3
GUÍA DE REMISIÓN Concepto.- Es un documento que se emplea en el comercio para enviar las mercaderías solicitadas por el cliente según su nota de pedido y éste se encuentra impreso y membretado, según la necesidad de la empresa. Sirve para que el comerciante tenga testimonio de los artículos que ha entregado en las condiciones solicitadas y aprobado por el departamento de ventas. Este documento se extiende por duplicado o triplicado según la necesidad de la empresa, por lo general es práctico que sea un talonario con tres copias, una queda en el talonario para la empresa que vende, la otra es entregada al cliente junto con las mercaderías y la tercera es devuelta con la firma de conformidad del cliente en el que certifica haber recibido conforme. ·Importancia.- Con la guía de remisión se materializa el derecho del vendedor y la obligación del comprador, justifica la salida de las mercaderías del depósito, entonces constituye un elemento importante. USO El que emite es el remitente ya sea persona natural o jurídica, el que envía el bien. El documento se debe emitir un original y 3 copias. El transportista está en la obligación de conservar una copia para SUNAT y para mantener una copia en archivo. ¿Qué sanción se aplica si remito o transporto bienes sin Guía de Remisión? Al transportar bienes sin contar con la respectiva Guía de Remisión el contribuyente incurre en alguna de las infracciones tributarias tipificadas en los numerales 4 y 9 del artículo 174° del Código Tributario. De esta manera y conforme al numeral 4 del artículo 174° del Código Tributario, se sanciona con Internamiento Temporal del Vehículo, al transportista que no cuenta con la Guía de Remisión Transportista durante el traslado de los bienes. Este internamiento puede ser sustituido por una multa a solicitud del infractor o por facultad de la SUNAT. Del mismo modo y conforme al numeral 9 del artículo 174° del Código Tributario, se sanciona con Comiso o Multa, al contribuyente que remite bienes sin la correspondiente Guía de Remisión Remitente. Cuando la sanción establecida es el Comiso, la multa para recuperar los bienes comisados, en cualquiera de las categorías, es del: - 4% del valor de los bienes comisados en la primera oportunidad, - 8% del valor de los bienes comisados en la segunda oportunidad, y - 15% del valor de los bienes comisados en la tercera y siguientes

Guía de Remisión

  • Upload
    juana

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un documento que se emplea en el comercio para enviar las mercaderías solicitadas por el cliente según su nota de pedido y éste se encuentra impreso y membretado, según la necesidad de la empresa. Sirve para que el comerciante tenga testimonio de los artículos que ha entregado en las condiciones solicitadas y aprobado por el departamento de ventas

Citation preview

GUA DE REMISINConcepto.- Es un documento que se emplea en el comercio para enviar las mercaderas solicitadas por el cliente segn su nota de pedido y ste se encuentra impreso y membretado, segn la necesidad de la empresa. Sirve para que el comerciante tenga testimonio de los artculos que ha entregado en las condiciones solicitadas y aprobado por el departamento de ventas.Este documento se extiende por duplicado o triplicado segn la necesidad de la empresa, por lo general es prctico que sea un talonario con tres copias, una queda en el talonario para la empresa que vende, la otra es entregada al cliente junto con las mercaderas y la tercera es devuelta con la firma de conformidad del cliente en el que certifica haber recibido conforme.Importancia.- Con la gua de remisin se materializa el derecho del vendedor y la obligacin del comprador, justifica la salida de las mercaderas del depsito, entonces constituye un elemento importante.USOEl que emite es el remitente ya sea persona natural o jurdica, el que enva el bien.El documento se debe emitir un original y 3 copias.El transportista est en la obligacin de conservar una copia para SUNAT y para mantener una copia en archivo.

Qu sancin se aplica si remito o transporto bienes sin Gua de Remisin?

Mircoles, 24 de Septiembre de 2008 12:06 Maricarmen

Al transportar bienes sin contar con la respectiva Gua de Remisin el contribuyente incurre en alguna de las infracciones tributarias tipificadas en los numerales 4 y 9 del artculo 174 del Cdigo Tributario.

De esta manera y conforme al numeral 4 del artculo 174 del Cdigo Tributario, se sanciona con Internamiento Temporal del Vehculo, al transportista que no cuenta con la Gua de Remisin Transportista durante el traslado de los bienes. Este internamiento puede ser sustituido por una multa a solicitud del infractor o por facultad de la SUNAT.

Del mismo modo y conforme al numeral 9 del artculo 174 del Cdigo Tributario, se sanciona con Comiso o Multa, al contribuyente que remite bienes sin la correspondiente Gua de Remisin Remitente. Cuando la sancin establecida es el Comiso, la multa para recuperar los bienes comisados, en cualquiera de las categoras, es del:

- 4% del valor de los bienes comisados en la primera oportunidad, - 8% del valor de los bienes comisados en la segunda oportunidad, y - 15% del valor de los bienes comisados en la tercera y siguientes oportunidades.

Por el contrario, si es la SUNAT la que sustituye el Comiso por una Multa, el monto de sta, en cualquiera de las categoras, es como sigue:

- 5% del valor de los bienes comisados en la primera oportunidad, - 10% del valor de los bienes comisados en la segunda oportunidad, y - 15% del valor de los bienes comisados en la tercera y siguientes oportunidades.

Base LegalCdigo Tributario D.S. N 135-99-EFResolucin de Superintendencia N 063-2007/SUNATTIPOS: Las Guas de remisin segn su origen pueden ser:GUIA DE REMISIN REMITENTE: Es el documento que emite el remitente para sutentar el traslado de bienes bajo las modalidades de transporte pblico y de transporte privado.GUA DE REMISIN TRANSPORTISTA: Es el documento que emite e transportista para sustentar el traslado de bienes a solicitud de terceros, esto es, bajo la modalidad de transporte pblico

Boleto De ViajeEl boleto de viaje es el documento que extiende la empresa de transportes al pasajero como formalizacin del Contrato de Transporte.Es considerado un Comprobante de Pago autorizado por la SUNAT segn el Artculo 6.1.l del Reglamento de Comprobantes de Pago 007-99 SUNAT actualizado el 21/10/2006La emisin del boleto de viaje y su adquisicin por el pasajero representa la aceptacin y sometimiento por ambas partes a los trminos del contrato, por el cual el transportista se obliga a llevar al pasajero a su lugar de destino a cambio del precio del pasaje.QUE INFORMACIN DEBE CONTENER EL BOLETO DE VIAJE?El boleto de viaje debe contener la siguiente informacin:Nombre o razn social, RUC y domicilio de la oficina principal e indicacin de las oficinas y/o puntos de emisin de la empresa de transporte--Nombre del pasajero--Lugar de origen y destino y modalidad de servicioPrecio del pasaje--Nmero del asiento asignado--Fecha de expedicin y caducidad--Da y hora de viaje.En el reverso del boleto deben estar precisadas las clusulas generales de la contratacin del transporteModelos de Gua de Remisin Remitente y Transportista1) N de RUC. Del Remitente.(2) Denominacin del Documento.(3) Numeracin: serie y nmero correlativo.(4) Direccin del punto de partida y del punto de llegada.(5) Apellidos y nombres o denominacin o razn del emisor.(6) Apellidos y nombres o denominacin o razn del remitente.(7) Direccin del domicilio fiscal y del establecimiento.(8) Fecha de inicio del traslado.(9) Apellidos y nombres, denominacin o razn social, tipo y N de documento de destinatario.(10) Descripcin del bien, nmero de serie, cantidad, unidad de medida y peso.(11) Siempre se debe indicar el motivo del traslado.(12) Apellidos y nombres, denominacin o razn social y RUC del remitente.(13) Llenar solo en caso de transporte privado.(14) Documento que sustenta el traslado del bien(15) Identificacin del conductor, marca y N de placa del vehculo y licencia de conducir.(16) N de Constancia de Inscripcin del vehculo expedido por el MTC.(17) Apellidos y nombres, denominacin o razn social y RUC de empresa transportista.(18) RUC de la imprenta o empresa grafica; fecha de impresin y nmero de autorizacin(19) Original(20) 1ra Copia (21) 2da Copia (se entrega al destinatario).