3
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL I COMISIÓN N° 2 Ay. Marcela Pérez Guías de Lectura UNIDAD I ZIMMERMAN, M. (2001) “Las teorías psicológicas y el campo educativo: una relación en debate” En: Elichiry, N. (Comp) ¿Dónde y cómo se aprende? Temas de Psicología Educacional. Buenos Aires, Eudeba, JVE Este es MARIO ZIMMERMAN: 1- Elaborar un índice del texto escribiendo el número de página correspondiente a cada subtítulo. Pg. Introducción La aplicación de teorías psicológicas al campo educativo La complejidad de los procesos interactivos en el aula El aula como ámbito específico de producción de conocimientos y de investigación Bibliografía 2- Este texto corresponde a la UNIDAD I, cuyos contenidos son: La construcción del campo de la Psicología Educacional El proyecto político de la modernidad: la escuela y la infancia. Las políticas públicas de los estados nacionales y la creación de la escuela como dispositivo institucional para la educación de los ciudadanos. Las condiciones del surgimiento de los procesos de la escolarización y la construcción de la infancia. Características del dispositivo escolar: el niño devenido alumno, el trabajo escolar, el oficio de alumno y el surgimiento de un especialista: el psicólogo. La escuela obligatoria, gratuita y graduada en la Argentina. Ley 1420, de Educación Común. Datos actuales sobre las principales problemáticas e interrogantes acerca de la educación obligatoria en Argentina. Desarrollo cognitivo y escolarización. La escuela como generadora de formas específicas de desarrollo cognitivo. La inteligencia escolarizada/académica y la inteligencia práctica. Aprendizajes de la vida cotidiana. La excelencia como norma: la construcción del éxito y el fracaso escolar.

Guía de Lectura. ZIMMERMAN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de Lectura

Citation preview

PSICOLOGA EDUCACIONAL I

COMISIN N 2

Ay. Marcela PrezGuas de LecturaUNIDAD I

ZIMMERMAN, M. (2001) Las teoras psicolgicas y el campo educativo: una relacin en debate En: Elichiry, N. (Comp) Dnde y cmo se aprende? Temas de Psicologa Educacional. Buenos Aires, Eudeba, JVE

Este es MARIO ZIMMERMAN:

1- Elaborar un ndice del texto escribiendo el nmero de pgina correspondiente a cada subttulo.

Pg.

Introduccin

La aplicacin de teoras psicolgicas al campo educativo

La complejidad de los procesos interactivos en el aula

El aula como mbito especfico de produccin de conocimientos y de investigacin

Bibliografa

2- Este texto corresponde a la UNIDAD I, cuyos contenidos son:

La construccin del campo de la Psicologa Educacional

El proyecto poltico de la modernidad: la escuela y la infancia.Las polticas pblicas de los estados nacionales y la creacin de la escuela como dispositivo institucional para la educacin de los ciudadanos. Las condiciones del surgimiento de los procesos de la escolarizacin y la construccin de la infancia.Caractersticas del dispositivo escolar: el nio devenido alumno, el trabajo escolar, el oficio de alumno y el surgimiento de un especialista: el psiclogo.La escuela obligatoria, gratuita y graduada en la Argentina. Ley 1420, de Educacin Comn. Datos actuales sobre las principales problemticas e interrogantes acerca de la educacin obligatoria en Argentina.

Desarrollo cognitivo y escolarizacin.La escuela como generadora de formas especficas de desarrollo cognitivo. La inteligencia escolarizada/acadmica y la inteligencia prctica. Aprendizajes de la vida cotidiana. La excelencia como norma: la construccin del xito y el fracaso escolar.Diferentes unidades de anlisis para abordar el aprendizaje escolar: de la dada docente-alumno al sistema de actividad. Puentes entre el aprendizaje cotidiano y los aprendizajes escolares.

La construccin del campo de la Psicologa Educacional.Historizacin de las relaciones entre Psicologa y Educacin. Miradas tradicionales y miradas crticas. Las nuevas inserciones segn las demandas, problemticas y la posibilidad de otros abordajes desde la Psicologa Educacional, como disciplina estratgica. Su relacin con las incumbencias del Psiclogo.Los problemas que enfrenta la Psicologa Educacional: reduccionismos disciplinares, la interdisciplina y la complejidad de los fenmenos educativos.

Qu relacin encuentra entre el contenido del texto y los contenidos de esta Unidad?

3- Este texto corresponde a la 2 Clase cuyos ejes temticos son:

Especificidades del contexto escolar. Oficio de alumno. Trabajo escolar. Interacciones en el aula. Delineando el campo psicoeducativo.

Qu relacin encuentra entre el contenido del texto y los ejes temticos de la clase?

Introduccin

La aplicacin de teoras psicolgicas al campo educativo

4- Por qu los orgenes de la Psicologa de la Educacin se hallan indisolublemente ligados a la creacin de la escuela?

5- La incipiente Psicologa de la Educacin resulta de la aplicacin de tres vertientes.

a- Qu rastro dej en ella la Psicologa de las diferencias individuales?

b- Qu rastro dej en ella la Psicologa del nio?

6- Qu rastro dej en ella la Psicologa del aprendizaje?

La complejidad de los procesos interactivos en el aulaEl aula como mbito especfico de produccin de conocimientos y de investigacin

Bibliografa