14
1 Primera Unidad. Información digital. Propósitos: El alumno desarrollará habilidades digitales necesarias, en el ámbito escolar y personal, para el análisis, procesamiento y obtención de conclusiones a partir de la información digital generada en diversos medios electrónicos, mismas que podrá aplicar en la solución de problemas computables con un enfoque algorítmico a través del manejo ético, seguro y confiable de la información. TEMAS: 1.1 Búsqueda de información: búsqueda básica y especializada en buscadores, bases de datos, bibliotecas digitales y sitios institucionales 1.2 Evolución del procesamiento de la información 1.3 Codificación de la información, unidades básicas de información y almacenamiento de datos: bytes, kilobytes, entre otros 1.4 Almacenamiento de información en dispositivos digitales físicos o lógicos 1.5 Criterios de manejo de la información: manejo seguro de la información (malware – antimalware); manejo confiable de la información, manejo ético de la información. 1.6 Empleo de la red para buscar información sobre la evolución del procesamiento de la información desde la antigüedad hasta la actualidad empleando criterios de búsqueda 1.7 Organización y almacenamiento de información en diversos dispositivos de acuerdo con el volumen de la información 1.8 Aplicación de medidas preventivas y correctivas para el tratamiento de malware 1.9 Uso de criterios para la selección de información académicamente confiable 1.10 Búsqueda de información de temas actuales en informática (delitos informáticos: hackeo, ciberacoso, etc.) 1.11 Empleo de normas estándares vigentes para citar referencias de sitios web y fuentes electrónicas de información, evitando el plagio y fomentando el manejo ético de la información 1.12 Valoración del empleo, uso responsable y honesto de la información para evitar la piratería, el plagio, etc. UNIVERSIDAD DE LONDRES - PREPARATORIA GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 Clave UNAM : 1244 Año : 2019 Profra : ELSA FRIAS SILVER Academia Físico-Matemáticas

GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

1

Primera Unidad. Información digital. Propósitos: El alumno desarrollará habilidades digitales necesarias, en el ámbito escolar y personal, para el análisis, procesamiento y obtención de conclusiones a partir de la información digital generada en diversos medios electrónicos, mismas que podrá aplicar en la solución de problemas computables con un enfoque algorítmico a través del manejo ético, seguro y confiable de la información. TEMAS:

1.1 Búsqueda de información: búsqueda básica y especializada en buscadores, bases de datos, bibliotecas digitales y

sitios institucionales

1.2 Evolución del procesamiento de la información

1.3 Codificación de la información, unidades básicas de información y almacenamiento de datos: bytes, kilobytes,

entre otros

1.4 Almacenamiento de información en dispositivos digitales físicos o lógicos

1.5 Criterios de manejo de la información: manejo seguro de la información (malware – antimalware); manejo

confiable de la información, manejo ético de la información.

1.6 Empleo de la red para buscar información sobre la evolución del procesamiento de la información desde la

antigüedad hasta la actualidad empleando criterios de búsqueda

1.7 Organización y almacenamiento de información en diversos dispositivos de acuerdo con el volumen de la

información

1.8 Aplicación de medidas preventivas y correctivas para el tratamiento de malware

1.9 Uso de criterios para la selección de información académicamente confiable

1.10 Búsqueda de información de temas actuales en informática (delitos informáticos: hackeo, ciberacoso, etc.)

1.11 Empleo de normas estándares vigentes para citar referencias de sitios web y fuentes electrónicas de

información, evitando el plagio y fomentando el manejo ético de la información

1.12 Valoración del empleo, uso responsable y honesto de la información para evitar la piratería, el plagio, etc.

UNIVERSIDAD DE LONDRES - PREPARATORIA

GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO

Plan : 96 Clave materia : 1412 Clave UNAM : 1244

Año : 2019 Profra : ELSA FRIAS SILVER

Academia Físico-Matemáticas

Page 2: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

2

1.13 Valoración del marco normativo del uso de la web, la información (creación, desarrollo y aplicación) y las

tecnologías, así como las sanciones correspondientes (policía cibernética)

1.14 Estimación de los riesgos inherentes al uso de internet y la tecnología (web oscura, adquisición de malware)

1.15 Concientización del impacto ambiental de las nuevas tecnologías, así como de la contaminación digital

A continuación encontrarás una serie de ejercicios que tendrás que desarrollar para alcanzar los aprendizajes antes

descritos, se recomienda que antes de iniciar las respuestas a los mismos, te refieras a la bibliografía recomendada y la

tengas a la mano para que se facilite el aprendizaje.

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

Contesta las siguientes preguntas:

1. Explica por qué son necesarias las computadoras

2. ¿Cuáles son las máquinas de cálculo más antiguas?

3. Menciona las aportaciones de Pascal, Babbage, Jacquard y Hollerith

4. ¿En qué consiste el álgebra booleana?

5. Menciona la característica principal, duración y equipo representativo de las primeras cuatro

generaciones de computadoras.

6. ¿Qué es un chip?

7. ¿Cuál es la aportación de Jonh Von Neumann?

8. ¿Qué lenguajes aparecieron durante la Segunda generación de computadoras?

9. ¿Qué computadoras de la Cuarta generación conoces?

10. ¿Qué entiendes por información?

11. ¿Qué es un dato?

12. ¿En qué radica la importancia de la información?

13. ¿Qué es una señal?

14. ¿Cuáles son los tipos de señales?

15. ¿Cuál es la diferencia entre una señal analógica y digital?

16. Menciona tres ejemplos donde se manejen señales digitales.

17. Menciona tres ejemplos donde se manejen señales analógicas.

18. Cita tres áreas de aplicación de las computadoras.

EJERCICIOS DE RELACIÓN DE COLUMNAS

Relaciona los personajes que aparecen en la columna de la izquierda con su contribución al desarrollo de los

instrumentos de cálculo que aparecen en la columna de la derecha escribiendo dentro del paréntesis la letra

correspondiente.

Page 3: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

3

Personaje Contribución al desarrollo

19. ( ) George Boole A. Trazó las ideas para una sumadora mecánica.

20. ( ) Herman Hollerith B. Inventó la primera sumadora mecánica en la

década.

21. ( ) Blas Pascal C. Creó un aparato de cálculo que podía realizar las

cuatro operaciones básicas.

22. ( ) Atanasoff D. Perfeccionó el telar automático, mediante tarjetas

perforadas.

23. ( ) Charles Babbage E. Comenzó a desarrollar una máquina diferencial que

podía realizar cálculos sencillos.

24. ( ) Leonardo da Vinci F. Estableció las bases de la teoría de la información y

crea el álgebra booleana.

25. ( ) Leibniz G. Concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, para

procesar datos.

26. ( ) Joseph Marie Jacquard H. Formuló los principios de la primera calculadora

digital electrónica.

Relaciona los elementos que aparecen en la columna de la izquierda, con su generación que aparecen en la columna de

la derecha escribiendo dentro del paréntesis la letra correspondiente.

Elemento Generación

27. ( ) Circuito integrado A. Primera Generación

28. ( ) Tubo al vacío o bulbo B. Segunda Generación

29. ( ) Microprocesadores C. Tercera Generación

30. ( ) Transistor D. Cuarta Generación

Identifica el tipo de dispositivo marcando con una E si es de Entrada, S si es de Salida y ES si es de Entrada-Salida.

Page 4: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

4

Dispositivo E, S, o ES Dispositivo E, S, o ES

31. A. Teclado ( ) 36. E. Escáner ( )

32. B. Ratón o mouse ( ) 37. F. Monitor ( )

33. C. Diskette ( ) 38. G. Impresora ( )

34. D. Disco duro ( ) 39. H. Modem ( )

35. E. Unidad ZIP ( ) 40. I. Unidad DAT ( )

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

41. Escribe la palabra o palabras que completen correctamente la oración. 42. A los programas, aplicaciones y lenguajes que hacen posible el funcionamiento de la computadora se les llama: 43. El nombre de la nueva tecnología que distingue a la quinta generación de computadoras es: 44. Al elemento que permite la comunicación del microprocesador con el resto de la computadora se le llama: 45. La unidad central de procesamiento se compone de dos partes ¿Cuáles son? 46. A la unidad mínima de almacenamiento de información y que puede tomar los valores de 0 y 1 se le llama: 47. A la parte de la computadora que se le considera el corazón del sistema de cómputo y que controla la interpretación

y ejecución de las instrucciones se le llama: 48. A la memoria de acceso aleatorio, memoria virtual o temporal, también se le conoce como: 49. Son los dispositivos de almacenamiento secundario que podemos transportar en el bolsillo: 50. Son los dispositivos de almacenamiento secundario que se encuentran en el interior de la computadora y

constituyen un sistema de almacenamiento masivo de la información son: 51. Son programas o software que ocasionan diversos trastornos a las computadoras: EJERCICIOS DE FALSO Y VERDADERO

En los siguientes enunciados, escribe una V si es verdad o una F si es falso.

52. A. Al conjunto de 8 Bytes se les conoce como BIT. ( )

53. B. A los dispositivos físicos que integran una computadora como monitor,

teclado, ratón, MODEM, etc., se les conoce como software.

( )

54. C. A la parte del CPU que realiza todos los cálculos se les llama Unidad

Aritmética Lógica

( )

55. D. A la plancha de circuito impreso formada por un conglomerado de capas de

baquelita, a la que se conectan todos los componentes periféricos, se le

conoce como tarjeta madre o motherboard.

( )

56. E. A la memoria que está formada por los dispositivos y medios para el

almacenamiento de programas e información se conoce como memoria

RAM.

( )

57. F. A la memoria de sólo lectura que almacena la información de manera

permanente y que contiene el software de arranque que la computadora se

le llama memoria caché.

( )

Page 5: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

5

58. G. A la disciplina que estudia las condiciones en que se desarrolla el ser

humano y los factores que mejoran el rendimiento de los de los

trabajadores se llama Ergonomía.

( )

Segunda Unidad. Procesamiento digital de la información. Propósitos: Seleccionará, organizará, representará y obtendrá conclusiones a partir del procesamiento de la información obtenida de internet a través de diversos formatos, entre otros: audiovisuales, procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones electrónicas, de acuerdo con las necesidades de las diferentes asignaturas que cursa. Valorará y pondrá en práctica el aprendizaje colaborativo para desarrollar actitudes de responsabilidad, tolerancia y respeto al compartir información con sus pares. TEMAS 2.1 Tipos de equipos: computadoras, dispositivos móviles, etc., de acuerdo con la capacidad de procesamiento de

información 2.2 Características elementales del equipo: propiedades del equipo en hardware y software,

microprocesador, memoria ram, periféricos, etc.

2.3 Sistemas operativos

2.4 Tipos de software

2.5 Identificación de las características de diferentes dispositivos de cómputo para seleccionar el equipo adecuado a sus

necesidades

2.6 Uso del sistema operativo en actividades concretas para administrar información digital (tareas escolares,

actividades personales, etc.)

2.7 Ejecución de procesamiento de información individual o colectivamente para almacenar, compartir y presentar

utilizando dispositivos y/o la nube.

2.8 Uso de software de acuerdo con las necesidades del manejo y presentación de la información: procesadores de

texto, hojas de cálculo, presentaciones electrónicas, software multimedia, etc.

2.9 Interpretación de resultados obtenidos a partir de la información procesada para obtener conclusiones

2.10 Valoración del trabajo colaborativo al obtener, procesar, interpretar y presentar información 2.11 Valoración de las

actitudes que promueven la tolerancia, el respeto y la responsabilidad al compartir la información

EJERCICIOS DE EMPAREJAMIENTO SOBRE INFORMACIÓN DIGITAL

59. Hostigamiento a un niño por parte de otro niño o un adulto en forma

individual o en grupo mediante el uso de la red de comunicaciones

(telefonía e internet) por medio de dispositivos y aplicaciones.

( ) Desigualdad social

60. Es el envío de contenidos y material fotográfico y videos

explícitamente sexuales, de sí mismo o de otros, por medio del teléfono

celular, que es el objeto tecnológico de base sobre el que se elabora el

término y desde el cual se vincula a otros espacios virtuales (Menjívar,

( ) Plagio

Page 6: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

6

2010).

61. Desde la Revolución Industrial, y sobre todo en el siglo XX y hasta el día

de hoy, los avances tecnológicos se han sucedido con mucha rapidez, y el

hombre no ha sabido compatibilizar su bienestar con la conservación del

medio ambiente y la distribución de la riqueza de forma justa. Esto es lo

que se conoce como:

( ) Delito cibernético

62. Los correos spam o basura, y las cuentas en correos electrónicos y en

redes sociales que fueron abiertas pero no se utilizaron o que fueron

abandonadas, representan una fuente de contaminación al medio

ambiente que es definida como:

( ) Ciberbullyng

63. Cuando no añades citas o referencias a texto de otros, hacer que el

lector asuma que son tuyos y en consecuencia cometes:

( ) Basura digital o

cibernética

64. Resumir en rojo y agregar la cita o referencia. Parafrasear en verde y

agregar la cita o referencia. Copiar citas textuales en azul y agregar el

autor o referencia. Marcar con naranja los datos, tablas, gráficas,

ilustraciones o fotografías, permite:

( ) Policía Cibernético

65. Es una actividad criminal a la que se suma un acto informático, donde

la persona que lo comente aplica métodos muy variados de acuerdo a sus

habilidades y objetivos.

( ) Sexting

66. Su función es combatir los delitos que usan como medio, el Internet,

en apego al marco jurídico y respetando los derechos humanos, a través

de la generación de productos de inteligencia que permitan elevar la

información al grado de certeza.

( ) Darte una idea general

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN. : Completa espacios.

SO móvil Velocidad de procesador El sistema operativo

Tipos de software Servidor proxy Unidades de medida denominadas Hertz

Modem Mainframes Nubes privadas

Sistema Operativo Cache del procesador Botón de inicio/ Equipo/ botón derecho/ Propiedades

67. Sistema de archivos, interpretación de comandos y núcleo son componentes de: _____________________.

Es un conjunto de programas de bajo nivel que permite la abstracción de las peculiaridades del hardware específico del

teléfono móvil y provee servicios a las aplicaciones móviles, que se ejecutan sobre él. ___________________________.

Page 7: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

7

68. Compiladores, Editores de texto, Enlazadores de código, Depuradores y Entornos de desarrollo integrado (IDE por

sus siglas en inglés). Son: __________________________.

69. Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.

________________________________.

70. Es una memoria de acceso aleatorio y muy rápida ubicada en la CPU, y esta se divide en diferentes niveles, por

ejemplo en los procesadores Intel en L1, L2 y L3. _______________________________.

71. Es el número de ciclos por segundo a los que la unidad central de procesamiento opera y es capaz de procesar

información. _______________________.

72. Se destinan a manipular cantidades inmensas de información de entrada, salida y almacenamiento, generalmente

trabajan con terminales esparcidas en distintas áreas físicas y donde todo el procesamiento es realizado se pueden

costar millones de dólares y suelen ocupar salas enteras equipadas con infraestructura especial.

__________________________.

73. Las características elementales del equipo: propiedades del equipo en hardware y software, microprocesador,

memoria RAM, periféricos, etc, puedes visualizarlos con el botón: ______________________.

74. Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el

funcionamiento de otros programas. _______________________.

75. Nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de

cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por

ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall.

____________________________.

76. Es una unidad de medida derivada porque mide la cantidad de ciclos de procesamiento en un segundo de tiempo

(Cantidad de ciclos que suceden en un segundo). ______________________________________.

77. Realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas

operaciones, también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite administrar el acceso a

internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web. _______________.

Tercera Unidad. Metodología de solución de problemas computables. Propósitos: Desarrollará habilidades para adquirir un pensamiento lógico matemático y algorítmico en el análisis y resolución de problemas computables mediante la elaboración de diagramas de flujo, comprobando la solución codificada a través de un lenguaje de programación. Desarrollará actitudes como la concentración.

3.1 Planteamiento: acotamiento y alcances del problema computable 3.2 Análisis: definición de datos e identificación de los elementos y recursos que se requieren para la solución del problema 3.3 Diseño de la solución del problema: algoritmos, diagramas de flujo y pseudocódigo con estructuras de control. 3.4 Paradigmas y lenguajes de programación: estructurados, orientados a objetos, etc. 3.5 Codificación: traducción del lenguaje natural a un lenguaje de programación 3.6 Prospectiva: límites, alcances y riesgos de la programación

Page 8: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

8

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN.

78. Elabora un mapa mental sobre el método de Polya.

79. Redacta una síntesis crítica sobre la metodología de Polya.

80. Ejemplifica en un caso práctico con el método de Polya.

EJERCICIOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

81. Ficha en la que se inserta un comentario: ………… ( )

A. Inicio B. Insertar C. Revisar D. Referencias E. Archivo

82. El comando para imprimir es: ………… ( )

A. Ctrl I B. Ctrl C C. Ctrl V D. Ctrl P E. Ctrl J

83. Almacena una cadena o serie de caracteres alfanuméricos. ………… ( )

A. Lógico B. Numéricos C. Texto D. Fecha y hora E. Memo

84. Referencia a un tipo de información almacenada en la B.D. ………… ( )

A. Carácter B. Dato C. Campo D. Registro E. Archivo

85. Para modificar el diseño de una autoforma es con: . ………… ( )

A. Herramientas de imagen

B. Diseño de autoformas

C. Modificar autoformas

D. Revisar autoformas

E. Vista de autoformas

86. Trasforma a Excel la siguiente ecuación: (-4x2 –3x3 – 1)2 . ………… ( )

A. (-4*x*x-3*x*x*x-1)2 B. =(-4*A3^2 -3*A3^3-1)^2

C. =(-4*A3^2 -3*B3^3-1)^2

D. (-4*A3^3 -3*A3^2-1)^2

E. =(4*A2^2 -3*A3^3-1)^2

87. Para obtener el promedio de 4 calificaciones . ………… ( )

A. =promedio(1+2+3+4) B. =promedio(A1:A4) C. =promedio(A1,A4) D. =suma(10,4,9,8) E. promedio

88. Para sesgar información numérica a casos específicos se realiza con: ………… ( )

A. Identificaciones B. Filtros C. Cribar D. Especificaciones E. Delimitar

89. La ficha que permite crear un gráfico es:

A. Inicio B. Insertar C. Revisar D. Referencias E. Archivo

90. Elemento que permite interpretar datos y comunicar situaciones ………… ( )

A. Función B. Gráfico C. Sumatoria D. Base de datos E. Estudio

91. Una forma de obtener datos en forma masiva, como punto de referencia a un problema es ………… ( )

A. Periódico B. Televisión C. INEGI D. Documentos E. Procesador

Page 9: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

9

92. Una forma de obtener datos para un problema es: ………… ( )

A. Visión B. Encuesta C. Libro D. Propuesta E. Presentación

93. Los gráficos que permiten observar porcentajes se denominan: . ………… ( )

A. Histogramas B. De pastel C. De barras D. Dispersión E. Tabulación

94. Al manejar una entrevista el primer paso es: . ………… ( ) A. Presentar las preguntas

B. Presentarse y dar la introducción

C. Exponer el objetivo

D. Indicar que será rápido

E. Dar un folleto

95. Cuando se presentan datos de un autor debe: . ………… ( )

A. Parafrasearse B. Editarse C. Referenciarse D. Subrayarse E. Copiarse

EJERCICIOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

Escribe en el paréntesis la letra que corresponde a la respuesta correcta.

96. Serie de instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora; es decir en un

lenguaje de programación (ya sea de bajo o alto nivel) ……….( )

a. Codificación b. Documentación c. Diseño de la solución

97. Creación del algoritmo (Diagrama de flujo ó pseudocódigo) Diseño de la solución ……….( )

a. Prueba y Depuración b. Mantenimiento c. Diseño de la solución

98. Preguntas acerca de lo que establece el problema, para poder determinar si se cuenta con los

elementos suficientes.

……….( )

a. Análisis de la solución b. Diseño de la solución c. Prueba y Depuración

99. Ajuste y/o complementación al programa para que siga trabajando de manera correcta. ……….( )

a. Prueba y Depuración b. Mantenimiento c. Análisis de la Solución

100. Es el proceso de identificar los errores que se presenten durante la ejecución del programa. ……….( )

a. Prueba y Depuración b. Mantenimiento c. Análisis de la Solución

101. Es la guía o comunicación escrita que sirve como ayuda para usar un programa, o facilitar

futuras modificaciones.

……….( )

a. Mantenimiento b. Documentación c. Análisis de la Solución

Page 10: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

10

102. Es el enunciado del problema, es conocer y delimitar por completo el problema ……….( )

a. Documentación b. Definición del problema c. Mantenimiento

103. Seguir los pasos uno a uno para verificar que se llega a resultados válidos ……….( )

a. Prueba de Escritorio b. Documentación c. Mantenimiento

104. Serie de pasos para llegar a un fin determinado ……….( )

a. Mantenimiento b. Documentación c. Programa

105. Dividir un problema en subproblemas hasta llegar al nivel más bajo es la técnica llamada: ……….( )

a. Out - Down b. Top – Down c. Reset

106. Cada subprograma o subproblema es también llamado ……….( )

a. Enlace b. Pseudocódigo c. Módulo

107. También llamado flowtchart, es la representación gráfica de un algoritmo. ……….( )

a. Pseudocódigo b. Diagrama de Flujo c. Módulo

108. Con esta herramienta las instrucciones del programa se escriben a detalle en español. ……….( )

a. Pseudocódigo b. Diagrama de Flujo c. Módulo

109. Traducir a lenguaje de programación el algoritmo o el pseudocódigo. ……….( )

a. Pseudocódigo b. Codificación del programa c. Módulo

110. Detección de errores en el programa fuente. ……….( )

a. Validación del algoritmo b. Módulo c. Compilación

111. Se producen normalmente por un uso incorrecto de las reglas del lenguaje de programación y

suelen ser errores de sintaxis

……….( )

a. Errores de ejecución b. Errores de compilación c. Error de sintaxis

112 Se producen normalmente cuando hay errores en la escritura del lenguaje de programación ……….( )

Page 11: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

11

a. Errores de ejecución b. Errores de compilación c. Error de sintaxis

113. Se producen normalmente cuando hay e producen por instrucciones que la computadora

puede comprender pero no ejecutar. Ejemplos típicos son: división entre cero y raíces cuadradas

de números negativos. En estos casos se detiene la ejecución del programa y se imprime un

mensaje de error.

……….( )

a. Errores de ejecución d. Errores de compilación e. Error de sintaxis

114 El símbolo de rectángulo en un diagrama de flujo corresponde a: ……….( )

a. Lectura de datos b. Operaciones c. Preguntas

115. El símbolo de tarjeta perforada en un diagrama de flujo corresponde a: ……….( )

a. Lectura de datos b. Operaciones c. Preguntas

116. El símbolo de rombo en un diagrama de flujo corresponde a: ……….( )

a. Lectura de datos b. Operaciones c. Preguntas

117. El símbolo de óvalo en un diagrama de flujo corresponde a: ……….( )

a. Operaciones b. Impresión c. Inicio/Fin

118. El símbolo parecido a un “piano de cola” en un diagrama de flujo corresponde a: ……….( )

a. Operaciones b. Impresión c. Inicio/Fin

119. El tiempo de ejecución que es el tiempo en el que el programa tarda en leer los datos de entrada, procesar todos los datos e imprimir los datos de salida resulta: ………… ( ) A. Un dato en el procesador

B. Un limitante del programa

C. Un componente de la ejecución

D. Un elemento de la programación

E. Un código

120. La cantidad y el tamaño de las variables que ocupe tu programa, resulta: ………… ( )

A. Un dato en el procesador

B. Un limitante del programa

C. Un componente de la ejecución

D. Un elemento de la programación

E. Un limitante de la memoria

121. Ocurrirá que al desarrollar otras habilidades tal como el pensamiento lógico computacional, tener en mente

alternativas de solución y algo importante te permite desarrollar tu creatividad hemos comenzado a: … ( )

A. Programar B. Resolver problemas

C. Codificar D. Investigar E. Construir

Page 12: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

12

PREGUNTAS ABIERTAS

.Escribe el pseudocódigo del siguiente diagrama de flujo

Bibliografía básica y de consulta

Cairo, O. (2005). Metodología de la programación. México: Alfaomega.

Decker, R. y Hirshfield, S. (2001). Máquina Analítica. México: International Thompson Editores. Decker, R. y Hirshfield, S.

(2003). The analytical Engine. USA: PWS Publishing Company. Flores, L. (2009). Derecho Informático. México: Grupo

Editorial Patria. Tucker, A. (2005). Lenguajes de programación principios y paradigmas. México: McGraw Hill. García, R.

(2003). Técnicas de programación. México: McGraw Hill. Joyanes, L. (2008). Fundamentos de programación. España:

McGraw Hill. Joyanes, L. y Zahonero, I. (2011). informatique. Francia: Éditions La Découverte. Noguez, J., Rodríguez, R. y

Cano, F. (2011). Informática. México: Santillana.

W. (2009). Fundamentos de lógica para programación de computadores. Colombia: Universidad piloto de Colombia.

Rajsbaum, S., Bribiesca, E., Galavis, J., Solsona, F. (2009). Conocimientos fundamentales de computación. México:

Muestra

suma

122.

123.

124.

125.

126.

127.

128

129.

Page 13: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

13

UNAM. Richard, J. y Rodgers, T. (2014). Methodology And method teacher. Cambridge: Parametros. Vasconcelos, J.

(2011). Introducción a la computación. México: Grupo Editorial Patria. Wirth, N. (2009). Algoritmos y estructuras de

datos. México: Prentice-Hall Hispanoamericana.

Ferreyra, C. G. (2013). Informática paso a paso. México: Alfaomega. Joyanes, L. y Zahonero, I. (2010). Programación en C,

C++, Java y UML. México: McGraw Hill. Kleiner P. (2014). QU’EST-CE QUE L’INFORMATIQUE.? Francia. Recuperado el 29

marzo 2016 de http://www.fit-init.ch/sites/default/files/small_box/hasler_stiftung_schriften_02_fr.pdf NEI. Técnicas de

programación. Colección Informática Fácil. Recuperado el 5 de junio de 2015 de:

https://alemansistem.files.wordpress.com/2010/03/libro_estructura_de_datos_y_programa

cion_basica_algoritmos_pag_45.pdf Peña, R. y Cuarteto, J. (2013). Curso completo de informática. México: Alfaomega.

Pichardo, L. (2011). Informática I. México: Lure editores. Ruiz, L.E. (2001). Lenguajes de programación: conceptos y

paradigmas. UNMSM. Facultad de Ingeniería Industrial. Recuperado el 10 junio 2015 de

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v04_n1/lenguajes.htm Salas, U. y Gabriel, P. (2011).

Descubre la Informática. México: Progreso Editorial.

Entre otros sitios:

http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/principal.htm

http://www.jimenez-ruiz.es/ernesto/II/Historia/treball.html

http://es.wikiversity.org/wiki/Estructura_del_computador

http://www.nebrija.es/~abustind/Informatica/MetodologiaI/Introduccion.pdf

http://ponce.inter.edu/cai/manuales/ManualWORD%202007CAI.pdf

http://asp3.anep.edu.uy/capinfo//material/word/ejercicios/bas/ejworbas.htm

http://educabits.wordpress.com/ejercicios/

http://weib.caib.es/Recursos/tic/word_nivell_mig.pdf

www.scratch.edu.org

http://arajime.wordpress.com/category/ejemplos/

http://sites.google.com/site/introduccionscratch/Home/tutoriales-de-scratch

http://formacion.enlinea.educa.madrid.org/itic09/comunicaciones/028antonioruiz/Presentacion_Scratch.pdf

http://www.fismat.umich.mx/~elizalde/curso/node110.html

http://lc.fie.umich.mx/~jrincon/elec3-cap1.pdf

http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo

http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-informatico.shtml

http://www.mitecnologico.com/Main/MetodologiaParaSolucionDeProblemas

http://www.bilbao.edu.mx/comunidad/preparatoria/wp-content/msp.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/G-Lenguajes_de_programacion.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_estructurada

http://www.monografias.com/trabajos/progestructu/progestructu.shtml

Page 14: GUIA DE INFORMÁTICA-4-AÑO Plan : 96 Clave materia : 1412 ...udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/uploads/2019/… · ¿En qué consiste el álgebra booleana? 5. Menciona

14

http://www.aulaclic.es/access2007/index.htm

http://office.microsoft.com/es-es/access-help/introduccion-a-access-2007-HA010064616.aspx

http://www.aulaclic.es/excel2007/

http://www.aulafacil.com/excel-2007/curso/Temario.htm

http://www.aulaclic.es/power2007/

http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007-2/Lecciones/Temario.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_red_social

http://www.tecnotopia.com.mx/redes/redservicios.htm

En estos sitios se encuentran, programas, enlaces e historia.