104

Guía deportiva mayo 014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía Deportiva de Pinto, correspondiente al mes de mayo.

Citation preview

Page 1: Guía deportiva mayo 014
Page 2: Guía deportiva mayo 014
Page 3: Guía deportiva mayo 014

-3-

S u m a r i o

de

po

rt

es

ACTUALIDAD.....................................................pag. 4.

JUEGOS MUNICIPALES....................................pag. 20.

INSTALACIONES MUNICIPALES........................pag. 24.

NORMAS DE COMPETICIÓN.............................pag. 40.

CONCEJALÍA DE ACTIVIADES DEPORTIVAS...........pag. 67.

PARQUES SALUDABLES...................................pag.68.

LA ACTIVIDAD DEPORTIVA................................pag.86.

CENTROS DEPORTIVOS...................................pag. 92.

ENTIDADES DEPORTIVAS.................................pag. 96.

INSTALACIONES Y RESERVAS..........................pag. 102.

Page 4: Guía deportiva mayo 014

-4-

ac

tu

al

id

ad

El Ayuntamiento de Pinto prosi-gue su plan de reparación deinstalaciones deportivas. Lostrabajos los está desarrollando,principalmente Aserpinto Lasinstalaciones que acogen labo-res de mejora son:

PABELLÓN ALBERTO CON-TADOR: Se han reparado losproblemas de humedades ygoteras en la sala de activida-des y se han realizado trabajosde pintura en los pasillos de losvestuarios y en la iluminación.

PABELLÓN SANDRA AGUI-LAR: Se han solucionado ya

problemas en alguno de loslavabos y duchas, en la ilumi-nación del hall principal y seestá trabajando para solucionarproblemas detectados, comogoteras o cristales rotos, en lospróximos días.

ESTADIO RAFAEL MENDO-ZA: Hasta ahora se han solu-cionado, entre otros, los proble-mas detectados en uno de losvestuarios y se sigue trabajan-do en la impermeabilización degradas y cubiertas e instalaciónde falsos techos, que se llevaráa cabo en las próximas sema-nas.

Puesta a punto de las diferentes instalaciones deportivas

Page 5: Guía deportiva mayo 014

-5-

ac

tu

al

id

ad

PABELLÓN SANTA TERE-SA: Hasta ahora se hanreparado claraboyas, se hanlimpiado desagües, se haninstalado canastas, se hanreparado los problemas exis-tentes en los baños o en lacaldera y, durante estos días,se está trabajando en reparargoteras.

ESTADIO AMELIA DELCASTILLO: Se han realizadotrabjos de reposición de azulejosde los vestuarios o cambiado lascajas de enchufes y se va acomenzar a reparar goteras en lospróximos días.

COMPLEJO DEPORTIVO PATRI-CIA CHAMORRO: Ya se ha repa-rado tanto la red y la valla perime-tral, como los canalones y bajan-tes y se va a comenzar a reparar

goteras en los próximos días,así como los problemas de-tectados en la calefacción delos vestuarios.

GIMNASIO ISABEL LACATÓLICA: Se trabaja parasolucionar los problemasdetectados en un canalóncontra pendiente.

Tanto estas reparacionescomo otras que están previs-

tas llevar a cabo en más instala-ciones (pistas de tenis, frontón...)se efectuarán según el calendarioprevisto y si las condiciones clima-tológicas lo permiten.

gracias al Plan Municipal de Reparación de Infraestructuras

Page 6: Guía deportiva mayo 014

-6-

ac

tu

al

id

ad

El trabajo realizado por elAyuntamiento de Pinto, através de la Concejalía deActividades Deportivas,para conseguir la celebra-ción en Pinto de importan-tes eventos deportivos hadado un nuevo fruto.La Federación Españolade Voleibol ha designadoa Pinto como sede delPreeuropeo masculino, enla que la selección sejugará la clasificación parael Europeo 2015 de Bulgaria eItalia. El elevado nivel de las instalacio-nes deportivas pinteña, su capa-

cidad hostelera, los equipamien-tos y el resto de atractivos delmunicipio han hecho que laFederación se decante por Pinto.

Las tres jornadas de com-petición se disputarán losdías 22, 23 y 24 de mayoen el pabellón Príncipesde Asturias. En lo estrictamente depor-tivo, la selección españolamasculina se enfrentará alos equipos de RepúblicaCheca, Ucrania y un tercercombinado procedente deuna ronda previa. El objetivo de esta compe-tición es obtener el único

billete en juego para el Campeo-nato de Europa de 2015. La entrada para ver los parti-dos es gratuita.

El Preeuropeo de Voleibol, con presencia de la SelecciónEspañola se disputa en el Pabellón Príncipes de Asturias

Page 7: Guía deportiva mayo 014

-7-

ac

tu

al

id

ad

El club Deportivo Ele-mental AJLA Karate Pintoen colaboración con elAyuntamiento de Pinto,organiza el Torneo dePrimavera de Kumité pa-ra principiantes, en elPabellón Municipal San-dra Aguilar, el sábado 26de abril de 2014. El kumité es el combate,donde las técnicas apren-didas se aplican en unenfrentamiento con unoponente real. Desde el club y con estetorneo tratan de que losprincipiantes conozcan

esta faceta del Karateque en sus edades ycategorías no tiene mu-chas competiciones ofi-ciales. En este primer tor-neo las categorías seránAlevín (8 y 9 años): .- Masculino y Femeninodesde cinto Amarillo. .- Infantil (10 y 11 años):Masculino y Femeninodesde cinto Naranja. .- Juvenil (12 y 13 años):Masculino y Femeninodesde cinto Verde..- Junior (14 y 15 años):Masculino y Femeninodesde cinto Verde.

Torneo de Primavera de Kumité en el Pabellón Sandra Aguilar

Page 8: Guía deportiva mayo 014

-8-

ac

tu

al

id

ad

El Ayuntamiento de Pinto, através de la Concejalía deActividades Deportivas, cola-bora con el Colegio Mirasur yel club Running Pinto en laorganización de la I CarreraSolidaria Mirasur, que tendrálugar el 27 de abril a partir delas 10:00 horas. Los beneficiosobtenidos se entregarán aCáritas.La carrera, sobre una distanciade 5 kilómetros, tendrá supunto de salida en el propiocolegio Mirasur (C/ PabloGargallo, 1- La Tenería). También se desarrollarándiversas carreras infantiles y adaptadas a los deportis-tas más pequeños. El precio de las inscripciones paraadultos es de 10 euros e incluye bolsa del corredor y

camiseta técnica de regalo.En el caso de los niños, paraparticipar se deberá entregarun kilo de alimentos no pere-cederos el mismo día de laprueba atlética. Las inscripcio-nes para la carrera puedenhacerse de modo presencial ode forma on line. En el caso de los niños, solopodrán inscribirse de formapresencial. Inscripciones einformación en el Colegio Mi-rasur.

Inscripciones on-linewww.carreraspopulares.com

www.deporticket.comhttp://www.colegiomirasur.com/

l Carrera Solidario del Colegio Mirasur

Page 9: Guía deportiva mayo 014

-9-

His

tori

ad

ep

ort

iva

La Asociación Pinto con el Sáhara, organizacon la colaboración del Ayuntamiento dePinto la III edición de la Carrera Solidaria conla que muestra su solidaridad con el pueblosaharaui.La prueba tendrá lugar el próximo domingo11 de mayo, a las 10:30 horas y consta deuna carrera de 10 kilómetros con salida ymeta en el parque Juan Carlos I. La organización tiene previsto que se den citaun máximo de 500 participantes mayores de16 años. Las inscripciones tienen un precio de 9 eurosy pueden realizarse de martes a jueves de18:00 a 20:00 en la sede social de la asocia-ción en el Centro Miguel Ángel Blanco.

Más información en el correo electrónico: [email protected].

III Carrera Solidaria de Pinto con el Sahara

Page 10: Guía deportiva mayo 014

-10-

ac

tu

al

id

ad

La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y el presi-dente de la Real Federación Española de Balonmano,Francisco Vidal, han suscritoun convenio para que, almenos, hasta el 30 de junio de2015 el municipio sea un lugarpreferente de concentración enel ámbito del balonmano. De esta forma, las concentra-ciones de las seleccionesabsolutas, junior y juveniles–tanto en categoría masculinacomo femenina- y los cursosde entrenadores y árbitros dela Liga Asobal se efectuarán en Pinto, ya sea en lospabellones Príncipes de Asturias, Sandra Aguilar oAlberto Contador.Con este acuerdo se vuelve a poner en relieve la cali-

dad tanto de las instalaciones deportivas pinteñascomo del servicio hostelero y comercial del municipio,

que se verá directamente bene-ficiado.Además la Federación celebra-rá, al menos, dos amistosos deSelecciones Nacionales enPinto, con entradas gratuitas; ytambién colaborará con laEscuela Municipal de balonma-no, así como con diferentescolegios de la localidad, conactividades diseñadas para lapromoción del balonmano.

Pinto consolida así su talismán para el balonmanoespañol, cuyo último ejemplo fuer la victoria de losHispanos” en la Swiss Cup 2014, frente a Suecia,Suiza y Croacia, tras concentrarse en Pinto.

Pinto será sede preferente del balonmano español tras la firmade un convenio entre el Ayuntamiento y la Federación

Page 11: Guía deportiva mayo 014

-11-

ac

tu

al

id

ad

La liga madrileña de ajedrezpor equipos acaba de finalizarcon un nivel muy elevado ycon la buena noticia de que.por segundo año consecutivo,el club de ajedrez pinteñoTorre de Eboli ha logradomantener la difícil categoríade Preferente tras una memo-rable remontada final que lesdio la décima posición en ungrupo de catorce.La victoria correspondió alpotente equipo de PuebloNuevo, seguido por el fortísimoMoratalaz. Ambos ascienden aDivisión de Honor, la más alta ennuestra Comunidad y una catego-

ría prácticamente profesionaliza-da. Han descendido a Primeradivisión los últimos cuatro equi-pos.

En el ajedrez por equipos, los-clubes presentan en cadaencuentro seis jugadores orde-nados según su capacidad. Elprimer jugador de un equipo seenfrenta al primer jugador delotro y así sucesivamente.La Liga Madrileña está divididaen 5 categorías: División deHonor (8 equipos); Preferente:(14 equipos), Primera (28 equi-pos), Segunda (56 equipos) yTercera (122 equipos). La déci-ma plaza en Preferente de los

pinteños significa que está entrelos 18 mejores de Madrid sobreun total de 228 equipos y más de1.500 jugadores.

El Club de Ajedrez Torre de Éboli mantiene la categoría

Page 12: Guía deportiva mayo 014

-12-

Br

ev

es

.- Campeonato de España F7Parálisis cerebral: El Fútbol 7 esuna disciplina practicada tambiénpor deportistas con parálisis cere-bral de clases altas (C5, C6, C7 yC8). Esta modalidad esta recono-cida a nivel internacional y consi-derada como deporte paralímpico.El municipio de Pinto acoge el

campeonato de España de Fútbol7 para deportistas con parálisiscerebral que tendrá lugar los días11 y 12 de mayo en el campo defútbol del Pabellón Príncipes deAsturias.

El Decabike es una peculiarFiesta de la Bicicleta organizadapor Decathlon, en colaboración

con el Ayuntamiento de Pinto.Tendrá lugar el 11 de mayo en lasinmediaciones del Recinto Ferial.Consiste en un paseo-ruta en bici-cleta no competitivo, en el que,además, los participantes puedendisfrutar de multitud de divertidasactividades deportivas y talleresde reparación de bicicletas.

.- Las XXIV OlimpiadasEscolares secelebrarán losdías 7 y 8 demayo en elestadio RafaelMendoza y suobjetivo es la

Pildora s Depor t i va s

Page 13: Guía deportiva mayo 014

-13-

Br

ev

es

familiarización de los alumnoscon el deporte del Atletismo en unclima de compañerismo y colabo-ración. El carácter competitivopasa a segundo plano, fortale-ciendo la superación personal. Las pruebas previstas sonResistencia (800 m.), Velocidad(50 m.), salto de longitud, relevosy lanzamiento de balón de 500 gr.

.- Pinto acogió en el EncuentroOlímpico de los Colegios de laSagrada Familia de Burdeos.Más de 800 alumnos se dieroncita los días 3 y 4 de abril. Entreellos, los alumnos del colegioSAFA de Pinto. Las instalacionesdel Estadio Municipal RafaelMendoza, Patricia Chamorro,Pabellón Santa Teresa y

Polideportivo Municipal Príncipesde Asturias fueron los escenariosdonde los jóvenes deportistasescolares celebraron las pruebasde atletismo, fútbol 7, balonmano,fútbol sala y pádel, entre otras.

.- Pinto E.C.B.: La EscuelaMunicipal de Baloncesto, impulsa-da por el Ayuntamiento de Pinto yel Club Pinto E.C.B., ha superadoya al centenar de niños inscritosdesde que inició su andadura enoctubre. La inscripción está abier-ta de forma permanente en elPabellón Sandra Aguilar los luneso miércoles de 17:15 a 19:15 h. El pasad mes, los jóvenes depor-tistas del Club celebraron unencuentro amistoso con lasEscuelas de Baloncesto del CB.Perales en el Pabellón Príncipesde Asturias con una gran asisten-cia en las gradas. Por último, el senior femeninojuega la fase de ascenso aPrimera Autonómica y se encuen-tra ya en fase de cuartos.

Page 14: Guía deportiva mayo 014

-14-

His

tori

ad

ep

ort

iva

Tras las elecciones municipales de 1979, se institu-ye el Patronato Deportivo Municipal de Pinto que eraun órgano autónomo del Ayuntamiento de Pintoencargado de dirigir los destinos del deporte local. El Patronato organiza las Ligas Sociales de fútbol yfútbol sala y se crean competiciones para escolares,en estos y otros muchos deportes. La figura del árbi-tro como juez encargado de hacer que se cumplanlas reglas del juego cobra gran importancia para eldesarrollo de estas competiciones. El Colectivo de Árbitros de Pinto se fundó aproxima-damente en 1980, siendo el primerPresidente Miguel Ángel Lázaro, alque le sucedieron, Juan AntonioOrtiz y Juan Ruiz Rioja, que juntoa los técnicos del Patronato, seencargaron de elaborar los actua-les reglamentos y normas de com-petición, por las que se rigen las

Historia deportiva

Protagonistas con histor ia:

Page 15: Guía deportiva mayo 014

-15-

His

tori

ad

ep

ort

iva

Colect ivo de Árbitros de Pinto

Historia deportiva

Page 16: Guía deportiva mayo 014

-16-

His

tori

ad

ep

ort

iva Ligas Sociales y Escolares

de fútbol, fútbol 7 y fútbolsala. Arsenio Fidalgo, ya re-tirado del arbitraje, dirigió alcolectivo durante varias dé-cadas, dando paso al actualpresidente del colectivo,Marino Díaz Moreno, quees el árbitro en activo másantiguo. Comenzó con 14años y 25 años despuéssigue en activo.

CON NOMBRE PROPIOHistóricamente siempre hahabido en nuestra localidadárbitros con cierto prestigiodentro del fútbol. En ladécada de los 50, ManuelValenzuela, tras su etapacomo jugador de diversosequipos madrileños, cuan-

do colgó las botas decidióseguir ligado al mundo delfútbol a través del arbitraje.Otro trencilla de la época,Ballester, llegó a ejercercomo ábrito en la SegundaDivisión del fútbol español. Igualmente es conocidouno de los dirigentes delarbitraje pinteño: Juan RuizRioja, quearbitró en latercera divi-sión del fút-bol madrile-ño e hizo dejuez de líneaen primeradivisión en el famoso parti-do en el que fue expulsadoel jugador bulgaro del FCBarcelona Hristo Stoichkov.

Historia deportiva

Page 17: Guía deportiva mayo 014

-17-

His

tori

ad

ep

ort

ivaActualmente es el decano

de los árbitros de Madride informador del Comitéde Árbitros de la Federa-ción de Fútbol de Madrid. Otro árbitro muy conocidoque residió en Pinto y fuedirector gerente del Pa-tronato Deportivo Munici-pal, Carlos Megía Dávi-la, fue hasta hace pocoárbitro de la Liga deFútbol Profesional y ac-tualmente trabaja en elReal Madrid Club deFútbol. Su hermano Pablo Me-gía, es actualmente cole-giado del Colectivo de Ár-bitros de Pinto en las mo-dalidades de fútbol, fútbol7 y fútbol sala.

Y también Antonio Mu-ñoz, que fue árbitro ycodirigente del colectivopinteño. Arbitra en la 3ªDivisión madrileña, en elgrupo VII, donde tambiénmilita el Atlético de Pinto.

Historia deportiva

Page 18: Guía deportiva mayo 014

-18-

de

po

rtis

tas

loc

ale

s

Triunfos para Alberto Contador: El ciclista pinteño se ha reencontra-do con lo más alto del podio tras sus victorias en la carrera clásica ita-

liana por etapas de la Tirreno-Adriático y en la Vuelta al País Vasco.En el caso de la prueba italiana, solo tres españoles habían obtenido

el tridente que les acredita como ganadores. En la Vuelta al PaísVasco, el campeón pinteño tomó el maillot de líder en los primeros

compases y lo mantuvo hasta el final, tras una gran contrarreloj en laque quedó segundo. Alberto retoma así una serie de triunfos que ofre-

ce las máximas garantías de cara al próximo Tour de Francia.

David Barquero, campeón deEspaña de tiro. Álvaro Gormaz,segundo: El Club de Tiro Pintosigue dando campeones al municipio. El joven tirador David Barquero el que seha alzado con el campeonato de España Junior en la Categoría de FosoOlímpico disputado en la localidad almeriense de Vera. Al finalizar su tirada,David Barquero cosechó el resultado de 111-15-14 sobre el segundo clasificado,el pinteño Álvaro Gormaz (117-14-12).

Los deportistas pinteños obtienen triunfos, premios y

Deportistas locales

Page 19: Guía deportiva mayo 014

-19-

de

po

rtis

tas

loc

ale

s

Oro para Sandra: Laselección española deGimnasia Rítmica, conla pinteña SandraAguilar, ha disputadocon gran éxito unanueva prueba de laCopa del Mundo, cele-brada en esta ocasiónen Lisboa (Portugal). Elconjunto español obtuvola medalla de Oro en laClasificación General y,en las finales, consiguiósendas medallas de

plata en los ejercicios de 10 Mazas y Mixto de 3 pelo-tas y 2 cintas. La próxima cita del combinado nacionalen la Copa del Mundo será en Minsk (Bielorrusia) del30 de mayo al 1 de junio.

Raúl Sánchez, con laSelección: Tras un año

especialmente compli-cado, el joven nadador

pinteño ha sido llamadopor la selección espa-ñola para disputar un

torneo internacional deJunior e Infantil en

Moscú, a finales deMayo. Raúl abandonó

la Blume, volvió al cole-gio de siempre el

Mirasur, donde ha reci-bido todo tipo de apoyo,

y está entrenando en Las Rozas a las órdenes deAsís Galán, entrenador del club natación Gredos, club

al que pertenece desde hace dos temporadas, y lascosas le empiezan otra vez a sonreír.

galardones en diferentes disciplinas a nivel nacional

Deportistas locales

Page 20: Guía deportiva mayo 014

-20-

LIGAS MUNICIPALES Baloncesto, Fútbol, Fútbol 7 y Fútbol Sala

TEMPORADA 2013/141ª.- La inscripción será limitada (en función de losequipos que determine la Concejalía de ActividadesDeportivas en cada una de las ligas municipales) acuantos equipos de Pinto lo deseen; siempre que lohagan dentro del plazo establecido y cumplan lasBases y Normas de la Concejalía.

2ª.-Todos los jugadores y delegados deberán presen-tar dos (2) fotografías actuales tipo carnet (no seadmitirán otro tipo de fotos) y fotocopia del DNI legi-ble; si la organización tiene dudas no sellará la fichay exigirá obligatoriamente el original. Cada equipodeberá de presentar una relación con los jugadores ydelegados, (no se podrá inscribir a ningún jugador sin

la fotocopia del mismo, esta tiene que ser legible y laimagen clara), así como, los colores de la equipaciónprincipal (si tiene), la dirección y el teléfono de susede social o teléfono móvil del responsable del equi-po. Es obligatorio facilitar el teléfono fijo o móvil delos responsables. Se recuerda que la Organizaciónno está obligada a entregar las Fichas de años ante-riores.

3ª - INSCRIPCIÓNFútbol: Cada equipo inscrito abonará la cantidad de93,60 euros de inscripción (con derecho a inscribir a20 jugadores) y los que pasen de esta cantidad a 1060 euros de seguro por jugadorFútbol Sala, Fútbol 7 Y Baloncesto: 70,20 60 eurosde inscripción (con derecho a inscribir a 15 jugado-res) y los que pasen de esta cantidad a 10 euros deseguro por jugador.

BASES E INSCRIPCIÓN PARA LOS JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

ba

se

s

Page 21: Guía deportiva mayo 014

-21-

4ª.- Número de jugadores por equipo:.- Baloncesto y fútbol sala; mínimo de siete (7), máximo de veinte (20). .- Fútbol: mínimo trece (13), máximo treinta (30). .- Fútbol 7: mínimo nueve (9), máximo veintidós (22).En las cuatro últimas jornadas de la liga, no se trami-tará ninguna inscripción de jugadores. En caso deestar inscrito como jugador y delegado, se considera-rá un jugador más. Los jugadores que se den de bajadurante la competición antes de que termine el año;en enero (sólo este mes) podrán jugar en otro equipoabonando la cuota de la nueva inscripción (10 euros).Una vez sellada una ficha o licencia, ya no se puedepermutar por otro jugador, aunque este No haya parti-cipado en ningún partidoNOTA: Para que a un equipo nuevo se le admita lainscripción, tiene que acompañar a la misma las foto-copias del DNI.

5ª.- Los precios de arbitraje por equipo son: .-Baloncesto: 37 euros por equipo. .- Fútbol: 26 euros por equipo. .- Fútbol Sala: 22 euros por equipo. .- Fútbol-7: 19 euros por equipo.-Los equipos antes del inicio del partido deberánpagar el arbitraje.

6ª.-Los balones, los ponen media parte cada equipo.

7ª.- Los equipos considerados como fuera de la loca-lidad deberán de abonar la cuota de utilización deinstalación estipulada.-Fútbol 7 y Baloncesto: 11,10 euros por partido cuan-

do juegue como equipo-Fútbol Sala: 16,50 euros por partido cuando jueguecomo equipo local.-Fútbol 11: 22,20 euros por partido al jugar como local.

ba

se

s

BASES INSCRIPCIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Page 22: Guía deportiva mayo 014

-22-

-Primer pago: antes del 31 de diciembre.-Segundo pago: antes del 28 de febrero. La falta de pago conlleva la expulsión de la com-petición.Cualquier tipo de pago de efectuará con recibo, a tra-vés del banco, La Caixa o con tarjeta, en las oficinasde la Concejalía de Actividades Deportivas.

8ª.- Se considerará equipo de Fuera de Pinto:.- Fútbol Sala y Baloncesto: más de dos jugadores noempadronados.-Fútbol 7: más de Tres jugadores no empadronados. -Fútbol: más de Cinco jugadores no empadronados.Si el equipo tiene más de los jugadores no empadro-nados estipulados, podrá ser inscrito en laCompetición abonando la cuota que asigne laOrganización. Los jugadores con DNI que figure unaresidencia fuera de Pinto, serán considerados como

jugadores no locales, a no ser que presenten elCertificado Municipal de Empadronamiento. El padróntiene dos (2) años de validez desde la fecha de emisión.

9ª.- El hecho de inscribirse en la Competición indicaque todos los equipos aceptan las Normas y laReglamentación de esta Concejalía de Deportes.La edad mínima para poder participar será de dieci-séis (16) años Cumplidos, con permiso de la padre,madre o tutor.

10ª.- El límite para inscribir jugadores federados noexiste.

11ª.- La inscripción de jugadores se efectuará en elPabellón Municipal Sandra Aguilar, situado en la C/Asturias s/n.

BASES INSCRIPCIÓN JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

ba

se

s

Page 23: Guía deportiva mayo 014

-23-

Trámite de inscripciones con la competición incia-da: Los días para tramitar las inscripciones cuandoesa competición en concreto ya se ha iniciado serán:

.- Martes, solo tarde, de 17:00 horas a 19:00 horas.

.- Miércoles y jueves, de 11:00 a 13 horas y de 17:00a 19:00 horas.

12ª.- La Concejalía de Actividades Deportivas dePinto recomienda que todos los participantes pasenun reconocimiento médico antes de iniciarse laCompetición. Esta entidad se exime de toda respon-sabilidad por lesión no declarada al efectuar el reco-nocimiento médico.

13ª.- La Concejalía de Actividades Deportivas sereserva cualquier otra normativa que sea de interés,aplicándola en el momento oportuno.

PRECIOS DE LIGAS MUNICIPALESEN LA TEMPORADA 2013/14

Para la temporada 2013-2014, la Concejalía deActividades Deportivas acuerda los siguientes preciospara los equipos que se inscriban en las ligas munici-pales del municipio:

.- Fútbol: 93,60 euros de inscripción, con derecho acontar con 20 jugadores (79 euros menos que la tem-porada pasada)..- Fútbol Sala: 70,20 euros de inscripción con derechoa 15 jugadores (con una importante rebaja de 44,45euros respecto a la temporada pasada)..- Fútbol y Baloncesto: 70,20 euros de inscripción conderecho a 15 jugadores (33,35 euros menos que latemporada pasada)

Nota: Los equipos que pasen del cupo de jugadores estipulado (20-15-15-15-) tendrán que pagar 10 eurospor jugador, en concepto de seguro.

ba

se

s

Page 24: Guía deportiva mayo 014

-24-

Pistas de Atletismo Rafael Mendoza. Parque Juan Carlos I.

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 25: Guía deportiva mayo 014

-25-

Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias. Parque Juan Carlos I.

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 26: Guía deportiva mayo 014

-26-

Campo de fútbol de hierba artificial. Parque Juan Carlos I.

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 27: Guía deportiva mayo 014

-27-

Pista central del Polideportivo Príncipes de Asturias.

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 28: Guía deportiva mayo 014

-28-

Rocódromo Gabriel Martínez “Grali”. Parque Juan Carlos I.

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 29: Guía deportiva mayo 014

-29-

Pista de frontón. Parque Juan Carlos I.

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 30: Guía deportiva mayo 014

-30-

Pistas polideportivas municipales (tenis y frontenis). Calle Asturias, s/n.

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 31: Guía deportiva mayo 014

-31-

Canchas de tenis. Parque Juan Carlos I.

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 32: Guía deportiva mayo 014

-32-

Polideportivo Alberto Contador (C/ Isabel la Católica, s/n)

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 33: Guía deportiva mayo 014

-33-

Campo Municipal Amelia del Castillo (C/ Doña Manolita, s/n)

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 34: Guía deportiva mayo 014

-34-

Pabellón Isabel la Católica (C/ San Ildefonso)

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 35: Guía deportiva mayo 014

-35-

Polideportivo municipal Parque Pinto (C/ Santa Teresa, s/n.)

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 36: Guía deportiva mayo 014

-36-

Campo de fútbol en el Complejo Deportivo Patricia Chamorro (C/ Sevilla)

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 37: Guía deportiva mayo 014

-37-

Pista polideportiva del Complejo Deportivo Patricia Chamorro (C/ Sevilla)

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 38: Guía deportiva mayo 014

-38-

Pabellón Municipal Sandra Aguilar (C/ Asturias)

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 39: Guía deportiva mayo 014

-39-

Pista polideportiva delPabellón Municipal Sandra Aguilar (C/ Asturias)

ins

tala

cio

ne

sd

ep

ort

iva

s

Page 40: Guía deportiva mayo 014

-40-

DEPORTES DE EQUIPOARTÍCULO 1º.- RÉGIMEN DISCIPLINARIO. EstaCompetición se regirá por las presentes normas, elReglamento de partidos, competiciones y régimendisciplinario para el Deporte Social de la Concejalíade Actividades Deportivas del Ayuntamiento dePinto; y en lo no previsto en ambos por losReglamentos de las Federaciones de cada Deporte.Los equipos participantes se someterán voluntaria-mente a las citadas normas y responderán de todasaquellas faltas cometidas por las personas relaciona-das directa o indirectamente con los mismos. La ins-cripción en las ligas sociales implica la aceptaciónde las normas de uso de las instalaciones deportivasdonde se desarrolle la competición.

ARTÍCULO 2º.- INSCRIPCIÓN. Limitada en funcióndel número de equipos que determine La Concejalía

de Actividades Deportivas, está abierta a cuantosequipos de Pinto lo deseen,siempre que lo hagandentro del plazo establecido y cumplan las Bases yNormas de la Organización. Los equipos podráncambiar de nombre al formalizar la inscripción, perouna vez realizada la misma (confeccionado el calen-dario), no se admitirán cambios

ARTÍCULO 3º.- ALTAS y BAJAS. Toda persona ins-crita como jugador y delegado será considerada unjugador más. Los jugadores que se den de baja enun equipo antes de que termine el año, en ENERO,podrán jugar en otro equipo, abonando la cuota dela nueva inscripción. Un jugador no puede jugar endos equipos, aunque sean de distintas categorías.

ARTÍCULO 4º.- ACTAS. Para la inscripción en elacta del encuentro los equipos deberán presentar

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 41: Guía deportiva mayo 014

-41-

las fichas de los jugadores presentes debidamenteformalizadas por la Organización.1.-Si un jugador se inscribe en dos equipos a la vez,sin conocimiento de ambos delegados no habrá san-ción para los equipos, pero sí para el jugador, y que-dará inscrito en el equipo que antes haya participado.2.-Si un jugador está inscrito y no llega a participaren la Competición, No podrá ser sustituido por otro.Una vez sellada la ficha no se puede dar de bajapara ser sustituido por otro.3.-Los jugadores que se den de baja durante la com-petición antes de que termine el año, en eneropodrán fichar por otro equipo abonando la cuota deinscripción de jugadores.4.-Cuando se perdiera alguna ficha deberá comuni-carse a la organización; el jugador podrá jugar conel DNI o similar, hasta que el Comité de Competiciónlo determine.

ARTÍCULO 5º.- Los equipos podrán inscribir en elacta del encuentro hasta un total de 16 jugadores enFútbol y 12 jugadores en F. Sala, F-7 y Baloncesto(los que hay en acta).ES RESPONSABILIDAD DELÁRBITRO, NO INSCRIBIR A MAS JUGADORES DELOS QUE HAY EN EL ACTA. Durante el transcursodel encuentro cada equipo podrá realizar un total de5 cambios en Fútbol y F. Sala; F-7 y Baloncesto,libres.

ARTÍCULO 6º.- Es obligatoria la presencia delDelegado por parte de los equipos. Los delegadosde los equipos están obligados a presentar, quinceminutos antes del comienzo del encuentro, lasfichas. El delegado que entregara las fichas tardeserá sancionado:A) 1ª infracción.- un partido de sanción acumulablepara el trofeo a la deportividad.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 42: Guía deportiva mayo 014

-42-

B) 2ª infracción.- dos partidos de sanción acumula-bles para el trofeo a ladeportividad.C) 3ª infracción- tres partidos de sanción acumula-bles para el trofeo a la deportividad.D) 4ª infracción.- se le descontarán al equipo trespuntos de la clasificación general..E) 5ª infracción y sucesivas.- se le descontará alequipo el doble de los estipulado en la 4a infracción.Y así sucesivamente.La no presentación de delegado será sancionada:A) 1ª infracción: dos partidos de sanción acumula-bles para la deportividad.B) 2ª infracción: tres partidos acumulables para ladeportividad.C) 3ª infracción: cuatro partidos acumulables para ladeportividad.D) 4ª infracción: Expulsión de la Competición.

E) Será de obligado cumplimiento que los dorsalesde los jugadores coincidan con los reflejados en elacta por el árbitro en cada partido.F) Sólo se entregarán las fichas de los jugadorespresentes.

ARTÍCULO 7º.- Se podrán incluir en el acta todoslos jugadores que se presentaran antes de la prime-ra parte y durante el descanso (los que entran enacta solamente).A) En casos excepcionales se podrá iniciar elencuentro sin fichas, pero éstas deberán ser presen-tadas al árbitro antes del comienzo de la 2a parte.B) Si no se presentan las fichas por alegar causajustificada, todos los jugadores deberán presentarDNI o Permiso de conducir (original) anotándolo elárbitro en el acta (nombre y no DNI), para la poste-rior comprobación del Comité de Competición.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 43: Guía deportiva mayo 014

-43-

Los jugadores que no presenten estos documentosno podrán jugar y si no hay el no suficientes de juga-dores se considerará al equipo como No presentado.C) Es función exclusiva del Delegado ó capitán, soli-citar revisión de fichas al inicio, descanso y final delos encuentros. La no presencia de jugadores inscri-tos en el acta para efectuar dicha revisión supondráAlineación indebida.D) No se podrá incluir ningún jugador en acta unavez iniciada la 2a parte. E) Es necesario disponerdel D.N.I. ó similar en todos los partidos, paracualquier posible identificación de los jugadores.

ARTÍCULO 8º.- Los equipos deberán presentarse enel terreno de juego a la hora del comienzo delencuentro, debidamente equipados. El jugador queno lleve, por lo menos, la camiseta oficial del equipono podrá alinearse. En caso de igualdad de color en

las camisetas deberá cambiarse de camiseta elequipo visitante. Si el equipo que tiene que cambiarde camiseta no tiene posibilidad de cambio, laOrganización. pondrá un juego de petos a disposi-ción de este equipo para poder jugar.

ARTÍCULO 9º.- Se establece un mínimo de siete (7)jugadores en Fútbol, cinco (5) en F-7 y cuatro (4) enFútbol Sala y Baloncesto por equipo para el comien-zo del encuentro. Se comenzará a la hora fijada enel calendario oficial de la competición, que sólopodrá modificarse por el juez árbitro del encuentro,cuando a su juicio haya motivos que así lo aconsejen.A) Se concederán diez (10) minutos de cortesía enFútbol y cinco (5) en Fútbol Sala, Baloncesto y F-7;transcurrido dicho tiempo, el equipo que no reúna elmínimo de jugadores establecido será considerado

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 44: Guía deportiva mayo 014

-44-

como NO PRESENTADO.B) Las causas de los retrasos, con respecto a lahora de comienzo de los partidos, serán recogidaspor el árbitro en el acta del encuentro.C) Será el Comité de Competición quién, a la vistade los hechos, establecerá las medidas oportunaspara garantizar la puntualidad en el comienzo de losencuentros.

ARTÍCULO 10º.- Antes de firmar el acta paracomenzar el encuentro los delegados deberán com-probar si los nombres de los jugadores coincidencon su dorsal.A) Los delegados se les faculta para solicitar revi-sión de fichas en el descanso y al término delencuentro.B) En el acta arbitral deberán figurar las presuntasreclamaciones en que se basa la revisión.

C) Los jugadores sustituidos durante el primer tiem-po no podrán abandonar las instalaciones hasta eldescanso si el delegado del equipo contrario solici-tara la revisión de fichas durante el transcurso delmismo.D) Cualquier observación sobre un árbitro se reali-zará por escrito al Comité de Competición. Lasobservaciones nunca irán referidas a cuestiones téc-nicas concretas de un partido.

ARTÍCULO 11º.- Ante cualquier deterioro ocasiona-do por el mal uso de la instalación, la responsabili-dad sereá del equipo causante de tales daños, queserá penalizado con el pago correspondiente parasu reparación.No cumplir con este artículo en el plazo fijado, signi-ficará la expulsión inmediata del equipo de la com-petición con pérdida de todos los derechos.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 45: Guía deportiva mayo 014

-45-

ARTÍCULO 12º.- APLAZAMIENTO DE ENCUENTROS. Los equipos que decidan aplazarun partido deberán notificarlo por escrito con unaantelación de cinco (5) días para F. Sala (habrácasos excepcionales por proximidad de partido de la jornada siguiente) y cinco (5) días para Fútbol, Fútbol-7 yBaloncesto exponiendo las causas por las que solicitan el aplazamiento. Será necesario y obligato-rio aportar justificante de dichas causas.fichas.-Un equipo no podrá solicitar más de un aplazamien-to por temporada. -No se podrá aplazar un encuen-tro dos veces por el mismo equipo-En las 4 últimas jornadas no se podrá aplazar nin-gún encuentro, ni realizar -En las competiciones de Copa y Torneo de Navidadno se podrán realizar aplazamientos.

ARTÍCULO 13º.- Es obligatoria la asistencia de losequipos al terreno de juego aun cuando las condicio-nes meteorológicas no lo aconsejen, siendo el árbi-tro, en caso de discrepancia entre delegados, elúnico que puede suspender o celebrar el encuentro.

ARTÍCULO 14º.- BANQUILLOS. Para que los árbi-tros puedan distinguir y sancionar -en su caso- adelegados, entrenadores, auxiliares y jugadoressuplentes, se acotará, por parte de la Organización,una zona para que estos permanezcan durante elpartido, siendo ésta distante y distinta del público.Para esto la Organización, facilitará banquillos paracada uno de los equipos, en los que únicamentepodrán permanecer las personas inscritas en el acta.

ARTÍCULO 15º.- BALONES. Los equipos están obli-gados a presentar un balón en todos los encuentros

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 46: Guía deportiva mayo 014

-46-

programados de las competiciones de (F-7 y Fútbol),para el desarrollo de los partidos (media parte cadaequipo), el 1o en poner el balón será el equipo queinicie el partido con el saque. Cuando el árbitroaprecie que algún balón de los equipos no es válidopara el desarrollo del juego, lo reflejará en el acta ypedirá al operario de la instalación que le entregueun balón al equipo pertinente que tendrá que devol-ver al término del partido); esta circunstancia conlle-va la sanción económica de 10 euros, a abonarantes del siguiente partido.A) En el supuesto de que algún equipo no devolvie-ra el balón por cualquier circunstancia, el Comité deCompetición sancionará al equipo infractor con unamulta económica equivalente al precio de compradel mismo.B) Si ninguno de los balones son válidos, el balón lopone la organización y se sancionará a los dos equi-

pos, aparte de hacerse responsables de la pérdidadel mismo. La Concejalía de Deportes no se respon-sabiliza de la perdida, sustracción o deterioro de losbalones de los equipos.

ARTÍCULO 16º.- SUSPENSIÓN DE ENCUENTROS.A) La suspensión de una jornada completa solamen-te podrá decidirla la Organización, quien arbitrará losmedios necesarios para comunicarlo a los equiposde la competición.B) Es competencia del C. de Competición asignardía y hora a los partidos aplazados o suspendidos,estos se jugarán ó antes de que termine la 1ª ó 2ªvuelta o se dejarán para la semana antes deSemana Santa en F-11, Baloncesto y F-7. En FútbolSala se pueden celebrar durante el transcurso deuna jornada siempre que el partido aplazado se dis-pute con dos días de diferencia al de la jornada.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 47: Guía deportiva mayo 014

-47-

C) Si se suspendiera el partido (una vez iniciado),por inferioridad numérica de uno de los equiposdurante el transcurso del primer tiempo, dicho equi-po será considerado como NO PRESENTADO, dán-dosele por perdido el partido con el marcador de (5-0). Si la inferioridad se produjera una vez iniciado elsegundo tiempo, se considerará como resultado finalel que figurara en el marcador siempre y cuandoeste fuera más beneficioso que el (5- 0) y no se leSANCIONARÁ como NO PRESENTADO.D) Si se dictaminara la reanudación del partido sus-pendido será el Comité de Competición el que deter-mine el equipo, equipos o árbitro responsable dehacer frente a los gastos derivados de dicha reanu-dación. En este supuesto, se admite la posibilidadde que los jugadores que procedan a la reanudacióndel encuentro sean distintos de los inscritos en elacta inicial. Se mantendrán las amonestaciones o

sanciones de los jugadores inscritos y sólo se podráalinear el mismo número de jugadores que figurabaninscritos en el acta inicial antes de producirse la sus-pensión del encuentro. Si antes de la suspensiónalgún jugador resultase expulsado, en la reanuda-ción del encuentro, el C. de Competición tendrá encuenta esta circunstancia.E) Cuando un encuentro deba ser suspendido por laactitud negativa de uno de los equipos o de susacompañantes se le dará por perdido al equipo res-ponsable de los hechos.F) Si el motivo fuera imputable a los dos equipos, nosumarán ningún punto en la clasificación.

ARTÍCULO 17º.- ALINEACIÓN INDEBIDA. La inclu-sión en el acta de un jugador, delegado o entrenadorsancionado ó que no esté dado de alta en el equipo(si este jugador se lesiona durante el partido, la

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 48: Guía deportiva mayo 014

-48-

Organización no se hace responsable de la misma),será considerado como una alineación indebida,sancionadas con la pérdida del partido:A) En Fútbol, Fútbol Sala y F-7, con el resultado de5-0 y descuento de tres puntos en la clasificacióngeneral.B) En Baloncesto con el resultado de 20-0 descuen-to de dos puntos en la clasificación general.C) Al jugador se le sancionará con el doble de lospartidos que tuviera pendiente de cumplir y al dele-gado con el mismo número de partidos que al juga-dor, además recibirá el equipo una sanción de 15amonestaciones acumulables para la Deportividad.D) La alineación indebida se puede producir porponer de delegado a alguien que no está inscrito enla relación del equipo; en este caso pierde el partidosin descuento de puntos.ARTÍCULO 18º.- INCOMPARECENCIA. La incompa-

recencia de un equipo a un encuentro será sancio-nada con la pérdida del partido por 5-0 en Fútbol, F-7 y F. Sala; y de (20-0), en Baloncesto., descuentode tres puntos para Fútbol, Fútbol Sala y F-7 y dedos puntos en Baloncesto de la clasificación gene-ral, más 15 tarjetas de sanción acumulables para laDeportividad y primera advertencia de expulsión dela competición más gastos de arbitraje de los dosequipos.A) El equipo que se presenta no está obligado apagar los derechos de arbitraje.B) Si la incomparecencia se repitiera el equipo serásancionado con la EXCLUSIÓN del presente campe-onato, haciéndose cargo de los arbitrajes. En el tor-neo de Copa bastará con una incomparecencia paraque se produzca la citada expulsión de la competi-ción, teniendo que pagar los derechos de arbitrajes.NOTA: Si un equipo informa de que no se pude pre-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 49: Guía deportiva mayo 014

-49-

sentar, con previo aviso por escrito y con la antela-ción suficiente al C. de Competición, este tomará lamedida oportuna.C) Si la expulsión se consumara antes de terminar laprimera vuelta, no tendrán validez todos los partidosjugados y se le dará, al equipo en concreto, todoslos partidos perdidos por (1-0). Si un jugador tieneun partido de suspensión y tiene que jugar contra unequipo expulsado, al ser el resultado de 1-0 la san-ción le cuenta.D) Si lo fuera a partir del segundo encuentro de lasegunda vuelta se aplicará idéntica norma en rela-ción con los partidos correspondientes a ésta, perorespetándose todas las puntuaciones conseguidasen el transcurso de la primera. En el caso de dos nopresentaciones, coincidiendo la 2ª no presentacióncon el último partido de liga, los resultados de losencuentros de la segunda vuelta sí serán válidos.

E) Si un equipo se retira durante el transcurso de unpartido (por causas injustificadas) se le considerarácomo no presentado.F) El equipo expulsado de una competición, tendráque iniciar la temporada siguiente en la última exis-tente, perdiendo los derechos de reserva de plaza.G) Al no existir fianza el equipo no presentado ten-drá que abonar los gastos de arbitraje (propio y delequipo contrario).1.-En Fútbol, F-7 y Baloncesto: los recibos pendien-tes se tienen que hacer efectivos los JUEVES de 18h. a 19:30 h. en las dependencias del ColectivoArbitral (C/ Asturias, s/n) y siempre 48 horas antesdel inicio del siguiente partido. En caso contrarioserá expulsado.2.-En Fútbol Sala: los recibos pendientes (por cau-sas tales como no presentaciones, etc..) se tienenque hacer efectivos los lunes y jueves de 18 h. a

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 50: Guía deportiva mayo 014

-50-

19:30 h. en las dependencias del Colectivo Arbitral(C/ Asturias, s/n.) y siempre 48 horas antes del iniciodel siguiente partido. En caso contrario, será expulsado.

ARTÍCULO 19º.- SANCIONESA) Tarjeta roja directa será sancionada con un parti-do de suspensión y la expulsión del partido, pudien-do el Comité de Competición, en función de la grave-dad de los hechos, imponer sanciones mayores(Fútbol Sala , Fútbol-7 y Fútbol).De esta norma queda excluida la tarjeta roja directamostrada al portero cuando haya tocado el balónfuera del área (Fútbol).B) El jugador que intercepte el balón con la manoante una jugada manifiesta de gol será sancionadocon un partido de suspensión (Fútbol).C) En Fútbol Sala el jugador expulsado por doble

amonestación queda excluido del partido pudiendoser sustituido por otro jugador. Para Fútbol y Fútbol-7el equipo quedará en inferioridad numérica. En todaslas modalidades supondrá un partido de sanción enespera de revisión de hechos.D) En las sanciones de jugadores o delegados,cuando el equipo descanse o el partido se aplace,No resta la sanción. Cuestión distinta cuando ganepor 1-0 contra un equipo expulsado o retirado (sitiene validez).Ejemplo: si un jugador es expulsado por un partido, yel partido siguiente se aplaza o descansa tendrá quecumplir la sanción en la jornada siguiente.Posteriormente dicho partido lo podrá jugar.

ARTÍCULO 20º .- RÉGIMEN DE TARJETAS: Seestablecen los siguientes ciclos por acumulación detarjetas: Ciclo 1.- acumulación de cuatro tarjetas

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 51: Guía deportiva mayo 014

-51-

Ciclo 2º.- acumulación de tres tarjetas Ciclo 3º.- acu-mulación de dos tarjetas. Ciclo 4º.- acumulación deuna tarjeta

ARTÍCULO 21º.- EXPULSIÓN DE LACOMPETICIÓN. Se expulsará de la competición acualquier jugador, delegado o entrenador que incurraen cualquiera de los siguientes actos:A) Agresión al árbitro, organizadores y al públicoasistente.B) Intento manifiesto de agresión al árbitro, organi-zadores y público asistente. C) Amenazas, coacción o injurias a organizadores.D) Rotura por violencia de elementos de la instala-ción deportiva las expulsiones serán efectivas atodas las ligas que arbitre el Colectivo de Árbitros(Fútbol Sala, Fútbol -7, y Fútbol).E) Todas las sanciones impuestas en la presente

temporada seguirán vigentes para las siguientescompeticiones que organice la Concejalía deActividades Deportivas.F) Se podrán revisar por medio del Comité deApelación las sanciones graves.

ARTÍCULO 22º.- CONDUCTA ANTIDEPORTIVA.Todo equipo que se dejase ganar o no comparecierapara la celebración de un partido trascendente paralos intereses deportivos de cualquier otro equipo,con el propósito de alterar la clasificación, será san-cionado con la expulsión de la competición.

ARTÍCULO 23º.- Cualquier sanción especificada enel Reglamento será de aplicación a jugadores, dele-gados y entrenadores inscritos, aún en el supuestode que se encontraran vestidos de paisano y comomeros espectadores. El sancionado no podrá des-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 52: Guía deportiva mayo 014

-52-

empeñar ninguna actividad durante su duración.La inclusión en el acta de un jugador, delegado oentrenador sancionado será considerado a todos losefecto como alineación indebida.

ARTÍCULO 24º.- Se reconoce la posibilidad de queel Comité de Competición pueda conceder la sus-pensión cautelar de cualquier tipo de sanción.

ARTÍCULO 25º.- PUBLICACIÓN DE SANCIONES.La publicación de las sanciones se realizará sema-nalmente en el Tablón de Anuncios del PabellónMunicipal; una vez celebrado los respectivosComités de Competición. Los lunes (Fútbol Sala) ylos miércoles (demás deportes).A) Será responsabilidad exclusiva de los responsa-bles de los equipos informarse de las sancionesimpuestas por el Comité de Competición.

B) La información de los partidos aplazados, corres-ponde al C. de Competición AVISAR a los equiposimplicados y dar publicidad de los horarios. La infor-mación sobre las competiciones de las ligas munici-pales (calendarios, horarios, etc.) que aparecenpublicadas en “PINTO WEB” es información comple-mentaria de las publicadas en las InstalacionesDeportivas.C) Se faculta a los delegados a ejercer el derechode ALEGAR (que no es lo mismo que RECURRIR),después de alegar se puede recurrir. Tal derechopodrá ejercerse en un plazo de que concluirá a las19 h. del lunes (para los partidos celebrados el finde semana), momento en que deberá obrar el escri-to en la oficina de Secretaría (C/ Asturias S/N) delórgano disciplinario las alegaciones o reclamaciones(Comité de Competición) que se formulen del partidodisputado: tratándose de encuentros que se cele-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 53: Guía deportiva mayo 014

-53-

bren entre semana (F. Sala) el plazo será de 24horas después de la celebración del mismo.D) Cuando en un Acta se incluye (contendrá anexo),el Comité de Competición y Colectivo Arbitral al reci-birlo lo tiene que comunicar lo antes posible a losequipos implicados para que tengan conocimientodel mismo y puedan alegar.El horario del Comité de Competición es: Martes yJueves de 18:00 a 19:00 horas en el PabellónMunicipal c/ Asturias. s/n.

ARTÍCULO 26º.- RECURSOS. En ningún caso lapresentación de un recurso suspenderá el cumpli-miento de la sanción impuesta. De existir un recursoen que la sanción haya sido rectificada por elComité de Apelación, éste hará las comunicacionesoportunas lo antes posible con el fin de que el juga-dor, en caso de reducción o levantamiento de la

sanción, pueda jugar en el momento en que el equi-po considere oportuno.

ARTÍCULO 27º.- RESOLUCIÓN EN CASO DEEMPATE. Los criterios para resolver estos casoscuando existan dos o más equipos implicados seránlos siguientes.1.-CUANDO LA COMPETICIÓN ES A DOBLEVUELTAA) El equipo que no se hubiera presentado en algúnencuentro (incomparecencia o inferioridad numérica)quedará detrás de aquellos equipos que se hubieranpresentado regularmente durante el transcurso de lacompetición.B) Se tendrán en cuenta los puntos obtenidos porlos equipos en los encuentros celebrados entreellos.C) Se considerará la mayor diferencia de goles en

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 54: Guía deportiva mayo 014

-54-

los encuentros celebrados entre ellos.D) Igualmente será tenida en cuenta la mayor dife-rencia de goles en la clasificación general.E) Por último, se tendrá en cuenta el mayor númerode goles. F) Los criterios anteriores se aplicarán pororden y con carácter eliminatorio.2.-CUANDO LA COMPETICIÓN ES A UNA VUELTAA) Se tendrá en cuenta los puntos disputados entreellos y si persiste la igualdad, la mayor diferencia degoles o puntos en baloncesto.B) Si persiste el empate,será el equipo que tenga ensu haber mayor diferencia de goles o puntos.C) Si persiste el que más goles haya marcado. D) Si persiste, se decantará por el equipo que menorno de sanciones. E) Los criterios anteriores se aplicarán por orden ycon carácter eliminatorio.

ARTÍCULO 28º.- DURACIÓN DEL ENCUENTRO. Eltiempo de duración de los partidos será:1.-FÚTBOL: Dos tiempos de 45 minutos con 15minutos de descanso. 2.-F. SALA: Dos tiempos de25 minutos, a reloj corrido con 5 minutos dedescanso.3.-FÚTBOL-7: Dos tiempos de 25 minutos a relojcorrido con 5 minutos de descanso.4.-BALONCESTO: Los partidos constan de CUATROpartes de 12 minutos, las DOS primeras a RelojCorrido, con un descanso de DOS minutos en laPrimer Cuarto y de CINCO de descanso en elSegundo Cuarto. En la Tercer y Cuarto tiempo losCUATRO últimos minutos de cada parte serán aReloj Parado, entre ambas partes existirá un des-canso de DOS minutos. En caso de empate se juga-rá DOS minutos de prorroga a Reloj Parado. Si per-sistiese el empate se lanzarán tres tiros libre, empe-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 55: Guía deportiva mayo 014

-55-

zando por el equipo que juegue en casa y si persistese lanzaran tiros libres hasta el fallo.ARTÍCULO 29o.- CATEGORÍAS ASCENSOS YDESCENSOS. En estas competiciones existenvarias categorías, que van en función de los equiposque se inscriban.A) Los ascensos y descensos de cada competición,cada año varía (según el no de equipos) y nos tene-mos que remitir a lo acordado en la primera reuniónde delegados. La organización se reserva la posibili-dad de alterar los ascensos, en función de susnecesidades.B) En el caso de que uno o más equipos que con-serven la categoría, decidieran no tomar parte en lasiguiente temporada, o fueran expulsados en laanterior, su plaza seria ocupada por los equipos quedescienda, en el caso de que el Grupo no se com-pletara con estos, serían los equipos Clasificados en

los puestos siguientes de ascenso correlativos,hasta completar el Grupo.C) Si algún equipo de los que asciende de categoríarenuncia al ascenso, SE LE BAJA A LA ÚLTIMACATEGORÍA EXISTENTE y no podrá ascender enDOS AÑOS.

ARTÍCULO 30º.- ABONO DE ARBITRAJES. Losarbitrajes deberán ser abonados antes de la cele-bración del encuentro, estando facultado el árbitropara no celebrar el mismo en caso de que uno delos equipos no cumpla con esta norma.

ARTÍCULO 31º.- ABONO DE INSTALACIONES. Losequipos que participan en las Ligas Municipales yque están inscritos en la competición como equiposde fuera de la localidad deberán de abonar la cuotade utilización de instalación según el siguiente cua-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 56: Guía deportiva mayo 014

-56-

dro. Los pagos se efectuarán en el departamento deINSTALACIONES. El equipo que NO efectúe el pagoen el periodo estipulado, será expulsado de la com-petición. Para todas las competiciones, el primerpago será antes del 31 de octubre y el segundo,antes del 15 de febrero.

ARTÍCULO 32º -La Concejalía de Deportes intentaráen la medida de lo posible, que las PrimerasCategorías de los distintos deportes jueguen en lasinstalaciones mejores acondicionadas y los que jue-guen en las menos acondicionas cada cinco sema-nas rotaran.-La Competición de F. Sala se celebrará de lunes aviernes desde las 20 h. hasta las 23 h.-La Competición de Baloncesto; los sábados por latarde-noche.-Las de F-7 y Fútbol, sábados tarde-noche y domin-

gos por la mañana. -La organización, se reserva laposibilidad, de jugar los domingos por la tardecuando las circunstancias lo obliguen.

ARTÍCULO 33º -Esta Concejalía de Deportes seRESERVA cualquier normativa que sea deinterés, aplicándola en el momento oportuno.

REGLAMENTO DE COMPETICIONES Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUTBOL. FUTBOL SALA, BALONCESTO, FÚTBOL-7.

CAPITULO I TEMPORADA OFICIALART. 1º.- La temporada oficial de juego de las LigasMunicipales comprende entre el primero de octubrey el 30 de Junio.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 57: Guía deportiva mayo 014

-57-

ART. 2º.- No obstante lo dispuesto en los artículosanteriores, la Concejalía de Deportes podrá suspen-der la temporada de juego o ampliarla en casos defuerza mayor o circunstancias extraordinarias ocatástrofes que así lo justifiquen.

CAPITULO II. TERRENOS DE JUEGOART. 3º.- Únicamente se celebraran encuentros ofi-ciales de campeonatos sociales en los campos auto-rizados, bien sean de propiedad Municipal o cedidospor alguna entidad colaboradora.

ART. 4º.- Todas las instalaciones deberá de contarcon vestuario y agua. ART. 5o.- No se autorizaráningún terreno de juego que no reúna las condicio-nes necesarias para la práctica Deportiva.

ART. 6º.- Los terrenos de juego deberá de estar

marcado al comienzo del partido, siempre que no loimpidan causas de fuerza mayor.

ART. 7º Todos los terrenos de juego deberán detener vestuarios para los equipos y árbitros.

CAPITULO III SANCIONES ART. 8º.- Pueden ser:- A jugadores, entrenadores, delegados y auxiliares:Inhabilitación, suspensión, amonestación, apercibi-miento y expulsión. - A equipos: Pérdida o descenso de categoría, des-cuento de puntos en la clasificación general, pérdidadel encuentro o eliminatoria, amonestación, apercibi-miento y multa.

ART. 9º.- La suspensión podrá ser por un determina-do número de partidos ó por un periodo de tiempo.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 58: Guía deportiva mayo 014

-58-

A) Se entenderá como suspensión de partidos aque-lla cuyos límites van desde un partido a todos losque abarque la competición de la temporada y den-tro de la categoría en que ha sido sancionado.B) Si él número de encuentros a que se refiere lasanción excediese de los que restan hasta final detemporada, aquellos serán completados con los dela temporada siguiente.C) Se entenderá como suspensión de tiempo deter-minado al que se refiere a un periodo de tiempoconcreto, durante el que no podrá participar enencuentro alguno, cualquiera que sea su clase y noserá computable los meses en que no se celebrencompeticiones oficiales.D) Deberá de cumplirse dentro de los meses de latemporada correspondiente y si excediese de ella, eltiempo computable empezara a correr nuevamentedesde el momento de iniciarse la siguiente.

CAPITULO IVDE LAS FALTAS MUY GRAVES DE LOS JUGADORESART. 10º .- El jugador que agreda al árbitro o miem-bros de la organización, originando con su acciónlesión o daño especialmente grave será sancionadocon la suspensión de uno a tres años y si fuera rein-cidente, se le inhabilitara por tres.A) El jugador que amenace, coaccione a realicecualquier acto de desconsideración hacia las autori-dades deportivas, jugadores se le sancionara con lasuspensión de seis meses a dos años.B) El jugador que zarandee, empuje o maltrate deforma análoga al árbitro, auxiliares o autoridadesdeportivas, jugadores sin llegar a la lesión de hecho,será descalificado o expulsado del campo y se lesancionará con la suspensión de seis a dos añosC) Cuando la agresión resultase frustrada por cau-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 59: Guía deportiva mayo 014

-59-

sas que no sean el voluntario sentimiento del agre-sor, el mismo será descalificado o expulsado delcampo se le sancionara con la suspensión de seismeses a dos años.D) El que repeliese la agresión de otro, y actuara demanera análoga, será sancionado con la suspensiónde tres meses a dos años. En ambos casos se ten-drá en cuenta el resultado lesivo producido.E) El jugador que agreda a otro jugador mediando ono-provocación, causando daños o lesiones que leimpidan proseguir su normal desarrollo en el terrenode juego, será sancionado con la suspensión deseis meses a dos años.F) La agresión entre jugadores, cuando no puedadeterminarse quien o quienes la iniciaron, bien seaindividual, reciproca, colectiva o tumultuaria, serásancionados con la suspensión por un periodo detres meses a un año.

DE LAS FALTAS GRAVES DE LOS JUGADORESART. 11º.- Los jugadores serán sancionados con lasuspensión de cinco a dieciochopartidos cuando incurran en cualquiera de lassiguientes faltas.A) Dirigirse al Árbitro o auxiliares haciendo adema-nes de pegarle o agredirle.B) El que amenace al árbitro o auxiliares con cau-sarle daño o trate de intimidarle provocando la alte-ración de los espectadores.C) El jugador que ofendiera de palabra con frasesinjuriosas, insolentes o groseras a organizadores,árbitros, auxiliares y jugadores tanto del equipo con-trario como los de su propio equipo, así como, acualquier persona de quien dependa disciplinaria-mente.D) El jugador que se dirija a un árbitro o auxiliar conostensible incorrección de gesto o palabra, así

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 60: Guía deportiva mayo 014

-60-

como, cualquier acto o palabra que implique falta derespeto a la autoridad arbitral.E) El jugador que insulte amenace o ejecutase cual-quier acto que implique falta de desconsideraciónpara con los espectadores.F) Cualquier otro acto que implique amenaza, coac-ción o violencia, bien contra los árbitros, autoridadesdeportivas o contrarios y no estuviesen recogidas enapartados anteriores.G) El jugador que a través de publicas manifestacio-nes vertiera conceptos injuriosos u ofensivos para laintegración moral de los árbitros, auxiliares y organi-zación.

DE LAS FALTAS LEVES DE LOS JUGADORESART. 12º.- Serán sancionados con la suspensión deuno a cuatro partidos:A) El que formule observaciones o proteste decisio-

nes arbitrales a cualquiera de los árbitros o auxilia-res que implique incorrección Deportiva.B) Cualquier acto de desconsideración hacia la auto-ridad arbitral espectadores u otros jugadores siem-pre que no constituya falta grave.C) Producirse en actitud pasiva o negligente, violen-ta o peligrosa durante el desarrollo del encuentro,bien con relación a las decisiones arbitrales ó encuanto al desarrollo del mismo, siempre que no ori-gine un resultado lesivo.D) El que insulte, ofenda, amenace o provoque acualquier espectador con expresiones o ademanesde menosprecio o se produjese dé forma que atentéal decoro y dignidad.E) El que insulte, ofenda, amenace o provoque aotro jugador o cualquier persona que tenga relacióndirecta con el encuentro que se desarrolla siempre ycuando no constituya falta grave.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 61: Guía deportiva mayo 014

-61-

F) El que reiteradamente protesta las decisiones arbitrales.G) Provocar o incitar al público en contra de lacorrecta marcha del encuentro.H) En general, el incumplimiento de las normasDeportivas por descuido o negligencia.

DE LAS FALTAS MUY GRAVES DE LOS ENTRENADORES, AUXILIARES Y DELEGADOSDE EQUIPO Y DIRECTIVOSART. 13º.- El entrenador, auxiliar o delegado deequipo que con su conducta atente gravemente a ladisciplina y al buen orden deportivo a las normasorganizativas o las normas que las regulan, serásancionado con la suspensión de uno a tres años.

Art. 14º.- El entrenador, auxiliar o delegado de equi-po que agreda al árbitro, auxiliares o autoridades

organizativas, será sancionado con la suspensión deuno a tres años.

ART. 15º.- El entrenador, auxiliar o delegado quecometiere quebranto de sanción por falta leve ograve, será considerado como Falta muy grave yrequerirá la apertura de expediente disciplinario.

DE LAS FALTAS GRAVES DE LOS ENTRENADO-RES, AUXILIARES Y DELEGADOS DE EQUIPOART. 16º.- Cualquier falta cometida por los entrena-dores, auxiliares, delegados de equipo, que estuvie-se tipificada dentro de aquellas en que pudieranincurrir los jugadores, será sancionada con el doblede la que pudiera corresponder a aquellos.

ART. 17º.- Los entrenadores, auxiliares o delegadosde equipo, que haya sido objeto dentro de la tempo-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 62: Guía deportiva mayo 014

-62-

rada de las sanciones que determina el ART 19o yreincidiese una vez más en la infracción de dichoartículo, es decir, sufriera una nueva doble amones-tación, será sancionado con la suspensión de cuatropartidos.

ART. 18º.- Cuando los entrenadores, auxiliares,delegados o directivos de equipo, ordenase la retira-da del campo de sus jugadores o no impidiese lamisma en el transcurso de un encuentro, así como,cuando su equipo incurra en falta colectiva de malaconducta, será sancionado con la suspensión deseis meses a un año, para el desempeño de susfunciones.

DE LAS FALTAS LEVES DE LOS ENTRENADO-RES, AUXILIARES Y DELEGADOS DE EQUIPOART. 19º.- Queda prohibido a los entrenadores auxi-

liares y delegados de equipo dirigirse, interpelar yprotestar a los árbitros o auxiliares, penetrar en elterreno de juego, intervenir en los incidentes quepuedan producirse, salvo para auxiliar a sus jugado-res en caso de lesión grave, previa autorización delárbitro y para defender a este en caso de agresión.La infracción de este artículo será sancionada condoble amonestación.

ART. 20º.- El entrenador, auxiliares y delegados deequipos que hayan sido objeto de cuatro amonesta-ciones dentro de una misma temporada, será san-cionado con dos partidos oficiales y si de nuevo,dentro de la temporada sufriera otras cuatros amo-nestaciones será sancionado con cuatro partidos.

DE LAS FALTAS MUY GRAVES DE LOS CLUBSART. 21º.- En las zonas de los terrenos de juego

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 63: Guía deportiva mayo 014

-63-

dedicadas a jugadores reservas, entrenadores, auxi-liares y delegados, sólo podrá encontrarse el perso-nal que tenga licencia acreditada al efecto.

ART. 22º.- Corresponde al COMITÉ DE COMPETICION:A) Conocer de cuantos hechos y circunstanciasafecten al Régimen Disciplinario de la Competición,imponiendo las sanciones que procedan a tenor delpresente reglamento.B) Suspender, adelantar o retrasar partidos y deter-minar nueva fecha para su celebración en tanto ycuanto sea procedente.C) Decidir sobre dar por finalizado un encuentro,suspendido o por no celebrado cuando se den lascircunstancias que así lo determinen.D) Designar el terreno de juego donde haya de cele-brase un partido cuando por clausura del campo o

por cualquier motivo no pueda disputarse en el lugarprevisto.E) Fijar la hora de comienzo de los encuentroscorrespondientes a una jornada cuando sus resulta-dos puedan tener influencia para la clasificacióngeneral.F) El Comité de Competición podrá nombrar delega-do de la Organización en aquellos partidos que a juicio del citado Comité pueda ser necesario uninforme.G) El acta y el informe escrito del Delegado de laORGANIZACIÓN constituirá uno de los elementosprobatorios que haya de tener en cuenta el Comitéde Competición para la resolución que adopte en sudía sobre hechos sometidos a su decisión.

ART. 23º.- en todo recurso deberá de incluirse: A)Nombre apellidos, Domicilio de la persona recurren-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 64: Guía deportiva mayo 014

-64-

te o de la persona que lo representa.B) Los hechos en los cuales fundamenta, así como,pruebas que acompaña.C) Los preceptos reglamentarios que el recurrentecrea que se hayan infringido.D) Lugar, fecha y firma. E) Organismo al que se dirige.F) Todo recurso se podrá presentar después dehaber tenido notificación o conocimiento de la san-ción, entendiendo como conocimiento de la sanción,su publicación en los tablones de anuncios.G) El plazo para la presentación de los recursosante el Comité de Apelación es de 72 horas desdeel momento de su publicación.

ART. 24º.- Aquellos aspectos o casos sancionablesno contemplados en este reglamento, se remitirá alde las respectivas federaciones de cada modalidad.

Art. 25o.- Tendrán preferencia los equipos de Pintopara su inscripción en las distintas ligas hasta com-pletar el máximo no de equipos programados paracada competición.A) Se considera equipo de fuera de la localidad en(Fútbol, Fútbol Sala, Baloncesto y Fútbol-7 ) al equi-po que tenga el no de jugadores no empadronadosen Pinto que establece las bases.B) La Concejalía de Deportes de Pinto se reserva eladmitir en las respectivas ligas sociales a equiposde fuera de la localidad cuando se llegue al cupo deequipos programados para dicha competición.

- DELEGADOSCada equipo deberá de presentar en cada partidoobligatoriamente un delegado, que será el máximoresponsable de su equipo durante el encuentro ydeberá estar en posesión de la licencia correspon-

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 65: Guía deportiva mayo 014

-65-

diente. Ocasionalmente, podrá hacer las funcionesde delegado un JUGADOR en posesión de licencia,que no se encuentre sancionado, y que no podrájugar durante ese encuentro.

SON OBLIGACIONES DE LOS DELEGADOSA) Darse a conocer a los árbitros y al Delegado delequipo contrario, ponerse a disposición de ellos conobjeto de llevar a buen fin el encuentro Deportivo yfirmar el ACT A.B) Entregar las licencias reglamentarias y él númerode dorsal correspondiente antes de comenzar elencuentro y hará firmar a su entrenador y capitán.C) Serán los que en cada momento mantengan ladisciplina y espíritu de hermandad e el equipo yjugadores a su cargo.D) Acompañará al árbitro a los vestuarios, tanto alfinalizar el primer tiempo, como al final del partido,

para que en caso de incidentes, protegerles la acti-tud del público o de los jugadores de una posibleagresión.E) Ante el Comité de Competición, al que deberá deasistir si es reclamado para aportar informaciónsobre algún incidente, será la voz autorizada delequipo, en relación con los hechos ocurridos duranteel desarrollo de los encuentros.F) En las Actas de los encuentros no podrá hacerseninguna protesta, limitándose cuando haya ocurridoalgún incidente cualquiera que sea su naturaleza, areflejarlo lo más verídico posible, por escrito alComité de Apelación dentro del plazo estipulado enlas normas.FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL CAPITÁN A) El capitán debe llevar como identificación un bra-zalete bien visible que le distinga del resto de com-pañeros.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 66: Guía deportiva mayo 014

-66-

B) Su misión consiste en representar a sus compa-ñeros dentro del terreno de juego.C) Durante el transcurso del encuentro será el únicojugador que podrá dirigirse al árbitro para solicitar deeste alguna información o aclaración, cuando estasea necesaria y siempre en términos corteses.Ningún otro jugador puede dirigirse al árbitro.D) Tendrán además el deber de procurar que suscompañeros observen en todo momento la correc-ción y deportividad obligada en su caso, a solicitarde su entrenador la sustitución de aquellos que nocumpliesen sus recomendaciones.E) Harán cumplir las decisiones del árbitro, colabo-rando en la labor de éste a su protección o a que elpartido se desarrolle y termine con normalidad.F) De las incidencias, si la hubiese, dará cuenta a sudelegado, quien a su vez las pondrá en conocimien-to del comité de Apelación.

NORMAS EN CASO DE ACCIDENTE DEPORTIVOLes recordamos a delegados de las ligas Socialesorganizadas por la Concejalía de ActividadesDeportivas que las lesiones que se produzcandurante el desarrollo de los partidos de las ligasSociales, deberán de figurar en el Acta del partido,al ser este un documento del que se presume suveracidad.La NO ANOTACION en el Acta de la lesión produci-da impedirá que se les atienda debidamente en lacompañía aseguradora contratada para las lesionesDeportivas.Los partes de Accidente tendrá que solicitarse aloperario de la Instalación donde se produzca lalesión, el mismo día del Accidente y nunca posterior.

NORMAS DE COMPETICIÓN DE LAS LIGAS MUNICIPALES

no

rma

sd

ec

om

pe

tic

ión

Page 67: Guía deportiva mayo 014

-67-

CONCEJALÍA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

La Concejalía de Actividades Deportivas de Pinto cuenta con dependencias en el Pabellón Sandra Aguilar (C/ Asturias, s/n.) y en el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias (Calle Sur s/n.). Pinto 28320. Madrid.

Horarios de atención de ambas instalaciones:.- Lunes a jueves de 11 a 13 y de 17 a 19 horas. .- Viernes de 10 a 14 horas..- Julio y Agosto de lunes a viernes no festivos de 10 a 14 horas.

Teléfonos:91 248 38 02 (Pabellón Municipal Sandra Aguilar) y 91 248 38 55 (Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias)Fax: 91 247 37 01.

Descargate Información de Instalaciones y reservas http://www.ayto-pinto.es/instalaciones-deportivas

co

nc

eja

lía

Page 68: Guía deportiva mayo 014
Page 69: Guía deportiva mayo 014
Page 70: Guía deportiva mayo 014

-70-

de

po

rt

es

Page 71: Guía deportiva mayo 014

-71-

de

po

rt

es

Page 72: Guía deportiva mayo 014

-72-

de

po

rt

es

Page 73: Guía deportiva mayo 014

-73-

de

po

rt

es

Page 74: Guía deportiva mayo 014

-74-

de

po

rt

es

Page 75: Guía deportiva mayo 014

-75-

de

po

rt

es

Page 76: Guía deportiva mayo 014

-76-

de

po

rt

es

Page 77: Guía deportiva mayo 014

-77-

de

po

rt

es

Page 78: Guía deportiva mayo 014

-78-

de

po

rt

es

Page 79: Guía deportiva mayo 014

-79-

de

po

rt

es

Page 80: Guía deportiva mayo 014

-80-

de

po

rt

es

Page 81: Guía deportiva mayo 014

-81-

de

po

rt

es

Page 82: Guía deportiva mayo 014

-82-

de

po

rt

es

Page 83: Guía deportiva mayo 014

-83-

de

po

rt

es

Page 84: Guía deportiva mayo 014

-84-

de

po

rt

es

Page 85: Guía deportiva mayo 014

-85-

de

po

rt

es

Page 86: Guía deportiva mayo 014

-86-

LA ACTIV IDAD DEPORTIVA

La Concejalía de Actividades Deportivas delAyuntamiento de Pinto, tiene como objetivo facilitarla práctica deportiva a los pinteños.

El objetivo es enfocar el deporte como una actividad que nos ayuda a llevar una vida lo mássaludable posible.

Ofrece un amplio programa de actividades deportivas para todas las edades.

Las personas con discapacidad son una parteimportante del programa de la Concejalía deActividades Deportivas.

El ciudadano todavía tiene más posibilidad de prac-ticar deporte, ya que puede hacerlo mediante lareserva de uso de instalacioneso a través de las Competiciones Municipales.

ACTIVIDAD DEPORTIVASe entiende como deporte las actividades físicas que mediante una participación organizada o de otro tipo tengan por finalidad laexpresión o la mejora de la condición física ypsíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o bien el logro de resultados en competiciones de todos los niveles.

Actividad deportiva para todosSe considerará actividad deportiva para todos,aquella actividad físico-deportiva realizada con el objetivo principal de lograr una mayor calidadde vida, a través de la mejora de la capacidad funcional física y psíquica y del desarrollo delas relaciones sociales.En la actividad deportiva para todos predominará el componente físico-recreativo yla promoción de hábitos saludables. LaConcejalía de Actividades Deportivas

Page 87: Guía deportiva mayo 014

-87-

LA ACTIV IDAD DEPORTIVA

promoverá la actividad deportiva para todosfacilitando la actividad física libre y espontáneay la organizada y ofertará el máximo de actividades formativas, creativas, de participación social, de recuperación física y demantenimiento con el objeto de que todos losciudadanos logren una mejor calidad de vida.

Calidad de vida de las personas con discapacidadLa Administración deportiva promoverá las

actividades deportivas necesarias para el desarrollo de la educación física y las actividades deportivas de las personas con discapacidad y fomentará la formación deexpertos en este ámbito a fin de mejorar sucalidad de vida.

Actividad deportiva escolarSe considerará actividad deportiva en edad

escolar, aquella actividad deportiva organizada, que es practicada por niños y jóvenes en edad escolar, en horario no lectivo.Los programas estarán orientados a complementar la educación escolar integral, el desarrollo armónico de la personalidad, las condiciones físicas y hábitos de salud preventivos. Asimismo, contemplarán y promoverán la integración de la población escolar con necesidades educativas especiales.

Actividad deportiva de alto nivelSe considerará a aquella actividad físico-deportiva que sea calificada como tal por las Administraciones Públicas en sus ámbitos competenciales, en atención a losbeneficios específicos que la misma reporte para la correspondiente colectividad.

Page 88: Guía deportiva mayo 014

-88-

LA ACTIV IDAD DEPORTIVA

PARQUES BIOSALUDABLESLos Parques biosaludables dispuestos en laszonas verdes del municipio tienen como objetivo el desarrollo físico de la persona y la mejora de la calidad de vida a través del ejercicio físicomoderado y el trabajo de la higiene postural. El control corporal y el fortalecimiento de músculosy articulaciones así mismo enriquecerán nuestracalidad de vida.

A través de estos aparatos y entendiéndolos comoun todo en el trabajo semanal, podremos realizaruna sesión de actividad física saludable que secompone de calentamiento, parte fundamental yvuelta a la calma.

La utilización de estos aparatos favorecerá la mejora cardiorespiratoria, mientras que el trabajopuntual de los mismos incidirá directamente en lafuncionalidad para la que está concebido

(coordinación, movilidad articular, fuerza, tonificación, destreza óculo-manual, etc.).

Son ideales para complementar la actividad aeróbica de salir a caminar o pasear tanto antescomo después de la realización del trabajo en losparques biosaludables.

RECOMENDACIONESSe ha establecido una rutina, para categorizar lafunción principal de cada uno de los aparatos. Esperemos que disfruten con la realizaciónde la actividad física diaria y atienda a las recomendaciones de uso de los siguientes equipos:

1. Equipos de calentamiento (los equipos quecorresponden a esta sección son para iniciar laactividad física): Volante, la cintura, el timón, elautobús.

Page 89: Guía deportiva mayo 014

-89-

LA ACTIV IDAD DEPORTIVA

2. Equipos de coordinación de movimientos:Esquí de fondo, patines, surf.

3. Equipos de ejercicios: El ascensor, el pony,el columpio, las barras y el caballo.

4. Equipos de relajación: El masaje.

BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE LAACTIVIDAD FÍSICA REGULARAspectos mentales, psicosociales y de la calidad de vida: Mejora del humor y de la sensación de bienestar; mejora de las capacidades cognitivas; disminución de la posibilidad de depresión; optimización de la calidad de vida de la persona; aumento de laautoestima y de la autoconfianza; aumento de la socialización; alivio del estrés; retraso del envejecimiento y, por tanto, de ladependencia.

Sistema inmunitario: Mejora de la capacidadinmunitaria de la persona que realiza actividad físi-ca de forma regular.

Aspectos metabólicos: Disminución del riesgo de dolencias metabólicas, ayuda en el control depeso; mejora en el control metabólico y facilita la quema de grasas graciasa la movilizaciónde grasas e hidratos de carbono como vías ener-géticas.

Sistema locomotor: Prevención y alivio de dolores articulares; prevención de la osteoporosis; fortalecimiento muscular y óseo general; y mejora de la coordinación y el equilibrio.

Sistema cardiovascular: Mejora de la calidad cardiovascular; aumento de la oxigenación de lostejidos; ayuda en el control de la tensión arterial;prevención de dolencias coronarias.

Page 90: Guía deportiva mayo 014

-90-

CE NTROS DEPORTIVOS

POLIDEPORTIVO MUNICIPALSANDRA AGUILAR.Calle Asturias s/n.Horario de atención de oficinas: lunes a juevesde 11 a 13 y de 17 a 19 horas. Viernes de 10 a 14horas. Julio y Agosto de lunes a viernes no festivosde 10 a 14 horas.Teléfono: 91 248 38 02Fax: 91 247 37 11

Descripción: Sede de la Concejalía de ActividadesDeportivas. Cuenta con:.- Pista Polideportiva..- Sala Musculación. .- Sala de Karate..- Sala para usos deportivos de actividades dirigidas de 14x14 metros. .- Salas de usos múltiples..- Grada para 1000 espectadores.- Almacenes de material.

.- Sala Audiovisual.

.- Sala de Clubes.

.- Sala de Juntas.

.- 8 Despachos Administrativos.

.- Archivo.

.- Zona de Bar.

.- Sala para el Colectivo de Árbitros de Pinto.

Entidades que usan las instalaciones:.- Pinto E.C.B.de baloncesto. .- Club Balonmano Pinto. .- Futsal Pinto Fútbol Sala..- Futsala Pinto. .- Club de Gimnasia Rítmica de Pinto. .- Colegio Calasanz. .- Instituto Vicente Aleixandre..- Club de Gimnasia Rítmica Éboli Pinto. .- PintoGym .- Escuela Municipal de Kárate. .- Federación Madrileña de Taekwondo.

Page 91: Guía deportiva mayo 014

-91-

C ENTROS DEPORTIVOS

.- Asociación Aikido Madrid Sur y Norte.

.- Capoeira Ginga Brasil.

.- Club de Ajedrez Torre de Éboli

.- Opade SL.

.- Club Deportivo Elemental Gimaerobic Pinto.

.- Sima Deporte y Ocio SL.

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL PRÍNCIPES DE ASTURIAS. Calle Sur s/n. Horario de atención: Lunes a jueves de 11 a 13 yde 16 a 19 horas. Viernes de 10 a 14 horas.Teléfono: 91 248 38 15.

Descripción: Pabellón Polideportivo con: .- Pista polideportivo de 2.538 m2. útiles. .- Graderío para 5.051 espectadores. .- 4 Salas para actividades dirigidas de 200 m2. .- 20 Vestuarios. .- Centro médico y salas de masajes. .- Zona de oficinas y servicios con 4 despachos.

.- Sala de reuniones, y superficie de trabajo.

.- Zona de taquillas..- Ascensor para personas de movilidad reducida

.- Sala vip en segunda planta.

.- Zona de cafetería con terraza. Aseos públicos.

.- Campo de fútbol de césped artificial.

.- Campo de fútbol 7 de césped artificial.

.- Pradera de calentamiento de césped artificial.

Entidades que usan la instalación:.- Pinto E.C.B. de baloncesto .- Club Voleibol Pinto. .- Fútsala Pinto Fútbol Sala. .- Club Running Pinto. .- Futsal Pinto..- Abonodeporte. .- Club de Ajedrez Torre de Éboli. .- Club Atlético de Pinto. .- C.D. Ciudad de Pinto. .- Asociación de Minusválidos de Pinto.

Page 92: Guía deportiva mayo 014

-92-

CE NTROS DEPORTIVOS

POLIDEPORTIVO MUNICIPALALBERTO CONTADOR Calle Isabel la Católica s/n. Teléfono: 646 725 342.

Descripción: Pabellón Polideportivo con: .- Pista polideportiva de 22 x 42 m. .- Sala de actividades de 322 m2. .- Vestuarios de deportistas. .- Vestuario de árbitros-monitores. .- Vestuario de personal. .- Almacén. .- Graderío para 250 espectadores. Cubierto. .- Graderío semicubierto para 150 espectadores. .- Sala de calderas. .- Edificio comerciales anexos. .- Aparcamiento anexo.

Entidades que usan la instalación:.- Futsal Pinto Fútbol Sala.

.- Futsala Pinto.

.- Club Balonmano Pinto

.- Opade SL.

.- Club Deportivo Elemental Gimaerobic Pinto

COMPLEJO DEPORTIVO PATRICIA CHAMORROCalle Sevilla, 25.Teléfono: 91 765 21 49.Descripción: Pabellón Polideportivo con:.- Pista Polideportiva 45 x 30 mtrs. con graderío. .- Campo de fútbol de césped artificial de 100x60con graderío. .- 8 Vestuarios para deportistas. .- 2 Vestuarios árbitros/técnicos. .- Despacho de Concejalía. .- Aseos Públicos.

Entidades que usan la instalación: .- Futsal Pinto Fútbol Sala..- Futsala Pinto.

Page 93: Guía deportiva mayo 014

-93-

CE NTROS DEPORTIVOS

.- Club Balonmano Pinto

.- Adyc Pinto.

.- Recreativo de Pinto.

.- A.D. Parque Europa de Pinto

ESTADIO MUNICIPAL RAFAEL MENDOZACalle Sur, s/n. Descripción:.- Pista de Atletismo de 400 m. .- 2 minifrontones. .- Campo de fútbol de césped artificial

de 102 X 64 metros. .- 6 Pistas de tenis. .- 2 pista de pádel. .- Frontón y 2 minifrontones. .- 2 pistas de deportes de playa. .- 4 Vestuarios en grada corta. .- 2 Vestuarios árbitros/técnicos en grada corta. .- 3 Almacenes. .- Graderío.

Entidades que usan la instalación:.- C.D. Ciudad de Pinto. .- Escuelas Deportivas de Pinto. .- Club Running Pinto. .- C.D. Mirasur. .- Club de Tenis Villa de Pinto .- Club Frontenis Pinto. .- Club de Montaña Pinto Atroche. .- Club Voleibol Pinto.

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL PARQUE PINTOC/ Santa Teresa s/n.Teléfono: 91 692 00 57.

Descripción: Pabellón Polideportivo con:.- Pista de sala. .- Vestuarios para deportistas. .- Vestuario para árbitros/técnicos. .- Sala para botiquín y Almacenes..- Pista al aire libre de 20x40 metros.

Page 94: Guía deportiva mayo 014

-94-

CE NTROS DEPORTIVOS

Entidades que usan la instalación:.- Pinto E.C.B. de baloncesto. .- Colegio Santo Domingo de Silos..- Instituto Pablo Picasso.

PABELLÓN MUNICIPALISABEL LA CATÓLICACalle San EmilioTeléfono: 91 691 38 82

Descripción: Cancha polivalente para deportes de sala con:.- 2 Vestuarios de equipos. .- Vestuario de árbitros/monitores. .- Almacenes.

Entidades que usan el polideportivo: .- Club Voleibol Pinto. .- Himperia, club de tenis de mesa.

CAMPO MUNICIPAL AMELIA DEL CASTILLOCalle Doña Manolita s/n.

Descripción:.- Campo de fútbol de 102 x 64 metros. .- Campo de fútbol de 45x30 metros. .- 4 Vestuarios equipos. .- 2 vestuarios árbitros/técnicos. .- 2 Servicios Públicos. .- 1 Almacén. .- 1 Sala calderas. .- 2 oficinas y despachos cedidos al

Club Atlético de Pinto. .- Grada para 1.560 espectadores. .- Cuarto para taquillaje. .- Zona de Bar.

Entidades que usan la instalación:Club Atlético de Pinto.

Page 95: Guía deportiva mayo 014

-95-

CE NTROS DEPORTIVOS

PISTAS POLIDEPORTIVAS MUNICIPALESDE DEPORTES CON RAQUETACalle Asturias s/n. Horario: Lunes de 16 a 22 horas. Martes a viernesde 9 a 13 horas y de 16 a 22 horas. Sábados de 8a 15 horas y de 17 a 21 horas. Domingos de 8 a 15 horas y de 17 a 20 horas.Festivos de 8 a 15 h. Teléfono: 682 383 019.

Descripción:.- 2 Frontones. .- 7 Pistas de tenis. .- 2 pistas de pádel. .- Zona de vestuarios. .- 2 cuartos trasteros.

Entidades que usan el polideportivo: .- Club de Tenis Villa de Pinto. .- Club Frontenis Pinto.

PISCINAS MUNICIPALESCalle Travesía del Prado s/n. Teléfono Piscina verano: Tel.: 91 248 36 45. Piscina cubierta: Teléfono: 91 248 36 41Descripción Piscina al Aire Libre: - Vaso de enseñanza. - Vaso de chapoteo 8 diámetro. - Vaso de Recreo 16,5x25. - Vaso olímpico 50x25. Vestuarios. - Bar y Merendero. - Piscina Cubierta. - Amplia pradera de césped.

OTRAS INSTALACIONES DEPORTIVASMULTIESPACIOS DEPORTIVOS DE USO LIBREMultiespacio C/ Francia-Deportes: Fútbol, baloncesto, balonmano, hockeyhierba, gimnasia, aerobic, juegos infantiles, voley,futbovoley, badminton. Además lleva zonas anexasde circuito de cros y elementos de juegos.

Page 96: Guía deportiva mayo 014

-96-

CE NTROS DEPORTIVOS

Multiespacio CEIP Isabel la Católica-Deportes: Fútbol, baloncesto, balonmano, hockeyhierba, gimnasia, aerobic, juegos infantiles, voley,futbovley, badminton.

Multiespacio Parque Buenos Aires -Deportes: Fútbol, baloncesto, balonmano, hockey hierba, gimnasia, aerobic, juegos infantiles,voley, futbovley, badminton.

Multiespacio Parque Municipal Nicolás Fuster-Deportes: Fútbol, baloncesto, balonmano, hockeyhierba, gimnasia, aerobic, juegos infantiles, voley,futbovley, badminton.

Multiespacio Parque Egido de la Fuente-Deportes: Fútbol, baloncesto, balonmano, hockey hierba, gimnasia, aerobic, juegos infantiles, voley, futbovley, badminton.

ENTIDADES DEPORTIVASRegistradas en el Ayuntamiento de Pinto y que han actualizado sus datos a 29 de febrero de2012 (Artº 33 del Reglamento de ParticipaciónCiudadana) oque han solicitado su inclusión..- Agrupación Cicloturista de PintoC/ Nicolás Fuster, 3Telf.: 627 019 370 / 691 502 871E-mail: [email protected]: http://agrupinto.blogspot.com.- Agrupación Deportiva y Cultural de Pinto (ADYC Pinto)C/ Santa Teresa, 9 - Café "Atalaya"Telf.: 91 691 39 44 / 650 451 055Web: www.adycpinto.comE-mail: [email protected] Asociación Aikido Madrid Sur y NorteAvda. Antonio López, 17Tlf.: 619 207 702.E-mail: [email protected]: http://www.aikidopinto.net

Page 97: Guía deportiva mayo 014

-97-

E N T IDADES DEPORTIVAS

.- Asociación Deportiva-Recreativa Cueva de Kün y HeblesC/ Juan II, 13 4º A - Telf.: 607 779 195E-mail: [email protected] Escuelas Deportivas de PintoC/ Nicaragua, 11 - 3º DTelf.: 677 686 601/678 935 897E-mail: [email protected]: www.escuelasdeportivasdepinto.com.- Asociación Deportiva Parque Europa de PintoC/ Belgica, 24 - Bajo A.- Telf.: 649 609 503E-mail: [email protected]: http://parqueeuropa.blogspot.com/.- Asociación Pescadores "La Ostra"C/ San Emilio, s/n (bar La Ostra)Telf.: 91 692 44 10 / 666 507 840E-mail: [email protected]: www.laostra.es..- Asociación de Amigos del Caballo de PintoCamino de Pinto a Parla. Finca “La Cometa”

Telf.: 609 900 155E-mail: [email protected]: hipicamadridsur.es.- Asociación SurbikeC/ Colonial, 7 Esc Dcha 3ºDTelf.: 629 632 218 / 669 156 572E-mail: [email protected]: www.surbike.org.- Capoeira Ginga BrasilTelf.: 686 026 234E-mail: [email protected]://capoeiragingabrasilcdomadrid.blogspot.com.- Club Amigos del Mountain Bike de PintoC/ Fuentevieja, 35Telf.: 679 943 811Web: http://www.amigosmountainbikepinto.org/.- Club Atlético de PintoC/ Doña Manolita, s/n (Municipal Amelia delCastillo). Telf.: 91 692 02 07E-mail: [email protected]

Page 98: Guía deportiva mayo 014

-98-

E N TIDADES DEPORTIVAS

Web: www.clubatleticodepinto.com.- Club Balonmano PintoPabellón Municipal Sandra Aguilar. C/ Asturias, s/nTelf.: 91 605 08 49 / 675 194 667E-mail: [email protected]: www.balonmanopinto.es.- Club Deportivo Básico Running de PintoC/ Antonio Saura, 13Telf.: 669 310 635 / 606 312 579Web: www.runningpinto.comE-mail: [email protected]@gmail.com.- Club Deportivo Ciudad de PintoAvenida de Europa, 8Telf.: 657 271 273E-mail: [email protected] Club Deportivo Elemental Pinto Tenis de Mesa C/ San Nicolás, 8. Telf.: 646 266 160E-mail: [email protected]

Web: www.pintotm.es.- Club Deportivo Elemental Gimaerobic PintoC/ Córdoba, 3 -Bajo ATelf.: 91 691 02 75 / 629 075 862E-mail: [email protected] Club Deportivo Santo Domingo de SilosC/ Santa Teresa, 7. Telf.: 91 691 29 50E-mail: [email protected]: www.santodomingodesilos.org.- Club Deportivo Deshafío de PintoC/ Gabriel y Galán, 2. Telf.: 91 691 63 53E-mail: [email protected] Deportivo Elemental de Ajedrez "Torre de Éboli"C/ Sur. Pabellón Principes de AsturiasTelf.: 686 865 666Web: www.magosdeltablero.comE-mail: [email protected] Club Deportivo "Pinto Motor Club"Plaza de la Rábida, 6. Telf.: 629 272 697

Page 99: Guía deportiva mayo 014

-99-

ENTIDADES DEPORTIVAS

E-mail: [email protected] Club Deportivo Veteranos de PintoC/ Dr. Isla 12 2º ATelf.: 91 692 70 44 / 619 254 953E-mail: [email protected] Club Frontenis de PintoTelf.: 636 194 560/676 799 814 E-mail: [email protected]: www.clubdetenisvilladepinto.com.- Club Deportivo Elemental de TiroApdo. Correos 115 PintoE-mail: [email protected] Club Deportivo Elemental Gimaerobic PintoC/ Córdoba, 3Telf.: 629 075 862E-mail: [email protected] Club Gimnasia Rítmica Deportiva PintoC/ Asturias, s/nTelf.: 609 006 265E-mail: [email protected]

.- Club Gimnasia Rítmica "Éboli de Pinto"C/ Solidaridad, 12Telf.: 91 691 64 44 - 686 340 308E-mail: [email protected]: www.egr-ebolipinto.es.- Club de Montaña Pinteño AtrocheC/ Santa Teresa, 9Telf.: 699 065 104E-mail: [email protected] Club Natación PintoE-mail: [email protected] Club de Tenis Villa de PintoC/ Exacta, 9 - 3º DTelf.: 667 537 527E-mail: [email protected]: www.clubdetenisvilladepinto.com.- Club Deportivo MirasurC/ Pablo Gargallo -La TeneríaTelf.: 91 692 50 89Web: www.colegiomirasur.com

Page 100: Guía deportiva mayo 014

-100-

E N TIDADES DEPORTIVAS

E-mail: [email protected] Club Voleibol PintoC/ Asturias, s/nTelf.: 629 022 039Web: www.cvbpinto.comE-mail: [email protected]@yahoo.es.- Deporte y Naturaleza Los Cisnes, de PintoC/ Ana de Austria, 1. Telf.: 91 691 53 71E-mail: [email protected] Pinto Entidad Culturo Baloncestista (ECB)C/ Asturias, s/n (Pabellón Polideportivo Municipal)Telf.: 676 321 278/677 054 156Web: http://www.pintobasket.comE-mail: [email protected] Recreativo de Pinto F.C.C/ Libertad, 43Telf.: 629 669 268E-mail: [email protected]

.- Futsal Pinto.E-mail: [email protected] Club Deportivo Futsala PintoC/ Nicaragua, 13.Telf.: 647 448 620E-mail: [email protected] Sociedad de Caza y Tiro PintoApdo. Correos 115Telf.: 636 794 846E-mail: [email protected]: www.clubdeportivopinto.com.- Club Juvenil de Montaña Nómadas C/ Asturias (Colegio Calasanz)Telf.: 696 608 035E-mail: [email protected] Motoclub Villa de Pinto “Taparrajas”C/ Navarra, 1, Mesón El PortónTelf.: 605 804 658.- Peña Atlética Miguel Reina Santos

Page 101: Guía deportiva mayo 014

-101-

ENTIDADES DEPORTIVAS

C/ Andaraj, 4. Bajo B.Telf.: 659 736 649E-mail: [email protected] Club Deportivo Elemental de Tenis de MesaC/ San Nicolás, 8Telf.: 646 266 160E-mail: [email protected]:www.pintotm.es.- Club Deportivo Travesía TT-OverlandersC/ Bélgica, 7 Telf.: 606 676 845Web: travesiatt.tk.- Club AeromodelismoJuan de la CiervaApartado de correos 99Teléfono: 620 414 415Web. http://clubjuandelacierva.org/Email. [email protected]

Page 102: Guía deportiva mayo 014

-102-

INSTALACIONES Y RESERVAS

INSTALACIONES Y RESERVAS

Reserva de instalaciones para el Polideportivo Municipal Príncipes de Asturias.Para realizar alquileres relativos al PolideportivoMunicipal Príncipes de Asturias, pueden hacerse en la propia instalación en elsiguiente horario y de manera presencial.Horario de atención.- De Lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

Campos de fútbol y fútbol 7Para alquileres entre semana (De LUNES a JUEVES) el alquiler se realizará de lunes a jueves en el horario anteriormente indicado.Para alquileres de fin de semana (El VIERNES,SÁBADO Y DOMINGO) el alquiler se realizará losviernes en el horario anteriormente indicado.

Reserva en el resto de instalaciones municipalesPara alquiler en el resto de instalaciones municipales y campos de fútbol Pabellón Sandra Aguilar de 17:30 a 19:00 horas martes,miércoles y jueves. Departamento de Instalaciones 2 ª Planta OFICINAS.

Page 103: Guía deportiva mayo 014

-103-

Page 104: Guía deportiva mayo 014