5
1. Las siguientes imágenes representan los niveles de organización de nuestro cuerpo. Ordénalas de menor a mayor complejidad. A. 1-2-3-4 B. 1-4-2-3 C. 2-1-4-3 D. 2-4-3-1 2. Los seres vivos están formados por unidades mínimas llamadas: A. átomos. B. moléculas. C. células. D. proteínas. 3. El conjunto de células de un mismo tipo, que cumplen una misma función, se denomina: A. tejido. B. órgano. C. sistema. D. organismo 4. La digestión es un proceso que se inicia en la boca, continúa en el estómago y termina en el intestino delgado. En este último proceso: A. se eliminan los desechos. B. se forma el bolo alimenticio. C. los nutrientes pasan desde la célula hacia la sangre. D. se simplifican los alimentos, se extraen los nutrientes y agua de ellos. 5. Lee la siguiente descripción de un órgano del sistema digestivo y responde la pregunta: “En este órgano las secreciones del páncreas y del hígado permiten digerir los lípidos y se completa la digestión de carbohidratos y proteínas” ¿Qué órgano se describe? A. Esófago. B. Estómago. C. Intestino grueso. D. Intestino delgado. 6. ¿Cómo se denominan los movimientos de mezcla del bolo alimenticio, que ocurren en el estómago? A. Absorción. B. Movimientos digestivos. C. Movimientos peristálticos. D. Egestión. 7. De los siguientes órganos, ¿cuál no pertenece al sistema respiratorio? A. Corazón. B. Tráquea. C. Pulmón. D. Nariz. 8. ¿Qué sucede con el oxígeno en el intercambio gaseoso que ocurre en los pulmones? A. Pasa a través de las paredes de los alvéolos. B. Se transforma en dióxido de carbono. C. Se mezcla con el dióxido de carbono. D. Se disuelve en los pulmones. 9. La siguiente imagen muestra el proceso denominado: A. Expiración. B. Inspiración. C. Intercambio gaseoso. D. Ventilación pulmonar. 10. ¿Cuál es la relación entre el sistema respiratorio y el sistema circulatorio? A. El sistema respiratorio ingresa dióxido de carbono al organismo y el circulatorio lo elimina. B. El sistema respiratorio ingresa oxígeno al organismo y el sistema circulatorio lo transporta. C. El sistema circulatorio ingresa dióxido de carbono al organismo y el respiratorio lo transporta. D. El sistema circulatorio elimina el oxígeno que le proporciona el sistema respiratorio. 11. La sangre está encargada de distribuir sustancias por todo el cuerpo. Las sustancias que transporta son: A. oxígeno y nutrientes. 12. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a las arterias? A. Presentan válvulas. B. Tienen paredes muy delgadas.

GUIA DE TRABAJO CIENCIAS NATURALES 5°

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIA DE TRABAJO CIENCIAS NATURALES 5°

1. Las siguientes imágenes representan los niveles de organización de nuestro cuerpo. Ordénalas de menor a mayor complejidad.

A. 1-2-3-4 B. 1-4-2-3C. 2-1-4-3 D. 2-4-3-1

2. Los seres vivos están formados por unidades mínimas llamadas:

A. átomos. B. moléculas.C. células. D. proteínas.

3. El conjunto de células de un mismo tipo, que cumplen una misma función, se denomina:

A. tejido. B. órgano.C. sistema. D. organismo

4. La digestión es un proceso que se inicia en la boca, continúa en el estómago y termina en el intestino delgado. En este último proceso:A. se eliminan los desechos.B. se forma el bolo alimenticio.C. los nutrientes pasan desde la célula hacia la sangre. D. se simplifican los alimentos, se extraen los nutrientes y agua de ellos.

5. Lee la siguiente descripción de un órgano del sistema digestivo y responde la pregunta:“En este órgano las secreciones del páncreas y del hígado permiten digerir los lípidos y se completa la digestión de carbohidratos y proteínas”¿Qué órgano se describe?A. Esófago. B. Estómago.C. Intestino grueso. D. Intestino delgado.

6. ¿Cómo se denominan los movimientos de mezcla del bolo alimenticio, que ocurren en el estómago?

A. Absorción.B. Movimientos digestivos.C. Movimientos peristálticos.D. Egestión.

7. De los siguientes órganos, ¿cuál no pertenece al sistema respiratorio?A. Corazón. B. Tráquea.C. Pulmón. D. Nariz.

8. ¿Qué sucede con el oxígeno en el intercambio gaseoso que ocurre en los pulmones?A. Pasa a través de las paredes de los alvéolos.B. Se transforma en dióxido de carbono.C. Se mezcla con el dióxido de carbono.D. Se disuelve en los pulmones.

9. La siguiente imagen muestra el proceso denominado:A. Expiración.B. Inspiración.C. Intercambio gaseoso.D. Ventilación pulmonar.

10. ¿Cuál es la relación entre el sistema respiratorio y el sistema circulatorio?A. El sistema respiratorio ingresa dióxido de carbono al organismo y el circulatorio lo elimina.B. El sistema respiratorio ingresa oxígeno al organismo y el sistema circulatorio lo transporta.C. El sistema circulatorio ingresa dióxido de carbono al organismo y el respiratorio lo transporta.D. El sistema circulatorio elimina el oxígeno que le proporciona el sistema respiratorio.

11. La sangre está encargada de distribuir sustancias por todo el cuerpo. Las sustancias que transporta son:A. oxígeno y nutrientes.B. oxígeno y glóbulos rojos.C. nutrientes y glóbulos rojos.D. nutrientes y glóbulos blancos.

12. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a las arterias?A. Presentan válvulas.B. Tienen paredes muy delgadas.C. No resisten una alta presión sanguínea.D. Transportan la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo

13. ¿Cuál de los siguientes alimentos se recomienda consumir en baja cantidad?A. Constructores. B. Complementarios.C. Reguladores. D. Energéticos.

14. Para mantener una dieta equilibrada, ¿qué tipo de alimento se recomienda consumir en menor cantidad?A. Carnes. B. Mariscos.C. Verduras. D. Azúcares.

15. Los deportistas de alto nivel necesitan formar tejido muscular e ingerir alimentos que les proporcionen energía inmediata. Por esta razón deben consumir:A. Lípidos y glúcidos. B. Lípidos y proteínas.C. Proteínas y glúcidos. D. Proteínas y vitaminas

16. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se origina por el tabaquismo?A. Apendicitis.B. Enfisema pulmonar.C. Várices.D. Aterosclerosis

17. ¿Cuál es la sustancia tóxica del cigarrillo, que afecta principalmente al sistema circulatorio y que bloquea el transporte de oxígeno?A. Nicotina. B. Alquitrán.C. Monóxido de carbono. D. Dióxido de carbono.

18. ¿A qué estructura del sistema respiratorio afecta negativamente el alquitrán?A. Pulmones. B. Tráquea.C. Bronquiolos. D. Alvéolos pulmonares.

19. ¿Cuál de las siguientes opciones, en relación con los microorganismos utilizados para elaborar alimentos, es incorrecta?A. Hongo-queso. B. Virus-pan.C. Hongo-cerveza. D. Bacteria-yogurt.

20. ¿Cuál de los siguientes microorganismos produce pie de atleta?A. Lactobacillus bulgaricus.B. Saccharomyces cerevissiae.C. Trichophyton rubrum.D. Vibrio cholerae.

Page 2: GUIA DE TRABAJO CIENCIAS NATURALES 5°

21. ¿Cuál de las siguientes acciones no contribuye al cuidado de la salud?A. Lavarse las manos antes de comer.B. Cepillarse los dientes después de consumir alimentos.C. Bañarse diariamente.D. Consumir frutas y verduras sin lavarlas previamente.

22. ¿Qué efecto produce la energía eléctrica en este artefacto?A. Calórico.B. Luminoso.C. Sonoro.D. Mecánico.

23. La energía calórica se considera una energía poco útil; en cambio, la energía eléctrica es considerada útil porque:A. utiliza un bajo porcentaje de energía en su transformación.B. un elevado porcentaje de la energía se transforma en calor.C. la energía se puede transformar fácilmente en otros tipos de energía.D. utiliza un alto porcentaje de energía para lograr su transformación.

24. ¿Qué científico destacó por sus aportes al estudio de la electricidad, inventando el foco eléctrico incandescente?A. Thomas Alva Edison.B. Anton van Leeuwenkoek.C. Galileo Galilei.D. Matthias Schleiden.

25. ¿Cuál de los siguientes componentes de un circuito eléctrico puede funcionar como resistencia?A. Pila.B. Interruptor.C. Ampolleta.D. Cable.

26. ¿Cuál es la función del interruptor en un circuito eléctrico?A. Conducir la corriente eléctrica.B. Oponer resistencia al paso de la corriente.C. Bloquear o activar el paso de la corriente.D. Originar el flujo de las cargas eléctricas.

27. ¿Qué representan estos símbolos en un circuito eléctrico?A. Cables.B. Interruptores.C. Fuentes de energía.D. Resistencias.

28. Si necesitas prender la ampolleta de un circuito que construiste, ¿qué material deberías colocar entre los cables?A. Una cuchara de metal.B. Una piedra.C. Una botella de vidrio.D. Un trozo de madera.

29. ¿Cuál de los siguientes materiales sería el mejor aislante para un alambre metálico?A. Plástico.B. Agua.C. Plata.D. Cobre.

30. Cuando se utilizan artefactos eléctricos es necesario tomar precauciones para que no ocurran descargas eléctricas. ¿Cuál de estas situaciones domésticas no presenta ningún riesgo de accidente eléctrico?A. Encender una radio luego de ducharse.B. Desconectar una plancha con las manos mojadas.C. Desenchufar artefactos eléctricos descalzo con las manos mojadas.D. Utilizar herramientas que tengan un mango aislante de madera o goma.

31. Los cables que permiten enchufar los electrodomésticos a la fuente generadora de electricidad están recubiertos para:A. que los electrones viajen de forma segura a través de ellos.B. bloquear el contacto de la corriente con el cuerpo de las personas.C. conducir la electricidad.D. funcionar como un superconductor.

32. Al trabajar con cables eléctricos es necesario adoptar ciertas normas de seguridad. ¿Cuál de las siguientes opciones es una medida para evitar accidentes eléctricos?A. Usar anteojos.B. Usar un delantal.C. Usar guantes aislantes.D. No manipular un interruptor.

33. ¿Cuál de las medidas propuestas no es adecuada para disminuir el consumo de energía eléctrica en los hogares?A. Apagar luces si no se están utilizando.B. No abrir tantas veces el refrigerador durante el día.C. Usar la lavadora con carga completa.D. Dejar el televisor encendido mientras realizo otra actividad.

34. De acuerdo con lo que sabes acerca de las capas de la Tierra, ¿cuál de ellas se puede encontrar en los tres estados de la materia?A. La geósfera.B. La atmósfera.C. La hidrósfera.D. La corteza terrestre.

35. ¿Cuál de las siguientes opciones, relacionadas con las masas de agua de la hidrósfera, es correcta?A. Casquetes polares-agua salada.B. Glaciares-agua salada.C. Océano-agua dulce.D. Río-agua dulce.

36. David le pidió a su mamá que lo llevara a un lugar en donde se observara la extensión más grande de agua salada. ¿A qué lugar lo debería haber llevado su mamá?A. Al río Mapocho.B. Al lago Rapel.C. A las playas de La Serena.D. A la cumbre de una montaña.

Page 3: GUIA DE TRABAJO CIENCIAS NATURALES 5°

37. ¿Cuál es la principal característica que diferencia a los océanos de los lagos?A. La escasa luminosidad que presentan los lagos.B. La baja profundidad de los océanos.C. La temperatura variada que presentan los lagos.D. La profundidad de los lagos es menor que la presentada por los océanos, lo que influye en la presión de estos.

38. ¿Cuál de los siguientes organismos es típico de la fauna de los océanos?A. Juncos.B. Garzas.C. Necton.D. Peces.

39. Una diferencia entre las mareas vivas y las muertas es la:A. posición de la Luna y el Sol con respecto a la Tierra.B. cantidad de veces en el día que se producen.C. distancia del mar con respecto a la Luna.D. energía que se libera en cada una.

40. ¿Cuál de las siguientes acciones contribuyen a ahorrar agua?A. Lavar el auto con la manguera corriendo.B. Lavarse los dientes con la llave abierta.C. Botar papeles al inodoro.D. Reducir la capacidad del inodoro colocando una botella con agua en su interior.

41. En el futuro los conflictos entre las naciones podrían deberse al agua disponible en el planeta. Si existe tanta agua, ¿por qué se piensa en este escenario?A. Porque el agua dulce irá al mar y no podrá retornar.B. Porque el cambio climático terminará con el agua dulce.C. Debido a que la contaminación atmosférica produce lluvia ácida.D. Debido a que la población aumentará y sus necesidades de agua dulce agotarán el recurso.

42. ¿Qué actividad humana no es favorable para la hidrósfera?A. Pesca artesanal.B. Surf.C. Actividad industrial cercana a fuentes de agua.D. Tratamiento del agua para convertirla en potable.

43. ¿Qué tienen en común una barra de cobre, un litro de petróleo y una vaca?A. Son seres vivos usados por el ser humano.B. Se pueden explotar sin ningún control.C. Se pueden renovar rápidamente.D. Son recursos naturales.

44. En relación a los recursos naturales, ¿qué se puede afirmar?A. Son los elementos de la naturaleza que se pueden renovar sin excepción.B. Son los elementos de la naturaleza correspondientes a la flora y fauna nativas.C. Son los elementos de la naturaleza que resultan beneficiosos para el ser humano.D. Son los elementos de la naturaleza que se están agotando sin posibilidad de recuperación.

45. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación al petróleo?A. Es un recurso natural no renovable.B. Como recurso natural es una fuente de energía.C. No se agota, ya que se renueva constantemente.D. Dado que su renovación es muy lenta, se agotará.

46. ¿Qué tipo de recurso natural es el viento?A. Agotable.B. Inagotable.C. Renovable.D. No renovable.

47. ¿De qué actividad productiva relacionada con el recurso fauna se obtienen los huesos y aves para consumo?A. Apicultura.B. Avicultura.C. Ganadería.D. Piscicultura.

48. ¿Qué actividad productiva se relaciona con el cultivo y explotación de los bosques?A. Agricultura.B. Silvicultura.C. Piscicultura.D. Tala indiscriminada.

49. ¿Qué se puede afirmar en relación a la energía solar?A. Es un recurso natural renovable.B. Es una fuente de energía contaminante.C. Se puede generar electricidad a partir de ella.D. Ninguna de las alternativas es correcta.

50. ¿Cuál de los siguientes recursos no pertenece al mismo grupo que los otros?A. Agua.B. Cobre.C. Petróleo.D. Gas Natural.

51. ¿A qué tipo de recurso corresponde el sol?A. Inagotable.B. Renovable.C. No renovable.D. Relativamente renovable.

52. ¿Dónde se encuentra la mayor cantidad de agua en el planeta?A. Ríos.B. Lagos.C. Océanos.D. Glaciares.

53. ¿Qué sucedería si la temperatura del mar disminuye bajo los niveles normales?A. Disminuye el nivel de los océanos.B. Aumenta el nivel de los océanos.C. Se producen inundaciones.D. Se producen sequías.

54. Si se desvían los ríos que llegan al mar para riego de cultivos, ¿qué es lo más probable que ocurra?A. Disminución de los niveles de los océanos.B. Mantención de los niveles de los océanos.C. Aumento de los niveles de los océanos.D. Aumento de las lluvias.

55. ¿De qué manera vuelve el agua a la superficie de 56. ¿Cuál es el principal uso del agua a nivel mundial?

Page 4: GUIA DE TRABAJO CIENCIAS NATURALES 5°

la Tierra?A. Por condensación.B. Solamente como lluvia.C. Por evaporación continua.D. Como precipitación de lluvia, nieve o granizo.

A. MineroB. Urbano.C. Agrícola.Industrial.

57. ¿Cuál es el mayor problema de los relaves mineros?A. Producen contaminación física del agua.B. Generan contaminación química del agua.C. Se pierden grande cantidades de mineral.D. Producen contaminación biológica del agua.

58. Los vegetales y animales muertos en los cursos de agua, ¿a qué tipo de contaminantes corresponden?A. Físicos.B. Químicos.C. Biológicos.D. Antropogénicos.