2
Lee atentamente el texto. Luego desarrolla las actividades: El dedo del indio patagón Es costumbre tocar o besar el dedo del pie del indio que adorna el monumento a Magallanes, como buscando felicidad. ¿Por qué ocurre esto? Cuenta la leyenda que un avezado marino español que estaba sentado una noche cavilando frente al monumento de Magallanes, de improviso fijó su atención en el fornido indio patagón que adorna la estatua y se le ocurrió tatuarse en el pecho esta figura. Buscó un especialista y el artista puso manos a la obra, que resultó una perfección. El tatuaje parecía cobrar vida a cada movimiento del marino, los ojos parecían mirar y le temblaban las mejillas. Lo que más llamaba la atención era el dedo gordo del pie que se movía como con vida propia a cada movimiento de la piel. Terminado el trabajo, se acercó a un espejo y rió satisfecho. Consultando in mente si sus empresas tendrían éxito, vio que el dedo gordo del indio se agitaba afirmativamente. Feliz fue hacia el puerto a embarcarse. Al pasar por el monumento se detuvo junto a la figura del indio, y golpeándose el pecho exclamó: "Aquí te llevo, amigo. Quiero ser tan fuerte como tú, y que no me entren balas". Y cogiéndole el dedo gordo del pie, le dio un sonoro beso, diciendo: "Ayúdame, dame suerte". Meses después el marino regresó a Punta Arenas, radiante de alegría y contaba que todo le había resultado bien. Y es por eso que ahora, quienes pasan frente a la estatua tocan el dedo del pie del indio, como implorando para ellos su protección y ayuda. Y los viajeros lo besan y le piden un pronto regreso. ACTIVIDADES: 1.- Responde las preguntas

Guía El Indio Patagón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACTIVIDAD LENGUAJE

Citation preview

Lee atentamente el texto

Lee atentamente el texto. Luego desarrolla las actividades:

El dedo del indio patagn

Es costumbre tocar o besar el dedo del pie del indio que adorna el monumento a Magallanes, como buscando felicidad. Por qu ocurre esto?

Cuenta la leyenda que un avezado marino espaol que estaba sentado una noche cavilando frente al monumento de Magallanes, de improviso fij su atencin en el fornido indio patagn que adorna la estatua y se le ocurri tatuarse en el pecho esta figura. Busc un especialista y el artista puso manos a la obra, que result una perfeccin. El tatuaje pareca cobrar vida a cada movimiento del marino, los ojos parecan mirar y le temblaban las mejillas. Lo que ms llamaba la atencin era el dedo gordo del pie que se mova como con vida propia a cada movimiento de la piel.

Terminado el trabajo, se acerc a un espejo y ri satisfecho. Consultando in mente si sus empresas tendran xito, vio que el dedo gordo del indio se agitaba afirmativamente. Feliz fue hacia el puerto a embarcarse. Al pasar por el monumento se detuvo junto a la figura del indio, y golpendose el pecho exclam: "Aqu te llevo, amigo. Quiero ser tan fuerte como t, y que no me entren balas". Y cogindole el dedo gordo del pie, le dio un sonoro beso, diciendo: "Aydame, dame suerte".

Meses despus el marino regres a Punta Arenas, radiante de alegra y contaba que todo le haba resultado bien.

Y es por eso que ahora, quienes pasan frente a la estatua tocan el dedo del pie del indio, como implorando para ellos su proteccin y ayuda. Y los viajeros lo besan y le piden un pronto regreso.

ACTIVIDADES:

1.- Responde las preguntas

a. En dnde se encuentra el indio patagn?

b. Qu hizo el marinero espaol cuando vio la figura?

c. Qu suceda con el tatuaje?

d. Qu le dijo el marino al indio antes de zarpar?

e. Para qu la gente besa el dedo del indio patagn?

2.- Dibuja en tu cuaderno cmo crees t que qued el tatuaje del marinero?

3.- copia con letra manuscrita y clara el primer prrafo del texto.