2
GUIA DE ENTREVISTA 1. Recepción (componentes de la relación-rapport). Buenos días! Usted es ______________________ ok ¿Cómo está? ¿Le costó trabajo llegar?. Pase, siéntese ahí por favor. 2. Introducción. Mi nombre es Metzli Ramírez, antes de empezar te explico, yo trabajo con la terapia cognitivo-conductual, la cual consiste en identificar el problema y modificar lo que le produce conflictos. ¡Haz acudido con anterioridad a alguna terapia? Bueno, vamos a trabajar un día a la semana, una hora. Es importante tu asistencia y puntualidad, ya que con dos inasistencias se te da de baja en el servicio. La información que me proporciones es totalmente confidencial, así que puedes hablar con toda seguridad. La consulta tiene un costo de $__, al termino de ésta sesión lo (la) acompañaré a la caja y para la siguiente sesión le pido que usted pague antes. En esta ocasión le pido autorización para audio-grabar esta sesión, para poder rescatar datos valiosos que usted me proporcione el día de hoy, ¿está de acuerdo con todo lo anterior? Entonces necesito que me firmes este documento que es un “contrato conductual” donde se especifican todas las condiciones que le acabo de explicar, por favor léelo y si estas de acuerdo firma al final de la hoja. 3. Datos generales Ok, ¿me puede proporcionar su nombre completo, su dirección y teléfono? Por favor. ¿Con quién vive? ¿Tiene hermanos? ¿Es soltero(a) o casado(a)? ¿Cómo es su relación con los miembros de su familia? ¿Con quién te llevas mejor? ¿Realizan alguna actividad recreativa o deportiva juntos? ¿Con qué frecuencia? ¿Tienes amigos? ¿Cuántos? ¿Te consideras una persona sociable? ¿Por qué? ¿Tiene alguna relación sentimental? ¿Desde hace cuánto? 4. Motivo de consulta

*GUIA DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA.docx

  • Upload
    metz-ro

  • View
    219

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

*GUIA DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA.docx

Citation preview

Page 1: *GUIA DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA.docx

GUIA DE ENTREVISTA

1. Recepción (componentes de la relación-rapport).

Buenos días! Usted es ______________________ ok

¿Cómo está? ¿Le costó trabajo llegar?. Pase, siéntese ahí por favor.

2. Introducción.

Mi nombre es Metzli Ramírez, antes de empezar te explico, yo trabajo con la terapia cognitivo-conductual, la cual consiste en identificar el problema y modificar lo que le produce conflictos. ¡Haz acudido con anterioridad a alguna terapia? Bueno, vamos a trabajar un día a la semana, una hora. Es importante tu asistencia y puntualidad, ya que con dos inasistencias se te da de baja en el servicio. La información que me proporciones es totalmente confidencial, así que puedes hablar con toda seguridad. La consulta tiene un costo de $__, al termino de ésta sesión lo (la) acompañaré a la caja y para la siguiente sesión le pido que usted pague antes. En esta ocasión le pido autorización para audio-grabar esta sesión, para poder rescatar datos valiosos que usted me proporcione el día de hoy, ¿está de acuerdo con todo lo anterior? Entonces necesito que me firmes este documento que es un “contrato conductual” donde se especifican todas las condiciones que le acabo de explicar, por favor léelo y si estas de acuerdo firma al final de la hoja.

3. Datos generales

Ok, ¿me puede proporcionar su nombre completo, su dirección y teléfono? Por favor.

¿Con quién vive? ¿Tiene hermanos? ¿Es soltero(a) o casado(a)?

¿Cómo es su relación con los miembros de su familia? ¿Con quién te llevas mejor? ¿Realizan alguna actividad recreativa o deportiva juntos? ¿Con qué frecuencia? ¿Tienes amigos? ¿Cuántos? ¿Te consideras una persona sociable? ¿Por qué? ¿Tiene alguna relación sentimental? ¿Desde hace cuánto?

4. Motivo de consulta

Bien, me pude decir ¿Cuál es el motivo de consulta? ¿Desde hace cuanto pasa esto? ¿Y cómo se siente con eso? ¿Qué es lo que le molesta? ¿Qué quiere cambiar?

¿Cómo se siente cuando ocurre esto? ¿Desde cuando le pasa? ¿Qué tan frecuente sucede?¿Qué tan grave lo percibe?

¿En que momento sucede? ¿Dónde está cuando sucede? ¿Cómo se siente cuando sucede? ¿Haz notado si tienes alguna respuesta de tu cuerpo ante esa situación?

¿Cuándo fue la primera vez que sucedió? ¿Consideras que ha afectado de alguna manera tu vida diaria? ¿Por qué? ¿Cómo?

Page 2: *GUIA DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA.docx