3
Sistema de Gestión de Calidad “ Evaluación de Aprendizajes” (Enseñanza Básica y Media) Elaborado por: Patricia Castillo Revisado por Jefe Dpto. Dorliza Cáceres Sal azar Fecha: 14/05/2011 Guía de fósiles Salida a terreno Sector Roca Roja de Antofagasta. Mayo de 2012 Nombre:_________________________________________Curso:__________________ Antecedentes Teóricos: Los fósiles son restos de organismos, tanto animales como plantas, que vivieron en épocas geológicas pasadas. La ciencia que se dedica a su estudio es la paleontología, que dadas sus características, viene a ser una especie de puente entre la biología y la geología. Generalmente los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias, porque este tipo de rocas no han sufrido procesos traumáticos, como pueden ser altas temperaturas y fuertes presiones, que habrían provocado la destrucción de los fósiles. Cuando en un lugar determinado encontramos una concentración elevada de fósiles se le considera un yacimiento. Los fósiles más antiguos que se conocen pertenecen a bacterias de ambiente acuático, encontrados en rocas que pueden llegar a tener más de 3.000 millones de años. La fosilización es el proceso por el cual se conservan restos de animales o vegetales en las rocas. También la podemos definir como un proceso de mineralización, en el cual se sustituyen los compuestos orgánicos del organismo muerto por sustancias inorgánicas. Los minerales habitualmente implicados en este proceso son: sílice, carbonato cálcico, pirita, fosfato cálcico y otros fosfatos y sulfatos. Hay diferentes procesos de fosilización, y una manera sencilla de comprenderlos puede ser examinando los tipos de fósiles existentes. Materiales a utilizar: Conchas recolectadas en Playa El Lenguado Arena (Playa El Lenguado) Vaselina líquida o aceite (suficiente para impregnar una concha) 1 recipiente plano para poner el molde (concha) 1 recipiente para preparar la mezcla de arena y yeso. Yeso (100 gr. Aproximadamente)

Guía de fósiles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los alumnos trabajan esta guía en el sector de Playa el Lenguado en Antofagsta.

Citation preview

Page 1: Guía de fósiles

Sistema de Gestión de Calidad“ Evaluación de Aprendizajes”

(Enseñanza Básica y Media)

Elaborado por: PatriciaCastilloRevisado por Jefe Dpto.Dorliza Cáceres Sal azar

Fecha: 14/05/2011

Guía de fósiles

Salida a terreno Sector Roca Roja de Antofagasta.

Mayo de 2012

Nombre:_________________________________________Curso:__________________

Antecedentes Teóricos:

Los fósiles son restos de organismos, tanto animales como plantas, que vivieron en épocasgeológicas pasadas. La ciencia que se dedica a su estudio es la paleontología, que dadas suscaracterísticas, viene a ser una especie de puente entre la biología y la geología.Generalmente los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias, porque este tipo de rocas nohan sufrido procesos traumáticos, como pueden ser altas temperaturas y fuertes presiones,que habrían provocado la destrucción de los fósiles. Cuando en un lugar determinadoencontramos una concentración elevada de fósiles se le considera un yacimiento. Los fósilesmás antiguos que se conocen pertenecen a bacterias de ambiente acuático, encontrados enrocas que pueden llegar a tener más de 3.000 millones de años.

La fosilización es el proceso por el cual se conservan restos de animales o vegetales en lasrocas. También la podemos definir como un proceso de mineralización, en el cual se sustituyenlos compuestos orgánicos del organismo muerto por sustancias inorgánicas. Los mineraleshabitualmente implicados en este proceso son: sílice, carbonato cálcico, pirita, fosfato cálcico yotros fosfatos y sulfatos. Hay diferentes procesos de fosilización, y una manera sencilla decomprenderlos puede ser examinando los tipos de fósiles existentes.

Materiales a utilizar:

Conchas recolectadas en Playa El Lenguado

Arena (Playa El Lenguado)

Vaselina líquida o aceite (suficiente para impregnar una concha)

1 recipiente plano para poner el molde (concha)

1 recipiente para preparar la mezcla de arena y yeso.

Yeso (100 gr. Aproximadamente)

Page 2: Guía de fósiles

Actividad:

1. Depositen 2 cm de arena en el fondo del recipiente.2. Colocar la concha sobre la arena previamente impregnada con silicona o aceite.3. Preparen una mezcla de yeso y arena (en partes iguales) con suficiente agua para

formar una pasta espesa.4. Vierte la pasta sobre la concha hasta cubrirla completamente (3 ó 4 cm. De mezcla) y

luego dejar endurecer.5. Luego que la mezcla se ha endurecido, voltear el recipiente y desmoldarlo sacando la

arena del fondo para exponer el fósil.

Averigua:

1. ¿Qué es un fósil?

2. ¿En qué tipo de rocas es posible encontrar fósiles?

3. ¿Qué característica debe tener la roca para formar un fósil?

4. ¿Qué información nos entregan los fósiles?

Page 3: Guía de fósiles