2
Unidad 2: Racionalismo crítico Texto: Popper, K: La miseria del historicismo Capitulo IV (1961) 1- ¿Qué entiende Popper por “doctrinas historicistas”? ¿por qué sostiene que ese tipo de doctrinas engloban tanto a los anti-naturistas como a los pro-naturistas? 2- ¿Qué diferencia las hipótesis históricas de las leyes universales? 3- Describa y analice los ejemplos de Comte y Mill sobre tendencias entendidas como leyes. 4- ¿Por qué las tendencias no son leyes? ¿cuál es la pobreza del historicismo? 5- Por qué dice Popper que la ciencia trabaja sobre problemas y surge la necesidad de explicar? ¿qué quiere decir con explicar? 6- ¿Qué implica para Popper, la unidad del método científico?¿por qué la complejidad es un rasgo que comparten las ciencias sociales y naturales? 7- Cómo define Popper el método científico? 11.- describir el método cero 12- ¿En qué se diferencian las ciencias teóricas de las históricas? 13- Explicar el doble carácter del análisis histórico 14- Para Popper las doctrinas historicistas llenan un vacío importante en las explicaciones históricas (al menos en aquellas que se basan en los

Guía de lectura la miseria del historicismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de lectura la miseria del historicismo

Unidad 2: Racionalismo crítico

Texto: Popper, K: La miseria del historicismo Capitulo IV (1961)

1- ¿Qué entiende Popper por “doctrinas historicistas”? ¿por qué sostiene que ese tipo de

doctrinas engloban tanto a los anti-naturistas como a los pro-naturistas?

2- ¿Qué diferencia las hipótesis históricas de las leyes universales?

3- Describa y analice los ejemplos de Comte y Mill sobre tendencias entendidas como leyes.

4- ¿Por qué las tendencias no son leyes? ¿cuál es la pobreza del historicismo?

5- Por qué dice Popper que la ciencia trabaja sobre problemas y surge la necesidad de

explicar? ¿qué quiere decir con explicar?

6- ¿Qué implica para Popper, la unidad del método científico?¿por qué la complejidad es un

rasgo que comparten las ciencias sociales y naturales?

7- Cómo define Popper el método científico?

11.- describir el método cero

12- ¿En qué se diferencian las ciencias teóricas de las históricas?

13- Explicar el doble carácter del análisis histórico

14- Para Popper las doctrinas historicistas llenan un vacío importante en las explicaciones

históricas (al menos en aquellas que se basan en los relatos de los grandes hombres y en la

búsqueda de la objetividad). Explicar esta afirmación.

15 ¿Cuál es la importancia de la interpretación histórica?

16- ¿En qué consiste la teoría institucional del progreso? ¿Cómo se vinculan las dimensiones

institucionales con la acción humana?¿Tiene la psicología un papel que cumplir en la

explicación histórica?

17- ¿Cuáles son las condiciones institucionales del progreso en la ciencia?