Guía de Trabajo - EPP Impreso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Guía de Trabajo - EPP Impreso

    1/6

     

    0

    Guía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de Trabajo ---- EPPEPPEPPEPP

    NOMBRE

    EMPRESAC DIGO / IDENTIFICACI N

    SELECCIÓN ÚNICA. Escoja la respuesta correcta a cada una de las siguientes preguntas:

    1)  Es responsabilidad de los empleados, contratistas, transportistas, practicantes,proveedores y visitas: 

    a. Participar en las formaciones de EPP y Solicitar el reemplazo de todo el EPP dañado odel que haya alcanzado su vida útil.

    b. Almacenar el EPP donde el colaborador estime conveniente.

    c. No usarlo si cree que lo hace ver mal o feo.

    2) El siguiente es EPP mínimo obligatorio establecido por el Grupo Argos:

    a. Calzado de seguridad, casco de protección con barbiquejo, gafas de seguridad, guantesde seguridad, ropa de alta visibilidad,

    b. Guantes de protección, mascarilla, zapatos de seguridad y tapones

    c. Calzado de seguridad, casco de protección, gafas de seguridad, guantes de seguridad,

    ropa de alta visibilidad.

    3) Características del calzado de seguridad:

    a. Deben ser dieléctricos.

    b. Deben tener una suela con características antideslizantes y de caña alta (arriba del tobillo)

    c. Las anteriores son correctas.

    4) Consideraciones al usar los lentes de seguridad:a. Usar lentes negros en cualquier zona de la planta.

    b. Puede usar lentes de contactos en toda la planta.

    c. Estar consciente de que no están diseñados para ser usados en trabajos peligrosos queinvolucren la posibilidad de uso de masas pesadas, impactos de alta velocidad y trabajos detrituración.

  • 8/16/2019 Guía de Trabajo - EPP Impreso

    2/6

     

    1

    Guía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de Trabajo ---- EPPEPPEPPEPP

    5) Consideraciones del uso del casco de protección:

    a. Colocarle calcomanías o pintarlos para que no se confunda con otros cascos.b. Hacer uso obligatorio del barbiquejo.

    c. Hacer agujeros si el casco no tiene donde colocar el barbiquejo.

    6) Esta es una característica de la camisa de trabajo:

    a. Debe ser color anaranjado para todos.

    b. Debe ser manga larga, tener líneas reflectiva en pecho, hombros y brazos.

    c. El color puede ser el que el colaborador decida que le queda mejor.

    7) Son puntos a revisar en una verificación (auditoría) del Estándar EPP.

    a. Verificar que el personal conoce cuales son las vidas útiles de los equipos que estáutilizando y verificar que el personal conoce y aplica la norma de no compartir sus EPP conotras personas.

    b. No ayuda a mejorar en nada.

    c. Es permitido el uso de asuntos personales como joyería, pelo facial y cabello largo suelto.

    COMPLETE. Llene los espacios con el número de la respuesta correcta a las preguntas.

    Determine a qué definiciones se refieren los siguientes enunciados:

    1. Calzado de Seguridad2. EPP Básico3. Lentes de seguridad4. EPP Especifico5. Casco de Protección6. Zona Administrativa7. Camisa de alta visibilidad8. Zona Industrial9. Barbiquejo10. Guantes de Protección11. Protección Respiratoria12. Protección Auditiva

  • 8/16/2019 Guía de Trabajo - EPP Impreso

    3/6

     

    2

    Guía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de Trabajo ---- EPPEPPEPPEPP

    a.  _____ Zona en la que no es necesario el uso de ningún EPP.

    b.  _____ Es el equipo de protección personal obligatorio para circular en la Zona Industrial.

    c.  _____ Zona en la que es obligatorio el uso del EPP Básico, para circular por la misma.

    d.  _____ Es el equipo de protección personal es necesario para mitigar los riesgos a loscuáles se está expuesto al realizar actividades específicas.

    e.  _____ Su uso es obligatorio para las áreas donde los niveles de polvo suspendidos en elaire exceden los límites máximos de tolerancia.

    f.  _____ Es un complemento del casco de protección, y sirve para asegurar que el casco

    permanezca sobre la cabeza.

    g.  _____ Protege los ojos, es resistente a impactos y con protectores laterales.

    h.  _____ Con punteras resistente a impactos, resistente a perforaciones y al calor, y consuela no conductora.

    i.  _____ Que permita al usuario ser visible en el entorno de trabajo.

    j.  _____ Su uso es obligatorio donde en las áreas donde los niveles de ruido exceden los

    límites máximos de tolerancia.

    k.  _____ Su uso es obligatorio en toda la zona industrial, en conjunto con el uso de lospasamanos.

    l.  _____ Con carcasa externa no conductora de electricidad y un arnés absorbedor deimpactos.

    VERDADERO O FALSO. Determine la veracidad de los siguientes enunciados escribiendoV si es verdadero o F si es falso.

    1.  _____ El Uso del EPP es el nivel más alto de la Jerarquía de Control.2.  _____ El traje contra arco eléctrico es un EPP específico.3.  _____ El barbiquejo es un EPP obligatorio establecido por el Grupo Argos.4.  _____ Los Gerentes, Jefes y Supervisores de Área tienen la responsabilidad de

    asegurarse de que todo su personal esté entrenado en el Estándar EPP.5.  _____ El uso de lentes oscuros está prohibido dentro de las instalaciones de la planta,

    solo es permitido por SISO en zonas específicas.

  • 8/16/2019 Guía de Trabajo - EPP Impreso

    4/6

     

    3

    Guía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de Trabajo ---- EPPEPPEPPEPP

    6.  _____ La vida útil del casco de protección es de 10 años.7.  _____ El casco de protección consta de tres partes: carcasa dura, sistema de control de

    impacto y barbiquejo.8.  _____ Cuando el casco no tiene orificios para el barbiquejo puede perforarse con la

    autorización de SISO.9.  _____ La ropa de trabajo debe ser del color que más le guste al colaborador.10. _____ Los guantes de protección deben cambiarse cuando la superficie del guante este

    rota o deteriorada.11. _____ El arnés de cuerpo completo es parte del EPP protege contra arco eléctrico.12. _____ El traje contra arco eléctrico protege contra el riesgo de electrocución en los

    trabajos eléctricos.13. _____ Lo guantes y botas de protección con puntera de acero son parte del traje contra

    arco eléctrico.14. _____ La inhalación de gases tóxicos es un riesgo al realizar trabajos de soldadura.15. _____ El delantal y las polainas se utilizan para proteger al soldador de las chispas y el

    calor que genera el acto de soldar.16. _____ El uso de filtros para vapores químicos protege al soldador contra el riesgo de

    electrocución.17. _____ La careta de protección facial protege contra el riesgo de la proyección de virutas

    de metal en los ojos en los trabajos de esmerilado.18. _____ El overol desechable para partículas protege contra salpicaduras líquidas con baja

    presión.19. _____ El traje Aluminizado brinda aislamiento térmico al usuario.20. _____ El overol para químicos brinda protección contra los riesgos de partículas secas.21. _____ Los guantes recubiertos de nitrilo son utilizados para trabajos donde existan

    riesgos de abrasión y rasguños.

    22. _____ Los guantes recubiertos de nitrilo son utilizados para prevenir cortes en las manos.23. _____ En los análisis de laboratorio en los se utilicen reactivos químicos, se puede usar

    filtros para polvo.24. _____ Los overoles contra partículas y químicos son resistentes a las llamas.25. _____ En la limpieza de la cámara de gases es obligatorio el uso de protección contra el

    calor.

    RESPUESTA BREVE. Responda a las preguntas o enunciados que se le presentan acontinuación.

    1. ¿Cuáles son los componentes del EPP para Trabajos en Alturas?

  • 8/16/2019 Guía de Trabajo - EPP Impreso

    5/6

     

    4

    Guía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de Trabajo ---- EPPEPPEPPEPP

    2. ¿Qué EPP se utiliza para trabajos de soldadura?

    3. ¿Qué EPP se utiliza para trabajos donde hay presencia de polvo de Clinker?

    4. Enumere 3 actividades que se realizan en la planta Piedras Azules en donde se utiliza eloverol para químicos.

    5. Explique cómo se realiza la prueba de ajuste de presión positiva de la mascarilla de

    protección respiratoria.

    6. Explique cuándo se ha conseguido un buen ajuste de la mascarilla de protecciónrespiratoria, después de realizar la prueba de ajuste de presión negativa.

    7. Explique el procedimiento de limpieza del respirador de protección respiratoria y filtros.

  • 8/16/2019 Guía de Trabajo - EPP Impreso

    6/6

     

    5

    Guía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de TrabajoGuía de Trabajo ---- EPPEPPEPPEPP

    IDENTIFIQUE. Identifique el nombre de cada uno de los siguientes EPP específicos y lostrabajos para los que son utilizados. 

    EPP NOMBRE USO