4
GUÍA DE PRÁCTICA 03: Cadena de transmisión. Enfermedad:…………………………………………………………………………………..…. Apellidos y nombres del estudiante…………………………..…Docente: ……………………… AGENTE RESERVORIO PUERTA DE SALIDA MECANISMO DE TRANSMISIÓ N PUERTA DE ENTRADA HUESPED SUSCEPTIBL

Guía de Práctica 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Práctica 3

GUÍA DE PRÁCTICA 03:

Cadena de transmisión.

Enfermedad:…………………………………………………………………………………..….

Apellidos y nombres del estudiante…………………………..…Docente:………………………

AGENTE

RESERVORIO

PUERTA DE

SALIDA

MECANISMO DE

TRANSMISIÓN

PUERTA DE

ENTRADA

HUESPED

SUSCEPTIBLE

Page 2: Guía de Práctica 3

Historia Natural de la Enfermedad.

Enfermedad:…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Apellidos y nombres del estudiante……………………………………………………… Docente:…………………………………………..

Periodo patogénico Periodo patogénico

Periodo de estímulo Etapa reactiva Etapa prodrómica Etapa subclínica

Etapa clínica

Etapa avanzada Etapa resolutiva

Promoción Protección Diagnóstico precoz Tratamiento oportunoLimitación del daño

Rehabilitación

Primaria Secundaria Terciaria

Niveles de prevención