GUIA DIDACTICA INFERENCIAL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 GUIA DIDACTICA INFERENCIAL

    1/3

    ZONA DE CONCEPTUALIZACIN

    LEER ES LA LLAVE, COMPRENDER ES LA CLAVE

    NIVEL INFERENCIAL

    Imagen tomada de:http://www.gettyimages.es/detail/foto/magic-imagen-sin-royalties/108347792

    En la presente ZONA DE CONCEPTUALIZACIN usted conocer el

    paso a paso de las estrategias de comprensin a nivel INFERENCIAL:transformacin y anlisis, relacionar los conocimientos previos con los nuevos,planteamiento de hiptesis, analogas.

    http://www.gettyimages.es/detail/foto/magic-imagen-sin-royalties/108347792http://www.gettyimages.es/detail/foto/magic-imagen-sin-royalties/108347792http://www.gettyimages.es/detail/foto/magic-imagen-sin-royalties/108347792http://www.gettyimages.es/detail/foto/magic-imagen-sin-royalties/108347792
  • 8/3/2019 GUIA DIDACTICA INFERENCIAL

    2/3

    Usted puede plantearse las siguientes preguntas

    Observe los EJEMPLOS

    1. Realice una suposicin sobre el contenido del texto?

    2. Puedo sacar conclusiones con el vistazo general de texto?

    3. Verifiqu mis suposiciones iniciarles a medida que lea el texto?

    4. Reflexion sobre la informacin del texto de acuerdo a mis experienciasde vida?

    5. Planteo preguntas al texto mientras lo leo?

    6. Verifico si la informacin es falsa o verdadera?

    7. Puedo decirle INMEDIATAMENTE a otra persona lo que entend .

    Usted puede realizar los siguientes ejercicios

    Observe los EJEMPLOS

    1. A partir de los datos que se extraen del texto, elaborar suposicionessusceptibles de verificacin o sustentacin:

    Ejemplo: Juan era pobre pero era honrado Quin es Juan y porque sedice que es honrado?

    2. Identificar de a quin se refiere el autor:Ejemplo: el toro persegua al corredor, el se apart. Supone unainferencia pronominal para inferir que [l] en la segunda oracin serefiere al corredor en la primera oracin

    Y un uso de conocimientos previos para suponer que el corredor seapart para no salir herido

    Ejemplo: pequeos toques hacen grandes rasgos

    Al usar el conocimiento previo se puede relacionar con: Una pintura aloleo muy detallada, el trabajo minucioso trae resultados positivos.

  • 8/3/2019 GUIA DIDACTICA INFERENCIAL

    3/3

    Usted puede realizar los siguientes ejercicios

    Observe los EJEMPLOS

    3. Inferir y relacionar teniendo en cuenta el contenido de la oracin:

    Laura llego de un lugar en donde hace mucho calor solo hay arenaalrededor. Entonces Laura lleg del desierto

    Mi ta teje hermosas mantas a telar. Son muy lindas y mucha gente selas compra en el mercado. Entonces ella es una tejedora

    El nobel de literatura Gabriel Garca Mrquez naci en Aracataca, el aoen que se dio la guerra civil de China. Entonces naci 1927.

    4. Inferir de manera inductiva observando a travs del tiempo unamisma situacin.

    Jorge todos los das llega a las 7 am al trabajo entonces se puede inferirque

    5. Establezca relaciones comparativas al interior del texto.

    Delgado, M (2010) Estrategias Metacomprensivas en estudiantes universitarios

    CUI. Documento sin publicar

    Landzury E, (2009) leer es la llave, comprender es la clave una propuestacognitiva para estudiantes de primer semestre de fonoaudiologaUniversidad Externado de Colombia. Documento sin publicar

    Lenguaactiva.edu, ejercicios interactivos de lengua castellana (2012)

    Disponible en:http://www.xtec.es/~jgenover/index.htm, ltima vista 14 de

    febrero 2012

    Proyecto de lectura para centros escolares, PLEC (2012) Disponible en:

    http://www.plec.es/documentos.php?nivel=Bachillerato&id_seccion=5,

    ltima vista 14 de febrero 2012

    http://www.xtec.es/~jgenover/index.htmhttp://www.xtec.es/~jgenover/index.htmhttp://www.xtec.es/~jgenover/index.htmhttp://www.plec.es/documentos.php?nivel=Bachillerato&id_seccion=5http://www.plec.es/documentos.php?nivel=Bachillerato&id_seccion=5http://www.plec.es/documentos.php?nivel=Bachillerato&id_seccion=5http://www.xtec.es/~jgenover/index.htm