8
Guía de estudio procesos de manufactura Fresado helicoidal. 1.- Defina: a. Hélice.- Es una línea o trayectoria teórica generada sobre una superficie cilíndrica y por una herramienta de corte que avanza longitudinalmente a una velocidad uniforme en tanto que el cilindro también gira a una velocidad uniforme. c. Avance.- Es la distancia longitudinal que avanza axialmente la hélice, en una revolución completa de la pieza. b. Espiral.- Es la trayectoria generada por un punto que se mueve a una velocidad de avance fija a lo largo de una superficie de un cono o plano giratorio. d. Ángulo de la hélice.- Se forma en la intersección de una hélice con el eje de la pieza de trabajo. 2.- Haga un esbozo para ilustrar la relación entre avance, circunferencia y ángulo de la hélice.

Guía de Estudio Procesos de Manufactura Fresadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía de estudio para fresadoras

Citation preview

Page 1: Guía de Estudio Procesos de Manufactura Fresadora

Guía de estudio procesos de manufacturaFresado helicoidal.

1.- Defina:

a. Hélice.- Es una línea o trayectoria teórica generada sobre una superficie cilíndrica y por una herramienta de corte que avanza longitudinalmente a una velocidad uniforme en tanto que el cilindro también gira a una velocidad uniforme.

c. Avance.- Es la distancia longitudinal que avanza axialmente la hélice, en una revolución completa de la pieza.

b. Espiral.- Es la trayectoria generada por un punto que se mueve a una velocidad de avance fija a lo largo de una superficie de un cono o plano giratorio.

d. Ángulo de la hélice.- Se forma en la intersección de una hélice con el eje de la pieza de trabajo.

2.- Haga un esbozo para ilustrar la relación entre avance, circunferencia y ángulo de la hélice.

3.- Enliste dos factores que afectan el avance de una hélice.

El diámetro de la pieza

El Angulo de la hélice

4.- ¿A qué ángulo debe girarse la mesa para cortar las hélices siguientes?

a. Avance 10.290 pulg, diámetro de la pieza 3.250 pulg

3.1416 x 3.250” 10.2102” 0.99224 44.7°

10.290” 10.290”

Page 2: Guía de Estudio Procesos de Manufactura Fresadora

b. Avance 12.000 pulg, diámetro de la pieza 2.750 pulg.

3.1416 x 2.750” 8.6394” 0.71995 35.7°

12” 12”

c. Avance 600 mm, diámetro de la pieza 10 mm.

3.1416 x 10 mm 31.416 mm 0.05236 3°

600 mm 600 mm

d. Avance 232 mm, diámetro de la pieza 25 mm.

3.1416 x 25 mm 77.9 mm 0.33577 18.5°

232 mm 232 mm

5.- ¿De qué manera se puede reconocer una hélice derecha y una hélice izquierda, y en qué dirección debe ser girada la mesa para cada una de ellas?

Si la hélice se inclina abajo y hacia la derecha, se trata de una hélice derecha y si esta se inclina abajo y ala izquierda esta es una hélice izquierda.

6.- a. Calcule los engranes de cambio para cortar los avances siguientes:

1) 6.000 pulg 6 6 x 4 24

10 2 x 5 40

2) 7.500 pulg

2.5 x 3 7.5 2.5 X 16 40 3 X 8 24

2 X 5 10 2 32 5 40

3) 9.600 pulg

3.2 X 3 9.6 3.2 X 20 64 3 X 8 24

2 X 5 10 2 40 5 X 8 40

Page 3: Guía de Estudio Procesos de Manufactura Fresadora

b. El tornillo de avance de una fresadora tiene un paso de 5 mm. Los engranes de cambio disponibles son de 24, 28, 32, 40, 44, 48, 56,64, 72, 86, 100. Calcule los engranes de cambio requeridos para avances de 800 mm y de 560 mm.

800 800 560 560

5 x 40 200 5 x 40 200

7.- Se requiere fabricar una fresa helicoidal con las especificaciones siguientes.

Diámetro: 3.475 pulg

Hélice: Izquierda

Ángulo de inclinación: 5° positivo

Profundidad de la ranura: 0.5 pulg

Material: acero para herramienta

Número de dientes: 7

Ángulo de la hélice: 20°

Ángulo de la estría: 55°

Longitud: 3 pulg

Calcule:

a. Girob. Avancec. Engranes de cambio requeridos para cortar ese avance.

Levas y fresado de levas.

1.- Defina una leva.

Es un dispositivo generalmente aplicado a una máquina para cambiar un movimiento giratorio en un movimiento lineal o recíprocamente y para transmitir este movimiento a otras partes de la maquina a través de un seguidor.

2.- Nombre cuatro tipos de levas.

Levas de tipo positivo

Levas no positivas

Page 4: Guía de Estudio Procesos de Manufactura Fresadora

Leva con placa de seguidor de cuchilla

Leva de corona

3.- Nombre cuatro tipos de seguidores y diga cómo se utiliza cada uno de ellos.

Tipo de rodillo; este es el que tiene menor fricción de arrastre y requiere poca o ninguna lubricación.

Tipo de rodillo cónico; se utiliza con levas de placa ranura da o cilíndrica.

Tipo de plano o embolo; para transmitir grandes fuerzas y requiere lubricación.

Tipo de cuchilla o puntiaguda; permite seguir con mayor facilidad contornos muy precisos al utilizar levas de rodillos.

4.- Enliste tres movimientos de leva, y describa el tipo de movimiento impartido al seguidor en una revolución de la leva.

Movimiento uniforme

Movimiento armónico

Movimiento uniforme acelerado y desacelerado.

5.- En una leva de un solo lóbulo y en un leva de doble lóbulo, ¿cuál es la relación del avance con la elevación?

El lóbulo es una parte que se proyecta de la leva que imparte un movimiento reciprocante del seguidor. La elevación es la distancia en al que un lóbulo elevara o bajara al seguidor.

El avance total que se impartirá al seguidor en una revolución de una leva de elevación uniforme con un solo lóbulo de 360° y el de doble lóbulo es dos veces el avance de una leva de lóbulo sencillo con la misma elevación.

6.- Calcule:

a. Avance de una leva.

b. Los engranes de cambio requeridos para producir el avance.

c. El ángulo al cual se debe hacer girar el cabezal divisor.

Page 5: Guía de Estudio Procesos de Manufactura Fresadora

d. El ángulo en el cual se debe hacer girar el cabezal vertical para cada uno de los siguientes ejemplos de una elevación uniforme:

1) Una leva de un solo lóbulo con una elevación de .125 pulg en 360°.

2) Una leva de dos lóbulos, cada uno de los lóbulos con una elevación de .187 pulg en 180°.

3) Una leva de tres lóbulos, cada lóbulo con una elevación de .200 pulg en 120°.

Fresado de cremalleras.

7.- Defina cremallera y diga cuál es su finalidad.

La cremallera se considera un engrane recto ya que los dientes están en un solo plano.

La cremallera en conjunción con un piñón se utiliza en un movimiento giratorio en uno longitudinal.

8.- Un engrane de 10 DP está acoplado con una cremallera. El engrane tiene 42 dientes. La cremallera tiene 1 pulg de grueso de la parte superior del diente hasta la parte inferior de la cremallera. Calcule la distancia del centro del engrane a la parte inferior de la cremallera.

3.1416 .31416”

10

9.- Calcule el paso lineal de una cremallera de paso 5, de paso 8 y de paso 14.

3.1416 .62832 3.1416 .3927 .31416 .2244

5 8 14

Tornillo sinfín y ruedas dentadas para tornillos sinfín.

10.- Defina tornillo sinfín y rueda dentada para tornillo sinfín y describa su uso.

Un tornillo sin fin es un tornillo en el cual se ha cortado una rosca tipo acmé de uno o de múltiples inicios, cuando se requiere una gran reducción de relación entre el eje impulsor y el impulsado.

11.- Brevemente describa cómo se corta un tornillo sinfín en una fresadora.

Utilizando un diamante de fresado de cremalleras, la piezas y sujeta entre centros del índice y es girado mediante engranes adecuados entre el eje del tornillo sinfín y el tornillo de avance de la fresadora.

Embragues.

Page 6: Guía de Estudio Procesos de Manufactura Fresadora

12.- Enliste tres tipos de embragues y enuncie la aplicación de cada uno de ellos.

Embragues de impulsión positiva; se usa para impulsar o desconectar engranes o ejes en cajas de engranajes de maquinaria.

Embrague de dientes inclinados; proporciona una manera más sencilla de acoplar y desacoplar los miembros del impulsor e impulsado.

Embrague de dientes de sierra; permite la impulsión en una sola dirección pero se acopla con mayor facilidad que los otros tipos de embragues.

13.- ¿Por qué se prefieren los embragues con un número impar de dientes a aquellos con un número par de dientes?

Para reducir el tiempo de maquinado y la posibilidad de error.

14.- Después de haber tocado la superficie externa de una pieza en bruto para embrague de 3 pulg de diámetro (o de diámetro de 76 mm) a una fresadora lateral de .50 pulg de ancho (o 13 mm de ancho), indique cuánto debe alejarse la mesa cuando se deba cortar:

La mitad del diámetro de la pieza 1.5” más .001” o (0.02 mm)

a. Un embrague con 5 dientes. Este se acomoda y se maquina cada cara de esta ya que es un numero impar.

b. Un embrague con 6 dientes. Se maquina cada lado del dientes recto y esto puede provocar errores ya que es un numero par.