9
Universidad del Bío-Bío Facultad de Ciencias Empresariales Gestión Empresarial Contador Público y Auditor Asignatura: Costos Profesora: Estela Rodríguez Quezada (email: [email protected] ) GUÍA DE CLASES Nº 1 1. En base a los contenidos trabajados en clases y el apunte respectivo elabore una Definición para el Concepto de Contabilidad. 2. Señale encuentros y desencuentros de Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos. 3. Explique por qué algunos autores señalan que la Contabilidad de Costos es un puente entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Administrativa. 4. Elabore un paralelo entre Costo, Gasto, y Pérdida señalando ejemplo de cada uno de ellos. 5. Identifique los elementos del costo en el proceso de fabricación de los siguientes productos: Cerveza Muebles Pan Cigarrillo Leche 6. Justifique la importancia de la contabilidad de costos para una compañía. 7. Elabore un cuadro semántico que resuma las diferentes clasificaciones de los costos 8. ¿Por qué es importante distinguir entre costos fijos y costos variables?

Guía de Ejercicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia de trabajo

Citation preview

Page 1: Guía de Ejercicios

Universidad del Bío-BíoFacultad de Ciencias Empresariales Gestión EmpresarialContador Público y Auditor Asignatura: CostosProfesora: Estela Rodríguez Quezada (email: [email protected])

GUÍA DE CLASES Nº 1

1. En base a los contenidos trabajados en clases y el apunte respectivo elabore una Definición para el Concepto de Contabilidad.

2. Señale encuentros y desencuentros de Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos.

3. Explique por qué algunos autores señalan que la Contabilidad de Costos es un puente entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Administrativa.

4. Elabore un paralelo entre Costo, Gasto, y Pérdida señalando ejemplo de cada uno de ellos.

5. Identifique los elementos del costo en el proceso de fabricación de los siguientes productos:

Cerveza Muebles Pan Cigarrillo Leche

6. Justifique la importancia de la contabilidad de costos para una compañía.

7. Elabore un cuadro semántico que resuma las diferentes clasificaciones de los costos

8. ¿Por qué es importante distinguir entre costos fijos y costos variables?

9. Empresa “Aprendiendo sobre los Costos” produce Notebooks, y le hace entrega de la siguiente información respectos a los costos:

Materiales empleados en la producción: $ 1.800.000.- de los cuáles un 80% son utilizados directamente en el producto.

Mano de Obra $ 1.200.000.- de los cuáles un 70% están relacionados directamente con el producto. Costos Indirectos de Fabricación por consumo básicos $ 130.000.- Gastos de Administración y Ventas $ 115.000.-

Se pide determinar:a. Costos Primosb. Costos de Conversión c. Costos del Producto d. Costos del Período

10.- Marque con una X la o las alternativas de clasificación que le correspondan que correspondan:

Page 2: Guía de Ejercicios

LISTA COSTOS Relación con el producto

Relación con el volumen

Relación con los ingresos

Directo Indirecto

Fijo Variable

Mixto

Del Producto

Del Período

2

Page 3: Guía de Ejercicios

Sueldo supervisor

Consumos básicos

Seguro Edificio

Artículos de aseo

Aceite en la producción de

papas fritas

Costo horas hombre

Mantención maquinarias

Sueldo vendedores

Arriendo Edificio

Incentivos al personal de

producción

Pegamento en la fabricación de

muebles

Seguros equipo fábrica

Gastos de marketing

Reparación muebles de oficina

Mantención equipos

computacionales

El costo de los DVD para

Blockbouster

El costo de las mercaderías para

el Santa Isabel

Traslado de materias prima a

bodega

Despacho a domicilio en un

supermercado

Sueldo profesores en un Colegio

Sueldo Gerente

11.- La Agencia de Viajes Turismo Dorado, entrega la siguiente información para que se le prepare su Estado de Resultados:

- Comisiones de la Agencia $ 1.200.000.-3

Page 4: Guía de Ejercicios

- Sueldos ejecutivos $ 300.000.-- Arriendo oficinas $ 100.000.-- Consumos básicos $ 80.000.-- Material de oficina $ 45.000.-- Impuestos $ 12.000.-

12.- La Tienda Comercial “Los Cerditos” se dedica a la venta de artículos de aseo, opera una sola tienda que revende los productos adquiridos a más de 15 proveedores distintos, se pide preparar el Estado de Resultados para la empresa.

Inventario inicial de mercaderías $ 358.000.-

Inventario final de mercaderías $ 233.000.-Compras de mercaderías $ 1.010.000.-Sueldos vendedores $ 440.000.-Comisiones de vendedores $ 290.000.-Publicidad $ 98.000.-Arriendo $ 150.000.-Reparaciones y mantenciones $ 39.000.-Impuestos $ 22.000.-Gastos de oficina $ 33.000.-Ventas $ 3.956.000.-

4

Page 5: Guía de Ejercicios

13.La empresa “Gabo” entrega los siguientes antecedentes para la preparación de su Estado de Resultados:

Costo de manejo de materiales $ 190.000Mano de obra indirecta diversa de producción $ 200.000Mano de obra directa $ 900.000Inventario Inicial Materiales directos $ 85.000Inventario Inicial Productos Terminados $ 195.000Inventario Final Productos Terminados $ 375.000Inventario Inicial Productos en proceso $ 59.000Inventario Final Productos en Proceso $ 74.000Arriendo de la planta $ 350.000Depreciación equipo de la planta $ 120.000Seguro contra incendio del equipo de la planta $ 17.500Materiales directos comprados $ 1.250.000Inventario final Materia prima $ 355.000Ventas $ 3.500.000Comisiones sobre las ventas 5% de las ventasSueldos departamento de ventas $ 300.000Costos de administración $ 100.000Costos de embarque $ 55.000Gastos material de oficina $ 12.000Lija $ 35.000Lubricantes y enfriadores $ 75.000

SE PIDE:

a) Preparar un Estado de Resultados, y el Programa de Costos de los Productos fabricados, e indicar a cada una de las partidas si corresponde a Costo Fijo (F) o Costo Variable (V).

b) Supongamos que tanto los costos de arriendo de la planta como los materiales directos están relacionados a la producción de 100.000 unidades. ¿Cuál es el costo unitario para los materiales directos asignados a cada unidad producida? ¿Cuál es el costo unitario de los costos de arriendo de la planta? Suponga que los costos de arriendo de la planta son fijos.

c) Repita el cálculo de la letra b) para materiales directos y costos de arriendo de la planta suponiendo que están proyectados los costos para la fabricación de 150.000 para el próximo año. Supongamos que persisten los patrones involucrados de comportamiento de costos.

d) Explique en forma concisa por qué los costos unitarios para los materiales directos no cambiaron en los requisitos b y c, pero sí cambiaron los costos unitarios para el arriendo de la planta.

5

Page 6: Guía de Ejercicios

14.Prepare un Programa de Costos de los artículos producidos para la Fábrica “Computin” con los siguientes antecedentes:

Reparación y mantenimiento de planta $ 19.000.-Mano de obra indirecta diversa de producción $ 98.000.-Mano de obra directa $ 250.000.-Inventario Inicial Materiales directos $ 33.000.-Inventario Inicial Productos Terminados $ 28.000.-Inventario Final Productos Terminados $ 33.000.-Inventario Inicial Productos en proceso $ 21.000.-Inventario Final Productos en Proceso $ 19.000.-Depreciación edificio $ 180.000.-Seguro edificio $ 28.000.-Compra materiales directos $ 750.000.-Inventario final Materia prima $ 36.000.-Ventas $ 1.290.000.-Costos de mercadotecnia, distribución y servicio al cliente 9% de las ventas Costos generales y administrativos $ 39.000.-Gastos material de oficina $ 12.000.-

15.La empresa “Calculando” le entrega los siguientes antecedentes:

Materiales directos Comprados $ 160.000.-Costos Primos $ 294.000.-Mano de obra directa $ 180.000.-Inventario Inicial Materiales directos $ 16.000.-Inventario Inicial Productos Terminados $ 30.000.- Inventario Inicial Productos en proceso $ 34.000.-Gastos generales de fabricación 40% costo de conversiónVentas $ 500.000.-% Margen bruto sobre las ventas 20%Costos productos disponibles para la venta $ 450.000.-

SE PIDE:

a) Inventario final de productos terminadosb) Inventario final de productos en procesoc) Inventario de materias primas

6