4
Guía del segundo examen de la asignatura de Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales. 21 de noviembre de 2011 Responda de manera amplia cada una de las preguntas de la guía. Los autores que debe consultar para responder la guía son Roberto Calduch Cervera; Frederic S. Pearson, J. Martin Rochester y Luis Dellanegra. Objetivos de evaluación: Que el alumno identifique y explique al sistema internacional. Que el alumno identifique y clasifique a los diferentes actores que conforman el sistema internacional. 1. Cuál es la definición de "sociedad internacional" sugerida por Roberto Calduch. 2. A partir de la definición anterior, ¿cuáles son cuatro las características de la sociedad internacional? 3. Identifique y explique cada uno de los seis elementos fundamentales de la estructura internacional. 4. Identifique y enumere a los actores que conforman el sistema internacional. Proporciones tres ejemplos de cada uno de ellos. 5. Explique el modelo estático utilizado para explicar la multiplicidad de actores y relaciones que componen la realidad internacional (Calduch). De este modelo explique lo siguiente: 1) el modelo del equilibrio de poder; 2) supuestos básicos del modelo del equilibrio del poder; 3) enliste las teorías de relaciones internacionales que ha utilizado el modelo del equilibrio del poder. 6. Explique el modelo dinámico utilizado para explicar la multiplicidad de actores y relaciones que componen la realidad internacional (Calduch). De este modelo realice lo siguiente: enuncie las teorías de relaciones internacionales que ha utilizado el modelo dinámico del

Guía del segundo examen de la asignatura de Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de examen de la asignatura Introducción al Estudio de las relaciones Internacionales. Tercer ciclo de la carrera en Relaciones Internacionales.

Citation preview

Page 1: Guía del segundo examen de la asignatura de Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales

Guía del segundo examen de la asignatura de Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales.

21 de noviembre de 2011

Responda de manera amplia cada una de las preguntas de la guía. Los autores que debe consultar para responder la guía son Roberto Calduch Cervera; Frederic S. Pearson, J. Martin Rochester y Luis Dellanegra.

Objetivos de evaluación: Que el alumno identifique y explique al sistema internacional. Que el alumno identifique y clasifique a los diferentes actores que

conforman el sistema internacional.

1. Cuál es la definición de "sociedad internacional" sugerida por Roberto Calduch.

2. A partir de la definición anterior, ¿cuáles son cuatro las características de la sociedad internacional?

3. Identifique y explique cada uno de los seis elementos fundamentales de la estructura internacional.

4. Identifique y enumere a los actores que conforman el sistema internacional. Proporciones tres ejemplos de cada uno de ellos.

5. Explique el modelo estático utilizado para explicar la multiplicidad de actores y relaciones que componen la realidad internacional (Calduch). De este modelo explique lo siguiente: 1) el modelo del equilibrio de poder; 2) supuestos básicos del modelo del equilibrio del poder; 3) enliste las teorías de relaciones internacionales que ha utilizado el modelo del equilibrio del poder.

6. Explique el modelo dinámico utilizado para explicar la multiplicidad de actores y relaciones que componen la realidad internacional (Calduch). De este modelo realice lo siguiente: enuncie las teorías de relaciones internacionales que ha utilizado el modelo dinámico del sistema internacional; 2) explique el modelo de la integración internacional (económica y política); crítica al modelo hecha por Calduch.

7. Explique el modelo global utilizado para explicar la multiplicidad de actores y relaciones que componen la realidad internacional (Calduch). De este modelo realice lo siguiente: enumere las teorías de relaciones internacionales que han utilizado el modelo globalista; crítica al modelo globalista hecha por Calduch.

8. Explique los criterios utilizados por Robero Calduch para casificar a los actores internacionales.a) naturaleza de los actores;b) importancia internacional de los actores;

9. Defina a los actores internacionales integrados y los actores internacionales agregados. De cinco ejemplos de cada uno de estos actores.

10.Con base en Luis Dellanegra, explique la importancia del pensamiento de Tucidides para el estudio de las relaciones internacionales.

Page 2: Guía del segundo examen de la asignatura de Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales

11.Según Luis Dellanegra ¿cuáles son las tres leyes sobre el origen y las causas de los conflictos internacionales descubiertas por Tucídides?

12.Cómo explica Tucídides el problema de la ética y la justicia en las relaciones entre Estados? (pp. 101-103).

13.Explique el tema de la justicia en Tucidides (p.103-104).14.Reseñe los elementos centrales del Debate Meliano.15.Complete el siguiente cuadro

Sistema internacional

Actores Interacciones Política de los actores

Fenómenos coyunturales y fenómenos internacionacionales que los caracterizan

Sistema internacional 1648-1789Sistema internacional1789-1898Sistema internacional1898-1945Sistema internacional1845-1989Sistema internacionalPosterior a 1989

16. En una línea de tiempo identifique y ubique los hechos internacionales que influyeron en la construcción de cada uno de los sistemas internacionales señalados en el cuadro anterior. Apóyese en la información del libro de Paul Kennedy.

17.Defina los conceptos que aparecen en el cuadro siguiente.Sistema internacional

estructura internacional

sociedad internacional

sistema mundial política internacional

anomia internacional

actor internacional

anarquía internacional

idealismo Interacción

poder uqilibrio del poder

seguridad nacional

interés nacional política exterior

cooperación internacinal

conflicto internacional

Ética internacional

Relaciones Internacionales

relaciones internacionales

Responda la guía únicamente con en las lecturas obligatorias del curso o las definiciones dadas en clase; NO utilice internet ni diccionarios.

Page 3: Guía del segundo examen de la asignatura de Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales

Fuentes para responder la guía de estudio:

Boberto Calduch Cervera (1991), Relaciones Internacionales, Madrid, Ed.Ediciones de Ciencias Sociales. Capítulos 3 (La sociedad internacional); 5 (los actores internacionales). [http://realidadmundial.blogspot.com/2011/01/lectura-para-oi.html].

Luis Dellanegra, "La política exterior en Tucidides. Los países fuertes y débiles", en Reflexión Política, vol. 11, núm. 22, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, diciembre de 2009, pp. 96-117.

Frederic S. Pearson, J. Martin Rochester, Relaciones Internacionales. Situación global en el siglo XXI, México, McGraw Hill.

Paul M. Kennedy (2004). Auge y caída de las grandes potencias, Ensayo-historia, Random House-Mondadori.