2
Contenidos de aprendizaje Referencias bibliográficas requeridas Orientación Información general Presentación Syllabus Noticias de la Cátedra Acuerdos de la Cátedra Agenda del curso Normas de la Cátedra La información contenida en estos documentos te brindará los parámetros necesarios para el reconocimiento general de la Cátedra y el desarrollo de los contenidos de la misma. Unidad I Construyo mi identidad unadista Responsabilidades sustantivas de la UNAD. Componentes del PAP Solidario. PAP Solidario en articulación con el proyecto de vida del estudiante. Consejo Superior Universitario. (2013). Acuerdo 029 de diciembre 13 de 2013.Reglamento General Estudiantil. UNAD. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2011). Proyecto Académico Pedagógico Solidario- versión 3.0. Bogotá. Recuperado de: http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/in duccion/PAP%20solidario%20v3.pdf PAP solidario con nerdo cavernas. Recuperado de: http://canal.unad.edu.co/index.php?option=com_s eyret&task=videodirectlink&id=372 Equipo Diseñador de Documentos (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C.).(2013). Documento Cátedra Unadista. Unidad I: Construyo mi identidad Unadista. UNAD. En este aparte de la Cátedra, encontrarás la bibliografía propuesta para la unidad I Construyo mi identidad unadista, puedes conocer los conceptos básicos de la temática a trabajar y obtener las herramientas necesarias para desarrollar las tareas propuestas en el momento inicial. Unidad II Aprendo a aprender en la modalidad a distancia Aprendizaje en la modalidad a distancia. Aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo. Estrategias para el aprendizaje. Como aprende la gente, cerebro, mente, experiencia y escuela. Recuperado de: http://www.eduteka.org/ComoAprendeLaGente.ph p3 Ambientes virtuales para el aprendizaje. Una metodología para su creación. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediate ca/1607/articles-106223_archivo.pdf Cursos abiertos de la UNED. Entrenamiento en competencias del aprendizaje a distancia. Recuperado de: http://ocw.innova.uned.es/curso_ECEAD/modulo2/ inicio.htm Equipo Diseñador de Documentos (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C.).(2013). Documento Cátedra Unadista. Unidad II: Aprendo a aprender en la modalidad a distancia. UNAD A través de la consulta permanente y revisión detallada de la bibliografía propuesta para la unidad II Aprendo a aprender en la modalidad a distancia, puedes conocer los conceptos básicos de la temática a trabajar y obtener las herramientas necesarias para desarrollar las actividades propuestas en la unidad.

Guia de Lectura80017

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia unad

Citation preview

Page 1: Guia de Lectura80017

Contenidos de aprendizaje

Referencias bibliográficas requeridas

Orientación

Información general

Presentación Syllabus Noticias de la Cátedra Acuerdos de la Cátedra Agenda del curso Normas de la Cátedra

La información contenida en estos documentos te brindará los parámetros necesarios para el reconocimiento general de la Cátedra y el desarrollo de los contenidos de la misma.

Unidad I Construyo mi identidad unadista Responsabilidades sustantivas de la UNAD. Componentes del PAP Solidario. PAP Solidario en articulación con el proyecto de vida del estudiante.

Consejo Superior Universitario. (2013). Acuerdo 029 de diciembre 13 de 2013.Reglamento General Estudiantil. UNAD.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2011). Proyecto Académico Pedagógico Solidario- versión 3.0. Bogotá. Recuperado de: http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/induccion/PAP%20solidario%20v3.pdf

PAP solidario con nerdo cavernas. Recuperado de: http://canal.unad.edu.co/index.php?option=com_seyret&task=videodirectlink&id=372

Equipo Diseñador de Documentos (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C.).(2013). Documento Cátedra Unadista. Unidad I: Construyo mi identidad Unadista. UNAD.

En este aparte de la Cátedra, encontrarás la bibliografía propuesta para la unidad I Construyo mi identidad unadista, puedes conocer los conceptos básicos de la temática a trabajar y obtener las herramientas necesarias para desarrollar las tareas propuestas en el momento inicial.

Unidad II Aprendo a aprender en la modalidad a distancia Aprendizaje en la modalidad a distancia. Aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo. Estrategias para el aprendizaje.

Como aprende la gente, cerebro, mente, experiencia y escuela. Recuperado de: http://www.eduteka.org/ComoAprendeLaGente.php3

Ambientes virtuales para el aprendizaje. Una metodología para su creación. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106223_archivo.pdf

Cursos abiertos de la UNED. Entrenamiento en competencias del aprendizaje a distancia. Recuperado de: http://ocw.innova.uned.es/curso_ECEAD/modulo2/inicio.htm

Equipo Diseñador de Documentos (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C.).(2013). Documento Cátedra Unadista. Unidad II: Aprendo a aprender en la modalidad a distancia. UNAD

A través de la consulta permanente y revisión detallada de la bibliografía propuesta para la unidad II Aprendo a aprender en la modalidad a distancia, puedes conocer los conceptos básicos de la temática a trabajar y obtener las herramientas necesarias para desarrollar las actividades propuestas en la unidad.

Page 2: Guia de Lectura80017

Unidad III Incursiono en la cultura digital Elementos fundamentales de la cultura digital.

Habilidades de la cultura digital. Comunidades virtuales de aprendizaje en red.

Abadía, C., Vela P., Rodriguez, J. (2014). Lineamientos generales del Currículo en la UNAD - La e-evaluación: dimensión sinérgica del e-MPU. Lineamientos para su implementación. UNAD.

García Aretio, L (2014). Video clase. Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=pbffYtMAje4&list=PLEMws_mSrr4JGmbTolgJnRlRlYx5z484i

García Aretio, L (2012). El edificio de la educación a distancia. Vídeo recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=y4DgBliqEhQ

Equipo Diseñador Documentos (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C., Samper, L.).(2013). Documento Cátedra Unadista. Unidad III: Incursiono en la cultura digital. UNAD

A través de la consulta permanente y revisión detallada de la bibliografía propuesta para la unidad III Incursiono en la cultura digital, puedes conocer los conceptos básicos de la temática a trabajar y obtener las herramientas necesarias para desarrollar las actividades propuestas en la unidad. Al igual que enriquecer tus aportes para el

trabajo colaborativo de esta temática.

Referencias bibliográficas complementarias

Lévy, P. (2007). Cibercultura. La cultura de la sociedad digital. Barcelona, Anthropos. México. Universidad Autónoma Metropolitana.

Equipo Diseñador de Documentos (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C., Samper, L.).(2013). Documento Cátedra Unadista. Unidad IV: Estrategias para la consolidación del proyecto de vida. UNAD.

Historia de Internet. Recuperado de: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/Internet/Curso_de_Internet/Historia.htm

Wenger, E. (2001). Comunidades en práctica: aprendizaje, significado e identidad. Distrito Federal, México. Paidós.

Hernández, M., Castillo, A., Nelson., Contreras, M. (2010). Proyecto Pedagógico para la formación a Distancia Virtual. USB. Bogotá.

Hacer tus sueños realidad, recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=Yg8sllVebZs

Zuleta. E. Elogio a la dificultad. Recuperado de: http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/leeryescribir_0_0.pdf?width=740&height=780&inline=true

Como un lápiz. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=lG05UEyxVX4

Como es de esperar que tu curiosidad te lleve a querer profundizar en algunos aspectos que te llamen la atención sobre los diferentes temas que propone la Cátedra, en este espacio y en el Entorno de Gestión, puedes encontrar algunas opciones de bibliografía complementaria.