4
GUÍA DE REPASO CIENCIAS 7 PARA PRUEBA DE NIVEL Recuerda: - Todo lo que existe es materia y está conformado por átomos. - Un átomo es la unidad mínima estructural de la materia. - Un átomo está formado por protones, neutrones y electrones - Los protones tiene carga positiva y los electrones tienen carga negativa. - Un polímero es un conjunto de monómeros unidos. - Un monómero está formado por moléculas, las cuales son átomos unidos. - Un elemento es una sustancia formada por átomos del mismo tipo y no pueden descomponerse en sustancias más pequeñas. - Un cambio físico físico es aquel en el cual sólo cambia la forma de la materia pero mantiene sus propiedades químicas. - Un cambio químico es aquel en el cual cambian las propiedades de la materia y se transforma en otra sustancia completamente distinta. - En una reacción química se pueden identificar reactantes y productos. - Los reactantes son aquellos elementos o compuestos que al unirse producen nuevas sustancias. - Los productos son las sustancias que se producen en la reacción. - Una fuerza en la interacción entre dos cuerpos. - Existen distintos tipos de fuerza. - La fuerza de roce es aquella que actúa en contra del movimiento del cuerpo. - La fuerza a distancia es aquella ejercida por la gravedad de la Tierra. - La fuerza normal es aquella que se ejerce verticalmente por el cuerpo. - El peso de un cuerpo es una fuerza que se mide en Newton. - Un vector es una magnitud que se usa para representar fuerzas y se señala con una flecha. - En un vector se distinguen: el sentido, la dirección y la magnitud Dirección Sentido Magnitud Responde:

Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel

GUÍA DE REPASO CIENCIAS 7 PARA PRUEBA DE NIVEL

Recuerda:

- Todo lo que existe es materia y está conformado por átomos.

- Un átomo es la unidad mínima estructural de la materia.

- Un átomo está formado por protones, neutrones y electrones

- Los protones tiene carga positiva y los electrones tienen carga negativa.

- Un polímero es un conjunto de monómeros unidos.

- Un monómero está formado por moléculas, las cuales son átomos unidos.

- Un elemento es una sustancia formada por átomos del mismo tipo y no pueden descomponerse en sustancias más pequeñas.

- Un cambio físico físico es aquel en el cual sólo cambia la forma de la materia pero mantiene sus propiedades químicas.

- Un cambio químico es aquel en el cual cambian las propiedades de la materia y se transforma en otra sustancia completamente distinta.

- En una reacción química se pueden identificar reactantes y productos.

- Los reactantes son aquellos elementos o compuestos que al unirse producen nuevas sustancias.

- Los productos son las sustancias que se producen en la reacción.

- Una fuerza en la interacción entre dos cuerpos.

- Existen distintos tipos de fuerza.

- La fuerza de roce es aquella que actúa en contra del movimiento del cuerpo.

- La fuerza a distancia es aquella ejercida por la gravedad de la Tierra.

- La fuerza normal es aquella que se ejerce verticalmente por el cuerpo.

- El peso de un cuerpo es una fuerza que se mide en Newton.

- Un vector es una magnitud que se usa para representar fuerzas y se señala con una flecha.

- En un vector se distinguen: el sentido, la dirección y la magnitud

Dirección Sentido

Magnitud

Responde:

Page 2: Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel

Clasifica las siguientes experiencias en cambios químicos o físicos.

a) Hacer cubos de hielo: _______________________________________________________

b) Manzana pudriéndose: ______________________________________________________

c) Metal oxidado: ____________________________________________________________

d) Papel picado: _____________________________________________________________

e) Madera quemándose: _______________________________________________________

Observa la siguiente reacción química y responde:

CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O

1. ¿Cuáles son los reactantes y cuáles los productos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

2. ¿Cuántas moléculas de agua se producen?

________________________________________________________________________________

3. ¿Cuántas moléculas hay en total en la ecuación?

________________________________________________________________________________

Selección múltiple. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.

1. Todas las sustancias que nos rodean están formadas por:a) Átomos.b) Moléculas.c) Electrones.d) Protones.

2. Una sustancia química que no puede descomponerse en sustancias más simples por ninguna técnica física y que contiene una composición definida, es la descripción de un:a) Átomo.b) Molécula.c) Compuesto.d) Elemento.

3. Los elementos químicos se representan mediante símbolos. Los símbolos de los elementos fósforo, azufre y sodio son, respectivamente:a) F, As, Sn.b) Fe,Zr,No.c) Fr, Ag, Sm.d) P, S, Na.

4. Los elementos son las sustancias fundamentales y más simples de la materia. En el cuerpo humano los elementos más abundantes son:a) Hidrógeno y carbono.b) Calcio y nitrógeno.c) Nitrógeno y oxígeno.d) Oxígeno y carbono.

5. La abundancia de los elementos químicos varían en gran medida en todo el universo. Alrededor del 93% de todos los átomos que hay en el universo son de:a) Hidrógeno.

Page 3: Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel

b) Carbono.c) Oxígeno.d) Silicio.

6. Un cuerpo sobre el cual actúan fuerzas que están en equilibrio:a) Está necesariamente en reposo.b) Está necesariamente moviéndose con velocidad constante.c) Está en reposo o moviéndose con velocidad constante.d) Está moviéndose con velocidad creciente.

7. ¿Cuál es la unidad utilizada para medir la masa?a) Newton.b) Fuerza.c) Peso.d) Kilógramo.

8. Con su mano un estudiante presiona un libro contra una pared para mantenerlo inmóvil. ¿Cuál es la dirección de la fuerza de fricción ejercida por la pared sobre el libro?a) Hacia abajo.b) Hacia arriba.c) Fuera de la pared.d) Entrando en la pared.

9. ¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para medir el peso de un cuerpo?a) Una pesa.b) Un dinamómetro.c) Un cronómetro.d) Una balanza

10. Si se da un breve empujón hacia la derecha a un bloque situado sobre una superficie horizontal, este se moverá hacia la derecha, pero después de un rato se detendrá. ¿Por qué se detiene el bloque? a) Porque se acaba la fuerza que inicialmente se le dio en el empujón.b) Porque la fuerza neta sobre él es cero.c) Porque la fuerza de roce es mayor que la fuerza que se aplicó.d) Porque la fuerza de roce se opone al movimiento.

11. En cuanto a la masa y al peso de un cuerpo, se puede afirmar que:a) Ambos se miden en las mismas unidades.b) El peso en la Tierra es menor que el peso en la Luna, pero la masa es la misma en

ambos lugares.c) La masa es una magnitud escalar y el peso vectorial.d) La masa y el peso representan lo mismo.

12. Un cuerpo se encuentra en reposo, por lo tanto, se puede afirmar que de forma necesaria:a) La fuerza de roce estática es igual a la fuerza horizontal que se está aplicando.b) La suma de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es cero.c) No se manifiesta fuerza de roce alguno.d) La magnitud de la fuerza normal no coincide con la magnitud del peso.

Calcula la fuerza resultante en las siguientes situaciones:

a) F1= 20 N F2= 10 N.

Fr=

b) F1= 15 N F2= 42 N

Fr=

c) F1= 12 N. F2= 56 N. F3= 24 N. Fr=

d) F1= 76 N.F2= 32 N. F3= 105 N.

Page 4: Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel

Fr=

e) F1= 14 N F2= 24 NFr=