4
1° Medio: Datos y Azar Departamento de Matemática Estadística Descriptiva 1) Un alumno obtuvo las siguientes notas parciales en Biología: 4,8 ; 2,5 ; 6,0 ; 3,9 y una quinta nota que no recuerda. Si su promedio fue 4,6 calcula la nota que falta. 2) La media de las notas parciales de un alumno es 4,8 que se pondera en un 60%.¿Qué nota debe sacar en el examen para obtener , exactamente un 4,0? 3) Determine el promedio general de notas de dos cursos de un nivel, si uno de ellos tiene 30 alumnos y 5,2 de promedio en tanto que el otro tiene 20 alumnos y 5,6 de promedio. 4) En un curso de 50 personas, 25 alumnos obtuvieron 5,2 ; 20 alumnos obtuvieron promedio 5,7 y los demás promedio 6,4. ¿Cuál fue el promedio del curso? 5) Un alumno que postula a la Universidad tiene los siguientes puntajes en las pruebas y en sus notas de enseñanza media. Puntaje Ponderaci ón N.E.M. 698 20% P.S.U, Matem 799 30% P.S.U. Verbal 678 35% P.S.U. Ciencias 689 15% El puntaje mínimo de postulación es 713 puntos. ¿Puede ingresar a la Universidad? 6) Determine la media aritmética entre y y 0

Guía de estadistica descriptiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de estadistica descriptiva

1° Medio: Datos y Azar Departamento de Matemática

Estadística Descriptiva

1) Un alumno obtuvo las siguientes notas parciales en Biología: 4,8 ; 2,5 ; 6,0 ; 3,9 y una quinta nota que no recuerda. Si su promedio fue 4,6 calcula la nota que falta.

2) La media de las notas parciales de un alumno es 4,8 que se pondera en un 60%.¿Qué nota debe sacar en el examen para obtener , exactamente un 4,0?

3) Determine el promedio general de notas de dos cursos de un nivel, si uno de ellos tiene 30 alumnos y 5,2 de promedio en tanto que el otro tiene 20 alumnos y 5,6 de promedio.

4) En un curso de 50 personas, 25 alumnos obtuvieron 5,2 ; 20 alumnos obtuvieron promedio 5,7 y los demás promedio 6,4. ¿Cuál fue el promedio del curso?

5) Un alumno que postula a la Universidad tiene los siguientes puntajes en las pruebas y en sus notas de enseñanza media.

Puntaje PonderaciónN.E.M. 698 20%P.S.U, Matem 799 30%P.S.U. Verbal 678 35%P.S.U. Ciencias 689 15%

El puntaje mínimo de postulación es 713 puntos. ¿Puede ingresar a la Universidad?

6) Determine la media aritmética entre y y 0

7)En una muestra de control se midieron 10 clvos de una bolsa rotulada Clavos de 2”, con los siguientes resultados : 5 clavos midieron 2,00”

3 clavos midieron 1,99”2 “ “ 2,05”

Calcule la longitud media de la muetra.

Page 2: Guía de estadistica descriptiva

8) La siguiente tabla muestra la distribución de puntajes de PSU.

Puntaje Frecuencia

absolutaFrecuencia acumulada

Frecuencia Relativa %

350-400 4400-450 6450-500 9500-550 20550-600 31600-650 80650-700 42700-750 10750-800 8800-850 2

a) Complete la tabla

b) Calcule la media aritmética

c) Calcule la mediana

d) Calcule la moda

e) Calcule el % de alumnos con puntaje sobre 700.

f) Calcule el % de alumnos con puntaje inferior a 500.

9)Observe el siguiente gráfico y responda las preguntas que hay a cotinuación.

Page 3: Guía de estadistica descriptiva

a) ¿Qué tipo de variable es la estudiada en éste gráfico?

b) ¿Qué tipo de gráfico es el utilizado para representar los datos de la muestra?

c) ¿Cuántos son los primos Valdés.?

d) ¿Cuál es el promedio de las edades de los primos?

e) ¿Cuál es la mediana?

f) ¿Qué % del total son mayores de 10 años?

10) Se encuestó a 120 alumnos de IV° medio según sus intereses profesionales, obteniendo los resultados que se representan en la tabla de frecuencia siguiente.

Carreras Frecuencia

absolutaFrecuencia relativa %

Leyes 5%I. Comercial 20%Arquitectura 10%Diseño 17,5%Psicología 7,5%Periodismo 12,5%Medicina 5 %Educación 15%I. Civil 5%Publicidad 2,5% Total

a) Complete la tabla anterior.

b) ¿Qué % del total de encuestados prefiere Leyes o Educación?

c) ¿ Cuál es la moda?

d) ¿Cuál es la razón entre alumnos de Psicología y Medicina?

e) ¿En qué proporción se encuentran los de I, Civil y Perodismo?