6
PROFESOR: ENRIQUE INOSTROZA CURSO: SEXTO BÁSICO. ASIGNATURA: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. GUIA: CLIMAS FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA Aprendizajes Esperados CONTENIDOS - Conocer los factores y elementos del clima -Interpretar textos e imágenes relacionadas con los elementos y factores del clima de Chile. - Relacionar la influencia de los factores sobre los elementos del clima - Factores del clima. -Elementos del clima. I. Ítem. Lee y observa atentamente la información presentada. Elementos y Factores del clima En un principio se nos hace necesario hacer la aclaración respecto a que cuando hablamos de clima y tiempo, nos estamos refiriendo a dos cosas distintas, puesto que, El clima es el valor medio del tiempo atmosférico. Los climatólogos calculan este promedio durante un período de treinta años con el fin de conseguir cifras representativas en las que poder basar sus clasificaciones. Entonces, para aclarar conceptos: CLIMA: Corresponde al promedio del tiempo atmosférico, observado en forma científica durante un largo período de tiempo. TIEMPO: Es la condición de la atmósfera, en un lugar determinado y en un instante preciso. En cualquier parte de nuestro planeta se puede observar que no hace el mismo tiempo climático todos los días. Sin embargo, durante el año predomina un tipo de tiempo, que es lo que se llama clima.

GUIA elementos y factores del clima sexto.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIA elementos y factores del clima sexto.doc

PROFESOR: ENRIQUE INOSTROZACURSO: SEXTO BÁSICO.ASIGNATURA: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.GUIA: CLIMAS FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA

Aprendizajes Esperados CONTENIDOS- Conocer los factores y elementos del clima -Interpretar textos e imágenes relacionadas con los elementos y factores del clima de Chile.- Relacionar la influencia de los factores sobre los elementos del clima

- Factores del clima.-Elementos del clima.

I. Ítem.Lee y observa atentamente la información presentada.

Elementos y Factores del clima

En un principio se nos hace necesario hacer la aclaración respecto a que cuando hablamos de clima y tiempo, nos estamos refiriendo a dos cosas distintas, puesto que, El clima es el valor medio del tiempo atmosférico. Los climatólogos calculan este promedio durante un período de treinta años con el fin de conseguir cifras representativas en las que poder basar sus clasificaciones.

Entonces, para aclarar conceptos:

CLIMA: Corresponde al promedio del tiempo atmosférico, observado en forma científica durante un largo período de tiempo.

TIEMPO: Es la condición de la atmósfera, en un lugar determinado y en un instante preciso.

En cualquier parte de nuestro planeta se puede observar que no hace el mismo tiempo climático todos los días. Sin embargo, durante el año predomina un tipo de tiempo, que es lo que se llama clima.

Page 2: GUIA elementos y factores del clima sexto.doc

¿Cuáles son los elementos y los factores del clima?

El clima está configurado por cuatro elementos principales: la temperatura, la presión atmosférica, el viento y finalmente, la humedad y precipitaciones.

Ahora bien, los factores del clima, son aquellos mecanismos que actúan sobre los elementos mencionados anteriormente y que hacen que dichos elementos varíen. Los factores del clima son: Latitud, altitud, distancia al mar, corrientes marinas y relieve.

Por ejemplo: la latitud, la distancia al mar, la altitud, la dirección de los vientos predominantes (si los vientos vienen del mar, del continente, de las zonas más cálidas o de las zonas más frías afectan a la temperatura), las corrientes marinas (si son cálidas o frías, afectan el clima de las zonas cercanas), la disposición del relieve (si es llano favorece la entrada de los vientos y si es montañoso los frena, etc)

En síntesis, debemos tener claro que tiempo y clima son conceptos distintos. Y también que los factores climáticos son los que modifican a los elementos climáticos.

Observa estos ejemplos entorno a como los factores climáticos influyen en nuestro país:

LATITUD Y CORRIENTES MARINAS:

Si observas un mapa de Chile te darás cuenta de su gran longitud (extensión latitudinal) y de su ubicación entre el mar y la cordillera, factores que son determinantes en la variedad de climas de nuestro país. La extensión latitudinal de Chile determina que la temperatura media disminuya 11,7°C entre las ciudades de Arica y Punta Arenas.  

La influencia del océano Pacífico y de la corriente marina fría de Humboldt hacen posible que las temperaturas de norte a sur disminuyan en forma gradual, homogeneizándolas; es decir, permiten que las temperaturas del norte sean más bajas y las del sur más altas que en otros países que están a igual latitud, no existiendo así muchos grados de diferencia entre ambos extremos.

Page 3: GUIA elementos y factores del clima sexto.doc

A diferencia de las temperaturas, que son homogéneas, las precipitaciones varían de Norte a Sur y de Oeste a Este en cuanto a volumen y distribución durante el año.

Estas precipitaciones tienen diversos orígenes, pero las más comunes son de tipo frontal, producto del contacto de masas de aire cálido y frío. Otras son de tipo convectivo, que se producen cuando masas de aire cálido y húmedo ascienden y se enfrían, precipitando; gracias a este fenómeno existen precipitaciones en la zona cordillerana norte.

Finalmente están las lluvias orográficas, que se producen al chocar masas de aire con las cordilleras en las laderas que miran hacia el océano Pacífico (barlovento). Producto de estas lluvias es que territorios trasandinos como Coyhaique presentan menores índices de lluvias que localidades ubicadas al Oeste de los Andes.

RELIEVE:

El relieve es otro factor importante en la modificación del clima, ya que la existencia de las cordilleras andina y costera van afectando notablemente la distribución de las temperaturas, las precipitaciones y los vientos sobre nuestro territorio.

ALTITUD:

En Chile, otro factor del clima es la altitud, que se presenta asociado al relieve, ya que al ascender o descender en los relieves se produce una disminución o un aumento de la temperatura, respectivamente. El altiplano chileno, por ejemplo, al estar situado sobre 3.500 m. sobre el nivel del mar, presenta temperaturas y precipitaciones que facilitan la presencia de fauna y vegetación, lo que permite el asentamiento de comunidades aimarás.  

Considerando los datos que aparecen en la imagen y la información que tienes respecto a los elementos y factores del clima, responde la siguiente pregunta:Si en Arica la temperatura es de 18°C ¿La temperatura es mayor o menor en Parinacota? ¿Porqué?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 4: GUIA elementos y factores del clima sexto.doc

Actividad

1.- Realiza el siguiente cuadro resumen, respecto a los elementos y factores del clima:

FACTOR ¿Cómo influye? ELEMENTOaltitud A medida que es

mayor la hace descender

temperatura

2.- Responde las siguientes preguntas:

a) Luis López está a punto de emprender un viaje al Sur del país junto a su familia. Sin embargo, no disponen de medios (ni TV, Internet, radio, ni celular) para enterarse del tiempo que hará allá a su llegada. ¿Qué debe hacer López para informarse del tiempo? ¿Qué es lo que él tiene que decirle a su familia para convencerla de que está en lo correcto?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b) El hermano pequeño de Irenko, está convencido de que clima es lo mismo que tiempo ¿Qué ideas claves debe señalar Irenko para convencerlo de su error?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

c) Lorena acaba de publicar en su Facebook que los elementos del clima influyen sobre los factores de éste ¿Qué ejemplos (2) simples le puedes dar para convencerla de su error?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 5: GUIA elementos y factores del clima sexto.doc