7
Facultad de Bellas Artes Grado en Diseño GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación Curso Académico 2012-2013 Fecha de la última modificación: 17-05-2012

GUIA DOCENTE 199473202 - METODOLOGIA DEL PROYECTO E INTRODUCCION A LA INVESTIGACION - CURSO 1213

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: GUIA DOCENTE 199473202 - METODOLOGIA DEL PROYECTO E INTRODUCCION A LA INVESTIGACION - CURSO 1213

Facultad de Bellas Artes

Grado en Diseño

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación

Curso Académico 2012-2013

Fecha de la última modificación: 17-05-2012

Page 2: GUIA DOCENTE 199473202 - METODOLOGIA DEL PROYECTO E INTRODUCCION A LA INVESTIGACION - CURSO 1213

Grado en Diseño

Asignatura: Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación

1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Asignatura: Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación Código: 199473202

- Centro: Facultad de Bellas Artes- Titulación: Grado en Diseño- Plan de Estudios: G005 (publicado en 10-04-2030)- Rama de conocimiento: Arte y Humanidades- Itinerario / Intensificación: - Departamento/s: Expresión Gráfica en Arquitectura e Ingeniería Filología Inglesa y Alemana- Área/s de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica Expresión Grafica en la Ingeniería Filología Inglesa- Curso: 3- Carácter: Obligatoria- Duración: Cuatrimestral- Créditos ETCS: 6- Horario: - Dirección Web de la asignatura: http://www.campusvirtual.ull.es- Idioma: Castellano

2. Requisitos para cursar la asignatura

No existen requisitos para cursar la asignatura

3. Profesorado que imparte la asignatura

Profesor/a Coordinador/a: NORENA NATALIA MARTIN DORTA

- Grupo: Teoría y Prácticas- Departamento: Expresión Gráfica en Arquitectura e Ingeniería- Área de conocimiento: Expresión Grafica en la Ingeniería- Lugar Tutoría: Despacho Edificio Garoé (Calidad) / Despachos de Expresión Gráfica en la planta baja de la Facultad de Química.- Horario Tutoría: Martes y Miércoles de 9:00 a 12:00 (confirmar asistencia por e-mail). El lugar y horario de tutorías pueden sufrir modificaciones puntuales que serán debidamente comunicadas en tiempo y forma. - Teléfono (despacho/tutoría): 922316502 Ext. 6211- Correo electrónico: [email protected] Dirección web docente: http://www.campusvirtual.ull.es

Profesor/a : WALKIRIO IVÁN GONZÁLEZ GONZÁLEZ

- Grupo: Teoría y Prácticas- Departamento: Expresión Gráfica en Arquitectura e Ingeniería- Área de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica- Lugar Tutoría: Despacho del profesor. Primera planta. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica.- Horario Tutoría: Primer cuatrimestre: Lunes –> De 09:30 a 10:30 y 13:30 a 15:30 horas Miércoles –> De 09:30 a

Fecha de última modificación: 17-05-2012

- 1 -

Page 3: GUIA DOCENTE 199473202 - METODOLOGIA DEL PROYECTO E INTRODUCCION A LA INVESTIGACION - CURSO 1213

Grado en Diseño

Asignatura: Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación

11:00 y 14:00 a 15:30 horas. Segundo cuatrimestre: Lunes –> De 10:30 a 13:30 y 14:30 a 16:30 horas Miércoles –> De 09:30 a 10:30 horas. - Teléfono (despacho/tutoría): 922319895- Correo electrónico: [email protected] Dirección web docente:

Profesor/a : CARMEN RIO REY

- Grupo: Seminario- Departamento: Filología Inglesa y Alemana- Área de conocimiento: Filología Inglesa- Lugar Tutoría: Despacho 95 de la Facultad de Bellas Artes- Horario Tutoría: 1er cuatrimestre: Martes 8.45-11.00, miércoles 16.30-18.00, viernes 8.45-11.00 2º cuatrimestre: Martes 10.30-13.00, jueves 9.00-12.30- Teléfono (despacho/tutoría): 922318995 / 922317174- Correo electrónico: [email protected] Dirección web docente: http://www.campusvirtual.ull.es

4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios

- Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Proyectos de Diseño- Perfil Profesional: Grado en Diseño

5. Competencias

Básicas

[B3] Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. (Básicas)[B4] Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. (Básicas)[B5] Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. (Básicas)

Específicas

[E1] Saber diseñar, es decir, poseer los conocimientos suficientes para analizar datos, sintetizar formas, proponer y defender un concepto de diseño y desarrollarlo hasta que pueda ser llevado a la práctica y fabricarse (Específicas)[E12] Estar familiarizado con los métodos de investigación relevantes en diseño y estar motivado para aplicarlos y desarrollarlos. (Específicas)

Generales

[G6] Capacidad para formular juicios independientes y articular argumentos. Supone estar familiarizado con el trabajo académico, sus modelos de rigor y sus procedimientos habituales; saber documentarse y gestionar la información específica según las materias y las tareas concretas; saber seleccionar y emplear adecuadamente las fuentes de información y su diversidad. Capacidad de analizar e interpretar las fuentes documentales y literarias. (Generales)[G8] Capacidad para organizar y planificar tareas a desarrollar personal o colectivamente. (Generales)[G9] Emplear tanto el pensamiento convergente como divergente en los procesos de observación, investigación,

Fecha de última modificación: 17-05-2012

- 2 -

Page 4: GUIA DOCENTE 199473202 - METODOLOGIA DEL PROYECTO E INTRODUCCION A LA INVESTIGACION - CURSO 1213

Grado en Diseño

Asignatura: Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación

especulación, visualización y actuación. (Generales)

6. Contenidos de la asignatura

Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura

- Profesores: Norena N. Martín Dorta / W. Iván González González - Temas: I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO. II. METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS. III. LA CREATIVIDAD EN LOS PROYECTOS DE DISEÑO. IV. PREPARACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO. V. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN.

Actividades a desarrollar en otro idioma

- Profesor: Carmen Rio Rey - Temas: Seminario de Inglés sobre la elaboración de una propuesta de un proyecto de diseño.

7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante

Descripción

La metodología docente de la asignatura consistirá en: - Clases teóricas. Se explican los aspectos básicos del temario, haciendo uso de los medios audiovisuales disponibles. En estas clases se proporciona un esquema teórico conceptual sobre el tema. Todas las presentaciones y el resto del material que se utilice en clase estarán a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. - Clases prácticas. Se realizarán ejercicios prácticos y un proyecto sobre los contenidos teóricos explicados. Estos ejercicios y el proyecto se tendrán en cuenta en la evaluación continua. Los estudiantes deberán seguir las actividades que se propongan en el Aula Virtual para poder acogerse a la evaluación continua. El aula virtual se utilizará para poner a disposición del estudiante las referencias a todos los recursos de la asignatura: apuntes, bibliografía, software, material, etc. Algunas de las clases de la asignatura serán virtuales, según el proyecto de docencia virtual asociado. Estas actividades son propuestas en el aula virtual de la asignatura en función del desarrollo del curso: son actividades virtuales evaluadas.

Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividades formativas Horas presencialesHoras de trabajo

autónomoTotal Horas

Relación con competencias

Clases teóricas 30 30 [B3], [E1], [E12]

Clases prácticas (aula / salas de demostraciones / prácticas laboratorio)

18 18 [B3], [B4], [B5], [G6], [G8], [G9],

[E1], [E12]

Realización de seminarios u otras actividades complementarias

10 20 30 [B3], [E1], [E12]

Fecha de última modificación: 17-05-2012

- 3 -

Page 5: GUIA DOCENTE 199473202 - METODOLOGIA DEL PROYECTO E INTRODUCCION A LA INVESTIGACION - CURSO 1213

Grado en Diseño

Asignatura: Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación

Realización de trabajos (individual/grupal)

35 35 [B3], [B4], [B5], [G6], [G8], [G9],

[E1], [E12]

Estudio/preparación de clases teóricas

35 35 [B3], [E1], [E12]

Realización de exámenes 2 2 [B3], [B4], [B5], [G6], [G8], [G9],

[E1], [E12]

Total horas 60 90 150

Total ECTS 6

8. Bibliografía / Recursos

Bibliografía Básica

1.- EL DISEÑO DEL SIGLO XX. Los pioneros del siglo. Penny Sparke. Ed. Blume. 1999.

2.- PRINCIPIOS UNIVERSALES DE DISEÑO. V.V.A.A. Ed. Blume. 2011.

3.- DISEÑO. HISTORIA, TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DISEÑO INDUSTRIAL. Bernhard E. Bürdek. Ed. Gustavo Gili. 2002.

4.- GUIA EXPERIMENTA DEL DISEÑO GRÁFICO Y LA COMUNICACIÓN VISUAL 2011 - 2012. Jorge Lorenzo. 2011.5.- DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL. Bruno Munari. Ed. Gustavo Gili. 2008.

6. MIT. OpenCourseWare: Diseño y Desarrollo de Producto.

7.- ORGANIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OBRAS. Walkirio González, Antonio Valbuena y W. Iván González. Ed. Arte y Comunicación Visual. 2000.

La bibliografía será complementada en cada actividad en el aula virtual de la asignatura.

Bibliografía Complementaria

1.- https://www.ideo.org/2.- http://visual.gi/

3.- Cursos de Diseño Industrial de la Universidad de Vigo.4.- GUÍA COMPLETA DEL DISEÑO GRÁFICO: COMPENDIO VISUAL Y RESEÑADO SOBRE EL LENGUAJE, LAS APLICACIONES Y LA HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO. Bryony Gómez-Palacio y Armin Vit. Edit: Madrid, Edipo.5.- Jorge Lorenzo. Diseño y Comunicación Visual.

9. Sistema de Evaluación y Calificación

Descripción

La evaluación del estudiante se realizará de acuerdo a los siguientes apartados: - Pruebas Teóricas. - Ejercicios prácticos y proyecto. - Memoria.

Fecha de última modificación: 17-05-2012

- 4 -

Page 6: GUIA DOCENTE 199473202 - METODOLOGIA DEL PROYECTO E INTRODUCCION A LA INVESTIGACION - CURSO 1213

Grado en Diseño

Asignatura: Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación

La consecución de los objetivos se valorará de acuerdo con los siguientes criterios: a) Pruebas Teóricas (40%). Será necesario para puntuar realizar al menos el 80%. b) Realización de ejercicios prácticos y un proyecto(50%). Es obligatorio la realización y defensa del proyecto de la asignatura. Es necesario también haber superado la actividad realizada en el seminario de inglés. c) Realización de memoria (10%). Para poder optar a la evaluación continua de la asignatura el estudiante debe haber presentado al menos el 80% de las actividades teóricas y prácticas planteadas.

Estrategia Evaluativa

TIPO DE PRUEBA COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN

Pruebas de respuesta corta [B3], [B4], [B5], [G6] Dominio de los conocimientos teóricos, exactitud en la respuesta.

40%

Trabajos y Proyectos [B3], [B4], [B5], [G6], [G8], [G9], [E1], [E12]

Calidad de la investigación, rigor en la aplicación metodológica, innovación y adecuación de los resultados a los objetivos previstos.

50%

Informe memorias de prácticas

[B3], [B4], [B5], [G6], [E1], [E12]

Calidad de las aportaciones, estructura y presentación.

10%

10. Resultados de aprendizaje

El estudiante, una vez superada la asignatura, será capaz de: - Conocer y saber aplicar metodologías en el contexto del diseño. - Conocer y saber aplicar técnicas y métodos de investigación. - Formalizar, desarrollar y gestionar proyectos de diseño. - Desarrollar el pensamiento creador y reflexivo.

11. Cronograma / calendario de la asignatura

Descripción

La asignatura se desarrolla en 15 semanas de clase según la siguiente estructura: - 2 horas de teoría y prácticas en el Aula asignada, martes y viernes. Además la asignatura cuenta con actividades virtuales, según el proyecto de docencia virtual asociado y que supone que algunas de las horas sean virtuales. Estas actividades se especificarán en la programación semanal que los estudiantes tendrán disponible en el Aula Virtual. * La distribución de las actividades por semana es orientativo, puede sufrir cambios según las necesidades de organización docente.

2do Cuatrimestre

Fecha de última modificación: 17-05-2012

- 5 -

Page 7: GUIA DOCENTE 199473202 - METODOLOGIA DEL PROYECTO E INTRODUCCION A LA INVESTIGACION - CURSO 1213

Grado en Diseño

Asignatura: Metodología del Proyecto e Introducción a la Investigación

SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Hojas de trabajo

presencial

Horas de trabajo

autonomo

Total

Semana 1 BLOQUE I - Presentación de la Asignatura. - Aula virtual: grupos, perfil de usuario (datos y foto).

- Lectura de la Guía docente. I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO.

4.00 6.00 10

Semana 2 BLOQUE I I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO. 4.00 6.00 10

Semana 3 BLOQUE I I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO. 4.00 6.00 10

Semana 4 BLOQUE II II. METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS.

4.00 6.00 10

Semana 5 BLOQUE II II. METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS. Seminario de Inglés.

4.00 6.00 10

Semana 6 BLOQUE II II. METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS. Seminario de Inglés.

4.00 6.00 10

Semana 7 BLOQUE III

III. LA CREATIVIDAD EN LOS PROYECTOS DE DISEÑO. Seminario de Inglés.

4.00 6.00 10

Semana 8 BLOQUE III

III. LA CREATIVIDAD EN LOS PROYECTOS DE DISEÑO. Seminario de Inglés.

4.00 6.00 10

Semana 9 BLOQUE III

III. LA CREATIVIDAD EN LOS PROYECTOS DE DISEÑO. Seminario de Inglés.

4.00 6.00 10

Semana 10 BLOQUE IV

IV. PREPARACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO.

4.00 6.00 10

Semana 11 BLOQUE IV

IV. PREPARACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO.

4.00 6.00 10

Semana 12 BLOQUE IV

IV. PREPARACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO.

4.00 6.00 10

Semana 13 BLOQUE V

V. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN. 4.00 6.00 10

Semana 14 BLOQUE V

V. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN. 4.00 6.00 10

Semana 15 BLOQUE V

V. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN. 4.00 6.00 10

Evaluación 0

Total horas 60 90 150

Fecha de última modificación: 17-05-2012

- 6 -