16
www.guiadental.com.do Ed.1, Septiembre 2011, Santo Domingo, RD Primera revista especializada en Odontología Implantes en 3D Cirugías guiadas por computadora. Consejos para mamá Guía para el cuidado dental de tu bebé. Diseño de la sonrisa Extreme Smile Makeover. Meriendas saludables Alimentos que benefician tu dentadura. Bruxismo Cuando el stress nos muerde. Endodoncia Tratamientos de conductos. Ortodoncia Braces invisibles. Periodoncia Enfermedad periodontal y diabetes. Guía Dental

Guia Dental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Odontologica

Citation preview

www.guiadental.com.do

Ed.1,

Sep

tiem

bre

2011

, San

to D

omin

go, R

D

Primera revista especializada en Odontología

Implantes en 3DCirugías guiadas por computadora.

Consejos para mamáGuía para el cuidado dental de tu bebé.

Diseño de la sonrisaExtreme Smile Makeover.

Meriendas saludablesAlimentos que benefician tu dentadura.

BruxismoCuando el stress nos muerde.

EndodonciaTratamientos de conductos.

OrtodonciaBraces invisibles.

PeriodonciaEnfermedad periodontal y diabetes.

Guía Dental

La primera revista especializada en Odontología y Directorio Odontológico en la web. www.guiadental.com.do

Trabajando para lograr mejores sonrisas

Queremos presentarnos!Y qué mejor ocasión que este 3 de octubre en el que celebramos el Día del Odontólogo y mes de la Salud Oral!

Somos Guía Dental, la primera revista gratuita especializada en odontología, una publicación trimestral que también contará con soporte digital www.guiadental.com.do, donde encontrarás artículos impresos y nuestro Blog; aquí podrás interactuar y consultar tus inquietudes con expertos en la ma-teria. También ofreceremos nuestro Directorio Odontológico, los mejores odontólogos dominicanos y sus especialidades a tu disposición, incluyendo direcciones, teléfonos y correos electrónicos, pudiendo hacer tus citas a través de nosotros.

Nuestra misión es trabajar para difundir información y conocimiento de alto nivel sobre la salud oral, estética dental, últimas tecnologías y tendencias, sobre todo acerca de quienes somos los profesionales que trabajamos en pro de la odontología en la República Dominicana.

Te invito a ser parte de este nuevo proyecto, cuyo propósito es informar a nuestros lectores sobre los adelantos de la ciencia dental, la cual cada día cobra mas relevancia.

Guía Dental es para toda la familia.Nuestra vocación es servir, brindando lo mejor de nosotros para tu salud… Nuestra inspiración es tu sonrisa.

Dr. Mariano Estrada GuzmánDirector

Colaboradores:Dra. Alejandrina Suarez

Especialista en Periodoncia. Univ. Mendoza Argentina.

Dra. Alba GuzmánEspecialista en Endodoncia.

Asociación Odont. Argentina.Dra. Xaviera Artiles

Especialista En Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Univ. Argentina.

Dra. Karla HernándezEspecialista en Prostodoncia.

Univ. católica Sto. Dgo.Dra. Olga Henríquez

Especialista en Odontopediatria. Univ. Católica de Sto. Dgo.

Dra. Roselena EstradaMédico Especialista en Nutrición y

Sonografista.Dr. Mariano Estrada Guzmán

Experto en Estética y Cirugía Implantologia.

Equipo de desarrollo, coordinación y logística :

Lic. Wilma Oleaga Coordinadora, desarrollo y mercadeo.

Dra. Karen ContrerasDra. Selene ReyesDra. Addis GómezPublicidad y Artes

Lic. Maribel ÁlvarezLic. Orlandy Rodríguez

ContactosTel. 809.567.9003

[email protected]

Agradecimientos:Les damos gracias a Dios por darnos la fé para nunca rendirnos y dar lo mejor de nosotros,

a nuestros padres, familiares, compañeros en labores, colaboradores y anunciantes por apoyar este esfuerzo, cuya finalidad es servir a la familia dominicana.

El mayor y más sincero agradecimiento a nuestros pacientes y colegas referidores que día tras día confían en nuestro trabajo, inspirando la fuerza que nos permite continuar hacia adelante.

Guía Dental

Contenido:Implantes en 3 D

Cirugías guiadas por computadora.

Consejos para mamáGuía para el cuidado dental de tu bebé.

Diseño de la sonrisaExtreme Smile Makeover.

Meriendas saludablesAlimentos que benefician tu dentadura.

BruxismoCuando el stress nos muerde.

EndodonciaTratamientos de conductos.

OrtodonciaBraces invisibles.

PeriodonciaEnfermedad periodontal y diabetes.

[email protected]

guiadentalrd

4 Guía Dental | Septiembre 2011

Implantes 3D

El Centro de Implantes y Estética Dental, ha sido pionero en la utilización de sistemas de cirugía guiada por ordenador, en-tre las que se encuentra la colocación de implantes. Hasta ahora las placas radiográfícas habituales sólo nos daban información de la región anatómica estudiada en una dimensión. Para el tratamiento con implantes dentales la condición indispensable es disponer de al menos un milímetro de hueso alrededor de donde vayamos a colocar el implante en todas sus dimensiones, sólo con las técnicas de reconstrucción informática de tomo-grafía axial computarizada (TAC) o scanner dentales, podemos conocer esta información de antemano. Para llevar a cabo este procedimiento, es necesario un proceso de planificación pre-via que comienza con la obtención de imágenes tridimension-ales de la cavidad oral del paciente, mediante un scanner de baja radiación.

Con esta información gráfica, un programa computarizado posibilita reconstruir en tres dimensiones la cavidad oral del paciente y sus maxilares; de manera que permite colocar de forma virtual los implantes en el lugar exacto del hueso. Además el programa permite visualizar cómo quedará la boca con las piezas dentales ya colocadas.

Prótesis con carga inmediata, con la colocación ideal de los implantes el programa puede diseñar y preparar los dientes que pueden ser colocados el mismo día.

CIRUGIA GUIADA POR COMPUTADORA

Ventajas de la cirugía guiada:1. Diagnóstico preciso. 2. Nos informa de la calidad del hueso. 3. Predictibilidad del tratamiento. 4. Acortamiento del tiempo de cirugía. 5. Disminución del tiempo de recuperación.6. Dientes el mismo día.

Software para la planificación de cirugías de implantes

5 Guía Dental | Septiembre 2011

Consejos para MamáUNA VISITA CON TU ODONTOPEDIATRA TE ENSEÑARA COMO CUIDAR LA HIGIENE BUCAL DE TU BEBE

Cómo limpiar sus dientes?Envuelve tu dedo índice con una gasa o extremidad de un pañal humedecido con agua hervida y pásalo por las superficies de las encías, mejillas y lenguas, hazlo de forma suave para que tu bebe lo disfrute.

Ya empezó la erupción de los dientes de leche, por eso es importante moderar el uso del biberón, crear hábitos alimenticios y evitar los líquidos con azúcar.

Cómo limpiar sus dientes?Lo mejor es limpiar sus dientes antes de ponerlo a dormir, porque cuando él bebe duerme no hay producción de saliva. La limpieza puede ser con gasa o algunas veces con un cepillo para bebes. Los dientes se limpian por completo, es preferible que el niño este acostado para facilitar la limpieza.

Ya están erupcionando los 8 incisivos y empieza la erupción de los primeros molares de leche, es tiempo que deje el biberón y si ya toma tus cosas o sus juguetes es hora de que aprenda a tomar el vaso.

Cómo limpiar sus dientes?Es fundamental el cepillado de los dientes todas las noches, prevenir las caries es nuestra responsabilidad.DESDE AHORA SON IMPORTANTES LAS VISITAS AL ODONTOPEDIATRA PARA VIGILAR LOS HABITOS DEL BEBE.

SE COMPLETA LA ERUPCION DE LOS DIENTES DE LECHE

Cómo limpiar sus dientes?En esta etapa es necesario tener el hábito del cepillado y evitar jugos, bebidas, dulces y alimentos a base de carbohidratos, estos producen la aparición de caries y no benefi-cian su organismo.

DE O A 6 MESES

DE 6 A 12 MESES

DE 12 A 18 MESES

DE 18 A 36 MESES

Tel 809.563.9733, C/ Dr. F. Mota #1, Santo Domingowww.celulasmadrela.com [email protected]

6 Guía Dental | Septiembre 2011

Extreme SmileMakeover

Diseño de la sonrisa

Una gran sonrisa lo dice todo! Es una parte impor-tante en la impresión general de una persona mostrando al mundo una sonrisa atractiva, aumenta la seguridad y au-toestima.La sonrisa de Hollywood es el cambio de imagen, “La sonrisa perfecta”; se logra mediante una combinación de todas o algunas de los siguientes tratamientos: el blanqueamiento dental, co-ronas, carillas y ortodoncia. Todos sabemos lo que es esto, aunque es difícil de definir. En pocas palabras, es la fusión de la forma, posición, proporción, alineación y el color de los dientes.

Es una técnica revolucionaria en el diseño de la sonrisa, la reconstrucción de las estruc-turas faciales y bucales, para lograr sonrisas perfectas, involucrando todas las espe-cialidades de la odontología y cirugía plástica. Mantener balance entre las necesidades estéticas con sus requeri-mientos funcionales al mis-mo tiempo preservando las características individuales únicas de cada paciente.

Avances en la tecnología de biomateriales han expan-dido dramáticamente las posibilidades para optimizar las rehabilitaciones estéticas en odontología. Es muy fre-cuente sin embargo, que estos tratamientos se realicen en-focándose exclusivamente en el área de los dientes y fallan en considerar la composición facial en conjunto.

La sonrisa claramente in-corpora 3 componentes:1-Los dientes, 2-los labios y 3-las encías; pero otros elementos menos obvios es-tán también envueltos así como el tamaño de los dientes, la elección del color, textura y la iluminación.¿Cómo se hace?La sonrisa es analizada to-mando en cuenta su relación y proporción con las demás estructuras faciales, (largo y ancho de la cara, nariz, ojos, frente, color de la piel, su cabello y estilo de peinado). Además debe visualizarse de diferentes ángulos ya que los demás no siempre nos ven de frente.Evaluamos a través de estu-dio fotográfico y dinámico su cara y sonrisa, con diferentes fuentes de iluminación, radio-grafías y con la ayuda de la computadora para hacer un pronóstico de cómo quedarí- an sus dientes, para obtener un modelo de cera y así lo-grar una sonrisa perfecta y natural.

Antes Después

Tel: 809.688.7086

7 Guía Dental | Septiembre 2011

Alimentación

Meriendas saludablesLas comidas altas en azúcar como dulces, galletas, bizco-chos, etc. son las preferidas de mucha gente porque tienen un buen sabor; pero no son tan buenas para los dientes y el cuerpo. Estas meriendas contienen diferentes tipos de azú-cares y además mucha grasa. ¿Cómo actúan los azúcares en los dientes? Éstos se pegan de la placa bacteriana que está en la superficie de los dientes y son convertidas en ácidos que van disolviendo el esmalte, de esta manera se forman las caries.

Los alimentos pegajosos y acaramelados se pegan de la su-perficie de los dientes, dándole más tiempo a las bacterias para producir caries. Se debe tener presente las veces al día y el tiempo que duramos ingiriendo meriendas azucaradas. ¿Sabías que los ácidos continúan afectando tus dientes por 20 minutos antes de ser neutralizados y dejar de causar daño? Recomendamos seleccionar alimentos que sean más prove-chosos, que puedan masticarse y tragarse, como por ejem-plo alimentos con textura fibrosa, que durante la masticación vayan produciendo un barrido sobre la superficie dental.

Las meriendas deben ser moderadas e incluir alimentos varia-dos y de los grupos alimenticios básicos, que tengan valores nutritivos que contribuyan a la salud. Entre éstos hay una gran variedad: frutas, vegetales, granos, cereales, lácteos, carnes y frutos secos. Muy importante cepillarse después de cada comida.

9 Guía Dental | Septiembre 2011

Bruxismo

El stress nos esta mordiendo

Producto de la ajetreada vida moderna, el bruxismo es un trastorno ocasionado por estrés que se caracteri-za por apretar, rechinar los dientes durante el sueño. La excesiva tensión muscu-lar ocasiona dolor en oídos, daños en mandíbula, así como problemas en la alineación y mal estado de la dentadura.

Las primeras consecuencias negativas del bruxismo so-bre el organismo abarcan síntomas como dolores en el cuello, cabeza, columna ver-tebral, nuca y además en las articulaciones mandibulares. Esto lleva, con el tiempo, al desgaste de dientes y muelas.

Signos y Síntomas:*Rechinar o apretar los dientes durante la noche lo suficientemente fuerte como para despertar el cónyugue.*Dientes desgastados, apla-nados o fracturados.*Desgaste del esmalte den-tario con exposición del in-terior del diente (dentina).*Aumento de la sensibilidad dentaria.*Dolor mandibular y de los músculos masticatorios. *Dolor de oídos debido a la violenta contracción de los músculos mandibulares.*Tediosos dolores de cabeza matinal. *Dolor facial crónico.*Tejidos mordidos en el inte-rior de la mejilla.

Tratamientos A veces solo con el ajuste oclusal y el desgaste selectivo de al-gunos dientes que chocan mas. Placa miorelajante o guarda oclusal, es un aparato que protege los dientes y produce rela-jación de la musculatura. NOTA: Debe ser rígido y tener un grosor de aprox. 2 a 3 mm. En casos severos, la combinación de los anteriores con relajantes musculares y terapia física.

10 Guía Dental | Septiembre 2011

Tratamientos de conductos

Endodoncia

La Endodoncia o tratamiento de conductos es cuando se elimina la pulpa y el nervio afectado, dañado o muerto y luego se sella el conducto.Síntomas: Cuando el diente se decolora, oscureciéndose o presentando dolor ante es-tímulos fríos y calientes en un diente con caries. Puede existir el antecedente de un traumatismo en el diente o una restauración en la que el diente no se recupere. En otras ocasiones no duele, y una caries haya llegado a la pulpa de manera irreversible.Técnica: Se realiza siempre una radiografía previa, se hace una pequeña apertura en el diente para llegar a la pulpa afectada. Se extrae y se elimina el tejido pulpar y se limpia y se ensancha el conducto de la raíz, posteri-ormente se sella el conducto con un material termoplás-tico (gutapercha) y cemento.Tipos de endodoncia depen-diendo del número de raíces y conductos tiene cada dien-te: unirradicular, birradicular y polirradicular.Es importante considerar la colocación de una corona en los dientes con endodoncia ya que algunas veces estos pueden quedar debiles y ser susceptibles a fracturarse.

11 Guía Dental | Septiembre 2011

Braces Invisibles

Imagina tener brackets, poder quitártelos para cepillarte, usar el

hilo dental... Y mejor aún que no se vean !

Invisalign es un método con el que se corrigen las maloclu-siones por medio de férulas casi invisibles y removibles que se llaman alineadores. Supone una técnica clínicamente probada para alinear los dientes sin necesidad de usar aparatos metáli-cos.El tratamiento empieza con una consulta con el ortodoncista, que realizará una exploración de la boca y tomará fotografías de la dentadura e impresiones para enviarlas a Align Technol-ogy, junto con un formulario de prescripción.

Se escanean las impresiones de la dentadura y Align, con la ayuda de su exclusivo programa informático, generará una representación virtual en tres dimensiones del plan de trata-miento dónde se podrá visualizar el movimiento esperado de las piezas dentales, desde el inicio hasta que alcancen la pos-ición final deseada.

Invisalign es un sistema basado en una serie de férulas trans-parentes removibles, fabricadas a medida con la tecnología 3D Silicon Valley, que mueven los dientes de forma progresiva y secuencialmente hasta la posición deseada.Es un producto que cuenta con certificados TUV e ISO y FDA (Federación Dental Americana), lo que garantiza su eficacia además de los años que tiene de experiencia probada, surgió en el 1997.En un primer momento se realiza un molde de la boca del paciente en su estado inicial. Este molde se envía a la central de Align Technology junto con el estudio completo de la boca del paciente. Los datos se introducen en una computadora, de modo que, de una forma virtual, los dientes son colocados progresivamente hasta la situación ideal que deberían ocupar en la boca.Los dientes se van moviendo digitalmente de forma progre-

Ortodoncia

siva, resultando un número variable de movimientos hasta lo-grar la posición deseada. Se usa una férula distinta cada vez que se requiere un movimiento. De este modo se obtiene un número determinado de férulas, cada una de las cuales re-presenta un estado del tratamiento. El número de alineadores que se necesitan varía en cada paciente y es dependiente de la magnitud del movimiento que se desea realizar.Este sistema funciona del mismo modo que el tratamiento con-vencional con brackets, es decir, aplicando fuerzas a los dientes para poder dirigir su movimiento.

Ambas personas llevan braces... lo notas?

12 Guía Dental | Septiembre 2011

Periodoncia

Existe una relación directa entre enfermedad periodontal y diabetes, por años hemos sabido que las personas con diabetes están mas predispuestas a adquirir enfermedad en las encías que las personas sin diabetes, o sea que la diabetes predispone a las infecciones orales debido a que las personas que la pa-decen tienen:• Menos saliva, sensación de boca seca.• Altos niveles de azúcar en los fluídos orales, lo que sirve de ‘‘alimento”para ciertas bacterias (mayor riesgo de infección).• Tienden a tener anormalidades en la formación del colágeno de la encía, es por este motivo que las heridas sanan lenta-mente (cicatrización disminuida). Hoy también sabemos que existe una relación recíproca entre estas dos enfermedades, lo que significa que los pacientes con enfermedad periodontal tienen más dificultad para controlar su azúcar en sangre. Por lo tanto, para controlar su diabetes es muy importante me-jorar la salud de sus encías.

La Enfermedad Periodontal y la Diabetes

Cuáles son las características mas comunes de los pacientes diabéticos con enfermedad periodontal (signos y sínto-mas)?• Sangrado de encías, acompañado de un color rojo brillante• Movilidad de los dientes• Cambio de posición de los dientes• Retracción de encías• Mal gusto, acompañado de mal olor en la boca (halitosis)• Presencia de abscesos periodontales con frecuencia (supuración).Con todos estos elementos antes mencionados, nos cabe pre-guntar si realmente el paciente diabético tiene conocimiento de la importancia que tiene la prevención de la enfermedad periodontal y las medidas a seguir para mantener una salud periodontal.

Cual es el Tratamiento de la Enfermedad Periodontal en los Pacientes Diabéticos?

• Primero, diagnosticar la severidad de la enfermedad, utilizando métodos clínicos, radiográficos y en algunos casos de laboratorio. Re-alizando interconsulta con el médico endocrinólogo tra-tante• Luego de esta primera etapa se comienza con la terapia básica periodontal, que in-cluye raspaje supragingival (limpieza mas superficial), siguiendo con raspaje y ali-sado radicular (limpieza mas profunda). Esta etapa del tratamiento lleva alrededor de 4 citas, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Generalmente se indica el uso de enjuagues específicos y en los casos que lo requi-eran donde la enfermedad es agresiva, se pueden utilizar antibióticos que están es-pecialmente indicados para pacientes con enfermedad en las encías y diabetes. En casos más complejos, puede necesi-tarse de una terapia comple-mentaria, como cirugías.• Los Mantenimientos Perio-dontales son de vital impor-tancia para lograr mantener el estado de salud adquirido con el tratamiento. Estos períodos de mantenimiento serán asignados a cada pa-ciente dependiendo de fac-tores como, severidad de la enfermedad, capacidad de controlar la glucemia, la téc-nica de higiene oral.Si usted es diabético o es pa-ciente de riesgo, coméntele a su odontólogo o periodoncis-ta acerca de su enfermedad, ya que sus encías sanas con-tribuyen a un mejor manejo de la diabetes.

Periodoncia13 Guía Dental | Septiembre 2011

Una encuesta reciente reveló que: Más del 75% de la gente no se cree capaz de sonreír en una fotografía.

Más de 45% de la gente hace juicios sobre la gente por la apariencia de su sonrisa.

Más del 75% de las personas piensan que una sonrisa hermosa ayuda a la gente psicológicamente.

Más del 65% de las personas piensan que una sonrisa atractiva ayuda románticamente.

Están tus dientes descolarados, manchados o amarillentos? Tienes empastes metálicos quequieras reemplazar?

Tienen tus dientes espaciosinusuales entre ellos?

Te falta un diente o varios?

Están tus dientes rotos o unoencima del otro?

Consideras que muestrasmucha encía al sonreir?

¿Cómo puede mejorar mi sonrisa? Independientemente de las razones de su insatisfacción con su sonrisa, hay muchas maneras diferentes en las que usted puede mejorar su sonrisa con la odontología estética moderna: Dientes en mala posición puede ser enderezados con tirantes Invisalign o la ortodoncia convencional. También se puede cubrir con carillas de porcelana para una solución más rápida, a menudo referido como “ortodoncia instantánea”.

¿Qué impacto tiene su sonrisa en su vida?

Te duele un diente? Necesitas un dentista? Sábes donde ir?

www.guiadental.com.doNuestro Directorio Odontológico, con los mejores

odontólogos dominicanos y sus especialidades a tu disposición, incluyendo direcciones, teléfonos y correos

electrónicos, pudiendo hacer tus citas a través de nosotros. Contáctanos al 809.567.9003

Consiste en una serie de alineadores de plástico, son cómodos, removibles, higiénicos y sin alambres.

Indicadas para corregir :- Dientes manchados- Mal Posiciones dentarias- Dientes Separados- Dientes Cortos

Para conseguir la sonrisa perfectaEn tan sólo 2 visitas.

Aceptamos seguros