8

Click here to load reader

Guía Española de la EPOC ( GesEPOC )

  • Upload
    keaira

  • View
    48

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía Española de la EPOC ( GesEPOC ). Tratamiento farmacológico de la EPOC estable. Resumen de la normativa SEPAR y comparación con GOLD 2011. Miravitlles M et al. Arch Bronconeumol . 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.001. Algoritmo diagnóstico de la EPOC. Anamnesis. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Guía Española  de la EPOC ( GesEPOC )

Guía Española de la EPOC (GesEPOC)

Resumen de la normativa SEPAR y comparación con GOLD 2011

Tratamiento farmacológico de la EPOC estable

Miravitlles M et al. Arch Bronconeumol. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.001

Page 2: Guía Española  de la EPOC ( GesEPOC )

2

Anamnesis Expl. Complementarias iniciales

≥2 agudizaciones moderadas al

año?

Fenotipo agudizador

Mixto asma / EPOC?

Mixto asma / EPOC?

Fenotipo no agudizador (enfisema o bronquitis

crónica

Fenotipo mixto asma / EPOC (± agudizaciones)

SíNo

No

Tos y expectoración

crónica?

Fenotipo agudizador con

bronquitis crónica

Fenotipo agudizador con

enfisema

No

No

Clínica y radiología

compatibles con enfisema

Algoritmo diagnóstico de la EPOC

Miravitlles M et al. Arch Bronconeumol. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.001

Page 3: Guía Española  de la EPOC ( GesEPOC )

Fenotipo no agudizador(<2 agudizaciones / año)

3

Fenotipo no agudizador

Fenotipo mixto asma / EPOC* (± agudizaciones)

Criterios mayores:1. PBD positiva (incremento

FEV1 >15% y >400 mL)2. Eosinofilia en esputo3. Historial de asma

Criterios menores:4. IgE total elevado5. Historial de atopia6. PBD positiva en 2

ocasiones (incremento FEV1 >12% y >200 mL)

Fenotipo agudizador con

bronquitis crónica

Fenotipo agudizador con

enfisema

Fenotipo agudizador(≥2 agudizaciones / año)

Fenotipo enfisema

Fenotipo bronquitis crónica

*Deben cumplirse 2 criterios mayores o 1 criterio mayor y 2 menores

enfisemaBronquitis

crónica

Fenotipos clínicos de la EPOC

Miravitlles M et al. Arch Bronconeumol. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.001

PBD: Prueba Broncodilatadora; FEV1: Volumen Espiratorio Forzado en el Primer Segundo

Page 4: Guía Española  de la EPOC ( GesEPOC )

4

FEV1 %

Disnea (mMRC)

Hospitalizaciones

Nivel de actividad física

0-1 2-31-2 3-4

Alto (≥120 min/día)

Bajo (<30 min/día)Moderado

(30-120 min/dia)

0 1-20-1 ≥2

ILeve

IIIGrave

IIModerada

IVMuy grave

>50% <50% <30%

Valoración complementaria de gravedad clínica (valorar dento de cada nivel de gravedad)

Niveles de gravedad de GesEPOC. Aproximación orientativa

Impacto CAT

Agudizaciones

Bajo(≤10)

Moderado(11-20)

Alto (21-30)

Muy alto(31-40)

Valorar número y gravedad

Evaluación de la gravedad de la EPOC

Miravitlles M et al. Arch Bronconeumol. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.001

mMRC: modified Medical Research Council Questionnaire; CAT: COPD Assessment Test

Page 5: Guía Española  de la EPOC ( GesEPOC )

5

Evaluación de la gravedad de la EPOC. Indice BODE

Body Mass Index(Kg/m2)

>21 ≤21

Obstruction (FEV1%) ≥65 49-3664-50 ≤35

Dyspnea (mMRC) 0-1 32 4

Exercise Capacity6-minute walk test (m)

≥350 249-150349-250 ≤149

0 21 3

0-2

3-4

5-6

7-10

Bartolome R. et al. NEJM 2004; 350: 1005-1012

Page 6: Guía Española  de la EPOC ( GesEPOC )

6

Fenotipo no agudizador (enfisema o bronquitis

crónica

Fenotipo agudizador con bronquitis crónica

Fenotipo agudizador con enfisema

LAMA o LABASABA o SAMA

LAMA + LABALAMA o LABALAMA + LABA

LAMA+LABA+teofilina

LAMA o LABA LAMA+LABA+CI

(LAMA o LABA) + CI

LAMA+LABALAMA o LABA

LAMA+LABA+CI (valorar añadir

teofilina)

LAMA o LABA

LAMA+LABA+(CI o IPE4)

(LAMA o LABA)+CI+IPE4

(valorar añadir carbocisteína)

LAMA o LABA+(CI o IPE4)

LAMA+LABALAMA o LABA

LAMA+LABA+(CI o IPE4)

LAMA + LABA+CI+IPE4(valorar añadir carbocisteína,

teofilina, antibióticos)

Gravedad I Gravedad IIIGravedad II Gravedad IV

Tratamiento de la EPOC estable según fenotipos

Fenotipo mixto asma / EPOC (± agudizaciones)

LABA+CI LAMA+LABA+CILABA+CI

LABA+LAMA+CI (añadir teofilina o

IPE4 si expectoración)

Miravitlles M et al. Arch Bronconeumol. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.001

CI: corticoide inhalado; LABA: agonista b2-adrenérgico de larga duración; LAMA: anticolinérgico de larga duración; SABA: agonista b2-adrenérgico de corta duración; SAMA: anticolinérgico de corta duración; IPE4: inhibidor de la fosfodiesterasa-4

Page 7: Guía Española  de la EPOC ( GesEPOC )

7

Papel de los Corticoides Inhalados en la EPOC según GesEPOC

1. Los corticoides inhalados asociados a un broncodilatador de larga duración son la primera opción en los niveles de gravedad I o II del fenotipo mixto EPOC-asma para mejorar los síntomas, la función pulmonar, y reducir las agudizaciones.

2. Asociados a los broncodilatadores de larga duración, los corticoides inhalados disminuyen las agudizaciones y mejoran la calidad de vida, aunque no muestran beneficio sobre la mortalidad

3. El principal determinante del beneficio de los corticoides inhalados es el fenotipo agudizador, y no el grado de obstrucción al flujo aéreo

4. La triple terapia CI+LABA+LAMA tiene un mayor efecto sobre la función pulmonar y disminuye las agudizaciones y las hospitalizaciones en los pacientes graves

Miravitlles M et al. Arch Bronconeumol. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.001

Page 8: Guía Española  de la EPOC ( GesEPOC )

8

Variables diagnósticas

Fenotipos

Manejo de las agudizaciones

FEV1, agudizaciones, mMRC, CAT, BODE, historial de asma/atopia, PBD, complementarias

(HRCT)FEV1, agudizaciones, mMRC, CAT

SI (agudizador, bronquitis crónica, enfisema, mixto

asma/EPOC)NO

SISI

GesEPOC2GOLD 20111

Recomendaciones sobre dispositivos o combinaciones

NONO

Papel de la combinación CI+LABA

Recomendada en el fenotipo agudizador moderado-grave y en el fenotipo mixto

asma/EPOC (sea o no agudizador)

Recomendada en todos los pacientes con EPOC grave o muy grave y/o historial de

agudizaciones

Sinopsis comparativa GOLD-GesEPOC

2. Miravitlles M et al. Arch Bronconeumol. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.001

1. http://www.goldcopd.org

Guía para pacientes SINO