26
GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡VAMOS A VIVIR MÁS Y MEJOR EL DÍA DOMINGO!

GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIALDE LA CARIDAD ORGANIZADA

De las Despensas a los Paquetes Nutricionales

II. ¡VAMOS A VIVIR MÁS Y MEJOR EL DÍA DOMINGO!

Page 2: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

1 La Parroquia, Comunidad Centrada en el Domingo

“SI GUARDAMOS EL DOMINGO… EL DOMINGO NOS GUARDARÁ”

Page 3: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

Queremos ahora ayudar a las asambleas dominicales de la parroquia, a los grupos y personas que colaboran en las despensas para los pobres, a valorar más el Domingo

como el gran día cristiano y el día de la Caridad y de compartir la mesa con los pobres.

Page 4: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

a) Volviendo a la Raíz de la Parroquia

La etimología de la palabra parroquia es de una gran riqueza: PARÁ OIKÍA… su significado es el de residir, estar como extranjeros, en medio de las casas de la gente.

Page 5: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

• Ser parroquia es optar por vivir una vida diferente, que surge como un don de la Resurrección de Cristo. Esta vida hace al cristiano como un extranjero, agente de una vida diferente.

• Pero esta diferencia, no coloca al cristiano fuera de la comunidad humana, sino que, por el contrario, lo hace hermano solidario de todos.

Page 6: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

¿CUÁL DIFERENCIA?

“Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a la derecha de Dios…es necesario que acaben con la ira, el rencor, la maldad, las injurias…no se mientan, porque ustedes se despojaron del hombre viejo y de sus obras y se revistieron del hombre nuevo…”

(Col 3,1.5.9)

Page 7: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

“Ustedes han oído que se dijo: "Amarás a tu prójimo" y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque él hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos” (Mt 5,43-45).

Page 8: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

La comunidad parroquial se recrea el día Domingo, día de la eterna juventud de Jesucristo. Se celebra la vida diferente, la vida que da vida.

Page 9: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

b) Un cristiano antiguo dice:

“Mas para decirlo brevemente, lo que es el alma al cuerpo,

eso son los cristianos en el mundo”.

Page 10: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

“Habitan sus propias patrias, pero como forasteros; toman parte en todo como ciudadanos y todo lo soportan como extranjeros; toda tierra extraña es para ellos patria, y toda patria, tierra extraña”.

Page 11: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

“Están en la carne, pero no viven según la carne”.

Page 12: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

“Pasan el tiempo en la tierra, pero tienen su ciudadanía en el cielo. Obedecen a las leyes establecidas; pero con su vida sobrepasan las leyes. A todos aman y por todos son perseguidos. Se les desconoce y se les condena. Se les mata y en ello se les da la vida”.

Page 13: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

“Son pobres y enriquecen a muchos. Carecen de todo y abundan en todo”.

Page 14: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

“Los vituperan y ellos bendicen. Se les injuria y ellos dan honra. Hacen bien y se les castiga como malhechores; condenados a muerte, se alegran como si se les diera la vida”.

Page 15: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

FICHA DE ACTIVIDAD:PARA QUE LA COMUNIDAD PARROQUIAL SEA

UNA COMUNIDAD QUE ORGANIZA LA CARIDAD (1).

① ¿Qué frases evangélicas o de este texto –conocido como la Carta a Diogneto, de autor y destinatario desconocidos, del s.II- quisieras compartir con las personas que van a Misa los Domingos? Selecciona en equipo las frases.

② En equipo y en acuerdo con tu párroco, elabora un volante que pueda ser repartido un domingo antes del Domingo en el que las personas llevan sus productos alimenticios para hacer las despensas. Te anexamos un ejemplo. Será necesario que el volante o cartel se comente en las misas de alguna manera.

③ También te sugerimos que se pase este power point o se imprima para los grupos parroquiales. Se pueden ir haciendo varias sesiones.

Page 16: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

Ejemplo de Volante Parroquial

Page 17: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

2RECUPEREMOS

EL DOMINGOY RENOVEMOS

LA VIDA PARROQUIALTRES IDEAS DE LO QUE ES EL DOMINGO

a) El Domingo… cuando el Resucitado aparece entre los suyos“Allí encontraron reunidos a los Once y a los demás que estaban con ellos, y estos les dijeron: «Es verdad, ¡el Señor ha resucitado y se apareció a Simón!».

Page 18: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

Cada Domingo el Señor se hace presente en medio de nosotros, nos da la paz y nos envía (cfr. Jn 20, 19-31).

Page 19: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

① ¿Nuestra misa dominical es el momento de cada ocho días en donde el Señor aparece entre nosotros? ¿Cómo aparece? ¿A través de quiénes?

② ¿Por qué consideras que puede haber ocasiones en que no notamos su presencia?

③ ¿Crees que los pobres hacen presente a Cristo? ¿Puedes narrar un hecho concreto de cómo se te “apareció” Cristo en el pobre?

Preguntémonos en comunidad:

Page 20: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

“Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda”. (Mt 5, 23-24).

c) El Domingo… Día de la Reconciliación

Page 21: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

LA RECONCILIACIÓN

es el primer paso elemental para que podamos celebrar verdaderamente la

Misa Dominical.

Page 22: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

① ¿Nuestra Misa Dominical es el momento de cada ocho días en donde el Señor nos reconcilia? ¿Realmente estamos reconciliados entre nosotros cuando celebramos la Misa?

② ¿Crees que ayudar a los pobres con despensas nos reconcilia con ellos? ¿Cómo?

Preguntémonos en comunidad:

Page 23: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

“En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros” (Jn 13, 35).

d) El Domingo… día de compartir y de caridad fraterna

Page 24: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

La más antigua tradición de la Misa Dominical (desde antes del año 350 d.C) da cuenta que los domingos, los cristianos practicaban la colecta y el “ÁGAPE” fraterno para y con los pobres.

Page 25: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

Es decir, cada Domingo el celebrante sentaba a la mesa, después de la Misa, a la comunidad para que compartiera

CARA A CARA CON LOS POBRES.

Page 26: GUÍA DEL EQUIPO EDUCADOR PARROQUIAL DE LA CARIDAD ORGANIZADA De las Despensas a los Paquetes Nutricionales II. ¡V AMOS A V IVIR MÁS Y M EJOR EL D ÍA D

① ¿Nuestra Misa Dominical es el momento por lo menos mensual en donde realmente compartimos con los pobres?

② ¿Crees que sería posible que junto con el acopio de víveres para las despensas, algún Domingo pudiéramos preparar una desayuno comunitario para sentarnos juntos pobres y no tan pobres y también los más tienen de la parroquia?

③ ¿Cómo se organizaría este encuentro de comunión entre hermanos?

Preguntémonos en comunidad: