Guia de Instalaciones Electricasd Hospitalarias

  • Upload
    hgomezp

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Guia de Instalaciones Electricasd Hospitalarias

    1/3

    Sistema Integrado de MejoraContinua Institucional Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

    Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIMI Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE.

    Versin: 01

    Cdigo: F08-6060-002

    Pgina 1 de 3

    INFORMACIN GENERALIDENTIFICACIN DE LA GUAFECHA DE APLICACIN: ENERO FEBREROPROGRAMA DE FORMACIN: MANTENIMIENTO DE EQUIPO BIOMEDICOID: 23128CENTRO: C.I.M.I.1. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Verificar el funcionamiento de las instalaciones

    elctricas hospitalarias, garantizando la conservacin del equipo biomdico yaplicando las normas tcnicas, de seguridad y de calidad.

    CRITERIOS DE EVALUACIN:

    Reconoce e interpreta las condiciones tcnicas de las instalaciones elctricashospitalarias, para evaluar su funcionamiento, seleccionar conductores y materialesrequeridos, efectuar las pruebas, verificar el funcionamiento del sistema de puesta atierra y consignar en los registros, el resultado de la verificacin realizada, con elobjeto de garantizar la seguridad de los pacientes y de los equipos biomdicos.

    Identifica las reas hospitalarias y sus condiciones operativas, para localizar latecnologa utilizada en sus procedimientos

    Analiza circuitos elctricos, electrnicos, neumticos, hidrulicos y demsencontrados en los equipos biomdicos, para verificar su comportamiento yposteriormente realizar su respectivo montaje.

    NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: HERNANDO GOMEZ PALENCIA

    DESARROLLO DE LA GUIA

    1. INTRODUCCIN

    Amigo Aprendiz

    La calidad del servicio de energa elctrica es un amplio trmino relacionado con lacontinuidad del servicio y la calidad de la onda de tensin. La continuidad del servicio eslo que tradicionalmente se ha denominado confiabilidad y bsicamente es calificada con

    los siguientes aspectos: nmero de interrupciones por ao, tiempo promedio porinterrupcin y usuarios afectados en promedio por interrupcin.La tensin que se suministra a una carga o a una instalacin est caracterizada por cincoparmetros bsicos: frecuencia, magnitud, forma de onda, desbalance y continuidad.La calidad del suministro puede definirse en trminos de las desviaciones de estosparmetros de sus valores ideales y de la definicin de los valores mximos de desviacinen trminos del valor que puedan alcanzar sin que se afecte el funcionamiento de los

  • 8/14/2019 Guia de Instalaciones Electricasd Hospitalarias

    2/3

    Sistema de Gestin deCalidad Servicio Nacional de Aprendizaje

    Regional Caldas.Centro de Comercio y Servicios.

    GUA DE APRENDIZAJE.

    Versin: 004

    Cdigo:

    P03CADFO004

    Pgina 2 de 3

    equipos elctricos.Interrupciones en los sistemas de energa siempre han existido en los sistemas depotencia, solo que hoy en da estas condiciones se ven agravadas por dos hechos:

    La revolucin de la electrnica, que ha creado equipos muy sensibles a lasinterrupciones, especialmente aquellos que usan funciones de memoria.

    Estos nuevos equipos exhiben una caracterstica altamente no lineal que haincrementado considerablemente el deterioro de las seales de tensin en la red.

    En conclusin, se puede afirmar que la calidad del servicio es una responsabilidadconjunta del usuario, la empresa de electricidad y los fabricantes de los equipos. Laempresa de electricidad debe proveer una adecuada calidad del servicio de acuerdo conlas normas y expectativas del usuario (adecuado no quiere decir "Perfecto"). Losfabricantes deben conocer el ambiente elctrico en el que operarn sus equipos y a suvez el usuario puede anticiparse a las necesidades de proteccin que requieren estosequipos.

    FORMULACIN DE ACTIVIDADES:

    Actividad 1. Investigue que es un diagrama unifilar elctrico y realcelo en formacompleta en las instalaciones elctricas hospitalaria.

    Actividad 2. Despus de la visita tcnica a la Clnica presente un informe de lasdiferentes partes que componen una subestacin y las posibles fallas que sepresentan y soluciones.

    Actividad 3. Teniendo en cuenta los siguientes parmetros :Tres motores de 7Kw cos= 0,9Tres autoclaves de 10Kw cada una

    Luces fluorescentes cantidad 84 de 48w cada una.

    Calcule las protecciones, los AWG de los conductores.

    Actividad 4. De acuerdo a las diferentes reas hospitalarias seleccione una y averigeen forma real las caractersticas elctricas de cada equipo que la conforma. Presenteun cuadro para ser socializado y evaluado.

  • 8/14/2019 Guia de Instalaciones Electricasd Hospitalarias

    3/3

    Sistema de Gestin deCalidad Servicio Nacional de Aprendizaje

    Regional Caldas.Centro de Comercio y Servicios.

    GUA DE APRENDIZAJE.

    Versin: 004

    Cdigo:

    P03CADFO004

    Pgina 3 de 3

    BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS:

    Manual del RETIE Normas tcnicas de la ESSA

    EVALUACIN:

    Presenta el diagrama unifilar de acuerdo a la normatividad elctrica vigente (RETIE). Identifica las diferentes partes que componen una subestacin elctrica. Realiza clculos de protecciones, conductores y dems parmetros elctricos de las

    instalaciones elctricas hospitalarias. Selecciona adecuadamente los equipos de determinada rea hospitalaria e investiga

    los parmetros elctricos de sus equipos. Presenta las evidencias en forma coherente respetando la fecha de entrega. Respeta las relaciones interpersonales