16
Guía de uso.

Guia de uso_cuadraditos_ideal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de uso_cuadraditos_ideal

Guía de uso.

Page 2: Guia de uso_cuadraditos_ideal

INTRODUCCIÓN

Para utilizar códigos QR es necesario tener en cuenta diferentes puntos, esta guía pretende explicarlos de una forma sencilla para que usted pueda utilizarlos con la mayor eficiencia y facilidad posible.

Page 3: Guia de uso_cuadraditos_ideal

ÍNDICE

๏ ¿Qué es un códgio QR?๏ ¿Cómo se leen los códigos QR?๏ Puntos a tener en cuenta:• Customiza tu código QR.• Ajusta el tamaño de tu código QR.• Visibilidad y optimización de lectura.• Contenido de calidad.• Probar, probar y probar.

Page 4: Guia de uso_cuadraditos_ideal

¿QUÉ ES UN CÓDIGO QR?

Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrado, usualmente se presentan en colores negros y blancos y los podemos encontrar en diferentes publicidades impresas y vía pública. Puede contener todo tipo de información valiosa, como el link a un sitio web que le permita al usuario obtener información de un objeto, descargar un cupón, agregar un evento al calendario de su celular y muchas posibilidades más.

Básicamente, éstos códigos permiten enlazar un objeto físico con información digital, aprovechando todas las posibilidades digitales que pueden brindar un smartphone o una computadora XO.

Page 5: Guia de uso_cuadraditos_ideal

¿CÓMO SE LEEN LOS CÓDIGOS QR?

Los códigos se leen con diferentes aplicaciones, como la que se puede descargar en nuestro sitio http://cuadraditos.uy. Existen muchas de estas aplicaciones pero Cuadraditos es la única aplicación especialmente realizada para las computadoras XO y que le permite a éstas detectar los códigos de forma rápida y sencilla.

Una vez instalada la aplicación es muy sencillo leer un código, tan fácil como abrir la aplicación, escanear el código apuntando con la cámara y acceder a la información contenida en el QR.

Page 6: Guia de uso_cuadraditos_ideal

¿CÓMO SE LEEN LOS CÓDIGOS QR?

Page 7: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA

Por medio de nuestro sitio web usted podrá personalizar su código seleccionando diferentes formas y colores para que vayan con la estética deseada.

Esto permite llamar la atención de los usuarios más fácilmente ya que, como habíamos visto anteriormente, los códigos QR suelen ser simplemente blancos y negros.

CUSTOMIZA TU CÓDIGO QR

Page 8: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA CUSTOMIZA TU CÓDIGO QR - ALGUNOS EJEMPLOS

Page 9: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA

El código debe tener un tamaño adecuado para su detección, muy chico o muy grande puede dificultar su lectura y, por lo tanto, el uso del QR pierde eficacia. El tamaño del código depende de dónde se encontrará impreso y la distancia que tendrá el usuario para leerlo con su cámara.

El sitio web de Cuadraditos provee la generación de 3 tamaños predeterminados de códigos que abarcan muchos casos de uso.

AJUSTA EL TAMAÑO DE SU CÓDIGO

Page 10: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA

Se puede basar en la siguiente fórmula para calcular el tamaño adecuado del código:

Tamaño del código QR = Distancia entre el código y la cámara / 7.

Por ejemplo, si la distancia de lectura calculada es de 3m el código QR no deberá ser menor a 42cm.

AJUSTA EL TAMAÑO DE SU CÓDIGO

Page 11: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA

Muchas superficies pueden resultar atractivas para la impresión de estos códigos, pero hay que cuidar que estas superficies no dificulten su lectura por ser muy brillosas o rugosas, lo mejor es que sea una superficie blanca, lisa y mate, como una hoja blanca.

Para su mejor lectura y detección, no deberá colocar estos códigos en una zona alta o muy baja, zonas oscuras o superficies móviles. Recuerde colocar los códigos en zonas donde es permitido el uso de celulares y que el lugar cuente con conexión Wi-Fi.

También sugerimos acompañar el código QR con una breve indicación de cómo leerlo ya que estos códigos son relativamente nuevos y las personas aún están conociéndolos.

VISIBILIDAD Y OPTIMIZACIÓN DE LECTURA

Page 12: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA

Muchas superficies pueden resultar atractivas para la impresión de estos códigos, pero hay que cuidar que estas superficies no dificulten su lectura por ser muy brillosas o rugosas, lo mejor es que sea una superficie blanca, lisa y mate, como una hoja blanca.

Para la facilitar la detección del código QR es muy importante respetar el márgen blanco delimitado en la imagen generada por nuestro sistema.

También sugerimos acompañar el código QR con una breve indicación de cómo leerlo ya que estos códigos son relativamente nuevos y las personas aún están conociéndolos.

VISIBILIDAD Y OPTIMIZACIÓN DE LECTURA

Page 13: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA VISIBILIDAD Y OPTIMIZACIÓN DE LECTURA

Para su mejor lectura y detección, no deberá colocar estos códigos en una zona alta o muy baja, zonas oscuras o superficies móviles. Recuerde colocar los códigos en zonas donde es permitido el uso de celulares y que el lugar cuente con conexión Wi-Fi.

Page 14: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA

Muchos usuarios leen estos códigos esperando obtener algo de ellos, si el contenido en el código es la misma información impresa que lo acompaña el usuario no estaría obteniendo beneficio alguno o valor agregado y toda la acción estaría perdiendo sentido.

Es necesario recordar que estos códigos serán detectados por computadoras XO o celulares, el contenido del código debe estar pensado y optimizado para ser visualizado en estos dispositivos.

CONTENIDO DE CALIDAD

Page 15: Guia de uso_cuadraditos_ideal

PUNTOS A TENER EN CUENTA

Antes de imprimir el código es necesario probar su funcionamiento, si es con diferentes dispositivos ¡mejor!

PROBAR, PROBAR Y PROBAR

Page 16: Guia de uso_cuadraditos_ideal