21
MEJORANDO… ANDO CON LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FAMILIAR Estoy sano Con-mi-Vivencia en casa y colegio!Guía Didáctica

Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

MEJORANDO… ANDO CON LA

CONVIVENCIA ESCOLAR Y FAMILIAR

“Estoy sano Con-mi-Vivencia

en casa y colegio!”

Guía Didáctica

Page 2: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

2

TEMARIO – UNIDADES DE LA GUÍA

Pág.

Introducción 4

Objetivo general 5

Unidad 1 – Convivencia y paz 6

Unidad 2 – Participación y responsabilidad democrática 9

Unidad 3 – Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias 13

Usos de las herramientas TIC 16

Bibliografía 19

Page 3: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

3

GUÍA DIDÁCTICA

Mejorando… Ando con la convivencia escolar y familiar

“Estoy sano Con-mi-Vivencia en casa y colegio!”

INTRODUCCIÓN

Querido compañero docente:

Con esta guía nos proponemos orientar desde el área de competencias ciudadanas

el mejoramiento de la sana convivencia en los entornos inmediatos como la casa y el

colegio de los estudiantes de sexto y séptimo grado instruyéndolos mediante los valores

a la concientización, a través del uso de las herramientas TIC en ambientes educativos,

de mejorar su comportamiento ante la sociedad: como estudiante y miembro de una

familia, con el propósito a largo plazo que mantengan estos aprendizajes para mejorar su

compatibilidad, basado en la tolerancia, hacia otras personas con diferentes opiniones.

La guía se apoya en el uso de herramientas TIC (visuales, auditivas e impresa),

buscamos un mayor acercamiento con los estudiantes al usar este tipo de medios.

Adicionalmente esta guía desarrolla actividades de tipo individual denominadas “Taller

para mí”, actividades de tipo grupal denominadas “Taller para mí y para ti” y también

unos talleres para todos los miembros del curso que se han denominado “Talleres para

todos”.

Bienvenidos profes! Deseando que la travesía de enseñar usando los valores

seleccionados en la guía logren en nuestros estudiantes el aprendizaje de ser mejores

personas que reflejan un mejor comportamiento!

Page 4: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

4

OBJETIVO GENERAL

La bondad es el principio del tacto,

y el respeto por los otros es la primera

condición para saber vivir.

Henry F. Amiel

Promover la práctica de valores que permitan el mejoramiento de la sana

convivencia en los entornos inmediatos: casa y colegio de los estudiantes de sexto y

séptimo grado, mediante el uso de las herramientas TIC en ambientes educativos, desde

las perspectivas de las competencias ciudadanas, usando medios digitales: visuales,

auditivos y textuales/impresos.

Lo que deseamos se logre en el estudiante:

Me apropio del decálogo para el cuidado y buen uso de los espacios

comunes y públicos como patrimonio de todos y todas basado en el

respeto.

Conozco mi manual de convivencia y aplico las normas en mi colegio de

manera pacífica, reconociendo los valores y derechos como ser humano.

Participo en diferentes grupos: compañeros y familiares, sabiendo que

todos no somos iguales, que tenemos los mismos derechos y que

practicando los valores con mis semejantes soy mejor persona.

Page 5: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

5

UNIDAD 1

CONVIVENCIA Y PAZ

“Mejorando… ando con la convivencia”

Introducción

La construcción de una sana convivencia debe iniciar en el hogar, pero en realidad

somos testigos que muchas veces es el colegio donde aprenden los estudiantes a saber

comportarse, especialmente porque no están solos, sino que deben ser participes en

medio de una comunidad educativa y está puede ser en práctica su primera sociedad!

En esta unidad guiaremos a los estudiantes hacia el concepto de convivencia

usando los recursos que ofrece la web para que construyan sus propias reglas de

convivencia para el buen uso de los espacios comunes, públicos y especialmente en la

sala de informática.

Desde las competencias ciudadanas, que debemos convencernos no concierne solo

al área de Ciencias Sociales sino a todos nosotros, somos educadores y formadores de

los ciudadanos del presente y futuro, guiaremos a que sea fácil respetar estos espacios.

Su papel como orientador del procedo facilitará la construcción de los aprendizajes en

los estudiantes. Adelante!

Objetivos específicos

Apropiarse de los conceptos sobre convivencia.

Construir las propias reglas para el uso de espacios comunes.

Adoptar el decálogo del buen uso de la sala de informática y extenderlo a

otros espacios comunes.

Valorar cada elemento o espacio público como patrimonio de todos y todas

basado en el respeto.

Reflexionar sobre los deberes con el espacio público.

Temario específico

La convivencia

Respetando los espacios públicos

Valor: El respeto

Deberes con el espacio público.

Page 6: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

6

Bibliografía básica e instrucciones generales

En el póster digital que apoya esta guía encontraremos el acceso al blog que ayuda

al trabajo de los estudiantes.

El link del póster digital: http://edagomez01.edu.glogster.com/mejorando-ando-

con-la-convivencia-escolar-y-familiar, no se usa directamente, pero si es necesario que

conozca usted el link del blog: http://mejorandoando1.blogspot.com.

En el título “1° Convivencia y Paz” está el video acerca de las reglas básicas para

una buena convivencia, el cual se usa para introducción y presentación de la temática

planteada. El link del video por si no carga es “Reglas sencillas para una buena

convivencia”: http://www.youtube.com/watch?v=U_I2ZAzHYOs

Luego desde el póster digital se ingresa al blog, en el link que indica “Convivencia

y Paz”, aquí se encuentra la parte complementaria que refuerza el contenido de los temas

de la unidad 1, si presenta problemas para cargar el link es:

http://mejorandoando1.blogspot.com/p/convivencia-y-paz.html

Una vez ubicados en el blog se continúa con el podcast “Mejorando ando con la

convivencia” donde escuchamos 10 tips para ser un mejor ciudadano en la calle, casa y

colegio, si se presenta problemas para cargar el podcast el link es:

http://daissymaria.podomatic.com/entry/2013-07-02T21_27_38-07_00, el guión técnico-

literario se encuentra anexo. Luego, se encuentra la lectura “Deberes con el espacio

público” que refuerza lo presentado en el podcast y los videos de la bibliografía

complementaria.

Terminada la presentación del material, se continúa con las actividades de

aprendizaje planteadas a continuación.

Actividades de aprendizaje y complementarias

Taller 1 – Para mí:

Una vez se han visto los videos de la bibliografía básica, bibliografía

complementaria, escuchado el podcast y leída la lectura propuesta, se elabora un

trabajo escrito en un procesador de textos (por ejemplo Word) que contenga dos

páginas sobre lo visto acerca de la convivencia, respondiendo estás preguntas:

a) ¿Qué es la convivencia?

b) ¿Cómo nos ayuda a mejorar la convivencia entre los compañeros?

c) ¿Qué son reglas o normas?

d) ¿Qué valores están involucrados para convivir pacíficamente entre mis

compañeros de clase?

e) Escribir 5 reglas de cómo usar adecuadamente la sala de informática.

f) ¿Cómo puedo ser un mejor ciudadano en la calle, en la casa y en el

colegio?

Page 7: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

7

Taller 2 – Para mí y para ti:

Utilizando el trabajo hecho de forma individual se elabora un decálogo (10 normas o

reglas) sobre el buen uso de la sala de informática en una presentación multimedia

(por ejemplo en PowerPoint) por grupo de 4 personas.

Reflexionar sobre el valor del respeto y acerca de cómo este decálogo ayuda en otros

espacios públicos o comunes en el colegio o casa a mejorar la sana convivencia.

Taller 3 – Para todos:

Socializar al curso el decálogo construido por cada grupo y compartir la reflexión

planteada acerca del valor propuesto.

Autoevaluación

Terminadas las actividades propuestas para esta unidad se invita a que cada

estudiante realice una pequeña autoevaluación que se encuentra en el blog o también

ingrese al link:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/895584/autoevaluacion___convi

vencia.htm

Bibliografía complementaria

Video “El respeto es la base para la convivencia”:

http://www.youtube.com/watch?v=0VJFxQHvyfQ

Video “Ley de Convivencia Escolar y Primer Encuentro de Secretarios de

Educación”: http://www.youtube.com/watch?v=pm1shlM4ad0

Video “Normas de convivencia”:

http://www.youtube.com/watch?v=qHPSzvgCmj8

Page 8: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

8

UNIDAD 2

PARTICIPACIÓN Y

RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA

“Mejorando … ando con la participación responsable”

Introducción

La participación dentro del ámbito educativo es el pan de cada día, entre colegas

docentes se vivencia cotidianamente, y lo que buscamos cada día en las aulas con

nuestros estudiantes es promover su espíritu participativo, crítico y que puedan tomar

decisiones acertadas en las situaciones que la vida real les presenta cada día, de una

manera responsable basada en valores, en las normas que nos rigen como estudiantes,

como ciudadanos e hijos para aprender a vivir en comunidad.

Más la participación democrática involucra de forma integral los valores que nos

destacan como personas educadas y conocedores de los derechos que poseen nuestros

semejantes.

Existen también deberes que debemos cumplir como ciudadanos y que permiten

convivir de la mano con la responsabilidad democrática, todos tenemos derechos al igual

que deberes! Cuando reconozco que soy diferente a los demás, pero que ellos al igual

que yo tengo derechos y deberes!

Objetivos específicos

Reconocer los valores y derechos que tiene cada ser humano.

Conocer el manual de convivencia, en especial lo relacionado a los

derechos y deberes como estudiante de la institución.

Reconozco cuáles son las faltas más frecuente al manual de convivencia en

mi curso.

Temario específico

Valores del ser humano

Derechos humanos

Manual de convivencia

Page 9: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

9

Bibliografía básica e instrucciones generales

En el póster digital que apoya esta guía encontraremos el acceso al blog que ayuda

al trabajo de los estudiantes.

El link del póster digital: http://edagomez01.edu.glogster.com/mejorando-ando-

con-la-convivencia-escolar-y-familiar, no se usa directamente, pero si es necesario que

conozca usted el link del blog: http://mejorandoando1.blogspot.com.

En el título “2° Participación y Responsabilidad Democrática” está la página web

que se usa para la presentación de la temática planteada. El link de la página web por si

no carga es “Valores Humanos”: http://www.porpicos.com/valores.humanos.htm. Los

estudiantes realizan la lectura que se encuentra en la página titulada “Valores humanos,

son de alta rentabilidad”.

Luego desde el póster digital se ingresa al blog, en el link que indica

“Participación y Responsabilidad Democrática”, aquí se encuentra la parte

complementaria que refuerza el contenido de los temas de la unidad 2, si presenta

problemas para cargar el link es:

http://mejorandoando1.blogspot.com/p/participacion-y-rd.html

Una vez ubicados en el blog se continúa con la visita a la página web “Valores

humanos”, que ayuda a presentar una definición sobre más de 20 valores. El link de la

página web por si no abre es: http://www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm.

También en el blog veremos un video sobre el siguiente mensaje: “Practica valores

humanos: claves para ser feliz” y ver el mensaje al escuchar las canciones que acompaña

el video “Los valores y antivalores”. El link de los videos por si presenta algún

inconveniente la carga es: http://www.youtube.com/watch?v=LvDX4P0dxyw y

http://www.youtube.com/watch?v=jOXR_eaz8Ao.

Seguido accedemos al video “¿Qué son los derechos humanos?”. El link de este

video por si presenta inconvenientes la carga es:

https://www.youtube.com/watch?v=PPeRECua5CQ

Con anticipación conseguir el manual de convivencia de la institución donde

labora para desarrollar las actividades planteadas, en especial la sección de “derechos y

deberes del estudiante”. Terminada la presentación del material, se continúa con las

actividades de aprendizaje planteadas a continuación.

Actividades de aprendizaje y complementarias

Taller 4 – Para mí:

Una vez se han visitado las páginas web, los videos de la bibliografía básica y

bibliografía complementaria, se elaboran una conclusiones sobre el aprendizaje que

nos dejan estos materiales revisados en un procesador de textos (por ejemplo Word)

que contenga tres páginas sobre lo visto acerca de los valores humanos y derechos

humanos, respondiendo estás preguntas:

a) En cada página web ¿Qué frases te causaron más atención?

b) En los videos ¿Qué fue lo que más te gusto?

Page 10: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

10

c) Con tus propias palabras define ¿Qué son los valores?

d) Reflexiona y escribe sobre este interrogante: ¿Por qué los valores son

humanos?

e) Selecciona 10 valores, y cuenta ¿cómo serías feliz al vivir estos valores con

tus compañeros?

f) Con tus propias palabras responde: ¿Qué son los derechos humanos?

g) Reflexiona y escribe unas líneas sobre este interrogante ¿Por qué se

vulneran en todos los lugares los derechos humanos?

h) ¿Qué acciones puedes hacer en tu colegio y en tu casa para promover más

los derechos humanos y construir un mundo mejor?

i) Leer la sección de derechos y deberes del Manual de convivencia:

consultar en el manual de convivencia del colegio, en especial la parte que

trate sobre los derechos y deberes u compromisos del estudiante al estar

matriculado en esta institución.

Taller 5 – Para mí y para ti:

Utilizando el trabajo hecho de forma individual, organizar de 4 a 5 estudiantes por

grupo, para elaborar una presentación multimedia con frases, imágenes y videos

(consultados en la web) donde se refleje el consenso de las respuestas personales a

través de un trabajo colaborativo de las preguntas contestadas en la actividad

anterior.

Después de haber leído la parte de derechos y deberes en el manual de convivencia,

elaborar entre todos los miembros del grupo una lista de las faltas que se cometen

con más frecuencia en el curso y cuál sería una posible solución para que no se

reincida en esas faltas.

Elaborar una cartelera por grupo con un mensaje o reflexión que muestre los valores

trabajados y fijarla en un lugar visible del salón.

Taller 6 – Para todos:

Socializar al curso:

La presentación multimedia con el consenso del grupo

La cartelera con el mensaje basado en valores

Leer las posibles soluciones a las faltas más recurrentes

Evaluación

Socialización con los tres puntos presentados al curso.

Page 11: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

11

Bibliografía complementaria

Página web “Valores humanos”:

http://www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm

Video “¿Qué son los derechos humanos?”:

https://www.youtube.com/watch?v=PPeRECua5CQ

Video “Los valores y antivalores”:

http://www.youtube.com/watch?v=jOXR_eaz8Ao

Video “Practica valores humanos: claves para ser feliz”:

http://www.youtube.com/watch?v=LvDX4P0dxyw

Page 12: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

12

UNIDAD 3

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y

VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS

“Mejorando … ando con la pluralidad”

Introducción

Conocer y reconocer que la pluralidad en la que convivimos y vivimos, es saber

que cada uno es diferente, como ser humano, es reconocer que compartimos los mismos

derechos, recordando que la tolerancia es el respeto por las diferencias y que esas

diferencias construyen productivamente un mundo mejor.

En la casa tenemos unos hermanos y padres que piensan diferente, en el barrio

nuestros vecinos no opinan lo mismo que nosotros, en el colegio cada compañero tiene

sus propias costumbres, a pesar de vivir en la misma ciudad, lo mismo sucede a nivel

nacional e internacional, cada persona tiene su propia identidad y de esa forma el mundo

con cada individuo se convierta en una oportunidad de aprendizaje, porque cada uno

posee una perspectiva diferente de la misma situación.

Objetivos específicos

Identificar a cada miembro de los grupos a los que pertenezco,

principalmente mi familia y mi escuela.

Conocer los derechos como ciudadano, como estudiante y como miembro

de mi familia.

Adoptar actitudes positivas para la participación responsable y

democrática.

Temario específico

Mi familia

Mi escuela

Valor: Tolerancia

Bibliografía básica e instrucciones generales

En el póster digital que apoya esta guía encontraremos el acceso al blog que ayuda

al trabajo de los estudiantes.

Page 13: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

13

El link del póster digital: http://edagomez01.edu.glogster.com/mejorando-ando-

con-la-convivencia-escolar-y-familiar, no se usa directamente, pero si es necesario que

conozca usted el link del blog: http://mejorandoando1.blogspot.com.

En el título “3° Pluralidad, Identidad y Valoración de las Diferencias” está el video

que invita a reflexionar acerca de la tolerancia y el respeto, este último visto en la unidad

1, este video se usa para la introducción y presentación de la temática planteada. El link

del video por si no carga es “Tolerancia y respeto”:

http://www.youtube.com/watch?v=SGwEp4Sm3w8.

Luego desde el póster digital se ingresa al blog, en el link que indica “Pluraridad,

Identidad y Valoración de las Diferencias”, aquí se encuentra la parte complementaria

que refuerza el contenido de los temas de la unidad 3, si presenta problemas para cargar

el link es: http://mejorandoando1.blogspot.com/p/pluralidad.html

Una vez ubicados en el blog se continúa con la visita a la página web “La

Tolerancia – Educar en Valores”, que ayuda con la definición sobre tolerancia. El link

de la página web por si no abre es: http://igtorres50.blogspot.com/2009/06/la-tolerancia-

educar-en-valores.html. También en el blog veremos unos videos que invitan reflexionar

acerca de la tolerancia en la familia y la escuela. El primer video “Respeto – Reflexión

sobre ser familia”, está en inglés y subtítulos en español y el segundo video “La

Tolerancia para reflexionar”, en este último se analizaran las imágenes y el mensaje que

deja sobre este valor. El link de los videos por si presenta algún inconveniente la carga

es: http://www.youtube.com/watch?v=lRBvpc2fdLc y

http://www.youtube.com/watch?v=k1G8U8SN-Fo. Terminada la presentación del

material, se continúa con las actividades de aprendizaje planteadas a continuación.

Actividades de aprendizaje y complementarias

Taller 7 – Para mí:

Una vez se han visitado las páginas web, los videos de la bibliografía básica y

bibliografía complementaria, se pide a cada estudiante que elabore un cuadro

familiar de las personas con quienes convive en su casa y describa brevemente sus

características, incluyendo un valor que destaquen en esas personas. Puede sugerirse

que utilice papel y colores o en una presentación multimedia de una solo diapositiva.

Luego conteste las siguientes preguntas:

a) ¿En qué aspectos son diferentes o difieren de opiniones con sus familiares

en casa?

b) ¿En qué aspectos son iguales o piensan lo mismo con sus familiares en

casa?

c) Describe cómo se colocan de acuerdo con las diferencias, o diferentes

opiniones con respecto a temas como lo son: comida, ropa, programas de

televisión, horario de salidas, horario de estudio, permisos para salir de

casa y cómo hacen para mantener la armonía familiar.

Page 14: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

14

Taller 8 – Para mí y para ti:

Cada estudiante escogerá un compañero, a fin de todos tengan a un compañero del

salón y nadie quede por fuera, preferiblemente agruparlos en pareja.

Cada pareja se dibujará mutuamente en una hoja.

Una vez hecho el dibujo, se describirá en qué aspectos son iguales (ya sea por físico

o por rasgos de personalidad).

Luego se describirá en qué aspectos son diferentes (ya sea por físico o por rasgos de

personalidad).

Taller 9 – Para todos:

Socializar el trabajo individual, de manera voluntaria, quienes deseen hablar sobre

su trabajo personal son bienvenidos en este espacio.

Luego, socializar por parejas el trabajo en grupo.

Evaluación

Terminadas las actividades propuestas para esta unidad se invita que todos en una

cartelera firmen un compromiso por vivir en tolerancia, dentro y fuera de la institución

para evitar discusiones, peleas, egoísmos y promover mayor respeto frente a los

compañeros del salón de clase (se sugiere con firmas o fotos de los estudiantes). Debe

fijarse en un lugar visible y con el visto bueno de su director de grupo.

Bibliografía complementaria

Página web “La Tolerancia – Educar en Valores”:

http://igtorres50.blogspot.com/2009/06/la-tolerancia-educar-en-valores.html

Video “La Tolerancia para reflexionar”:

http://www.youtube.com/watch?v=k1G8U8SN-Fo

Video “Respeto – Reflexión sobre ser familia”:

http://www.youtube.com/watch?v=lRBvpc2fdLc

Video “Tolerancia y respeto”:

http://www.youtube.com/watch?v=SGwEp4Sm3w8.

Page 15: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

15

USOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC

Póster digital:

Vista General del Póster

Page 16: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

16

Partes del póster

digital Descripción

Para acceder al video de la Unidad 1, debe dar clic a esta imagen.

Para acceder al blog de la Unidad 1, debe dar clic a esta imagen.

Vista preliminar del blog – Unidad 1

Para acceder al blog de la Unidad 2, debe dar clic a esta imagen.

Vista preliminar del blog – Unidad 2

Para acceder a la Unidad 3, debe dar clic a esta imagen.

Vista preliminar del blog – Unidad 3

Page 17: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

17

Para acceder a las Actividades propuestas para esta guía, debe dar clic a

esta imagen.

Vista preliminar del blog – Actividades

Page 18: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

18

Podcast:

Puede acceder a través del link:

http://mejorandoando1.blogspot.com/p/convivencia-y-paz.html o si el blog presenta

problemas también en el link: http://daissymaria.podomatic.com/entry/2013-07-

02T21_27_38-07_00.

El siguiente es el guión técnico-literario del podcast:

Tabla 1

Guión Técnico-Literario del podcast para “Mejorando ando con la convivencia”

Bloque Texto Duración Audio

Sintonía … 4 seg. Música en primer

plano

Presentación Buen día queridos estudiantes, estamos aquí

para aprender a mejorar nuestra convivencia

en el colegio, la casa y los espacios

públicos.

8 seg. Voz, con buena

entonación y pausas

de acuerdo al texto

suministrado. Música

en segundo plano

Cortina … 1 seg. Música primer plano

Para hoy hablaremos sobre los deberes con

el espacio público, sean todos Bienvenidos y

Bienvenidas! A Mejorando ando con la

convivencia!

8 seg. Voz, con buena

entonación y pausas

de acuerdo al texto

suministrado. Música

en segundo plano

Cortina … 2 seg. Música primer plano

Desarrollo Así como nos comportamos en la casa y el

colegio, lo hacemos también en los espacios

públicos.

Los espacios públicos es la calle! Por

ejemplo: Las plazas, los parques, los centros

comerciales, las canchas, la playa, en fin

nuestro medio ambiente.

17 seg. Voz, con buena

entonación y pausas

de acuerdo al texto

suministrado. Música

en segundo plano

Cortina … 2 seg. Música primer plano

Hoy te tenemos los tips para que seas un

mejor ciudadano en la calle, en la casa y en

el colegio.

Ánimo podemos tener un mundo mejor!

9 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 3 seg. Música primer plano

Uno:

Al caminar por las calles debemos buscar

20 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

Page 19: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

19

las aceras o andenes, en los semáforos

cruzar por las cebras para evitar accidentes y

conservar la vida respetando las normas de

tránsito y los derechos humanos. Recuerda

que niños, niñas, mujeres embarazadas y

ancianos tienen prioridad en la vía pública.

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 3 seg. Música primer plano

Dos:

Sé prudente, evita hablar con personas

desconocidas, no recibas alimentos o

bebidas de personas extrañas. Ojo, cuida tus

pertenencias personales, el celular, la

billetera o el bolso para evitar perderlos,

extraviarlos o ser víctima de un robo.

20 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 2 seg. Música primer plano

Tres:

Cuida y mantén limpio el entorno que te

rodea, evita rayar sillas, paredes o hacer

grafitis. Ilumina tu terraza. Ayuda a

conservar los monumentos y esculturas de tu

ciudad.

13 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 2 seg. Música primer plano

Cuatro:

Procura barrer y asear la vía pública a los

alrededores de tu casa, no arrojes escombros

en las calles, ni basuras que contaminen las

alcantarillas o caños de aguas lluvias. Las

basuras también tiene su sitio en bolsas o

canecas para que sea fácil la recolección por

las empresas responsables del aseo y el

reciclaje.

24 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 2 seg. Música primer plano

Cinco:

La ropa hablaré de ti! Procura vestir

apropiadamente para transitar por las calles,

iglesias, parques, playas y centros

comerciales de tu ciudad.

12 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 3 seg. Música primer plano

Seis:

Aprende sobre protocolo y etiqueta, eso no

solo es para los ricos, es para todos los

ciudadanos, así nos comportamos con

urbanidad y civismo. Recuerda que la

educación no pelea con nadie!

14 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Page 20: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

20

Cortina … 3 seg. Música primer plano

Siete:

Siembra más árboles y no permitas que los

talen! Denuncia! Denuncia a las personas y

empresas que abusan de los avisos

publicitarios, como pasacalles o letreros.

12 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 3 seg. Música primer plano

Ocho:

Memoriza el número de las autoridades:

policía, bomberos, empresas públicas y

aprende donde queda el puesto de salud más

cercano. Nunca se sabe cuando los

necesites!

12 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 2 seg. Música primer plano

Nueve:

Si tienes mascotas, como perros o gatos,

utiliza un cordón de seguridad o collar,

cuando los vayas a sacar a pasear.

9 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 2 seg. Música primer plano

Diez:

No olvides que siempre, en todo momento y

lugar, hacer buen uso de las calles, las

plazas, los parques, los escenarios

deportivos, las carreteras, los ríos, las playas

y demás espacios de nuestro medio

ambiente te hacen un buen ciudadano y un

mejor hombre o mujer del mañana.

20 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 3 seg. Música primer plano

Ah! No olvides que Internet hace parte del

espacio público.

4 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cortina … 3 seg. Música primer plano

No olvides estos tips. Gracias por

escucharnos “Mejorando ando con la

convivencia” te invita a que cuides el

planeta, de ti y tus semejantes! Hasta otra

ocasión!

12 seg. Solo voz, con buena

entonación y las

pausas de acuerdo al

texto suministrado.

Música en segundo

plano

Cierre … 6 seg. Música primer plano

DURACIÓN TOTAL 04:20

min

Page 21: Guia didactica poster_podcast_daissy_payares

21

BIBLIOGRAFÍA

Página web “La Tolerancia – Educar en Valores”:

http://igtorres50.blogspot.com/2009/06/la-tolerancia-educar-en-valores.html

Página web “Valores Humanos”: http://www.porpicos.com/valores.humanos.htm

Página web “Valores humanos”: http://www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm

Podcast “Mejorando ando con la convivencia”:

http://daissymaria.podomatic.com/entry/2013-07-02T21_27_38-07_00

Video “¿Qué son los derechos humanos?”:

https://www.youtube.com/watch?v=PPeRECua5CQ

Video “El respeto es la base para la convivencia”:

http://www.youtube.com/watch?v=0VJFxQHvyfQ

Video “La Tolerancia para reflexionar”: http://www.youtube.com/watch?v=k1G8U8SN-

Fo

Video “Ley de Convivencia Escolar y Primer Encuentro de Secretarios de Educación”:

http://www.youtube.com/watch?v=pm1shlM4ad0

Video “Los valores y antivalores”: http://www.youtube.com/watch?v=jOXR_eaz8Ao

Video “Normas de convivencia”: http://www.youtube.com/watch?v=qHPSzvgCmj8

Video “Practica valores humanos: claves para ser feliz”:

http://www.youtube.com/watch?v=LvDX4P0dxyw

Video “Reglas sencillas para una buena convivencia”:

http://www.youtube.com/watch?v=U_I2ZAzHYOs

Video “Respeto – Reflexión sobre ser familia”:

http://www.youtube.com/watch?v=lRBvpc2fdLc

Video “Tolerancia y respeto”: http://www.youtube.com/watch?v=SGwEp4Sm3w8

Video “Tolerancia y respeto”: http://www.youtube.com/watch?v=SGwEp4Sm3w8