6
Liceo Pdte. Eduardo Frei Montalva Depto. de Historia, Geografía y Cs. Sociales Diferenciado Historia Formación Ciudadana Guía de actividades Diferenciado de Historia 4º medio A HC 2013 Nombres___________________________________________________________ OBJETIVO: Comprender que los DD HH son inherente e irrenunciable a toda persona humana. CONCEPTOS PRINCIPALES: Derechos humanos Libertad INSTRUCCIONES. Desarrolle esta guía junto a su compañero y luego entréguela para su revisión y posterior resultado con evaluación al libro LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ¡RECORDEMOS! Importante es recordar que cuando estamos en comunidad con otras personas, las normas nos permiten remitir nuestro comportamiento. Pero esto nos lleva una pregunta ¿sabes realmente cuáles son tus derechos? Esto en función de que no te pasen a llevar con falsos argumentos, o que puedas sufrir por el no respeto de algo que te pertenece desde tu nacimiento. Juntos descubramos cuales son los derechos de cualquier chileno, y cuáles son sus características. NOCIONES GENERALES DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS: La Declaración universal fue aprobada el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea general de las Naciones Unidas, luego de los horrores de la Segunda Guerra mundial, estos corresponden a una visión particular desde el punto de vista histórico, con la que se pretendía que no se produjesen más atropellos contra la dignidad del ser humano. Desde el punto de vista formal consta de treinta artículos más un preámbulo en donde la base es la dignidad humana y que el desconocimiento de ellos ha llevado a la barbarie. La estructura que presenta es a partir de un principio rector: "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros"; se especifican distintos derechos que van acordes con él y que en cierta medida hacen que sea más explícita su cumplimiento. A continuación presentamos un esquema que resume la estructura de la Declaración: Protección de la vida privada Derechos dentro del Estado Dº. Matrimonio y Familia Dº. a la Propiedad Libertades Personales Dº. a la participación política Derecho en el plano jurídico DECLARACIÓN ECLARACIÓN DE DE D D ERECHOS ERECHOS H UMANOS UMANOS Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos Se basa en el principio que Derecho contra cualquier tipo de discriminació n, derecho vida libertad y a la seguridad de su persona Prohibición de esclavitud y servidumbre y de torturas

Guia Educacion Civica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía educación cívica para cuertomedio

Citation preview

Page 1: Guia Educacion Civica

Liceo Pdte. Eduardo Frei MontalvaDepto. de Historia, Geografía y Cs. SocialesDiferenciado Historia Formación Ciudadana

Guía de actividades Diferenciado de Historia 4º medio A HC 2013

Nombres___________________________________________________________

OBJETIVO: Comprender que los DD HH son inherente e irrenunciable a toda persona humana.

CONCEPTOS PRINCIPALES: Derechos humanos Libertad

INSTRUCCIONES. Desarrolle esta guía junto a su compañero y luego entréguela para su revisión y posterior resultado con evaluación al libro

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

¡RECORDEMOS!Importante es recordar que cuando estamos en comunidad con otras personas, las normas nos permiten remitir nuestro comportamiento. Pero esto nos lleva una pregunta ¿sabes realmente cuáles son tus derechos? Esto en función de que no te pasen a llevar con falsos argumentos, o que puedas sufrir por el no respeto de algo que te pertenece desde tu nacimiento.

Juntos descubramos cuales son los derechos de cualquier chileno, y cuáles son sus características.

NOCIONES GENERALES DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS:

La Declaración universal fue aprobada el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea general de las Naciones Unidas, luego de los horrores de la Segunda Guerra mundial, estos corresponden a una visión particular desde el punto de vista histórico, con la que se pretendía que no se produjesen más atropellos contra la dignidad del ser humano.

Desde el punto de vista formal consta de treinta artículos más un preámbulo en donde la base es la dignidad humana y que el desconocimiento de ellos ha llevado a la barbarie.

La estructura que presenta es a partir de un principio rector: "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros"; se especifican distintos derechos que van acordes con él y que en cierta medida hacen que sea más explícita su cumplimiento.

A continuación presentamos un esquema que resume la estructura de la Declaración:

1

Protección de la vida privada

Derechos dentro del Estado

Dº. Matrimonio y Familia

Dº. a la Propiedad

LibertadesPersonales

Dº. a la participación política

Dº de seguridad social

Dº al trabajo

Derecho a la educación

Nivel de vida justo

Derecho en el plano jurídico

DDECLARACIÓNECLARACIÓN DEDE D DERECHOSERECHOS

HHUMANOSUMANOS

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,

dotados como están de razón y conciencia, deben

comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Se basa en el principio que

Esto se especificó a través de los siguientes derechos

Derecho contra cualquier tipo de discriminación, derecho vida libertad y a la seguridad de su personaProhibición de esclavitud y servidumbre y de torturas ni a penas o malos tratos crueles, inhumanos o degradantes

Page 2: Guia Educacion Civica

Liceo Pdte. Eduardo Frei MontalvaDepto. de Historia, Geografía y Cs. SocialesDiferenciado Historia Formación Ciudadana

CUADRO SINÓPTICO SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

Es necesario que conozcamos las bases de los Derechos Humanos, para ello analizaremos el preámbulo de esta Declaración.

Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias,

Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión, Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones, Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,

Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso,

La Asamblea General Proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.

A continuación responde:

Lo planteado en el texto ¿es la constatación de un hecho o el deseo de que algo ocurra?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué es lo debe guiar al ser humano?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Escribe un título que sintetice la idea central del texto.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ahora que conoces la estructura, busca en la Declaración Universal de los Derechos de las personas, las ideas centrales y completa el siguiente cuadro (se propone hacerlo en forma grupal, ya sea que grupos de tres personas revisen 10 artículos cada una y lo escriban, u otra forma de dividir por lo extensa de la Declaración en caso de hacerlo en clases)

Se agrupan bajo el principio de Número de los artículos Síntesis de los principales derechos

Fundamentación

Derechos en el plano jurídico

Derechos de la vida privada

Derechos con relación al Estado

2

Page 3: Guia Educacion Civica

Liceo Pdte. Eduardo Frei MontalvaDepto. de Historia, Geografía y Cs. SocialesDiferenciado Historia Formación Ciudadana

Derecho de propiedad

Libertades personales

Derecho de participación política

Derecho de seguridad social

Derecho al trabajo

Derecho a un nivel de vida

Derecho a la educación

Derecho a la cultura

Efectividad y protección de estos

principios

En la práctica en el mundo de hoy no siempre se cumplen todos estos derechos, del cuadro sinóptico toma el principio que te parezca más importante, luego plantea situaciones hipotéticas de cumplimiento y violación de los mismos, contrasta tus ideas con la realidad.

Principio:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Se verifica a través de los artículos________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Cuándo se cumplirían?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuándo se violarían?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Principales noticias que se relacionan con el Principio________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3

Page 4: Guia Educacion Civica

Liceo Pdte. Eduardo Frei MontalvaDepto. de Historia, Geografía y Cs. SocialesDiferenciado Historia Formación Ciudadana

Mayoritariamente ¿Se cumple o no hoy?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Conclusiones: a tu juicio qué defectos o virtudes posee el hombre que hacen que la puesta en práctica de los principios declarados sea tan compleja.

4