3
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR BRIGADA: ESCUELA PRIMARIA REVOLUCIÓN GRADO : GRUPO: A Y B GUÍAS DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA PROPÓSITO: CONOCER LOS PROCESOS DE INTERACCIÓN PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASES INTEGRANTES DE LA BRIGADA: DÍAS DE LA JORNADA DE OBSERVACIÓN: 15 19 DE JUNIO 1°B GUZMÁN GAZGA REYNEL GUZMÁN LÓPEZ FLORENCIA LAGUNAS PÉREZ BÁRBARA MARTÍNEZ JIMÉNEZ DIANA LAURA MUÑOZ SÁNCHEZ JUAN DANIEL 1°A FRANCISCO ALVARADO KENIA FUENTES CRUZ MARLYN YADIRA GASPAR ROQUIZ CARLOTA GUTIÉRREZ MATUS ANA LAURA GUTIÉRREZ MIGUEL KARLA GUTIÉRREZ MIGUEL OSIEL Vo. Bo LIC. GISELA CUETO ZARATE

Guía de Observación 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUÍA DE OSERVACIÓN 3

Citation preview

  • INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACA

    COORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL

    DEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DE DOCENTES

    ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIA

    CURSO: OBSERVACIN Y ANLISIS DE LA PRCTICA ESCOLAR

    BRIGADA: ESCUELA PRIMARIA REVOLUCIN

    GRADO: 1 GRUPO: A Y B

    GUAS DE OBSERVACIN Y ENTREVISTA

    PROPSITO: CONOCER LOS PROCESOS DE INTERACCIN PEDAGGICA EN EL AULA DE CLASES

    INTEGRANTES DE LA BRIGADA: DAS DE LA JORNADA DE OBSERVACIN: 15 19 DE JUNIO

    1B

    GUZMN GAZGA REYNEL

    GUZMN LPEZ FLORENCIA

    LAGUNAS PREZ BRBARA

    MARTNEZ JIMNEZ DIANA LAURA

    MUOZ SNCHEZ JUAN DANIEL

    1A

    FRANCISCO ALVARADO KENIA FUENTES CRUZ MARLYN YADIRA GASPAR ROQUIZ CARLOTA GUTIRREZ MATUS ANA LAURA GUTIRREZ MIGUEL KARLA GUTIRREZ MIGUEL OSIEL

    Vo. Bo

    LIC. GISELA CUETO ZARATE

  • Gua de observacin de proceso de interaccin en el aula. IN

    TER

    AC

    CI

    N C

    ON

    EL

    ALU

    MN

    O

    Respeto al alumno

    Accesibilidad

    Refuerzo positivo

    Gestin de conflictos

    Implicacin/participacin o Participacin de los

    alumnos o Demuestran iniciativa

    Inters/atencin o Los alumnos siguen las

    explicaciones con inters o Toman notas o Preguntan sus dudas o Se muestran concentrados

    en sus aprendizaje

    Madurez/disciplina/respeto o La interaccin entre

    alumnado o alumnado o La interaccin alumno-

    profesor o Conducta del alumno

    Actividad del alumnado o Autnoma y compleja

    Ambiente de clase o Entretenido

    Asistencia

    Puntualidad

    MT

    OD

    O D

    EL D

    OC

    ENTE

    o Implicacin o Apasionado o Animado- entretenido o Cima de confianza con los

    alumnos o Estrategias de captar la

    atencin de los alumnos o Organizacin y mtodo

    o Clase bien preparada y secuenciada organizada

    o Explica con precisin los objetivos y actividades

    o Presenta esquema del tema o Sigue unos apuntes o Coherencia en su

    metodologa o Participativo

    o Estimula la participacin del alumnado

    o Anima a que expresen sus opiniones

    o Estrategias de enseanza o Creatividad o Innovacin usa diferentes

    estrategias de enseanza o uso de la pregunta

    o preguntas previas de una clase. o plantea numerosas

    preguntas para verificar el aprendizaje

    o da ejemplos de preguntas de examen

    o evaluacin. o Tareas o Lista de cotejo o Exmenes o Participacin individual y por equipo

    USO

    DE

    MA

    TER

    IALE

    S Y

    REC

    UR

    SOS

    DID

    C

    TIC

    OS

    Uso de la pizarra

    Uso de imgenes estticas o Fotografa o Diapositiva

    Uso de medios audiovisuales

    Uso de materiales o Uso de lecturas o Ejercicios o Problemas

  • ENTREVISTA AL DOCENTE.

    1) Qu tiempo le dedica a elaborar la planeacin?

    2) Que considera al momento de planear los contenidos?

    3) Las planeaciones son por da, semanales, por mes, por bimestre o por ao?

    4) logra cumplir con los propsitos y contenidos del programa durante el ciclo escolar?

    5) Cmo trabaja usted los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales?

    6) Qu metodologa utiliza para el proceso enseanza-aprendizaje?

    7) Qu teora del aprendizaje utiliza? porque?

    8) Cmo distribuye su tiempo en una jornada escolar y a qu materia le asigna ms?

    9) Qu factores externos obstaculizan el proceso enseanza-aprendizaje en el aula?

    10) El tiempo que tiene para cada actividad, le es suficiente?

    11) Qu propone usted para cumplir con los propsitos y contenidos que no se lograron por falta de tiempo?