25
GUÍA DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO

GUÍA DE ORGANIZACIÓN

  • Upload
    clover

  • View
    59

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUÍA DE ORGANIZACIÓN. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO. Centro de Documentación y Biblioteca Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. Unidad de información especializada en el manejo bibliográfico y documental de las imágenes en - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

GUÍA DE ORGANIZACIÓN

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO

Page 2: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

Centro de Documentación y BibliotecaFundación Patrimonio

Fílmico Colombiano

Unidad de información especializada en el manejo

bibliográfico y documental de las imágenes en

movimiento, los registros sonoros y todo lo

relacionado con los medios audiovisuales

(cine, televisión, video, sonido, multimedia).

Page 3: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

ESTRUCTURA TIPOLÓGICA

• Seis grandes secciones, de acuerdo con unos grupos de materiales que reúnen similares características referentes al patrimonio audiovisual (Cine, Televisión, Video y Multimedia).

• Cada una de ellas a su vez presenta unas subdivisiones mayores y otras menores, y una más dependiendo si el material es colombiano o extranjero.

Page 4: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

• BIBLIOTECA: Materiales bibliográficos públicos o inéditos PUBLICACIONES DE EVENTOS, DOCUMENTOS INÉDITOS, PÚBLICOS OPUBLICACIONES, BECAS, TESIS Y LIBROS

• DOCUMENTACIÓN: Documentos públicos o inéditos BIOFILMOGRAFIAS, DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA,GUIONES, HERALDOS, NORMAS JURIDICAS, PRESSBOOKS

• HEMEROTECA: Materiales de contenido periodístico e informativo público PRENSA Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS

• ICONOTECA: Materiales gráficos o de imágenes, publicadas o inéditasARTES, CARTELES, CONTACTOS, DIAPOSITIVAS, DIBUJOS, FOTOS,NEGATIVOS, TARJETAS POSTALES, VIDRIOS DE PROYECCIÓN

• MULTIMEDIA: Medios electrónicos conteniendo información CD ROM y DISQUETES

Page 5: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

CLASIFICACIÓN BIBLIOGRÁFICA

• FIAF CLASSIFICATION SCHEME FOR LITERATURE ON FILM AND TELEVISIÓN, 2ª EDICIÓN REVISADA DE 1986 (Esquema de clasificación para literatura en cine y televisión). Elaborado por Michael Moulds

• Fue traducido del inglés al español, adaptado y adoptado acorde a nuestras propias condiciones y necesidades.

• El mismo se encuentra fundamentado en un sistema jerárquico que utiliza el principio decimal para la subdivisión, partiendo de lo general a lo específico. Eso si su estructura general es la misma, se mantuvieron los códigos y se seleccionaron los subgrupos.

Page 6: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

CLASIFICACIÓN SECCIONES

Se asignan unos códigos numéricos a cada material según el tipo de documento y de acuerdo con cada una de las secciones creadas

Page 7: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA GENERAL DE CLASIFICACIÓN SECCIÓN BIBLIOTECA

• [0] OBRAS DE REFERENCIA

• 1 TÉCNICAS ORGANIZACIÓN DE MATERIALES - EVENTOS - ENTIDADES

• 2 INDUSTRIA - ECONOMÍA - PRODUCCIÓN

• 3 DISTRIBUCIÓN - EXHIBICIÓN - TRANSMISIÓN

• 4 SOCIEDAD E IMÁGENES EN MOVIMIENTO (OBRA AUDIOVISUAL) NORMAS JURÍDICAS - CENSURA

• 5 EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN

• 6 ESTÉTICA - TEORÍA - CRÍTICA

• 7 HISTORIA - GÉNEROS - GUIONES

• 8 BIOGRAFÍAS, BIOFILMOGRAFÍAS, FILMOGRAFÍAS

• 9 LITERATURA Y CINE

Page 8: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

CODIFICACIÓN SECCIÓN BIBLIOTECA

La asignación de los números topográficos que identifica a cada uno de los materiales bibliográficos, está apoyado en lo anterior y además en

unos códigos bibliotecológicos propios.

• CÓDIGO

• CLAVE DE AUTOR

• TABLA AUXILIAR DE PAÍSES.

Page 9: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

CODIFICACIÓN SECCIONES

A cada una de sus subdivisiones se les adjudica

• UN CÓDIGO

• UN NÚMERO CONSECUTIVO

Page 10: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

ENCABEZAMIENTOS DE MATERIAS

Se fundamenta en

encabezamientos o índices de materias de entidades cinematográficas

• CINEMATECA DEL BRASIL

• LA FILMOTECA ESPAÑOLA

• EL SUBJECT HEADINGS DE LA FIAF

• LISTA DE ENCABEZAMIENTOS DE MATERIAS PARA COLOMBIA DEL ICFES

Page 11: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

ENCABEZAMIENTOS DE MATERIAS

• Tanto para la sección biblioteca como para las demás secciones se han establecido un máximo de cuatro descriptores,

• Están destinados a identificar la temática principal de la que trata el material bibliográfico o de otro tipo catalogado.

• Conforman el tesauro principal.

Page 12: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

CATALOGACIÓN Y SISTEMATIZACION

Diseñado bajo el

• Sistema Winisis 1.5 versión CDS/ISIS para Windows

Apoyado en:

• Sistema de Información Bibliográfica de la Comisión Económica para América latina – CEPAL

• Reglas de catalogación angloamericanas.

Page 13: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

BASES DE DATOS

• BIBLIO: Catalogación, búsqueda y recuperación de la información contenida en todos los diversos materiales bibliográficos, de documentación, hemerográficos y gráficos y cuenta con cinco hojas de trabajo

• HEMERO: Permite registrar, buscar y recuperar (a modo de Kardex) todas las publicaciones periódicas correspondientes a la sección hemeroteca y cuenta con una hoja de trabajo

Page 14: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

HOJAS DE TRABAJO BASE DE DATOS BIBLIO

• BIBLI: Biblioteca.

• DOCU: Documentación

• ICONO: Iconoteca.

• MULME: Multimedia

• HEMER: Expedientes de prensa

• ANASE: Analítica publicaciones periódicas y prensa. Hemeroteca.

• ANAMO: Analítica materiales bibliográficos. Biblioteca.

Page 15: GUÍA DE ORGANIZACIÓN
Page 16: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

BASE DE DATOS HEMERO

HOJA DE TRABAJO HEMERO

Está diseñada y estructurada para registrar, buscar y recuperar (a modo de Kardex) todas las publicaciones periódicas correspondientes a la sección hemeroteca

Page 17: GUÍA DE ORGANIZACIÓN
Page 18: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

PROCESOS TÉCNICOS---------------------------

R E C I B I R ---------------------------

--------------------------- P R O C E S A R ---------------------------

--------------------------- C A T A L O G A R---------------------------

--------------------------- C L A S I F I C A R ---------------------------

--------------------------- R O T U L A R ---------------------------

--------------------------- P O S I C I O N A R

---------------------------

Page 19: GUÍA DE ORGANIZACIÓN

SERVICIOS• CONSULTA: Sala y Página WEB Acceso para su lectura en sala los diferentes materiales del Centro de

Documentación y Biblioteca. Por medio de la página www.patrimoniofilmico.org.co, se pueden

consultar los diversos materiales disponibles.

• REPROGRAFIA: Obtención de determinadas copias o duplicados de algunos de los materiales consultados. Todo ello sujeto a la legislación vigente respecto a los derechos de autor que estos tengan.

• CANJE: Permite el intercambio institucional de toda clase materiales de gran cantidad.

• APOYO Y ORIENTACIÓN: Información para realizar investigaciones y estudios de la historia audiovisual mundial, pero especialmente la colombiana.

• VENTA: Algunos de los materiales que se encuentran disponibles para la venta.

Page 20: GUÍA DE ORGANIZACIÓN
Page 21: GUÍA DE ORGANIZACIÓN
Page 22: GUÍA DE ORGANIZACIÓN
Page 23: GUÍA DE ORGANIZACIÓN
Page 24: GUÍA DE ORGANIZACIÓN
Page 25: GUÍA DE ORGANIZACIÓN