia. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial “Zamná”. 1960. 52) ZAVALA VALLADO, Silvio Arturo.- Ensayos Iberoamericanos. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1993.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

53) ZAVALA VALLADO, Silvio y otros autores.- Dr. Alfredo Barrera Vázquez. Facetas en la vida de un sabio. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Ayuntamiento de Mérida 1985-1987. 1986. 54) OROSA DÍAZ, Jaime.- Gómez Farías en la Historia. Mérida, Yucatán. Talleres Gráficos y Editorial “Zamná”. 1957. Dos ejemplares. 55) OROSA DÍAZ, Jaime.- Legislación Henequenera en Yucatán. (de 1911 a 1920). Recopilación. Vol. III. Mérida, Yucatán. Ediciones de la Universidad de Yucatán-Talleres Gráficos del Sudeste S. A. 1960. 56) OROSA DÍAZ, Jaime.- Ensayo sobre la Revolución Mexicana. Mérida, Yucatán, Ediciones de la Universidad de Yucatán-Talleres Gráficos del Sudeste S. A. 1963. 57) OROSA DÍAZ, Jaime.- Se vende un hombre. Farsa en Tres Actos. 2a. edición. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad de Yucatán. 1974. 58) OROSA DÍAZ, Jaime.- Nombres e las Letras y en la Vida. Mérida, Yucatán, México. Universidad de Yucatán. 1975. 59) MENÉNDEZ DÍAZ, Orlando.- Fragmentos. Mérida, Yucatán. Sin Pie de Imprenta. 1950. 60) JIMÉNEZ TRAVA, Fulvia Ofir.- De los primeros molares permanentes. Tesis para obtener el título de Cirujano Dentista. Universidad de Yucatán-Escuela de Odontología. Mérida, Yucatán. Imprenta y Rayado Universal. 1940. 61) JIMÉNEZ TRAVA, Joaquín.- Neurosífilis. Diagnóstico de Laboratorio. Tratamiento por la Penicilina. Tesis para obtener el título de Médico, Cirujano y Partero. Universidad de Yucatán-Facultad de Medicina. 1948. 62) JIMÉNEZ TRAVA, Dr. Joaquín.- Un siglo en la salud del campesino yucateco. Mérida, Yucatán, México. Sin Pie de Imprenta. 1975.

63) GAMBOA Z., Alfredo H.- Agua en la sombra. Mérida, Yucatán, México. Imprenta G. Triay A. 1948. Dos ejemplares. 64) GAMBOA Z., Alfredo H.- Gloria Adoración. Novela. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos “Mendiburu”. 1952. 65) CERVERA ESPEJO, Alberto.- Apuntes sobre el teatro de la Revolución en Yucatán. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Gobierno del Estado de Yucatán. 1973.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

66) CERVERA ESPEJO, Alberto.- Historia Morrocotuda de mi viaje a Cuba. (“Un largo lagarto verde con ojos de piedra y agua”). Mérida, México. Ediciones Gotero. 1976. 67) CERVERA ESPEJO, Alberto.- Cuando despierten los Hombres Mayas. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Ayuntamiento de Mérida 1976-1978. 1978. 68) CERVERA ESPEJO, Alberto.- El teatro indígena viviente. Mérida, México. Fondo Editorial de Yucatán. 1983. 69) De sangre y amistad. Homenaje a Alberto Cervera Espejo. Recopilación de textos y testimonios. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Ayuntamiento de Mérida 1985-1987. 1987. 70) GÓNGORA LÓPEZ, Nidia.- Décimas a Izamal. Mérida, Yucatán, México. Compañía Editorial de la Península S. A. 2006. 71) VELA SOSA, Raúl.- La Expropiación Petrolera, un acto de Justicia Económica y Social. Sin lugar de origen. Círculo de Economistas del Instituto Politécnico Nacional A. C. 1985. 72) DUCH COLELL, Juan.- Canto a Gustavo Río. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1994. 73) ÁLVAREZ RENDÓN, Jorge H.,- Colores de la Educación. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Secretaría de Educación-Gobierno del Estado. 2003. 74) REDONDO, Brígido.- Las Fábulas del Ocio. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Gobierno del Estado de Campeche-CORACEC. 1984. 75) REDONDO, Brígido.- Bodas de cielo y música. Campeche, Campeche. Multi-Impresos S. A. 1995. 76) CADENA Z., Daniel.- Llanto por el recuerdo de mi madre muerta. México, D. F. Imprenta Benjamín Franklin S. A. 1963. 77) CADENA Z., Daniel.- Llanto de un Hombre de Paz sobre la Tierra. Durango, Durango. Departamento de Extensión Universitaria de la Universidad Juárez del Estado de Durango. 1963. 78) MARRUFO, Fernando.- Había una vez un joven. Mérida, Yucatán, México. Ediciones Marina. 1971. 79) CASTALDI GAMBOA, Gonzalo. Etapas de mi Vida. Mérida, Yucatán, México. Impresiones Profesionales. 1987.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

80) RODRÍGUEZ LOSA, Salvador, Presentación, actualización y edición.- “Alcaldes de Mérida de Yucatán” (1542-1992). Por J. Ignacio Rubio Mañé. Mérida, Yucatán, México. Departamento Editorial de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1992. 81) ESCALANTE SOLÍS, Q. F. Enrique.- Botánica. Lecciones preparadas para su cátedra en la Escuela Preparatoria. Mérida, Yucatán, México. Imprenta Oriente. 1941. 82) ROMERO CONDE, Paulino.- La Milpa y el Origen del Calendario Maya. Mérida, Yucatán, México. Gobierno del Estado de Yucatán-Universidad Autónoma de Yucatán. 1994. 83) SIERRA LIRA, Pedro José.- Cantos de Ayer y Hoy. Dirección General del Derecho de Autor. CERTIFICADO. México, D. F. Copia Fotostática. 1994. 84) VARIOS AUTORES.- Una Mujer de Primera. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 2010. 85) NERUDA, Pablo.- Confieso que he vivido. Memorias. Sexta Edición. México, D. F. Editorial Ariel Seix Barral S. A. 1978. 86) YUTANG, Lin.- Una Hoja en la Tormenta. (Una novela de la aniquiladora guerra China). Décima Séptima Edición. Traducción Atanasio Sánchez. Buenos Aires, Argentina. Editorial Sudamericana. 1958. 87) MASSIMO CALDERAZI, Antonio.- La Revolución Negra en los EE. UU. Barcelona, España. Editorial Bruguera S. A. 1970. 88) SOUZA DE FERNÁNDEZ, Candelaria.- La Educación Media Superior en Yucatán. Mérida, Yucatán, México. Universidad de Yucatán. 1967. 89) SOUZA DE FERNÁNDEZ, Candelaria.- La Educación Maya. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 2002. 90) PÉREZ SABIDO, Luis.- Yo sé que volverás. Sonetos, Romances y Canciones. Mérida, Yucatán, México. Instituto de Cultura de Yucatán-CEPSA. 1995. 91) LAVALLE URBINA, María.- Una vida dedicada a la defensa de los Derechos Humanos. México, D. F. Talleres de Fotodiseño S. A. y Ingramex S. A. 1974. 92) MOGUEL BARRERA, Rosa Nidia.- Canto a Yucatán. Historia de Yucatán en Décimas. Mérida, Yucatán, México. Edición del Autor. 2003. 93) MUÑOZ, Fernando.- El Teatro Regional de Yucatán. Colección Escenología. Ciencia de la puesta en escena. Teoría de la práctica escénica. México, D. F. Dirección de Difusión Cultura de la UAM y Grupo Editorial Gaceta S. A. de C. V. 1987.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

94) MUÑOZ CASTILLO, Fernando.- Las Reinas del Trópico. México, D. F. Editor Grupo Azabache. 1993. 95) REJÓN OSORIO, José Augusto.- “Hojas Muertas” (Tesis Sentimental). 1947-1981. México, D. F. Impresos “As”. 1981. 96) CARRILLO PUERTO, Acrelio.- Felipe Carrillo Puerto. Redentor de los Mayas. Artículos, Anécdotas e Impresiones. Sin lugar de edición. Sin pie de imprenta. 1972. Páginas deterioradas de la 189 a la 223. 97) PADRÓN LÓPEZ, Ermilo. Rocío en las pencas. Poemas Folklóricos Yucatecos. México, D. F. Imprenta Arana. 1965. 98) MEDÍZ BOLIO, Antonio.- Mi tierra es mía. Canto del hijo de Yucatán. México, D. F. Ediciones Poesía de América. 1953. 99) MEDÍZ BOLIO, Antonio.- El libro carece de PORTADA y por tanto de TÍTULO. México, D. F. Imprenta “Manuel Casas”. 1950. 100) RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, Demetrio Miguel.- Grandes Hombres de Sonora. De prefecto escolar a Presidente de la República el Licenciado en Economía Don Luis Donaldo Colosio Murrieta 1994-2000. Magdalena del Kino, Sonora. Mérida, Yucatán, México. Libro Mecanoescrito por el autor. Es copia fotostática. 1994. 101) MEDÍZ BOLIO, Antonio.- La Desintegración del Yucatán Auténtico. Proceso Histórico de la Reducción del Territorio Yucateco a sus Límites Actuales. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial “Zamná”. 1974. 102) ORTÍZ VEGA, Adela Eugenia, Coordinadora.- Revista Foro. No. 6. Órgano Informativo del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. Publicación Cuatrimestral. Abril, 1986. Guadalajara, Jalisco. Unidad Editorial de la Secretaría General del Gobierno de Jalisco. 1986. 103) ORTÍZ VEGA, Adela Eugenia, Coordinadora.- Revista Foro. No. 9. Órgano Informativo del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. Publicación Cuatrimestral. Abril, 1987. Guadalajara, Jalisco. Unidad Editorial de la Secretaría General del Gobierno de Jalisco. 1987. 104) MÉNDEZ CETINA, Dr. Herberto, Director General.- El Boletín. Órgano Informativo de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad Autónoma de Yucatán. No. 46 Año XII. Julio-Septiembre de 2003. Portada con la fotografía de la Abog. Antonia Jiménez Trava acompañada por una semblanza de ella. Mérida, Yucatán, México. Departamento Editorial de la Coordinación General de Extensión de la Uady. 2003. 3 ejemplares.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

105) MÉNDEZ CETINA, Dr. Herberto, Director General.- El Boletín. Órgano Informativo de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad Autónoma de Yucatán. No. 47. Año XII. Octubre-Diciembre de 2003. Mérida, Yucatán, México. Departamento Editorial de la Coordinación General de Extensión de la Uady. 2003. 106) Boletín de la Universidad Nacional del Sureste. Mérida, Yucatán, México. Imp. Y Lit. Gamboa Guzmán. 1923. 107) MENÉNDEZ DÍAZ, Conrado, Director.- Orbe. Órgano de la Universidad Nacional del Sureste. Publicación Mensual. Época IV. No. 31. 20 de agosto de 1951. Mérida, Yucatán, México. Departamento de Publicidad de la UNSE. 1951. 108) MENÉNDEZ DÍAZ, Conrado, Jefe del Depto. de Publicidad.- Revista de la Universidad de Yucatán. No. 50. Volumen IX. Marzo-Abril de 1967. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos y Editorial Zamná. 1967. 109) HERRERA SOSA, Rosa María, Directora.- Flores de Otoño. Un espacio abierto a la vida para los jóvenes de corazón. Revista de divulgación literaria en verso y prosa. Año 5. No. 22. Octubre-Diciembre de 2000. Mérida, Yucatán, México. Edición Particular. 2000. 110) CORTINA GUTIÉRREZ, Alfonso, Magistrado.- Conceptos Kantiano y Hegeliano del Derecho. Su relación con el Derecho Tributario Contemporáneo. A la memoria del Maestro Narciso Bassols. Separata de la Revista del Tribunal Fiscal de la Federación. 2a. época. Año VII. No. 70. Octubre de 1985.

111) SALAZAR, Álvaro F.- El Genio de la Lengua Francesa.- Barcelona, España. Ex –Libris. 1913. 112) HENRÍQUEZ UREÑA, Max.- Tres Poetas de la Música. Schumann, Chopin, Grieg. Conferencias. Habana, Cuba. Imprenta “El Siglo XX”. 1915. 113) MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino, Traductor.- Dramas de Guillermo Shakespeare. Barcelona, España. Biblioteca “Arte y Letras”. Tip.-Lit. de C. Verdaguer.1881. 114) ROSADO DE FIGUEREDO, Nidia Esther.- Registrando Cajones. Mis memorias en recortes. Mérida, Yucatán, México. Impresiones Profesionales del Sureste. 1998. 115) IRIGOYEN NOVELO, Renán.- La Mérida que vivió Don Eligio Ancona. 2a. edición. México, D.F. Tallares Gráficos de la Cámara de Diputados del H. Cogreso de la Unión. LI Legislatura. 1981.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

116) WALLACE, Irving.- El Premio Nóbel. (Novela). Traducción del inglés por Antonio Ribera. Barcelona, España. Ediciones Grijalbo S. A. 1963. 117) PORTER, Catherine Anne.- La Nave del Mal. Colección Joyas Literarias. Versión española de Baldomero Porta. Barcelona, España. Editorial Bruguera S. A. 1963. 118) BARJAVEL, René.- Los Caminos a Katmandú. (Novela). Traducción de Enrique Molina. Tercera Impresión. Buenos Aires, Argentina. Emecé Editores S. A. 1970. 119) PASOS PENICHE, Lic. Manuel.- El Henequén. Ayer, Hoy y Mañana. Ensayo Económico. Mérida, Yucatán, México. Edición del Centro Regional del Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales del PRI. 1963. 120) MEDÍZ BOLIO, Antonio.- Ocho Ensayos Mayistas. Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Gobierno del Estado de Yucatán. 1970. 121) TOMÉ, Eustaquio.- Código del Niño. Anotado con las leyes, decretos, resoluciones y acordadas vigentes y con la jurisprudencia. 2a. edición. Colección de Códigos de la República O. del Uruguay. Buenos Aires, Argentina. Tipográfica Editora Argentina. 1948. 122) EL CABALLERO AUDAZ.- La Venenosa. Novela Cosmopolita. 3a. edición. Madrid, España. Editorial Renacimiento. 1927. 123) GUILLÉN, Nicolás.- Sol de Domingo. Editado en homenaje al 80 aniversario del nacimiento de Nicolás Guillén. México, D. F. Presencia Latinoamericana S. A. 1982. 124) FLEMING, Ian.- Solo se vive dos veces. Traducción del inglés Jaime Piñeiro González. México, D. F. Editorial Artemisa S. A. 1985. 125) ERIZZO, P. y H.- La Vida del Abogado. Traducción del italiano por Lorenzo Quintana. Barcelona, España. Editor Luis de Caralt. 1955. 126) ZAMACOIS, Eduardo.- La Antorcha Apagada. Novela. México, D. F. Ediciones Coli. (1954). 127) LA MURE, Pierre.- Moulin Rouge. Novela basada en la vida de Henri Toulose-Lautrec. Traducida por Rafael Santos Torroella. México, D. F. Editorial Cumbre S. A. 1953. 128) SHAKESPEARE, Guillermo.- Dramas: El mercader de Venecia. Macbeth. Romeo y Julieta. Otelo. Traducción de Marcelino Menéndez Pelayo. Barcelona, España. Biblioteca “Artes y Letras”. Tipo-Lit de C. Verdaguer.1881.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

129) LAGERKVIST, Par.- Barrabas. Premio Nóbel de Literatura 1951. Del sueco Barabbas. Traducción del francés por Martín Aldao. México, D. F. Ediciones Arcos. (1953). 130) NOVO, Salvador.- Sátira. El libro ca… México, D. F. Editorial Diana. 1978. 131) SPOTA, Luis.- Las Horas Violentas. 4a. edición. México, D. F. Libro Mex Editores. 1959. 132) LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO, José.- Génesis y Teoría General del Estado Moderno. 3a. edición. México, D. F. Dirección de Publicaciones IEPES, PRI. 1976. 133) CADENA Z., Daniel.- La aguja en el pajar. Novela. México, D. F. Sin pie de imprenta. 1961. 134) BAÑOS RAMÍREZ, Othón.- Yucatán: ejidos sin campesinos. Mérida, Yucatán, México. Edición de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1989. 135) BULLRICH, Silvia.- Mañana digo basta. 10a. edición. Buenos Aires, Argentina. Editorial Sudamericana. 1971. 136) SPOTA, Luis.- Casi el Paraíso. Colección Letras Mexicanas 29. 3a. reimpresión. México, D. F. Fondo de Cultura Económica. 1958. 137) BENEDETTI, Mario.- La Tregua. Novela. Escritores de Lengua Española. México, D. F. Editorial Diógenes S. A. 1969. 138) PUCCINI, Annamaría.- Las formas vacías. 3a. edición en español. Traducida del italiano por Carlos Arieti y Armando Rodríguez. México, D. F. Editorial Diana S. A. 1967. 139) COCCIOLI, Carlo.- Fabrizio Lupo. Novela. 2a. edición. Traducción del francés por Aurelio Garzón. México, D. F. Compañía General de Ediciones S. A. 1957.

140) CAMUS, Albert.- El Exilio y el Reino. Los grandes novelistas de nuestra época. Premio Nóbel. Traducción del francés por Alberto Luis Bixio. Buenos Aires, Argentina. Editorial Losada S. A. 1957. 141) BASSANI, Giorgio.- El jardín de los Finzi-Contini. Barcelona, España. Talleres de I. G. Seix y Barral Hnos. S. A. 1963. 142) ZACS, Vera.- Mis respetables jefes. 2a. edición. México, D. F. Editorial Menphis. 1961.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

143) PAUWELS, Lois y Jacques Bergier.- El Retorno de los Brujos. Introducción al Realismo Fantástico. Traducción del francés por J. Ferrer Aleu. Barcelona, España. Plaza y Janes S. A. Editores. 1964. 144) TOMASI DE LAMPEDUSA, Giuseppe.- El Gatopardo. Novela. 2a. edición. Traducción del italiano por Fernando Gutiérrez. Barcelona, España. Editorial Noguer S. A. 1959. 145) RUESCH, Hans.- La noche de las panteras. 3a. edición. Traducción del inglés por Hernán del Solar. Santiago de Chile, Chile. Empresa Editorial Zig Zag S. A. 1967. 146) TELFER, Dariel.- Los Celadores. Traducción del inglés por Gabriel Aguirre C. México, D. F. Editorial Diana S. A. 1962. 147) MARRUFO, F.- Amor 3 Canto 3. Mérida, Yucatán, México. Editado por el “Grupo de Acción Cultural”. 1971. 148) CAMUS, Albert.- La Caída. Novela. Título original del francés “La Chute”. Buenos Aires, Argentina. Editorial Losada S. A. 1957. 149) PUIG, Manuel.- Pubis Angelical. Nueva Narrativa Hispánica. Barcelona, España. Editorial Seix Barral S. A. 1979. 150) MATA, Pedro.- Corazones sin rumbo. México, D. F. Sin Pie de Imprenta. Sin Fecha de Edición. 151) GUILLÉN, Nicolás.- Sóngoro Cosongo. Poemas Mulatos. (La Habana, 1931). México, D. F. Presencia Latinoamericana S. A. 1981.

152) BENEDETTI, Mario.- Gracias por el Fuego. Biblioteca Era. México, D. F. Ediciones Era S. A. 1969. 153) PUZO, Mario.- El Padrino. Traducida del inglés por Ángel Arnau. Barcelona, España. Ediciones Grijalbo S. A. 1970. 154) ZWEIG, Stefan.- Veinticuatros horas de la vida de una mujer. Traducción de Máximo Llorente. 3a. edición. México, D. F. Editorial Diana S. A. 1960. 155) VALLADO BERRÓN, Fausto E.- Introducción al Estudio del Derecho. México, D. F. Editorial Herrero S. A. 1961. 156) SALAZAR VADILLO, Sergio et al.- Colegio de Abogados de Yucatán A. C. Vigésimo quinto aniversario del Colegio de Abogados de Yucatán. Edición Especial. Mérida, Yucatán, México. Impresos Irigoyen. 1992.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

157) YAÑEZ, Agustín.- Discursos al Servicio de la Educación Pública. Sexta serie correspondiente a 1970. Tacubaya, D. F. Editorial Offet Larios S. A. 1971. 158) RUZ MENÉNDEZ, Rodolfo.- Historia del Instituto Literario de Yucatán (1867-1922). 2a. edición corregida y aumentada. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1989. 159) PEÑA ARIZMENDI, Carlos I.- Poesías Picarescas. 3a. edición notablemente aumentada. Mérida, Yucatán, México. Sin Pie de Imprenta. 1994. 160) LÓPEZ TRUJILLO, Clemente.- El Venado. (Poema). Mérida, Yucatán, México. Ediciones del Gobierno de Yucatán. 1978. 161) PUIG, Manuel.- Boquitas Pintadas. 2a. edición. Nueva Narrativa Hispánica. Barcelona, España. Editorial Seix Barral S. A. 1973. 162) PETER, Dr. Laurence J. y Raymond Hull.- El Principio de Peter. Tratado sobre la incompetencia o porqué las cosas van siempre mal. Colección Rotativa. Sin lugar de edición. Plaza y Janés S. A. Editores. (1973). 163) ALCERÁN-CERVERA ANDRADE, Álex.- Musas de Manicomio. Sinfonía Patológica. Mérida, Yucatán, México. Talleres Gráficos Guerra. 1969. 164) ACEVEDO, María del Pilar.- De Mar y Amar. Haikús. Casa Maya de la Poesía. Campeche, Campeche, México. Ediciones ELE-G. 1997. 165) ESPAÑA, Javier.- Presencia de otra lluvia. Premio Especial de Literatura “Antonio Medíz Bolio” 1988 otorgado por el Gobierno del Estado de Yucatán. Poemario. 2a. edición. México, D. F. Editado por la Universidad de Quintana Roo y el Instituto de Cultura de Yucatán. 1997. 166) JIMÉNEZ TRAVA, Fulvia Ofir.- De los primeros molares permanentes. Tesis sustentada para obtener el título de Cirujano Dentista. Mérida, Yucatán. Imprenta y Rayado Universal. 1940. 167) Medalla Eligio Ancona 1989 otorgada al Lic. Rodolfo Ruz Menéndez. Mérida, Yucatán, México. Edición de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1989. 168) JIMÉNEZ TRAVA, Joaquín.- Neurosífilis. Diagnóstico de Laboratorio, Tratamiento por la Penicilina. Tesis presentada por el autor, ex-interno del Hospital O´Horán y del Asilo Ayala para obtener el título de Médico, Cirujano y Partero. Mérida, Yucatán, México. Facultad de Medicina-Universidad de Yucatán. 1948.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

169) BUSTILLOS MÉNDEZ, Dr. Rafael.- El Gran Kanxoc. José María Iturralde Traconis. México, D. F. Edición del Autor-Impreso por Fuentes Impresores S. A. 1987. 170) CORREA DELGADO, Manuel.- En el año 50 de la Revolución Mexicana, apuntamientos diversos sobre sucesos ocurridos en el período revolucionario. 31 artículos publicados en el Diario de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. Talleres de Impresión Díaz Massa. 1960. 171) RUZ MENÉNDEZ, Rodolfo.- Nuevos Ensayos Yucatanenses. Mérida, Yucatán, México. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 1990. 172) GROVESNOR, Melville Bel, Editor en Jefe.- National Geographic. Revista oficial de la National Geographic Society. Edición dedicada a Los Mayas. Reimpresión de diciembre de 1975. Washington, D. C. USA. 173) Enciclopedia Sopena. Nuevo Diccionario Ilustrado de la Lengua Española. Edición especial hecha en la República Argentina, concesionario e impresora de esta edición. Tomo I y Tomo II. Buenos Aires, Argentina. Editoriales Reunidas S. A. 1941. 174) WEST, Morris L.- El Verano del Lobo Rojo. Colección Galería Literaria. Traducido por Andrés Bosch. Barcelona, España. Editorial Noguer S. A. 1972. 175) RAND, Ayn.- El Manantial. Traducido por Luis de Paola. 5a. reimpresión. México, D. F. Cía Editorial Continental S. A. 1960. 176) OSTROVSKI, Nicolai.- Así se templó el acero.- Traducido del ruso por J. Vento y A. Herraiz. 3a. edición. Moscú, URSS. Ediciones en Lenguas Extranjeras.1954. 177) DÍAZ DE LEÓN, Jesús.- Curso de Raíces Griegas. 5a. edición corregida y aumentada. Aguascalientes, Aguascalientes, México. Tipografía de J. Díaz de León. 1894. 178) BELDA, Joaquín.- La Diosa Razón. Novela. 2a. edición. Madrid, España, Biblioteca Hispania. 1955. 179) FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro.- El Sí de las Niñas. Comedia en 3 actos. Buenos Aires, Argentina. Editora Internacional. 1924. 180) BLASCO IBÁÑEZ, Vicente.- Entre Naranjos. Novela. Valencia, España. Casa Editorial F. Sampere y Compañía. Sin Fecha de Edición. 181) VARGAS VILA, J. M.- Las Rosas de la Tarde. París, Francia. Librería e Imprenta de la V. de C. de CH. Bouret.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

Revistas 1) PRECIADO, José Luis, director- Revista Yucatán. Punto de Encuentro. 2a. época. Año XII, No. 175. 5 de diciembre de 2003. Mérida, Yucatán, México. 2 ejemplares. Portada: Fotografía de la Licda. Antonia Jiménez Trava con el título “Una Mujer de Ley”, con un amplio reportaje acerca de su vida. 2) ESCOBAR CASTILLEJOS, Lic. Milton, Magistrado Presidente.- Dialéctica Jurídica. Órgano Informativo del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas. Diciembre de 2003, Año 1, Núm. 3. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Portada: subtítulo, Entrega de la Medalla “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá”. En la pág. 14 viene una información con fotografía de la Licda. Antonia Jiménez Trava donde recibió la citada medalla en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el marco del XXVII Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. 3) ÁVILA HEREDIA, Lic. Ricardo de Jesús.- Justicia en Yucatán. Órgano de Divulgación del Poder Judicial del Estado de Yucatán. Año 1, Número 1, Marzo de 2006. Mérida, Yucatán, México. Portada: Fotografía de la Licda. Antonia Jiménez Trava en recuadro inferior derecho con el texto: “Me tocó abrir camino”, rememora la abogada Antonia Jiménez Trava al repasar el avance de la mujer en Yucatán”. La información completa se halla en las páginas 8 y 9. 4) CORDOURIER MORALES, Alfonso del Consejo Editorial.- Contexto Profesional. Revista de la Confederación de Profesionistas de la Península. Año 2, número 8, diciembre de 2006. Mérida, Yucatán, México. Trimestral. Portada: Fotografía de la Licda. Antonia Jiménez Trava en recuadro inferior derecho con el texto: 2a. Entrega del Premio “Maestro Salvador Rodríguez Losa” a Antonia Jiménez Trava. La información se encuentra en la página 3. 5) MENÉNDEZ CÁMARA, Rodrigo, director.- La Revista Peninsular. Semanario de Información y Análisis Político. Año XXI. Diciembre 17 de 2010. Número 1103. Mérida, Yucatán, México. 6) MENÉNDEZ CÁMARA, Rodrigo, director.- La Revista Peninsular. Semanario de Información y Análisis Político. Año XXII. Marzo 18 de 2011. Número 1116. Mérida, Yucatán, México. En la página 15 viene una fotografía de la Licda. Antonia Jiménez Trava con un moño negro y el siguiente texto: Antonia Jiménez Trava… toda una institución en Yucatán, donde se habla sobre su fallecimiento y su trayectoria en Yucatán.

RECONOCIMIENTOS

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

1) En reconocimiento de la relevante obra educativa realizada en bien de la niñez y de la juventud mexicana por ANTONIA GEORGINA A. JIMÉNEZ TRAVA el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en nombre de la Patria le otorga la medalla del mérito docente Maestro Ignacio M. Altamirano así como el presente Diploma de Honor. México, D. F., 15 de mayo de 1984. Miguel de la Madrid H., Presidente de la República. Jesús Reyes Heroles., Secretario de Educación Pública. 2) El Colegio Político “Manuel Crescencio Rejón” tiene el honor de nombrar a la Distinguida Abogada ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA Miembro Honorario de esta Asociación. Mérida, Yucatán, Noviembre 24 de 1984. 3) Universidad Autónoma de Yucatán-Facultad de Derecho. Generación de Abogados 1980-1985 “Abog. Antonia Jiménez Trava” Otorga el presente Reconocimiento a la C. Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA como Madrina de esta Generación. Mérida, Yuc., a 27 de Julio de 1985. 4) El Gobierno del Estado de Yucatán Otorga el presente Diploma a la distinguida yucateca Licenciada ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por su relevante actuación en el Poder Judicial del Estado. Mérida, Yucatán, a 13 de Septiembre de 1988. 5) El Gobierno del Estado de Yucatán confiere el presente Diploma Eligio Ancona 1988 en virtud de sus méritos profesionales a la Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA Mérida, Yuc., a 13 de Septiembre de 1988. 6) “La Mujer Pregunta” Otorga a la Lic. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA el presente Reconocimiento por su destacada trayectoria Universitaria y Humanística. Mérida, Yuc, a 28 de Septiembre de 1988. 7) El H. Congreso del Estado otorga el presente Diploma a la C. Abogada ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por haberle concedida la presea “Héctor Victoria Aguilar”. Mérida, Yucatán, a 11 de Enero de 1991. 8) El Poder Judicial del Estado de Yucatán Otorga el presente Diploma a la Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA que la acredita como galardonada de la Presea de Honor “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá 1841-1992”. Mérida, Yucatán, México, a 23 de Agosto de 1992. 9) Grupo Amistad se honra en expedir la presente Constancia a la Distinguida Abogada, Maestra y Amiga ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA como Madrina de este Grupo. Mérida de Yucatán, Mayo 14 de 1994. 10) Universidad Autónoma de Yucatán-Federación Estudiantil Universitaria, Comité Ejecutivo 97-99, otorga el presente Reconocimiento a la Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por su excelente trayectoria profesional. Mérida, Yucatán, 16 de Diciembre de 1998.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

11) Gobierno del Estado de Yucatán. Dirección del Registro Civil. Otorga el presente Nombramiento a la Abogada ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA como Directoria Honoraria del Registro Civil del Estado de Yucatán. Mérida, Yuc., a 13 de Mayo de 2000. 12) La Universidad Autónoma de Yucatán y la Asociación de Pensionados y Jubilados de la misma Otorga el presente Reconocimiento a C. Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA como miembro fundador de esta Asociación. Mérida, Yucatán, Mayo de 2001. 13) La Asociación de Mujeres Profesionales en Derecho de Yucatán “Abogada Antonia Jiménez Trava” A. C. Otorga el presente Reconocimiento a Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por su apoyo y por ser un ejemplo a seguir. Mérida, Yucatán, Dic., del 2001. 14) Asociación de Mujeres Profesionales en Derecho de Yucatán “Abog. Antonia Jiménez Trava” A. C. Otorga el presente Reconocimiento a la Abogada ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por su destacad trayectoria profesional en el ámbito Jurídico y Académico. Mérida, Yucatán, a 20 de Marzo de 2002. 15) XXVII Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Premio al Mérito Judicial “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá otorga a la abogada ANTONIA GEORGINA ALEMANIA JIMÉNEZ TRAVA por su profesionalismo, responsabilidad, honradez y entrega a la judicatura de nuestro país. Tuxtla gtz., Chiapas, octubre del 2003. 16) Confederación de Profesionistas de la Península con motivo del Día Internacional del Docente, instituido por la UNESCO, se otorga el premio “Maestro Salvador Rodríguez Losa” a la Maestra ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por su destacada trayectoria como docente en Yucatán. Mérida, Yucatán, 5 de Octubre de 2006. 17) Gobierno del Estado a través del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán Otorgan el presente Reconocimiento a Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por ser pionera en las aulas universitarias de Yucatán. Mérida, Yucatán, 8 de Marzo de 2008. 18) UADY. Facultad de Derecho Otorgar el presente Reconocimiento a la Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por contribuir a la consolidación de la enseñanza del derecho en nuestra Facultad y ser forjadora de muchas generaciones de abogados. Mérida, Yucatán, México, Septiembre de 2010. 19) Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado tiene el honor de otorgar en el marco de la 50a. celebración del Día del Abogado “Centenario 2010” el presente: Especial Reconocimiento A: Abog. ANTONIA JIMÉNEZ TRAVA por su desempeño en la ADMINISTRACION PÚBLICA. Querétaro, Qro. 12 de julio de 2010.

CENTRO CULTURAL PROHISPEN A.C.

RECONOCIMIENTOS C. D. FULVIA JIMÉNEZ TRAVA. 1) Asociación Dental Mexicana otorga la presente Medalla y certifica que Dra. FULVIA JIMÉNEZ TRAVA ha sido miembro activo durante veinte años. 1956-1976. 2) La Asociación Dental Yucateca A. C. otorga el Reconocimiento al C. D. FULVIA JIMÉNEZ TRAVA por su desempeño durante 42 años como miembro de esta Asociación. Ejercicio Social 1986-1987. 3) Asociación Dental Yucateca-Colegio de Cirujanos Dentistas A. C. en su 50 Aniversario otorga el presente Reconocimiento al CD FULVIA JIMÉNEZ TRAVA por haber sido fundador de esta Asociación. Mérida, Yucatán, México, a 17 de marzo de 1995.

ATENTAMENTE Mérida, Yucatán, Noviembre 10 de 2011.

José Susano Durán Esquivel Coordinador del Archivo, Biblioteca e Investigación Histórica.

C. Cp. Archivo.