6
COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO 2009 VALPARAISO GUÍA DE EJERCICIOS DE FÍSICA 1º MEDIO CONTENIDOS: VIBRACIÓN Y SONIDO- ONDAS Y SONIDO – MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE. OBJETIVOS: APLICAR Y DESARROLLAR CONCEPTOS RELACIONADOS A VIBRACIONES – ONDAS –SONIDO Y MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE. I. VIBRACIONES 1. completa la siguiente tabla de fuentes de vibración que hayas observado o percibido con sus respectivos elementos vibrantes. Indica si ellos van acompañados de algún efecto sonoro. Vibración Elemento Vibrante 1) Pulso cardiaco Corazón 2) Flauta dulce Aire dentro de una cavidad 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10 ) CARACTERÍSTICAS DE LOS MOVIMIENTOS VIBRATORIOS: Una primera característica del movimiento vibratorio es que se trata de un movimiento mas o menos periódico. Esto quiere decir que se repite de igual forma en el tiempo. Los movimientos periódicos se efectúan en torno a una posición de equilibrio del cuerpo. De acuerdo a lo antes señalado, ¿Cuál es la posición de equilibrio para cada uno de los siguientes casos de vibración?

guia de ondas y sonido.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: guia de ondas y sonido.doc

COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO 2009 VALPARAISO

GUÍA DE EJERCICIOS DE FÍSICA1º MEDIO

CONTENIDOS: VIBRACIÓN Y SONIDO- ONDAS Y SONIDO – MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE.OBJETIVOS: APLICAR Y DESARROLLAR CONCEPTOS RELACIONADOS A VIBRACIONES – ONDAS –SONIDO Y MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE.

I. VIBRACIONES

1. completa la siguiente tabla de fuentes de vibración que hayas observado o percibido con sus respectivos elementos vibrantes. Indica si ellos van acompañados de algún efecto sonoro.

Vibración Elemento Vibrante

1) Pulso cardiaco Corazón2) Flauta dulce Aire dentro de

una cavidad3)

4)

5)

6)

7)

8)

9)

10)

CARACTERÍSTICAS DE LOS MOVIMIENTOS VIBRATORIOS:

Una primera característica del movimiento vibratorio es que se trata de un movimiento mas o menos periódico. Esto quiere decir que se repite de igual forma en el tiempo. Los movimientos periódicos se efectúan en torno a una posición de equilibrio del cuerpo.

De acuerdo a lo antes señalado, ¿Cuál es la posición de equilibrio para cada uno de los siguientes casos de vibración?

A. Cuerda de guitarraB. Regla sobre el extremo de

una mesaC. Masa sobre un resorte

horizontalD. Masa colgando sobre un

resorte verticalE. Masa colgando sobre el

extremo de un pénduloF. Agua dentro de una cubetaG. Soga gruesa atada a un

extremo

Page 2: guia de ondas y sonido.doc

A continuación se incluyen los versos de un poeta español del siglo pasado. Léelos con atención y luego responde las preguntas.

<<.......sólo la fuente se oía.Después se escuchó el acento

de un oculto ruiseñor.........y una dulce melodíavagó por todo el jardín:

entre los mirtos tañía un violín.....el jardín tiene una fuente

y la fuente una quimera

cantaba una voz dolientealma de la primavera.Calló la voz y el violín

Apagó su melodíaQuedo la melancolía

Vagando por el jardínSolo la fuente se oía.....>>

A. Indicar a los diversos sonidos a los que alude el poeta.B. En dichos sonidos ¿Cuáles son los elementos vibrantes?C. ¿Puedes escribir dos estrofas más continuando el tema e incluyendo elementos

vibrantes nuevos?

Piensa, analiza y responde:

Una persona viaja diariamente desde su casa al trabajo y viceversa. ¿es un movimiento vibratorio? Justifica tu respuesta.

II. SONIDO:

Determina si cada proposición es Verdadera o Falsa. Justifica tus respuestas.

______ La intensidad del sonido solo depende de la frecuencia de la vibración______ Si se aumenta la amplitud de la vibración que produce un sonido audible, mas intenso es el sonido.______ Si se aumenta la tensión de una cuerda de una guitarra, aumenta la frecuencia del sonido emitido.______ El movimiento de traslación de la tierra en torno al sol es periódico______ Mientras menor es la frecuencia de una vibración, mayor es el período.

Piensa y responde:

A. Una regla metálica se hace vibrar sujetándola al borde de una mesa, de modo que su frecuencia es de 50 Hz.

¿se escucha el sonido? Cuantas vibraciones se

producen en un minuto? Determine el periodo de

la vibración

B. ¿Cual es la frecuencia en hertz de un reloj que efectúa 42 golpes en 14 segundos?

Page 3: guia de ondas y sonido.doc

C. Un corazón humano normal efectúa aproximadamente 60 latidos en un minuto, ¿Cual es su frecuencia en hertz?

D. Un sonar demora 4 segundos en recibir el eco de un ultrasonido emitido hacia el fondo marino. ¿qué profundidad hay en ese punto? (velocidad del sonido en el agua Vs=1500 m/s).

E. _ __

De la figura sabemos que en la cuerda la velocidad de propagación de la onda es

y que la longitud de onda

vale . Responda:

¿Cuál es la frecuencia a la cual oscila un punto cualquiera de la cuerda?

¿Qué tiempo tardaría la mano de una persona en realizar una vibración completa?

F. ¿Cuál es en el aire la longitud de onda del sonido más agudo que puede percibir el oído humano?

¿Y la del sonido mas grave?

Una onda longitudinal, en el aire, con ¿sería un infrasonido, un sonido o un ultrasonido?

G. Movimiento armónico simpleDe la figura responda las preguntas:

H. Un bloque sujeto a un resorte, oscila (sin fricción) entre los puntos B y B’ que se muestra en la figura.

¿Cuál es el sentido de la fuerza restauradora que el resorte ejerce en el bloque?

¿Cuál es el sentido de la aceleración que posee el cuerpo?

¿El movimiento del bloque es acelerado o retardado?

¿En que punto(s) la magnitud de la fuerza que actúa sobre el bloque es máxima?

¿En que punto(s) la fuerza que actúa sobre el bloque cambia de dirección?

B’ 0 B

Page 4: guia de ondas y sonido.doc

Actividad final:

Para encontrar la “palabra misteriosa” debes completar las palabras que aparecen en el siguiente detalle:

a). Alejamiento máximo de una parte del cuerpo que vibra desde su posición de equilibrio.

b). Para medir el volumen sonoro (en plural)c). Aumentar esto hace que el tono de una cuerda de guitarra sea más altod). Los invidentes perciben a través de la localización por.....e). Los tubos cortos producen notas mas...... que los tubos largos.

¿CUAL ES LA PALABRA MISTERIOSA?

a)

b)c)

d)e)