Guia de La Oracion 4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Guia de La Oracion 4

    1/4

    Si leo, ComprendoREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PERIODO/ GUA: 1-4ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANADOCENTE: CAROLINA NGELES LEAL GRADO: 9ESTUDIANTE: __________________________ FECHA: _________

    I. TEMA : Oracin simple y compuestaII. INDICADORES DE DESEMPEO: Comprender las funciones de las oraciones en la elaboracin

    de textos para elaborar escritos funcionales.

    III. CONTEXTUALIZACIN: La comunicacin es parte fundamental de nuestra vida, sin ella tendramosgran cantidad de problemas para interactuar con los dems. Una comunicacin precisa es parte del

    proceso que nos permite afianzarnos como seres humanos y por lo tanto comprender su

    funcionamiento es fundamental para tal efecto.

    IV. TRABAJO INDIVIDUAL: lee el siguiente relato y realiza las actividades propuestas.MITO CHIBCHA DE LA CREACIN DE SU PUEBLO

    El principio de los tiempos el mundo estaba sumergido en tinieblas. Un ser supremo retena la luz y

    sbitamente empez a emitir los primeros rayos y dio principio a la creacin, haciendo que unas aves

    negras surcasen los espacios repartiendo aire luminoso por sus picos. El mismo ser omnipotente cre el

    sol, la luna, las estrellas y todo cuanto existe. El sol o Sua y su esposa la luna o Cha, fueron objeto de

    rendida veneracin. El primero era el padre de la vida y como tal regalaba alegra, fecundidad, bienestar.

    La luna con su plida faz le inspiraba emocin sagrada, amor, encanto ante los fenmenos de la

    naturaleza

    El origen del hombre lo situaban en las aguas: de una laguna prxima a Tunja, haba salido una mujer

    llamada Bachu o "La mujer buena", acompaada de un nio de tres aos. Cuando creci se despos con

    l y de esa pareja descendieron todos ellos. Bachu les ense lecciones muy sabias en todo sentido y ya

    anciana se dirigi con su marido hacia la laguna y ambos, convertidos en serpientes, se lanzaron a ella.

    Tomado de:http://nacidadelasaguasbachue.blogspot.com/

    Observa el video mitos y leyendas colombianas : Los Muiscas. http://www.youtube.com/watch?v=4yN4gZsPVy8

    I.

    Competencia lingstica:1. Identifica 5 oraciones del texto anterior y escrbelas en las lneas a continuacin:

    a. ____________________________________________________________________________b. __________________________________________________________________________c. ____________________________________________________________________________d. __________________________________________________________________________e. __________________________________________________________________________

    2. Compara entre las oraciones y clasifcalas entre oraciones simples y compuestas.ORACIONES SIMPLES ORACIONES COMPUESTAS

    Encierre los verbos conjugados y, si las hay, las formas no personales del verbo (infinitivo,gerundio o participio).

    Subraya, con otro color, el sintagma nominal de cada una de las oraciones.LA ORACIN: De acuerdo con el nmero de verbos o predicados, las oraciones pueden ser simples o

    compuestas.

    http://leemosconcalidad.blogspot.com/2011/07/si-leo-comprendo.htmlhttp://nacidadelasaguasbachue.blogspot.com/http://nacidadelasaguasbachue.blogspot.com/http://nacidadelasaguasbachue.blogspot.com/http://nacidadelasaguasbachue.blogspot.com/http://nacidadelasaguasbachue.blogspot.com/http://leemosconcalidad.blogspot.com/2011/07/si-leo-comprendo.html
  • 7/29/2019 Guia de La Oracion 4

    2/4

    LAS PERFRASIS VERBALES: Son formas verbales que tienen un verbo en forma personal y un verbo en

    forma no personal (en infinitivo, gerundio y participio)

    Ejemplos: Debe conducir (infinitivo). Comenz conduciendo (gerundio). La cmara apuntaba

    (participio).

    Como podemos ver sta tambin es una forma de oracin pero no clasifica dentro de las compuestas porla conjugacin de los verbos.

    En el cuaderno:

    Escriba 2 ejemplos por cada caso de perfrasis verbal.LAS PROPOSICIONES: Una oracin compuesta est formada por dos o ms palabras cada una de las

    cuales consta de un sujeto y un predicado y se denomina proposicin.

    Ejemplo: O

    PROPOSICIN 1 PROPOSICIN 2

    Las jirafas tendrn ms posibilidades alimenticias y (las jirafas) sern seleccionadas positivamente

    S.N (sujeto) s.v. (Predicado) S.N (sujeto) s.v. (Predicado)

    Para identificar y delimitar las distintas proposiciones de una oracin

    compuesta es necesario localizar primero las formas verbales y sus

    respectivos sujetos y complementos y tener en cuenta que una proposicinpuede funcionar como complemento de otra.

    Escribe dos oraciones compuestas con dos proposiciones cada una.Los elementos de enlace:

    Los enlaces son palabras que establecen relaciones entre ellas o grupos de ellas (Sintagmas o

    proposiciones).

    Ej.:

    Los individuos de una especie se adaptan a cambios, pero algunos miembros no se adaptan.

    En este caso la palabra pero sirve de enlace. Son elementos de enlace las preposiciones (a,ante, bajo,

    con, contra, etc.), las conjunciones subordinantes(que, porque, si, aunque), y los interrogativos ( qu,

    cul, quin). Por lo tanto, los enlaces pueden ser coordinantes o subordinantes as:

    ENLACESCOORDINANTES SUBORDINANTES RELATIVOS

    Conjunciones coordinantesy, o, ni

    Preposiciones a, antes, bajo,etc.Conjunciones subordinantesque, aunque, etc.

    Quien, el cual, cuando, etc.

    V. TRABAJO INDIVIDUAL:

    Lee el siguiente texto. Luego, desarrolla las actividades.

  • 7/29/2019 Guia de La Oracion 4

    3/4

    La invencin de la imprenta hacia 1540 atribuida al alemn Johanes Gutenberg contribuyde manera esencial a las ideas del humanismo.

    Antes de la imprenta los monjes copiaban los libros a mano en un proceso lento y laborioso.La imprenta hizo posible reproducir miles de ejemplares en mucho menos tiempo lo quepermiti la difusin de los libros y por lo tanto de la cultura en una medida inimaginableahora.

    En tu cuaderno: 1. delimita cada una de las oraciones que forman el texto. Si los hay, subraya los enlaces y

    responde:

    Cuntas oraciones y proposiciones hay? Qu nexos relacionan unas proposiciones con otras?3. Con base en las siguientes imgenes escribe tres oraciones compuestas:

    4. A divertirnos: Sigamos las indicaciones del profesor para resolver la sopa de letras.BIOGRAFIA

    COMICO

    CRONICA

    CUENTO

    DIDACTICO

    DRAMATICO

    ELEGIA

    ENSAYO

    EPICO

    EPOPEYA

    FABULA

    LEYENDA

    LIRICO

    MADRIGALMITO

    NARRATIVO

    ODA

    ORATORIA

    POETICO

    5. Escriba el dilogo de la caricatura en las vietas correspondientes, utilice una o dos oraciones simples yotra compuesta.

    http://sopadeletras.kokolikoko.com/img/168.png?1362272053http://sopadeletras.kokolikoko.com/img/168.png?1362272053http://sopadeletras.kokolikoko.com/img/168.png?1362272053http://sopadeletras.kokolikoko.com/img/168.png?1362272053
  • 7/29/2019 Guia de La Oracion 4

    4/4

    VI. PROFUNDIZACIN:

    Consulta qu son: las preposiciones, las conjunciones coordinantes, las conjunciones subordinantes, los

    relativos y los interrogativos, y escrbelas en tu cuaderno.

    VII. PUESTA EN COMN:

    Elaboramos letreros en forma de cartas o afiches para compartir con una persona especial. Llvalos a

    clase.

    VIII. BIBLIOGRAFA:

    ESCANPARTER Jos, Cmo dominar la gramtica, Bogot, Grupo editorial NORMA. 2000.p.p. 100 a la 106

    JOHN BOCANEGRA ROBLES Y OTROS, Hipertextos 9 . SANTILLANA Bogot, Colombia,2011 p.p.27-28 y 29.