3
GUIA DE ESTUDIO LENGUAJE 6º AÑO UNIDAD 0 NOMBRE: _____________________________________________________ FECHA: _____________ 1. Completa los siguientes enunciados respecto a los contenidos vistos: a) El autor de una obra narrativa se llama _______________________ b) Los textos que cuentan hechos reales o imaginarios son los _____________________________________ c) Los textos que expresan sentimientos son los textos ____________________ d) Los textos ____________________ se refieren a la creación de un mundo ficticio con el fin de entretener. e) Los textos ____________________ se refieren a la creación de un mundo real con el fin de informar y entretener. f) La leyenda, el mito y las fabulas son textos __________________ y pertenecen al género____________ g) Los poemas, canciones y refranes son textos ___________________ y pertenecen al género _______________ h) Son elementos del género narrativo: _____________________________________________________ __________________________________________________________________________ ____________ i) En los textos narrativos el narrador puede ser: ___________________, _________________ y ________________. 2. Completa el siguiente organizador gráfico del género narrativo: 3. Escribe las oraciones en el tiempo verbal solicitado: a) Don Javier camina poco por la plaza. ( futuro)

Guia de Estudio Lenguaje 6º Año

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LENGUAJE

Citation preview

GUIA DE ESTUDIO LENGUAJE 6 AO UNIDAD 0

NOMBRE: _____________________________________________________ FECHA: _____________

1. Completa los siguientes enunciados respecto a los contenidos vistos: a) El autor de una obra narrativa se llama _______________________b) Los textos que cuentan hechos reales o imaginarios son los _____________________________________c) Los textos que expresan sentimientos son los textos ____________________d) Los textos ____________________ se refieren a la creacin de un mundo ficticio con el fin de entretener.e) Los textos ____________________ se refieren a la creacin de un mundo real con el fin de informar y entretener.f) La leyenda, el mito y las fabulas son textos __________________ y pertenecen al gnero____________g) Los poemas, canciones y refranes son textos ___________________ y pertenecen al gnero _______________h) Son elementos del gnero narrativo: _____________________________________________________ ______________________________________________________________________________________i) En los textos narrativos el narrador puede ser: ___________________, _________________ y ________________.

2. Completa el siguiente organizador grfico del gnero narrativo:

3. Escribe las oraciones en el tiempo verbal solicitado:

a) Don Javiercaminapoco por la plaza. ( futuro)________________________________________________________________________b) El agenteaverigualo que pas (pasado)________________________________________________________________________c) El bebllordurante toda la noche. (presente)________________________________________________________________________d) El caballo de Pacoesmuy manso. (pasado)________________________________________________________________________

4. Marca con una X la casilla que corresponde segn el uso de las combinaciones MB o NV:

CO----ONVMBI----ITACIONNVMB

TRO----OSISNVMBE----ARGONVMB

CO---IVIRNVMBLU-----AGONVMB

TA---IENNVMBA-----ERSONVMB

CO----IVENCIANVMB

A----ULANTENVMB

E---IARNVMB

SIE-----RANVMB

5. Clasifica las siguientes palabras segn su acento:Reloj safari cntaro pelcano cristal prepranoslos crcel grave poltica meln amar caf - revlver an invlido ordenador filsofo difcil pelebamos cmpratelo canta

SOBRESDRJLASESDRJULASGRAVESAGUDAS

6. Analiza las siguientes oraciones en sujeto y predicado reconociendo el ncleo del sujeto y el predicado:

a) La cartera rosa de Elvira es grande y bonita.

b) Caminaron por el bosque toda la tarde los excursionistas

c) El primo argentino de Miguel trabaja duramente en el hospital

7. Escribe un antnimo para cada sinnimo:

ENSUCIAR

RESTAR

CARO

ENTRETENER

ENEMIGO

COBARDE

OLVIDAR

SUAVE

8. Reconoce el tipo de narrador en cada uno de los siguientes fragmentos:Lo vi desde que se zambull en el ro. Apechug el cuerpo y luego se dej ir corriente abajo, sin manotear, como si caminara pisando en el fondo. Despus rebals la orilla y puso sus trapos a secar. Lo vi que temblaba de fro. Haca aire y estaba nublado..." NARRADOR: __________________________

"Ahora yo me senta como un soltern de flor en el ojal que estuviera de vuelta de muchas cosas; y era feliz viendo damas en trajes diversos; y confusiones en el instante de encenderse el escenario y quedar en penumbra la platea. Despus yo corra a contar las propinas, y por ltimo sala a registrar la ciudad. NARRADOR:

La maana del 4 de octubre, Gregorio Olas se levant ms temprano de lo habitual. Haba pasado una noche confusa, y hacia el amanecer crey soar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el da de la desgracia haba llegado al fin NARRADOR: