2
UNIVERSIDAD LA SALLE GUIA DE PRACTICA NO1 PROFESOR : MSc. Ing. José Javier Zavala Fernández ASIGNATURA :Estadística Aplicada al Derecho TEMA :ESTADISTICA DESCRIPTIVA – DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SOFTWARE: EXCEL – SPSS CICLO : 2015-I I. EJERCICIOS PROPUESTOS 1 Se han medido los diámetros de 50 tornillos y se han obtenido los resultados siguientes en milímetros. 32. 1 31. 0 30. 0 32. 8 31. 4 32. 0 30. 0 30. 1 31. 8 34. 0 31. 7 31. 0 32. 3 32. 6 32. 0 31. 4 30. 2 32. 0 33. 0 31. 4 31. 6 32. 7 34. 0 33. 2 33. 1 33. 7 31. 0 31. 8 33. 0 31. 4 32. 4 31. 4 34. 0 33. 4 32. 7 32. 3 32. 2 33. 1 31. 3 29. 6 32. 7 33. 0 31. 4 32. 6 33. 0 a) Elaborar la tabla de distribución de frecuencias adecuadamente para la variable diámetro b) Construir el histograma de frecuencias absolutas c) ¿Se puede incluir si los datos provienen de una distribución normal? d) Estudiar la simetría de la información 2 Sea una variable X, que se presenta los valores {X1,X2,X3,X4,X5} con frecuencias absolutas n1=1, n2=2,n3=8,n4=5 y n6=6 a) Construir la tabla de frecuencias absolutas de X b) Representar la variable X mediante un diagrama de barras horizontales c) Representar la variable X mediante un diagrama de barras verticales Universidad La Salle

Guia de Estadistica Descriptiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia de Estadistica Descriptiva

Citation preview

Page 1: Guia de Estadistica Descriptiva

UNIVERSIDAD LA SALLE

GUIA DE PRACTICA NO1

PROFESOR : MSc. Ing. José Javier Zavala Fernández

ASIGNATURA :Estadística Aplicada al Derecho

TEMA :ESTADISTICA DESCRIPTIVA – DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

SOFTWARE: EXCEL – SPSS

CICLO : 2015-I

I. EJERCICIOS PROPUESTOS

1 Se han medido los diámetros de 50 tornillos y se han obtenido los resultados siguientes en milímetros.

32.1 31.0 30.0 32.8 31.4 32.0 30.0 30.1 31.834.0 31.7 31.0 32.3 32.6 32.0 31.4 30.2 32.033.0 31.4 31.6 32.7 34.0 33.2 33.1 33.7 31.031.8 33.0 31.4 32.4 31.4 34.0 33.4 32.7 32.332.2 33.1 31.3 29.6 32.7 33.0 31.4 32.6 33.0

a) Elaborar la tabla de distribución de frecuencias adecuadamente para la variable diámetro

b) Construir el histograma de frecuencias absolutasc) ¿Se puede incluir si los datos provienen de una distribución normal?d) Estudiar la simetría de la información

2 Sea una variable X, que se presenta los valores {X1,X2,X3,X4,X5} con frecuencias absolutas n1=1, n2=2,n3=8,n4=5 y n6=6

a) Construir la tabla de frecuencias absolutas de Xb) Representar la variable X mediante un diagrama de barras horizontalesc) Representar la variable X mediante un diagrama de barras verticalesd) Construir la tabla de frecuencias relativas de X y el histograma correspondientes.e) Representar la variable X mediante un diagrama de barras verticales con la línea

base situada a la altura del punto 4

3 La encuesta de población activa elaborada por el INE referente al 4º Trimestre de 1970 presenta para el número de activos por ramas los siguientes datos.

RAMA DE ACTIVIDADMILES DE ACTIVOS

Agricultura, caza y pesca 3706.3Fabriles 3437.8construcción 1096.3Comercio 1388.3Transporte 648.7Otros servicios 2454.8

Universidad La Salle

Page 2: Guia de Estadistica Descriptiva

a) Realizar un gráfico de sectores con porcentajes del número de activos por ramasb) Realizar el grafico con las etiquetas de las ramas de actividades sobre los

sectores

4 Definir y representar la función delta(x) que vale0 si x=0, que vale 1 si x>0, y que vale -1 si x<0. Utilizar valores de x entre -10 y 10.

5 Definir y representar la función trozos(x) que vale 0 si x≤3, que vale x3 si -3<x<-2, que vale x2 , si -2≤x≤2, que vale x si 2<x<3, y que vale 0 si 3

Universidad La Salle