10
GUIA DIDACTICA

Guia didactica francisca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia didactica francisca

GUIA DIDACTICA

Page 2: Guia didactica francisca

CONSTRUIR CIUDADANIA DESDE LO LOCAL A LO

NACIONAL

Page 3: Guia didactica francisca

INTRODUCCIONLa educación en la mediación virtual de la UNAD

universidad nacional abierta y a distancia es de vital importancia debido a que este modelo de educación no enfrasca al adulto o al profesional a un aula de clase sino que por el contrario se trabaja en espacios abiertos, y de esta manera se construye ciudadanía , en este modelo de estudio se comparte aula virtual con personas de todos los lugares, empezando con compañeros de la misma ciudad o del mismo cead y terminando con compañeros de otro lugar del país o bien sea con estudiantes que se encuentran en otros países.

En la mediación virtual se comparte información personal, académica , cultural . Es así como partimos de lo local a lo nacional o internacional.

El costeño es un individuo alegre con chispa que contagia al las personas que comparten un espacio con el, cada persona comparte la cultura de su lugar de origen mostrando o enseñando sus costumbres o mostrando su región.

Page 4: Guia didactica francisca

JUSTIFICACIONEste trabajo obedece a la necesidad de desarrollar

en los estudiantes y/o profesionales de la mediación virtual de la UNAD la apropiación de ciudadanía, partiendo del modelo de estudio convirtiéndolo en estrategia para la participación ciudadana, teniendo en cuenta los contenidos del curso Construyendo Ciudadanía de la UNAD.

El estudio en el aula virtual es acompañado de múltiples iconos que llevan al navegante por diversas secciones correspondientes a la universidad y con este trabajo de alguna manera complementamos la navegación buscando construir lazos de ciudadanía local regional y nacional.

Page 5: Guia didactica francisca

MARCO TEORICO virtualEl Diccionario Larousse (1992) le da el siguiente

significado: “Que tiene virtud para realizar un acto aunque no lo produzca; implícito, tácito”. Ambas definiciones son equivalentes, y dejan la impresión de que lo virtual es una negación de la realidad.

Julio C. Cañón plantea desde la tecnología su punto de vista sobre la virtualidad: “Es la resultante del uso en red de tecnologías interactivas y multimedia”. Luego, con un enfoque más sociológico, hace referencia a que la virtualidad es un proceso de inflación de imágenes y proliferación de contaminantes audiovisuales, consecuencia de imaginarios que se desprenden de la publicidad sin límites (2002)

Page 6: Guia didactica francisca

En la UNAD se maneja el aprendizaje autónomo teoría de Jerome Bruner

Del mismo modo que Piaget, Bruner destaca que el aprendizaje es un proceso activo en el que los alumnos construyen nuevas ideas y conceptos basados en su conocimiento y experiencia anteriores Castillo (1990). Bruner identificó tres principios que sirven de guía para el desarrollo de la instrucción:

(1) la instrucción debe estar relacionada con las experiencias y los contextos que hacen que el alumno esté deseoso y sea capaz de aprender (disposición)

(2) la instrucción debe estar estructurada de modo que el alumno pueda aprehenderla fácilmente (organización espiral)

(3) la instrucción debe estar diseñada para facilitar la extrapolación y/o para completar las brechas de conocimiento (llegando más allá de la información dada).

Page 7: Guia didactica francisca

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Existen múltiples paginas web para construir ciudadanía por ejemplo : http://www.colombiasoyyo.org/noticias-de-colombia-soy-yo/325-construyendo-ciudadania-juvenil-en-la-region-caribe.

Aquí encontramos una pagina que invita a la formación de ciudadanía , desarrollando en los jóvenes y adultos la necesidad y el respeto por la ciudadanía.

Page 8: Guia didactica francisca

Álvaro Marchesi afirma que No hay duda de que Colombia es un país con una enorme riqueza cultural y artística. Su música, su danza, su teatro sus artes plásticas son ya patrimonio de la humanidad entera. No es extraño, por tanto, que cuando se convoca un concurso nacional para reconocer las mejores experiencias

que integren la educación artística con la formación cívica, el número de proyectos presentados sea enorme. La Organización de Estados Iberoamericanos para la

Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), junto con los ministerios de Educación y de Cultura colombianos, hemos considerado que el fortalecimiento de la educación artística en el país, en las escuelas, en las ciudades y en las

diferentes organizaciones sociales, constituye una apuestaestratégica no sólo para conseguir una educación de calidad,sino también para formar ciudadanos libres, responsables,defensores de la democracia y militantes por la paz.

Cuando un país habla el idioma de la cultura partiendo de la cultura local a la nacional se construye ciudadanía.

Page 9: Guia didactica francisca

LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Posee herramientas en el aula virtual y día tras día construye ciudadanía con la mediación de estudio y lo hace en diferentes campos y con personas de todas las edades; jóvenes, adultos que son prospectos de profesionales, y un requisito indispensable para ingresar a la UNAD es manejar herramientas informáticas y aun sabiendo se le dota de herramientas que usaran en este camino que lo lleva al mundo profesional.

Page 10: Guia didactica francisca

BIBLIOGRAFIAhttp://www.oei.es/artistica/

EducacionArtistica.pdf

http://www.colombiasoyyo.org/noticias-de-colombia-soy-yo/325-construyendo-ciudadania-juvenil-en-la-region-caribe.

Modulo construyendo ciudadanía UNAD.