10
GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Page 2: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

Guía de resolución de problemas

Sentimos que estés teniendo problemas con tu kit, ¡pero no te preocupes! Los primeros montajes pueden ser algo complicados, y haremos todo lo que podamos para ayudarte a resolver los problemas. Para poder entender mejor qué puede estar causando el problema, sigue los siguientes pasos e indícanos los resultados.

Page 3: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

Guía de resolución de problemas

Aunque siguiendo las instrucciones el montaje de un pedal es algo sencillo y no debería suponerte ninguna dificultad, en el siguiente documento hemos recogido los pasos que puedes seguir en caso de encontrar algún problema.

Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría de problemas comunes así como posibles soluciones, detalladas en cada uno de los apartados de la guía. Si no encuentras tu problema o no estás seguro, sigue la siguiente guía paso a paso.

PROBLEMA Puntos a verificar Comments

EL PEDAL NO FUNCIONA, NI SIQUIERA EN BYPASS

1. Los jacks están conectados 2. Conexión del 3PDT sección 1

EL PEDAL SÓLO FUNCIONA EN MODO BYPASS

1. Los jacks son MONO 2. DC/pila conectada y

funcionando sección 2.a

3. Conexión del 3PDT sección 1 4. Soldaduras sección 2.b 5. Polaridad y valor de

componentes sección 2.b

6. Señal sección 2.c/3 EL POTENCIÓMETRO FUNCIONA AL REVÉS

Pines 1 y 3 del potenciómetro intercambiados.

EL PEDAL FUNCIONA PERO NO COMO DEBERÍA

Diversas causas, comprueba la sección 3.

Page 4: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

Guía de resolución de problemas

1- El efecto no funciona, y la señal tampoco pasa en modo bypass.

En este caso, ya que el circuito del footswitch es independiente del circuito del efecto, el error está en la conexión del 3PDT. Comprueba que está conectado tal y como se especifica en la guía de montaje del pedal. Comprueba también que los conectores jack están conectados hasta el fondo, ya que los conectores pueden estar algo duros en los primeros usos.

2- El bypass funciona, pero el efecto no.

En primer lugar, comprueba que estés usando conectores MONO. El sistema de apagado automático para ahorrar batería cuando se desconecta el cable de entrada requiere que se utilicen cables mono, por lo que el pedal no funcionará con cables estéreo. Por lo tanto, para hacer todas las medidas los jacks tienen que estar conectados o el pedal no funcionará. El conector DC también tiene que estar conectado, incluso cuando el efecto se esté alimentando por pila. Comprueba también que las resistencias, condensadores,… tienen el valor adecuado y están en su sitio. Puedes usar nuestra guía para leer el valor de los componentes: http://puzzlesounds.com/es/guias-tutoriales/ a. Si el led no se enciende cuando el efecto está activo:

En primer lugar, comprueba que la polaridad del led es correcta (consulta la guía de montaje del pedal para más información).

Si la polaridad es correcta y aun así el led no se enciende, no llega la alimentación a la placa. Comprueba que las conexiones del DC y la batería son correctas, tal y como se indica en la guía de montaje del pedal.

b. Si el led se enciende cuando el efecto está activo:

En este caso, el fallo está en el montaje de la placa. Te recomendamos que compruebes los siguientes puntos:

Page 5: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

- Soldaduras: éste es el aspecto que tiene una soldadura bien realizada:

- Conexiones indeseadas entre pines adyacentes: Si hay conexiones entre pines cercanos como en el ejemplo de la siguiente imagen, el pedal no funcionará correctamente.

- Polaridad de ICs, transistores, diodos y condensadores electrolíticos. Estos elementos, como se explica en la guía de montaje, tienen polaridad. Si no se conectan con la orientación adecuada no funcionarán, y podrían incluso estropearse de manera permanente. Comprueba la orientación de estos elementos en la guía de montaje de tu pedal.

Si tu soldadura tiene demasiado/muy poco estaño, o si ha sido calentada mucho/no lo suficiente, puede tener el aspecto de la siguiente imagen. Prueba con estaño y soldador de buena calidad ya que conseguir buenas soldaduras es crucial para el buen funcionamiento del pedal.

Page 6: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

c. Sigue la señal de audio hasta encontrar dónde se detiene

Puedes hacer esto con el esquemático y layout en la documentación del pedal. Necesitarás también un cable jack con uno de los lados cortados y con dos cables de prueba como en la siguiente imagen:

Puedes hacerte uno de forma sencilla con un cable viejo/barato de guitarra, cortando uno de los jacks y soldando uno de los cables de prueba a la malla externa del coaxial (masa) y otro al cable central (señal).

Para hacer las pruebas, conecta el cable de masa como en la siguiente imagen.

Page 7: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

Ahora, usando el cable de señal, iremos comprobando los diferentes puntos del circuito por los que pasa la señal para encontrar cuál es el conflictivo. Éste sería el camino en nuestro esquemático de ejemplo:

Page 8: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

Y estos serían los puntos a comprobar en la placa:

La conectividad entre elementos se puede realizar con un multímetro. Para comprobar los puntos, basta con tocarlos con el cable mientras tocas la guitarra; en algún momento verás que la señal no pasa de un punto a otro.

Page 9: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

Aprender a encontrar fallos en un montaje es algo que requiere tiempo. Aunque saber qué camino recorre la señal requiere algo de conocimientos electrónicos, por lo general será el camino más corto y directo entre la entrada y la salida. En el ejemplo que hemos puesto, si encontráramos que la señal deja de funcionar en el punto 5, tendremos que comprobar que:

- C5 es del valor adecuado

- C5 está conectado con la polaridad adecuada (si es electrolítico)

- R6 es del valor adecuado

- El otro pin de R6 está conectado a VCC (9V)

- Q2 está conectado con la orientación correcta

- Q2 es el transistor adecuado

3. El pedal funciona, pero no como debería.

Este caso es el más difícil de corregir, ya que hay una gran cantidad de variables que podrían estar afectando. En primer lugar, comprueba que todas las resistencias y condensadores están donde tienen que estar, y que los valores son los correctos. Intercambiar dos resistencias cuyo código de colores sea similar puede causar que un pedal que debería distorsionar no lo haga, y sólo aumente ligeramente el volumen de la señal, o que no distorsione todo lo que debería (por ejemplo un fuzz); que un delay tenga tiempos de retardo diferentes de los que se espera, o que un autowah no funcione, entre otros. Esto también aplica a los valores de condensadores (y polaridad si son electrolíticos), y a los valores y polaridad de transistores, diodos e ICs.

Realiza los pasos explicados en el punto 2.c, e intenta encontrar el punto en el que la señal deja de comportarse como debería (demasiado fuerte/demasiado débil/distorsionada cuando no tendría que estarlo/…), y céntrate en los componentes alrededor de este punto.

Page 10: GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - … · Ésta es una tabla de referencia en la que se pueden encontrar la mayoría ... también aplica a los valores de condensadores (y polaridad

¿Nada de esto ha funcionado? No te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Aprender a soldar y detectar los fallos de un pedal requiere de un tiempo de aprendizaje, y suele ser bastante frustrante.

Si tus soldaduras están correctamente realizadas como explicamos en el punto 2, no hay componentes adyacentes tocándose, y todo parece correcto, envíanos un email con la descripción de los problemas tan detallada como sea posible:

- Tipo de jacks usados - Alimentación utilizada (pila/adaptador, voltaje) - Resultados de los puntos 2 y/o 3: ¿dónde deja de funcionar la

señal/dónde empieza a degradarse? - Incluye también fotografías de buena resolución de la parte

superior e inferior de la placa para facilitarnos la búsqueda del problema.