2
APRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA I. GUÍA DE ESTUDIO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD 2: MOTIVACIÓN, MOVIMIENTOS FORZADOS, INSTINTO E IMPRONTA 1. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE TAXIAS Y KINESIS? 2. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORTOKINESIS Y KLINOKINESIS? 3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE KLINOTAXIA, TROPOTAXIA Y TELOTAXIA? 4. ¿QUÉ CONDICIÓN DEBE CUMPLIR UNA COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS PARA CONSIDERARSE INSTINTIVA? 5. ¿CUÁL ES EL REGULADOR EN EL CASO DE LA ALIMENTACIÓN DE LA MOSCA? 6. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA SECUENCIA DE ALIMENTACIÓN DE LA MOSCA OBEDECE AL MECANISMO DE ANTICIPACIÓN REGULATORIA MÁS QUE AL DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA? 7. ¿A QUÉ SE DEBE QUE LAS ACTIVIDADES APETITIVAS SEAN MÁS VARIABLES QUE EL EVENTO CONSUMATORIO? 8.- EN LO QUE RESPECTA AL TIPO DE INFORMACIÓN COMUNICADA ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA DANZA CIRCULAR Y LA DE MOVIMIENTO DE COLA? 9.- ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA AUDIENCIA EN LA DISPOSICIÓN DE LAS ABEJAS A DANZAR? 10.- ¿QUÉ ES LO QUE REGULA EL FORRAGEO Y LA TENDENCIA A DANZAR DE LAS ABEJAS? 11.- EN EL CASO CONCRETO DEL FORRAGEO DE LAS ABEJAS ¿CÓMO SE EXPLICA EL PREDOMINIO DEL BIENESTAR SOCIAL SOBRE EL BIENESTAR INDIVIDUAL? 12.- EN GENERAL ¿CÓMO SE EXPLICA EL ALTRUISMO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS PULSIONES? 13.- ¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL CANTO EN LAS AVES? 14.- ¿QUÉ ES LO QUE REGULA LA EXHIBICIÓN DEL CANTO EN LAS AVES? 15.- ¿QUÉ RESTRICCIONES BIOLÓGICAS SE HAN ENCONTRADO EN EL APRENDIZAJE DEL CANTO? 16.- ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN ESAS RESTRICCIONES AL APRENDIZAJE? ¿PUEDE CONSIDERARSE QUE ESAS RESTRICCIONES SEAN ADAPTATIVAS? ¿POR QUÉ? 17.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR UNWELT? 18.- EXPLICA LOS CONCEPTOS DE MECANISMO INNATO DE LIBERACIÓN Y DE ESTÍMULO SIGNO 19.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PULSIONES ENDÓGENAS Y EXÓGENAS?

Guía de Estudio Unidad 2 Motivación, Movimientos Forzados, Instinto e Impronta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Motivación, Movimientos Forzados, Instinto e Impronta

Citation preview

Page 1: Guía de Estudio Unidad 2 Motivación, Movimientos Forzados, Instinto e Impronta

APRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA I. GUÍA DE ESTUDIO CORRESPONDIENTE A LA

UNIDAD 2: MOTIVACIÓN, MOVIMIENTOS FORZADOS, INSTINTO E IMPRONTA

1. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE TAXIAS Y KINESIS?

2. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORTOKINESIS Y KLINOKINESIS?

3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE KLINOTAXIA, TROPOTAXIA Y TELOTAXIA?

4. ¿QUÉ CONDICIÓN DEBE CUMPLIR UNA COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS PARA

CONSIDERARSE INSTINTIVA?

5. ¿CUÁL ES EL REGULADOR EN EL CASO DE LA ALIMENTACIÓN DE LA MOSCA?

6. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA SECUENCIA DE ALIMENTACIÓN DE LA MOSCA OBEDECE AL

MECANISMO DE ANTICIPACIÓN REGULATORIA MÁS QUE AL DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA?

7. ¿A QUÉ SE DEBE QUE LAS ACTIVIDADES APETITIVAS SEAN MÁS VARIABLES QUE EL

EVENTO CONSUMATORIO?

8.- EN LO QUE RESPECTA AL TIPO DE INFORMACIÓN COMUNICADA ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE

ENTRE LA DANZA CIRCULAR Y LA DE MOVIMIENTO DE COLA?

9.- ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA AUDIENCIA EN LA DISPOSICIÓN DE LAS ABEJAS A DANZAR?

10.- ¿QUÉ ES LO QUE REGULA EL FORRAGEO Y LA TENDENCIA A DANZAR DE LAS ABEJAS?

11.- EN EL CASO CONCRETO DEL FORRAGEO DE LAS ABEJAS ¿CÓMO SE EXPLICA EL

PREDOMINIO DEL BIENESTAR SOCIAL SOBRE EL BIENESTAR INDIVIDUAL?

12.- EN GENERAL ¿CÓMO SE EXPLICA EL ALTRUISMO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS

PULSIONES?

13.- ¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL CANTO EN LAS AVES?

14.- ¿QUÉ ES LO QUE REGULA LA EXHIBICIÓN DEL CANTO EN LAS AVES?

15.- ¿QUÉ RESTRICCIONES BIOLÓGICAS SE HAN ENCONTRADO EN EL APRENDIZAJE DEL

CANTO?

16.- ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN ESAS RESTRICCIONES AL APRENDIZAJE? ¿PUEDE

CONSIDERARSE QUE ESAS RESTRICCIONES SEAN ADAPTATIVAS? ¿POR QUÉ?

17.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR UNWELT?

18.- EXPLICA LOS CONCEPTOS DE MECANISMO INNATO DE LIBERACIÓN Y DE ESTÍMULO

SIGNO

19.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PULSIONES ENDÓGENAS Y EXÓGENAS?

20.- ¿A QUÉ SE LLAMA Y CÓMO SE EXPLICAN LAS “ACTIVIDADES EN EL VACÍO?”

21.- ESPECIFICA CUÁL ES LA PARTICIPACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LOS EJEMPLOS

CITADOS: FORRAGEO, CANTO, IMPRONTA Y LAS RESTRICCIONES A DICHO APRENDIZAJE.

22.- EXPLICA Y EJEMPLIFICA LOS CONCEPTOS DE PERÍODO CRÍTICO Y DE PERÍODO

SENSIBLE