Guía de Llenado Del Formulario Único de Regularización Sarh

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUÍA DE LLENADO DE FORM PARA SARH

Citation preview

La Paz,

ESTADO PLURINACIONALDE BOLIVIAAUTORIDAD DE FISCALIZACIN Y CONTROL SOCIALDE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BSICO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

GUA DE LLENADO DEL FORMULARIO NICO DE REGULARIZACIN SARH

Tipo de fuente del que se aprovecha el agua para el caso de fuente superficial.Llenar todos los datos solicitados, en el caso de no contar con algn dato, colocar No Corresponde N/C, No Cuenta N/Cta, En proceso de obtencin E/P.Fecha de inspeccin del SARH.Llenar los datos de ubicacin, Georeferenciacin, del Sistema de Autoabastecimiento de Recurso Hdrico, y marcar si el SARH se encuentra dentro del predio.Marcar el tipo de fuente de agua de donde se capta, subterrnea (pozo), o Superficial (ro, vertiente, lago, laguna, otros).Marcar si el SARH est activo o inactivo.Llenar todos los datos solicitados de la persona natural o jurdica, segn los documentos vigentes solicitados. Cuando se coloca No Corresponde N/C, No Cuenta N/Cta, En proceso de obtencin E/P, debe darse una explicacin en el informe tcnico de la EPSA.

Debe llenarse en caso en que el aprovechamiento de agua sea mediante la captacin subterrnea, en otro caso dejar en blanco.Caractersticas del pozo de agua.Debe llenarse en caso en que el aprovechamiento de agua sea mediante la captacin subterrnea, en otro caso dejar en blanco.Debe darse en observaciones una explicacin sobre la(s) opcin(es) marcada (s) del uso que se da al agua, de parte de las poblaciones cercanas a la fuente de captacin, tambin se puede especificar la distancias entre la captacin de agua y la poblacin que hace uso de esta fuente. Marcar la forma en que se realiz la perforacin.Se refiere a otros usuarios que no tengan relacin con la planta industrial, como el caso de comunarios o poblaciones aledaas.Descripcin del mtodo de captacin que se utiliza.Descripcin del aprovechamiento de agua, y/o para que se aprovecha.Anotar la cantidad que se aprovecha.

Cuando se coloca No Corresponde N/C, No Cuenta N/Cta, Medicin inviable M/I, deber justificarse en el informe tcnico de la EPSA, as como tambin las casillas que no se las llenaron.

Deber darse una descripcin del pre-tratamiento/reciclaje antes de descarga, o la explicacin de porque no se realiza el tratamiento, antes de la descarga.Llenar en el caso de que no hay descargas de aguas residuales, con una explicacin sobre la disposicin final, aprovechamiento, reutilizacin, o porqu no hay descargas industriales fuera de las instalaciones donde se hace el aprovechamiento de agua.En base a la inspeccin in situ, marcar si la fuente de recurso hdrico cuenta con medidor flujo mtrico.En base a la inspeccin in situ, marcar en opcin mltiple, el tipo de uso que se da al agua, y describir en cada uso.Con previa verificacin in situ, marcar si se realizar la descarga de aguas residuales.Indicar donde se realiza las descargas finales de aguas residuales, de no encontrarse en las opciones, anotar en otros, donde se hace recepcin de estas aguas residualesEn el caso de realizar una compensacin econmica por las descargas industriales, marcar afirmativamente e indicar cuanto paga en promedio mensualmente, y a quin realiza este pago.

Insertar la imagen del sistema de Autoabastecimiento de Recurso HdricoEn conformidad de la inspeccin in situ, se firmar por parte de los que realizaron la inspeccin y un representante de la empresa o actividad econmica solicitante de la regularizacin.

1

Av. Mariscal Santa Cruz No. 1392, Edif. Cmara de Comercio, Pisos 16, 5 y 4Telfono Piloto: (591 -2) 2310801 / Fax: 2310554 / Casilla: 4245La Paz - Bolivia