11

Click here to load reader

Guia de Tildacion Diacritica

  • Upload
    rolando

  • View
    43

  • Download
    8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asasdasdasd

Citation preview

Gua de Aprendizaje

COMUNICACIN I______________________________________________________

Mg. LUISA NATALY AGUILAR MESCCO______________________________________________________________

Tildacin Diacrtica

CRITERIO DE DESEMPEO: 2.1.1 Analiza y sistematiza informacin de fuentes primarias, de investigaciones, as como de bibliografa actualizada para fortalecer su competencia comunicativa en el nivel de produccin escrita, asimismo valorar el correcto uso del idioma como una forma de evitar ambigedades y errores en la escritura, lo que nos permitir generar aprendizajes.

Acento y Tilde

Acento y tilde no significan lo mismo. El acento es la mayor intensidad y entonacin con que se pronuncia una slaba en una palabra o enunciado (o sea, donde cargamos la voz: escalera, el comps). En cambio, el tilde es la representacin grfica del acento (o sea, la rayita oblicua que va sobre la vocal acentuada).Actividad 1: Subraya la slaba que lleva el acentobienvenidos / libro / alumno / nimo / pelcula / tractor / mantener /

Reglas Generales de Tildacin

Los monoslabos no se tildan.

Se tildan las palabras agudas terminadas en n, s o vocal: camin, ciempis, colibr, reloj, salarSe tildan las palabras graves que no terminan en en n, s o vocal: ngel, cadena, sistema, Vela, LpizSe tildan todas las palabras esdrjulas: Pltano, Slaba, PsimoAcentuacin Diacrtica

Hay palabras que por las reglas generales no deberan llevar tilde. Sin embargo, hay pares de palabras que tienen distinta funcin o significado, por lo tanto, una de ellas lleva tilde para diferenciarla de la otra.MonoslabosdePreposicinVengo de Alemania.Esper de pie.dForma del verbodarEspero que mi primo no te d la espalda.D recuerdos a su mujer de mi parte.

elArtculodefinido singular masculinoEl perro es marrn.Es el mejor jamn que he probado nunca.lPronombre personall es muy alto.Me lo dijo l.

masConjuncin adversativa, equivale a "pero"Quiso partir, mas no le dejaron.msAdverbio comparativo, es tnicoSoy ms alto que t.Mucho ms que eso.Dos ms dos son cuatro.

miAdjetivo posesivo, forma tona demoMi casa es grande.[=la casa ma]Sonata en mi menor.mPronombre personal tnico de caso preposicional A m me gusta.Para m.

sePronombre personal de acusativo o dativoreflexivoy recprocoEl chico se fue.Se ruega no fumar.Se lo di ayer.sPrimera persona singular del presente deindicativodesabero segunda persona singular delimperativodeserNo lo s.S bueno.

siConjunciny la nota musical.Si maana hace buen tiempo, me voy a la playa.Dime si lo hiciste.sAdverbioafirmativo, caso preposicional reflexivo y recproco de tercera persona o sustantivo que indica aprobacinVienes? S, voy.T s que sabes.No est seguro de s mismo.Me cost darle el s a su proyecto.

tePronombre personal tono de casosacusativo,dativoy reflexivo detTe vas ya?Te dar el libro maana.tSustantivo, es el nombre de un tipo de arbusto La hora del t.

tuAdjetivo posesivo, forma tona detuyo(del latnTUUS)Tu casa es muy grande.tPronombre personal tnico de caso nominativo y vocativo de la segunda persona del singular (del latnT)T qu dices?Soy ms alto que t.

Interrogativos y ExclamativosForma acentuadaForma no acentuada

Qu puedo hacer?Qu bien!No s qu hacer.No sabes qu alegra me diste ayer cuando te vi.No tienes por qu hablar si no quieres.Quiero que vengan todos.Vine antes que t.El hombre que vino ayer es francs.Lstima que no llegara a tiempo!S lo que hiciste el ltimo verano.

Quin fue a la fiesta?Dime con quin hablabas.Quin lo hubiera dicho!Este es el hombre de quien te habl.Vete con quien quieras.

Cmo ests?Falta determinar cmo pudieron acceder al interior.Cmo no!gil como una gacelaComo dijimos ayer, esto puede dar lugar a confusin.Como no vengas habr problemas.

Cul es la respuesta correcta?Le expliqu cules eran los problemas que haban surgido.La casa de la cual me hablaste.Suave cual la lana.

Cundo vendrs?Maana te dir cundo voy.Vente cuando quieras.El lunes es cuando hizo ms fro.

Cunta gente hay?Le pregunt cuntas veces haba ido al cine desde entonces.Cunto tiempo sin verte!Cuantos ms libros leas, ms fcil te resultar escribir bien.Quera que se fuese cuanto antes.Vinieron algunos cuantos.

Cun gritan esos delincuentes!Cay cuan largo era.

Dnde ests?Me gustara saber dnde est Jaime.Independientemente de dnde vivas, sabr cmo encontrarte.El piso donde viva era enorme.Ponlo donde quieras.=Ponlo en donde quieras.Llegaron hasta donde desembocaba el ro.

Adnde fuiste?Voy a donde me digas. Voy al lugar adonde me digas.

Otras palabras

Forma acentuadaForma no acentuada

Escrito separadopor quinterrogativo o exclamativoPor qu no te callas? / Por qu te har caso!por quecuando elquees relativoLas calles por que[=por las que]vienes son peligrosas.

Escrito juntoporqusustantivo que significa 'motivo' o 'causa'No sabemos el porqu de algunas cosas.porqueconjuncin causal, responde a la preguntapor qu?Vine porque estaba preocupado.

aunadverbiode modo,conjuncinconcesiva opreposicin. Con el significado dehasta,tambin,inclusooni siquiera.

Aun as no se qued satisfecho.Lucharemos cada da y aun cada hora.Aun conociendo la dificultad del problema, lo intent.Vinieron todos, aun Javier.anadverbio de modo o temporal, equivale atodava.

An no lo he visto.Tras releer la noticia, me parece an menos creble.

PRCTICA DE TILDACIN DIACRTICA

APELLIDOS Y NOMBRES: BERNAL OSORIO GABRIELA VANESSA

ESPECIALIDAD: EDUCACION FISICA

SEMESTRE:1

FECHA: 2015-06-22

Tilda los interrogativos o exclamativos, cuando corresponda, en las siguientes oraciones.

1.- Hasta cuando obtendrn malas notas!

2.- Como vives en esa poblacin?

3.- No s quienes habrn sido aquellos que hicieron esto.

4.- Por que los nios en estos das son tan desobedientes?

5.- No supo como explicar su error.

6.- Quien dijo que hoy habr prueba?

7.- Cuantos libros has ledo en tus 14 aos de vida?

8.- Que inteligencia la de ese hombre!

9.- Quienes hicieron esa hermosa fiesta?

10.- Llegu tarde porque me atras buscando mis lentes.

Observa, lee y estudia el siguiente cuadro. T - l - mLLEVAN tilde pronombres personales

Ejemplos : l dijo que t eres un ejemplo para m.

Tu - el - miNo llevan tilde tu, mi: Determinantes posesivos. El: Determinante (artculo).

Ejemplos :Tu libro, mi libro y el libro de ella estn en el estante.

Anota debajo de cada palabra subrayada la funcin gramatical que esta cumple y luego tilda cuando corresponda.

Ejemplo: l sali temprano en el auto de su hermano

(Pronombre personal) (determinante)

Funcin gramatical 1.- T y tu hermano son amigos de el.

Pronombre pronombre determinante2.- No acudi el a mi reunin. 3.- En mi hogar yo doy las normas no tu ni el. Determinante pronombre determinante Observa, lee y estudia el siguiente cuadro.

D s (verbo saber y ser)LLEVAN tilde: cumplen funcin de verbo

Ejemplo: S que no dices la verdad, s ms honesto.

De - seNo llevan tilde de es preposicin y se es pronombre personal/pronombre complementario (siempre va al lado del verbo).Ejemplo: El libro es de plstico. Karina se parece a Ignacia.

Anota debajo de cada palabra subrayada la funcin gramatical que esta cumple y luego tilda cuando corresponda.

1.- Yo se la leccin de historia.

Pronombre pronombre

2.- Se paciente en las adversidades.

Pronombre 3.- Se que el copi en la prueba de historia, por lo tanto, no es honesto.

Pronombre determinante preposicion4.- De nada sirve que reconozca su error, si el mal ya est hecho.

Preposicin determinanteObserva, lee y estudia el siguiente cuadro.

S LLEVAN TILDE: Adv. Afirmacin.- Pronombre personal- Ej.: La muchacha contest que s. Se dijo para s, que no todo era como ella pensaba.

Si No llevan tilde: Conjuncin sustantivo (nota musical). Si quieres toco la nota si.

Ms LLEVA TILDE. Adverbio de cantidad. S ms de los que crees sobre esa materia.

Mas No lleva tilde: Conjuncin adversativa, puede ser reemplazada por pero.

Ir, mas no s a qu hora.

An Adverbio. Puede ser reemplazada por todava. No he revisado las pruebas an.

Aun Hasta, inclusive. Aun los sordos escucharon los gritos.

Anota debajo de cada palabra subrayada la funcin gramatical que esta cumple y luego tilda cuando corresponda.

1.- Si me quisieras mas, aun estaras a mi lado.

Conjuncin conjuncin adversiva2.- Habl con l, mas este joven no entendi nada.

Conjuncin adversiva 3.- Le contest que si, porque no le quedaba otra alternativa.

Conjuncin 4.- Tena tan buena memoria que recordaba aun mi nombre y mi nmero de celular.

Conjuncin 5.- Obtendras buenas calificaciones si estudiaras ms.

Conjuncin adverbio Observa, lee y estudia el siguiente cuadro.

T Sustantivo. Ej.: Te sirves una taza de t.

Te Pronombre personal. Ej.: Te extrao demasiado.

Instrucciones: Anota debajo de cada palabra subrayada la funcin gramatical que esta cumple y luego tilda cuando corresponda.1.- Solo asistieron veinte alumnos a la clase de ajedrez y Jos se qued solo en su casa.

2.- Estaba solo tomando te, por eso te pidi que lo acompaaras.

TI FE VI VIO DIO FUE - FUI DI -VE

Nunca llevan tilde porque slo cumplen una funcin gramatical.

Reconoce en las siguientes oraciones los monoslabos con acentuacin diacrtica y tilda cuando corresponda. Anota la funcin gramatical correspondiente.

1.- Se que tiene mucha fe, solo que nunca va a la iglesia. Acentuacin diacrtica2.- El dio muestras de gran valor, mas nadie reconoci su gesto.

Acentuacin diacrtica Tilde 3.- Solo a el explique mi problema, mas no se si tu ests de acuerdo.

Acentuacin diacrtica Tilde 4.- Se un buen nio, solo as logrars que todos confen en ti.

Tilde tilde 5.- De una vuelta a la cancha de ftbol. Tilde 6.- Dnde encontraste este te tan delicioso?

Tilde 7.- No hay conflicto entre tu y el, pero a m me molestan ambos. tilde7